Top Banner
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
19

Expo tab y fobias

Jul 28, 2015

Download

Documents

UDES
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expo tab y fobias

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

Page 2: Expo tab y fobias

TRASTORNO BIPOLAR I

• Episodios recurrentes de depresión mayor y manía.

• Persiste a lo largo de la vida una vez que se inicia.

• Alto riesgo de suicidio.

• Ocurre de manera comorbida con el abuso de sustancias.

Page 3: Expo tab y fobias

DIAGNOSTICO

Se realiza cuando el individuo ha experimentado su primer episodio de manía o primer episodio mixto.

Periodo de animo expansivo, eufórico o irritable.

Dura una semana o menos si se requiere de hospitalización.

Deben existir 3 síntomas maniacos adicionales o 4 si es irritable.

SINTOMAS• Grandiosidad.• Disminución en la necesidad del sueño.• Fuga de ideas.• Agitación psicomotora.• Aumento en la actitud dirigida a metas.• Conductas que tengan alto riego de consecuencias negativas.

Page 4: Expo tab y fobias

FORMULACION COGNITIVA CONDUCTUAL DEL TX BIPOLAR I

c

Depresión y manía

Cambios en cognición y emoción

Cambios en cta.

Disminución en funcionamiento psicosocial

Problemas psicosociales

Insomnio, estrés y Otros síntomas.

Curso del tx bipolar

Page 5: Expo tab y fobias

LA TCC

A. Enseñarle a los px y a sus familiares acerca de la enfermedad y opciones de tratamiento.

B. Ayudar a los px a mejorar su acatamiento de farmacoterapia.

C. Desarrollar métodos personalizados para identificar los síntomas subsindrome para una intervención temprana.

D. Proporcionar métodos para combatir los síntomas subsindromes de depresión y manía.

E. Inculcar habilidades de solución de problemas para ayudar a enfrentarse con los estresantes psicosociales e interpersonales.

Page 6: Expo tab y fobias

MANUAL DE TCC PARA EL TRATAMIENTO DEL BPI

• Se escribió para lograr cada una de estas metas de tratamiento a lo largo de 20 sesiones de terapia.

• El manual proporciona instrucciones explicitas por sesión.

• Incluye fundamentación para cada intervención y tareas sugeridas para casa.

• Se adjunta materiales adicionales de sesión en caso de necesitarse, al igual que información sobre intervención en crisis.

• El paquete de tratamiento se divide en cinco segmentos para equipararse con cada una de las cinco metas de tratamiento.

Page 7: Expo tab y fobias

EDUCACION DEL PXSe le proporciona información acerca de los síntomas de la

enfermedad, curso, progreso y opciones de tratamiento.

DETENCION DE SINTOMASEste proceso comienza con:

• Gráficos vitales.• Registro resumido de síntomas. • Gráficos del estado de animo.

Page 8: Expo tab y fobias

METODOS PARA MEJORAR EL ACATAMIENTO DEL TRATAMIENTO

• Un resumen de los planes de tratamiento.

• Un listado de obstáculos anticipados para el acatamiento.

• Solucion de problemas para evitar estos obstáculos o para remediarlos si ocurren.

Page 9: Expo tab y fobias

CONTROL DE SINTOMAS SUBSINDROME

El control de los síntomas subsindromes de la depresión y la manía utilizando practicas cognitivas y conductuales.

Se emplea un pequeño subconjunto de técnicas de TCC en las fases depresiva o maniaca de la enfermedad.

TCC PARA LOS SINTOMAS COGNITIVOSPensamientos asociados con la depresión: Se examina la evidencia a favor y en contra de los pensamientos o se genera explicaciones alternativas.

Pensamientos con tendencia positiva: no siempre será el paciente sino aquellos a su alrededor quienes se quejaran acerca del pensamiento demasiado optimista o poco realista.

Page 10: Expo tab y fobias

CONTROL DE LOS SINTOMAS CONDUCTUALES

Se utiliza la intervención conductual similar para controlar el inicio de la hipomanía; sin embargo; la meta consiste en limitar

el numero de actividades practicadas cada día en cualquier fase, el plan de tratamiento consiste en proyectar y ejecutar un

numero de actividades cada día.

LISTA “A”LISTA “B”

Page 11: Expo tab y fobias

REDUCCION DE LOS ESTRESANTESPSICOSOCIALES

Ayudar a los pacientes a resolver los problemas psicosociales que se han acumulado a lo largo de su enfermedad.

Enseñar a los pacientes a resolver los estresantes psicosociales existentes con los nuevos problemas a medida que surgen

Proporciona la retroalimentación correctiva en sus habilidades de comunicación interpersonal de modo que puedan mantener relaciones sanas.

El clínico puede ayudarle a enseñar métodos de definición y solución de problemas.

Page 12: Expo tab y fobias

FOBIASFOBIA ESPECIFICA (Fobia Simple)

Temor irracional y persistente acerca de objetos, situaciones especificas o ambos y con frecuencias a los intentos por evitarlos.

FOBIA SOCIAL (Trastorno de ansiedad social)

Temor excesivo o la ansiedad ante situaciones sociales (reuniones, entrevistas)…

Page 13: Expo tab y fobias

A. Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás. El individuo temeactuar de un modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que sea humillante o embarazoso.Nota: En los niños es necesario haber demostrado que sus capacidadespara relacionarse socialmente con sus familiares son normales y han existidosiempre, y que la ansiedad social aparece en las reuniones con individuos de sumisma edad y no sólo en cualquier interrelación con un adulto.

B. La exposición a las situaciones sociales temidas provoca casi invariablementeuna respuesta inmediata de ansiedad, que puede tomar la forma de una crisis deangustia situacional o más o menos relacionada con una situación. Nota: En losniños la ansiedad puede traducirse en lloros, berrinches, inhibición o retraimientoen situaciones sociales donde los asistentes no pertenecen al marco familiar.

C. El individuo reconoce que este temor es excesivo o irracional. Nota: En los niños puede faltar este reconocimiento.

D. Las situaciones sociales o actuaciones en público temidas se evitan o bien se experimentancon ansiedad o malestar intensos.

CRITERIOS

Page 14: Expo tab y fobias

E. Los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa, o el malestar queaparece en la(s) situación(es) social(es) o actuación(es) en público temida(s) interfierenacusadamente con la rutina normal del individuo, con sus relacioneslaborales (o académicas) o sociales, o bien producen un malestar clínicamentesignificativo.

F. En los individuos menores de 18 años la duración del cuadro sintomático debeprolongarse como mínimo 6 meses.

G. El miedo o el comportamiento de evitación no se deben a los efectos fisiológicosdirectos de una sustancia (p. ej., drogas, fármacos) o de una enfermedad médicay no pueden explicarse mejor por la presencia de otro trastorno metal (p. ej., trastornode angustia con o sin agorafobia, trastorno de ansiedad por separación, trastornodismórfico corporal, un trastorno generalizado del desarrollo o trastorno esquizoidede la personalidad).

H. Si hay una enfermedad médica u otro trastorno mental, el temor descrito en el Criterio A no se relaciona con estos procesos (p. ej., el miedo no es debido a la tartamudez, a los temblores de la enfermedad de Parkinson o a la exhibición de conductas alimentarias anormales en la anorexia nerviosa o en la bulimia nerviosa).

Especificar si:Generalizada: si los temores hacen referencia a la mayoría de las situaciones sociales(considerar también el diagnóstico adicional de trastorno de la personalidad porevitación)

Page 15: Expo tab y fobias

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUALCOMO TRATAMIENTO

La terapia cognitiva basa el cambio conductual en la modificación de los patrones de pensamiento y creencias.

Discusión de los temores mismos o de las creencias del paciente acerca de los temores.

Page 16: Expo tab y fobias

Terapia conductual se basa en un tratamiento de exposición que utiliza técnicas diferentes. Dos tipos de técnicas empleadas la imaginaria y en vivo.

DESENSIBLIZACION IMAGINARIA: Se les enseña técnicas de relajación y llegan a estar, atraves de la imaginación, en la situación que les produce temor.

La desensiblizaciòn imaginaria depende (Bourne):

• Capacidad del paciente para llegar a un estado profundo de relajación.

• Establecimiento de una jerarquía de situaciones temidas.

• Capacidad del paciente para visualizar detalles.

•Practica regular de las técnicas de desensibilizaciòn.

Page 17: Expo tab y fobias

INUNDACION

El paciente comienza en el nivel mas alto de la jerarquía de ansiedad y se le instruye a imaginar situaciones que

provoque ansiedad elevada por un periodo mas largo.

EXPOSICION EN VIVO: Dirige al cliente a confrontar el temor en la vida real.

Page 18: Expo tab y fobias

PAUTAS QUE SE DEBEN SEGUIR

• Establecimiento de metas claras sobre aquello que se desea lograr y después fragmentar estas metas en pasos manejables mediante la creación de una jerarquía.

• Inicio de la exposición al primer nivel de la jerarquía.

• Una vez que se ha reducido la ansiedad, el cliente debería regresar a la situación.

• Pedir al cliente que realice una sesión de practica por día.