Top Banner
RUPACION DE SINTOMAS CLINICOS COMPATIBLES CON ISQUEMIA MIOCAR OFERTA DEMANDA
30

Expo sind coronarios

Jun 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expo sind coronarios

AGRUPACION DE SINTOMAS CLINICOS COMPATIBLES CON ISQUEMIA MIOCARDICA

OFERTA DEMANDA

Page 2: Expo sind coronarios

Presentaciones clínicas de la enfermedad isquémica cardiaca:

1. Angina de pecho estable.

2. Isquemia silenciosa.

3. Angina inestable.

4. Infarto del miocardio.

5. Falla cardiaca.

6. Muerte súbita

PRESENTACIONES CLINICAS DIFERENTES

Page 3: Expo sind coronarios

Ruptura o erosión de una placa aterosclerótica

Trombosis local, embolizacion distal

Page 4: Expo sind coronarios

Criterios clínicos para tomar decisiones tempranas y elegir el mejor tratamiento

Dolor torácico en el momento de la consulta y elevación persistente del segmento ST o bloqueo reciente de rama izquierda.

Recanalización rápida.

Dolor torácico y anormalidades del ECG que sugieren isquemia miocárdica aguda.

No tienen elevación persistente del segmento ST; cambios electrocardiográficos no específicos; pueden tener ECG normal.

Mejorar la isquemia y sus síntomas,observar al paciente, tomar ECGseriados, medición repetida de marcadores de necrosis cardiaca.

Page 5: Expo sind coronarios

No Modificables SexoEdadHerencia

Modificables

TabacoDislipemias HTADiabetes Mellitus Alteraciones de la coagulación Sedentarismo Obesidad Postmenopausia Alcohol

Page 6: Expo sind coronarios
Page 7: Expo sind coronarios
Page 8: Expo sind coronarios

RUPTURA Y EROSION DE LA PLACARUPTURA Y EROSION DE LA PLACA

INFLAMACIÓNINFLAMACIÓN

TROMBOSISTROMBOSIS

VASOCONSTRICCIÓN VASOCONSTRICCIÓN

MIOCARDIOMIOCARDIO

Page 9: Expo sind coronarios

CLASIFICACIÓN

1- Síndrome Coronario Agudo con elevación de ST

2- Síndrome Coronario Agudo sin elevación de ST

IAM

IAM no Q y Angina inestable.

Page 10: Expo sind coronarios

ANGINA INESTABLE E INFARTO DEL MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL ST

Perfusión reducida por el estrechamiento de una arteria coronaria a causa de un trombo no oclusivo

Espasmo local severo de un segmento de una arteria coronaria.

El estrechamiento progresivo severo sin espasmo o trombosis.

Inflamación arterial con ruptura y trombosis secundaria.

Angina secundaria

Page 11: Expo sind coronarios

PRESENTACIÓN CLÍNICA

1. Angina en reposo

2. Angina de reciente comienzo.

3. Angina postinfarto

Page 12: Expo sind coronarios

DIAGNOSTICO

1- cuál es el origen del dolor

2- en caso de ser coronario, cuál es el riesgo de padecer una mala evolución.

Las herramientas básicas para una rápida valoración son: ECGAnamnesisExploración física,Rx tórax Marcadores bioquímicos.

Page 13: Expo sind coronarios

1- ANAMNESIS

Síntoma: frecuentemente referido como peso, presión , tirantez o quemazón en el pecho.

Precipitantes: ejercicio, estrés emocional, ingesta copiosa, ingesta de bebidas frías o exposición al frío.

Atenuantes: cese de actividad.

Page 14: Expo sind coronarios

2- EXPLORACION FISICA.

FC, TA en ambos brazos y Tª.

Aumenta la probabilidad de SCA la presencia de signos de dislipemia y/o arterioesclerosis (xantomas, xantelasmas, soplos arteriales).

La semiología de Insuficiencia Cardiaca, 3R, soplo de insuficiencia mitraldurante el dolor.

Page 15: Expo sind coronarios

4- MARCADORES BIOQUÍMICOS.

La elevación en plasma de marcadores de daño miocárdico es útil para confirmar el Diagnóstico.

Su negatividad no excluye el diagnóstico.

Page 16: Expo sind coronarios

Mioglobina : Detección precoz. Si negativa: descarta IAMMuy baja especificidad (músculo estriado)

CPKmb : Detección de reinfartos.Baja especif.Baja sensib. paraIAM precoz odaño pequeño

Tn 3-12 h Mayor Sensib. Y Especif.Baja Sensib. enfase precoz (<6h)Baja Sensib. paradetecc. reinfartospequeños

Page 17: Expo sind coronarios

ACTITUD TERAPEUTICA EN URGENCIAS.

1- Alivio del dolor: Nitratos (sublingual 0,3-0,6mg y si persiste tras 3 dosis cada 5 minutos, iv 5-10microgramos/min), contraindicado si hipotensión o uso de sildenafilo las 24h previas. BB. Morfina.

Page 18: Expo sind coronarios

2- Suplemento de O2: si cianosis, estertores generalizados e hipoxemia, con el objetivo de mantener saturación > 95%.

3- Ingreso planta/Unidad Coronaria: - TTº antitrombóticoTTº antianginosoSelección de pacientes de riesgo para manejo invasivoIniciación de la prevención secundaria

Page 19: Expo sind coronarios

SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE ST 1

SINTOMAS:

1-Dolor torácico: definido como opresión, ardor, tumefacción, constricción…, con inicio gradual, de intensidad variable y duración mayor de 30 minutos.

En región retroesternal, con irradiación a cuello, mandíbula, hombro izdo., parte interna de brazo, ambos brazos, codos o muñecas.Asociado con frecuencia a disnea, sudoración , náuseas, vómitos.

Page 20: Expo sind coronarios

2- síncope o presíncope

3- confusión aguda

4- ACV

5- empeoramiento de insuficiencia cardiaca

6- debilidad intensa

Page 21: Expo sind coronarios

SIGNOS:

-ansiedad, agotamiento, náuseas, palidez, inquietud, sudoración

- taquicardia si estado adrenérgico o IC

- bradicardia si activación parasimpática

- hipotensión leve frecuente

- hipertensión si estado adrenérgico

- AC: 4º Ruido, 3ºR si IC, soplo sistólico si Insuficiencia mitral o CIV

- AP estertores crepitantes si IC

Page 22: Expo sind coronarios

ECG: exploración básica inicial. Ha realizarse en los 5-10 primeros minutos de la llegada a Urgencias. Elevación segmento ST igual o superior a 0,2 mV de V1-V3 o mayor o igual a 0,1 mV en el resto. Marcadores bioquímicos: Determinación de troponina y CPK MB por elevada sensibilidad y especificidad.

Page 23: Expo sind coronarios

ACTITUD TERAPEUTICA EN URGENCIAS:

- Simultáneamente al resto, Historia Clínica dirigida.- Monitorización / Desfibrilación. ECG en los primeros 5-10 minutos.- Pulsioximetría- Rx Tórax (no retrasará terapia de reperfusión)

Page 24: Expo sind coronarios

MEDICACIÓN:

- Oxigenoterapia rutinaria- Aspirina 300 mg vo, masticado o machacado para aumentar su absorción oral- Nitroglicerina SL (descarta espasmo coronario reversible) 0,4 mg, cada 5 minutos (3 dosis)- Alivio del dolor: Cloruro Mórfico 2-4mg iv repetidos cada 5-15 minutos

Page 25: Expo sind coronarios
Page 26: Expo sind coronarios

electrocardiograma

Page 27: Expo sind coronarios

Nomenclatura y morfología de la Nomenclatura y morfología de la lesión e isquemialesión e isquemia

Page 28: Expo sind coronarios

ISQUEMIA

Onda Q

Alt. ST

T(-) simétrica

Infartos previos

ANGINA ESTABLE

Page 29: Expo sind coronarios

SUBEPICARDICA

Supradesnivel ST

Onda T (-) Simétrica

ANGINA INESTABLE

Page 30: Expo sind coronarios

Supradesnivel ST

Onda T (-) Simétrica

Q ancha A los 2-4 días después

I . A. M