Top Banner
ANALISIS DEL PROBLEMA
12

Expo formnulacion

Apr 15, 2017

Download

Education

Diego Ramírez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expo formnulacion

ANALISIS DEL PROBLEMA

Page 2: Expo formnulacion

ASPAECTOS DEL ANALISIS DEL PROBLEMA LA IDENTIFICACION DEL PROBLEMA CENTRAL. LA ELABORACION DEL ALBOR DE PROBLEMAS( ANALISIS CAUSA

EFECTO) CONOCER Y ANALIZAR LA SITUACION ACTUAL EN EL CONTEXTO DEL

PROBLEMA CENTRAL. IDENTIFICAR LOS PRINCIPLAES PROBLEMAS.(CAUSA-EFECTO)

Page 3: Expo formnulacion

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

LA DEFINICION DE UN PROBLEMA ESTA EN FUNCION DE UN ITERES PARTICULAR DE UNA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS.

LA FORMULACION DEL PROBLEMA ES TAL QUE LOS DEMAS ENTIENDAN CON FACILIDAD POR QUE EL PROBLEMA ES DESFAVORABLE.

Page 4: Expo formnulacion

PROCEDIMINETO PARA LA IDENTIFICACION DEL PROBLOEMA

CADA MIENBRO DEL GRUPO ANOTA EN UNA TARJETA LA SITUACION O PROBLEMA QUE CONSIDERA MAS IMPORTANTE.

YA DEFINIDO EL PROBLEMA CENTRAL, CON LA PARTICIPACION DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE PROCEDE CON LA REDACCION DEL PROBLEMA.

SE DEBE REFIRIR A UNA SITUACION EXIXTENTE, FORMULADA EN ESTADO NEGATIVO.

SU REDACCION DEBE SER EN UNA ORACION CORTA CON SUJETO VERBO Y PREDICADO.

SE DEBE COMNPRENDER CON TOTAL CLARIDAD.

Page 5: Expo formnulacion

ARBOL DE PROBLEMAS

PERMITE ESTABLECER EL MODELO LOGICO EN EL CUAL SE APOYA EL PROGRAMA QUE APUNTA A LA CITUACION FUTURA.

ANALIZA LA SITUACION EXISTENTE EN LA RELACION CON LA PEOBLEMATICA IDENTIFICADA.

IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS PRINCIPALES Y SUS REALCIONES DE CAUSA Y EFECTO DENOMINADAS RELACION DE CASUALIDAD.

VISIALIZAR DICHAS RELACIONES DE CASUALIDAD EN UN DIAGRAMA DENOMINADO ARBBOL DE CAUSAS Y EFECTO.

Page 6: Expo formnulacion

ARBOL DE PROBLEMAS

SE ANOTA EL PROBLEMA CENTRAL. UNA VEZ CONSOLIDADAS LA CAUSAS DEN EL ARBOL SE DEBE

REVISAR EL ESQUEMA PARA VERIFICAR SU VALIDEZ E INTEGRIDAD. A PARTIR DE LA INFORMACION MSE CONSOLIDA EL ARBOL DE

EFECTOS.

Page 7: Expo formnulacion
Page 8: Expo formnulacion

ARBOL DE CAUSAS

LAS CAUSAS PRINCIPALES Y DIRECTAS DEL PROBLEMA SE ANOTAN DE FORMA PARARELA , DEBAJO DEL PROBLEMA CENTRAL.

Page 9: Expo formnulacion
Page 10: Expo formnulacion

ARBOL DE EFECTOS

LOS EFECTOS ESENCIALES Y DIRECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL SON COLOCADOS EN FORMA PARALELA ENCIMA DEL PROBLEMA.

LOS EFECTOS ASOCIADOS SE ANOTAN EN FORMA PARALELA ENCIMA DEL CORRESPONDIENTE EFECTO DIRECTO.

LAS CAUSAS INDIRECTAS FUNDAMENTALES, HASTA COMPLETAR DE ESTA MANERA EL DENOMINADO ARBOL DE CAUSAS.

Page 11: Expo formnulacion

ARBOL DE OBJETIVOS DEDINIR UN PROPOSITO U OBJETIVO GENERAL EN TERMINOS

LOGICOS Y VIABLES. CONVERSION DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA EN MEDIOS ,BIENES Y

SERVICIOS Y ACTIVIDADES PROPIAS DE CADA COMPONENTE. CONVERSION DE LOS EFECTOS DEL PROBLEMAEN FINES DEL

PROGRAMA Y ELABORACION DEL ARBOL DE FINES EN EL CUAL DEBE MOSTRAR UN FIN.

PREPARAR EL ARBOL DE OBJETIVOS.

Page 12: Expo formnulacion