Top Banner
BIENVENIDOS
15

Expo de morfo microtubulos

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expo de morfo microtubulos

BIENVENIDOS

Page 2: Expo de morfo microtubulos

Microtubulos y

Microfilamentos

Page 3: Expo de morfo microtubulos

Son estructuras tubulares que se originan en los

centros organizadores de microtúbulos, que se extiende a lo largo de todo el citoplasma

Microtubulos

ESTRUCTURA:Los microtubulos son heteropolimeros de α y β – tubulina, las cuales forman dímeros, que son su unidad estructural. Los dímeros polimerizan en 13 protofilamentos

Page 4: Expo de morfo microtubulos

Una importante característica de los microtubulos es su polaridad

FUNCION:

Su función es intervenir en la

determinación de la forma celular,

son los responsables de

diversos movimientos

celulares incluyendo

algunas formas de locomoción

celular.

Microtubulos

Page 5: Expo de morfo microtubulos

MicrotubulosCOMPOSICION:

a- tubulina y la b-tubulina. Matriz helicoidal. Proteínas asociadas a los microtúbulos .

Organización Citológica:

Los microtúbulos se

nuclean y organizan en los centros organizadores de

microtúbulos

Farmacología:Existen una gran cantidad

de medicamentos capaces de unirse a la tubulina, modular

su estado de activación, e interferir con la dinámica

microtubular.

Page 6: Expo de morfo microtubulos

Dinámica e Inestabilidad

Dinámica:

1._ La polimerización de los microtúbulos se nuclea en un centro organizador de microtúbulos     2._ Durante la polimerización, ambas unidades de tubulina se encuentran unidas a una molécula de guanosintrifosfato (GTP)

Polimerización y Despolimerización

:

Una vez que se ha nucleado, su extremo positivo crece hacia la

periferia durante varios minutos agregando

dímeros de tubulina.

Page 7: Expo de morfo microtubulos

MicrofilamentosSon finas fibras de proteínas de 3 a 7nm de diámetro. Están compuestos predominantemente de una proteína contráctil llamada actina

ESTRUCTURA MOLECULAR:

Organización: Proyecciones dinámicas:a. Lamelopodios y

Filopodios.

b. Anillo Contráctil. Proyecciones

estables.

Funciones:• Esquelética.• Responsables del movimiento del citosol.•Responsables de la contracción de las

células musculares.

Page 8: Expo de morfo microtubulos

CentriolosLos centriolos son una pareja de tubos que forman parte del cito esqueleto, son estructuras cilíndricas rodeadas de un material genético denso llamado material pericentriolar

Estructuras:Cada centriolo esta formado por nueve

tripletes de microtubulos formando un circulo. Los tripletes se unen entre si gracias a una proteína

llamada Nectina

Page 9: Expo de morfo microtubulos

CentriolosCaracterísticas:

• Se ubica entre el núcleo y la zona de golgi• Muestra la zona de un cilindro hueco• Su pared esta constituida por material amorfo

FUNCION:

Page 10: Expo de morfo microtubulos

Cuerpos BasalesUn cuerpo basal o cinetosoma es una estructura que se presenta en la base de los undilopodios eucariotas  (cilios o flagelos) y que sirve como punto de nucleación para el crecimiento de los microtúbulos del axonema.

FUNCION:Su función es servir como punto de nucleación para el crecimiento de los microtúbulos del axonema. Actúan como puntos de anclaje para las proteínas, que a su vez anclan los microtúbulos en los centrosomas

CARACTERISTICAS:Tienen capacidad auto reproductiva y forma cilíndrica a partir del cual crecen los cilios y flagelos; son idénticos en estructura al centriolo, el cual tiene un papel activo en la mitosis y en la meiosis de la mayoría de los animales y protistas.

Page 11: Expo de morfo microtubulos

Cilios son orgánulos exclusivos de las células eucariotas, se caracterizan por presentarse como apéndices con aspecto de pelo que contienen una estructura central altamente ordenada.

Movimiento:Se mueven rítmicamente y de forma coordinada, cada uno con un movimiento semejante al del brazo de un nadador.

Estructura:Están compuestos por axonema.

Coordinación y Control:

Es fundamental en los protozoos ciliadosque

las emplean para cazar otros protozoos y

alimentarse con ellos.

Page 12: Expo de morfo microtubulos

FlagelosUn flagelo es un apéndice

movible con forma de látigo presente en

muchos organismos unicelulares y en algunas

células de organismos pluricelulares. Los flagelos

son usados para el movimiento.

Eucarioticos Bacteriano Arquéanos

Page 13: Expo de morfo microtubulos

CARACTERISTICAS:•Son similares a los cilios pero mucho mas largos y gruesos•Su principal misión es desplazar a la célula.•Son menos numerosos que los cilios en las células que lo posee.•Están diseñados para realizar movimiento vibrátil y así generar desplazamiento a la célula mediante un fluido

FlagelosFUNCION:•Movimiento Celular•diseñados para desplazar toda la célula a través de un fluido.

Page 14: Expo de morfo microtubulos

MOVIMIENTO:En lugar de movimientos en forma de latigazos, los flagelos generan un movimiento ondulatorio repetitivo rotatorio que dirige a la célula

Flagelos

Page 15: Expo de morfo microtubulos

Gracias