Top Banner
97

Exploracion gastro semiologia abdomen

Jun 30, 2015

Download

Documents

Exploración del abdomen normal
observar, palpación, ouscultación, percusión
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exploracion gastro semiologia abdomen
Page 2: Exploracion gastro semiologia abdomen

Generalidades • El abdomen se divide mediante

líneas imaginarias que entrecruzan el obligo

Page 3: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Si se desplaza en el sentido de las agujas del reloj, palpara diferentes órganos.

• El estomago, vesícula biliar, bazo y gran parte del hígado constituyen excepciones.

Page 4: Exploracion gastro semiologia abdomen

Cuadrante Derecho

• Se encuentran:– Borde inferior del hígado – Vesícula biliar(no se

palpa)– Duodeno (no se palpa)– Polo inferior del riñón

derecho – Palpaciones aorta

abdominal – Apéndice xifoides

Page 5: Exploracion gastro semiologia abdomen

Cuadrante superior izquierdo

Bazo:

Lateral y posterior al estómago, encima del riñón izquierdo.

Borde superior apoya contra el diafragma.

Las costillas 9, 10, 11 lo protegen.

Se palpa en poco porcentaje bajo el reborde costal izquierdo

Page 6: Exploracion gastro semiologia abdomen

Cuadrante inferior izquierdo

Colon:• Sigmoide se palpa:

duro estrecho y nodular

• Transverso y descendente

Vejiga:• Parte inferior de

la línea media.

Promontorio sacro

Útero y ovarios

Page 7: Exploracion gastro semiologia abdomen

Cuadrante inferior derecho

Asas intestinalesEl apéndice de la cola del ciegoNo se palpa

Page 8: Exploracion gastro semiologia abdomen

Existe otro método que divide el abdomen en 9 porciones

Page 9: Exploracion gastro semiologia abdomen

1. Epigastrio• Lóbulo izquierdo del hígado;

una porción de la cara anterior del estómago con parte del cuerpo, el antro y el píloro; epiplón gastrohepático con la arteria hepática, la vena porta y los conductos cístico y colédoco; hiatos de Winslow; segunda y tercera porciones del duodeno; páncreas; arteria mesentérica superior; plexo solar y columna vertebral con la aorta, la vena cava y el conducto torácico.

Page 10: Exploracion gastro semiologia abdomen

2. Hipocondrio derecho

Lóbulo derecho del hígado; fondo de lavesícula biliar; partedel colon transverso yángulo hepático;extremidad superiordel riñón derecho y cápsula suprarrenal.

Page 11: Exploracion gastro semiologia abdomen

3. Hipocondrio izquierdo.

• Lóbulo izquierdo del hígado; tuberosidad mayor gástrica; cardias; epiplón gastrosplénico; bazo; extremidad superior del riñón izquierdo y cápsula suprarrenal; pequeña porción del colon descendente y ángulo esplénico; asas del yeyuno y cola del páncreas.

Page 12: Exploracion gastro semiologia abdomen

4. Mesogastrio o zona umbilical

Epiplón mayor; porción baja gástrica; colon transverso; asas del intestino delgado; mesenterio; cava y aorta.

5. Vacío o flanco izquierdoParte del intestino

delgado y colon izquierdo.

6. Vacío derecho o flanco derecho

Parte del intestinodelgado y colon derecho.

Page 13: Exploracion gastro semiologia abdomen

7. Hipogastrio

• Epiplón mayor; parte del intestino delgado; vejiga y uréter, así como el útero en la mujer.

8. Fosa iliaca izquierda

• Sigmoides; porción baja del colon descendente; asas delgadas; genitales en la mujer; vasos iliacos y psoas.

9. Fosa iliaca derecha

• Ciego y apéndice; asas delgadas; psoas; genitales en la mujer; uréter; vasos iliacos.

Page 14: Exploracion gastro semiologia abdomen

EXPLORACION DE ABDOMEN

TECNICAS DE EXPLORACION:1. INSPECCION2. AUSCULTACION3. PERCUSION4. PALPACION

Page 15: Exploracion gastro semiologia abdomen

Inspección • Estrías • Equimosis • Alteraciones en el ombligo • Circulación Colateral• Edemas• Cicatrices• PIEL: color, equimosis, cicatrices.• VENAS SUPERFICIALES: Hipertensión portal• CONTORNO SIMETRIA• MOVIMIENTOS: con respiración, peristálticos• MASAS Y HERNIAS• Estado nutricional • Escoriaciones• Eritema

Page 16: Exploracion gastro semiologia abdomen

Contorno del abdomenSimetría

•Plano

Tipos de abdomen:

• Globoso:Obesos, Ascitis, distensión Abdominal

• Excavado:Caquexia, Desnutrición, Neoplasias

Page 17: Exploracion gastro semiologia abdomen

Los contornos alterados del abdomen son:

• 1. Distensión generalizada con el ombligo invertido: obesidad, distensión gaseosa.

• 2. Distensión de la mitad inferior: vejiga distendida, embarazo, masa ovárica.

• 3. Distensión generalizada con el ombligo evertido: ascitis, tumor, hernia umbilical.

• 4. Abdomen excavado: emaciación, reemplazo de la grasa subcutánea con músculo.

Page 18: Exploracion gastro semiologia abdomen

TIPOS DE CONTORNO ABDOMINAL

Page 19: Exploracion gastro semiologia abdomen

Evaluar piel abdominal Estrías abdominales

Estrías por síndrome de Cushing

Equimosis

Signo de Grey Turner

Page 20: Exploracion gastro semiologia abdomen

Evaluar piel abdominal

Equimosis (Signo de Cullen) Hernia umbilical

Page 21: Exploracion gastro semiologia abdomen

Evaluar piel abdominal

Circulación colateral : Cirrosis Hepática

Por obstrucción de la vena cava inferior

Page 22: Exploracion gastro semiologia abdomen

VENAS SUPERFICIALES

No visibles en personas normales. Se distienden y son visibles en obstrucción portal ( 1)

y vena cava inferior ( 2 ).

1 2

Page 23: Exploracion gastro semiologia abdomen

VENAS SUPERFICIALES

Page 24: Exploracion gastro semiologia abdomen

Evaluar piel abdominal

Ascitis

Sensibilidad, temperatura.

Page 25: Exploracion gastro semiologia abdomen

Evaluar piel abdominal

Cicatriz quirúrgica supra e infra umbilical

Page 26: Exploracion gastro semiologia abdomen

Cicatriz

Page 27: Exploracion gastro semiologia abdomen

CONTORNO ABDOMINAL

Page 28: Exploracion gastro semiologia abdomen

ABDOMEN GLOBULOSO

Page 29: Exploracion gastro semiologia abdomen

DISTENSION ABDOMINAL

Page 30: Exploracion gastro semiologia abdomen

DISTENSION ABDOMINAL

CAUSAS: ASCITIS OBSTRUCCION INTESTINAL ILEO PARALITICO EMBARAZO MASAS

Page 31: Exploracion gastro semiologia abdomen

AuscultaciónEn la auscultación del abdomen se

evalúa: • La motilidad intestinal (para descartar una oclusión

intestinal o un íleo paralitico)

• Ruidos intestinales (registre su frecuencia y carácter, los ruidos normales consisten en chasquidos y borboteos se escuchan a una frecuencia aproximadamente de 5 a 34 por minuto)

• Buscar la presencia de soplos

• Ruidos hidroaéreos (se deben a la colisión liquido-gaseosa producida por los movimientos

peristálticos intestinales)

Page 32: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Siempre se ausculta primero, porque la percusión y la palpación pueden alterar los ruidos hidroaéreos intestinales.

Page 33: Exploracion gastro semiologia abdomen

RUIDOS HIDROAEREOS: frecuencia (5 –35/min), intensidad, timbreROCES DE FRICCION: Hígado, bazoSOPLOS ARTERIALES: Aorta, renal, femoral

AUSCULTACION:

Page 34: Exploracion gastro semiologia abdomen

AUSCULTACION

Page 35: Exploracion gastro semiologia abdomen

AUSCULTACION SOPLOS ARTERIALES

Page 36: Exploracion gastro semiologia abdomen

AUSUCULTACION AORTA

Page 37: Exploracion gastro semiologia abdomen

AUSCULTACION A. RENALES

Page 38: Exploracion gastro semiologia abdomen

AUSCULTACION A. ILIACAS

Page 39: Exploracion gastro semiologia abdomen

BUSQUEDA DE ROCES

Page 40: Exploracion gastro semiologia abdomen

Percusión

• La percusión se hace recorriendo todo el vientre, con el propósito de tener una impresión de conjunto. Percuta sistemáticamente el abdomen en todos sus cuadrantes para evaluar la existencia de sonidos anormales. El sonido predominante es el timpanismo; la matidez, se obtiene sobre las masas y los órganos sólidos abdominales.

• El sonido timpánico indica gas en el intestino subyacente.

Page 41: Exploracion gastro semiologia abdomen

PERCUSION

Page 42: Exploracion gastro semiologia abdomen

ALTURA HEPATICA

Page 43: Exploracion gastro semiologia abdomen

ALTURA HEPATICA

LMC

Page 44: Exploracion gastro semiologia abdomen

PERCUSION ESPLENICA

• El bazo se encuentra situado en el hipocondrio izq. a la altura de la novena y undécima costilla, con su eje longitudinal siguiendo el trayecto de X costilla.

• El polo anteroinferior no excede la línea que une la articulación esternoclavicular izq. con la punta de XI costilla del mismo lado

• ( Línea de Piorry )

Page 45: Exploracion gastro semiologia abdomen

BAZO: LINEA DE PIORRY

Page 46: Exploracion gastro semiologia abdomen

PERCUSION DE BAZO

Page 47: Exploracion gastro semiologia abdomen

MATIDEZ DESPLAZABLE

Page 48: Exploracion gastro semiologia abdomen

MATIDEZ DESPLAZABLE

Page 49: Exploracion gastro semiologia abdomen

MATIDEZ DESPLAZABLE

Page 50: Exploracion gastro semiologia abdomen

PALPACION Se emplea para evaluar los órganos de cavidad abdominal y detectar espasmos musculares, masa, líquido, zonas sensibles. Al palpar órganos ( hígado, bazo )evaluar: tamaño, forma, superficie, consistencia, dolor, movilidad. Debe asegurarse que el paciente esté cómodo y abdomen relajado. Las manos debe estar templadas.

Page 51: Exploracion gastro semiologia abdomen

PALPACION

Palpe los cuatro cuadrantes dejando las áreas dolorosas al final.Coloque la palma con los dedos extendidos, utilizando la yema de los dedos para palpar.La palpación superficial identifica resistencia y zonas de dolor.La palpación profunda sirve para palpar órganos como hígado, bazo; se introduce la mano en momento de mayor inspiración

Page 52: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de Abdomen• PALPACION SUPERFICIAL:

Da todas las regiones. Detecta resistencia muscular Presión no pase 1 cm. Localizar aéreas de dolor

Page 53: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación

Método de Galambos Consiste en deprimir el abdomen con una mano, a una

distancia no mayor que 10 cm de la zona que se quiera explorar con la otra mano.

Page 54: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación

Palpación Monomanual Uso de una mano, la palma de la mano se apoya suavemente sobre el abdomen, dedos flexionados y unidos, para ejercer una presión suave sobre la pared, con movimientos hacia abajo con la punta de los dedos, tratando de deprimir el abdomen alrededor de 1 cm.

Page 55: Exploracion gastro semiologia abdomen

• TIPOS DE PALPACION BIMANUAL

• Con los dedos índices en contacto.• Con las manos superpuestas.• Antero posterior o de peloteo.• Con la maniobra de deslizamiento, desnivel o arrastre.

Page 56: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática

• Se coloca al paciente en decúbito dorsal • Se colocan los dedos índices y medios de la mano izquierda en el

ángulo costo muscular derecho. • En esta única zona depresible la mano posterior efectúa una serie

de pequeño impulso hacia arriba después de la inspiración que permite a la mano derecha percibir el reborde hepático.

• Nos permite busca la existencia de una hepatomegalia

Page 57: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática

Maniobras bimanuales: Maniobra de Mathieu

Page 58: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática Maniobras bimanuales: Maniobra de Grenard

Page 59: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática

Maniobras bimanuales: Maniobra de Gilbert

Page 60: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática

• Maniobras bimanuales: OPOSICIÓN DE GÜEMES

Page 61: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación hepática Maniobras bimanuales: Maniobra de Chauffard

Page 62: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de bazo

•Solo se palpa cuando existe una esplenomegalia

Page 63: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación Profunda: Palpación de bazo

Palpación monomanual: posición de Naegeli

Page 64: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación Profunda: Palpación de bazo

Palpación Bimanual: a la derecha del paciente

Page 65: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación Profunda: Palpación de bazo

Maniobra de Merlo

Page 66: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación Profunda: Palpación de bazo

Variante de Middleton

Page 67: Exploracion gastro semiologia abdomen

Método de Galambos.

Page 68: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación monomanual

Page 69: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de Abdomen• PALPACION MODERADA:

Borde de las manos

Evalúa los órganos que se mueven con la respiración (Hígado - Bazo)

Page 70: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de Abdomen• PALPACION PROFUNDA:

Palpa bordes de los mus. Rectos abdominales.

Aorta y algunas partes del colon.

Mono o Bimanual DOlOR:

Sana: CiegoColon sigmoideAorta y ap xifoides

Page 71: Exploracion gastro semiologia abdomen

Tipos de palpación bimanual

• 1. Con los dedos índices en contacto.

• 2. Con las manos superpuestas,

• 3. Anteroposterior o de peloteo.

• 4. Con la maniobra de deslizamiento, desnivel o arrastre.

Page 72: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación bimanual con los dedos índices en contacto.

• En la palpación bimanual con los dedos índices en contacto es preferible que diverjan las manos en sus bases, para aprovechar los pulpejos de los dedos con mayor soltura.

Page 73: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación bimanual con los dedos índices en contacto

IncorrectoCorrecto

Page 74: Exploracion gastro semiologia abdomen

PALPACION PROFUNDA

Page 75: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Anime al paciente a respirar lenta y profundamente, y a exhalar con la boca abierta, mientras palpa.

• El abdomen debe sentirse relajado con la espiración.

• La contracción muscular puede indicar ansiedad. Fíjese además, en la expresión facial del examinado.

• Mediante esta operación se capta si existen o no, alteraciones de los distintos planos que integran la pared.

Page 76: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Se explora el espesor de la pared pellizcándola con los dedos; se examinan la piel, el tejido celular y aun los músculos, si el enfermo tiene la pared muy delgada.

Page 77: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Se exploran también los orificios naturales, las posibles soluciones de continuidad de la pared y la línea media abdominal.

• Palpando la línea media, a veces puede notarse una separación del músculo rectoabdominal, cuando la persona levanta la cabeza, especialmente en obesos o embarazadas.

• También en la línea media o a nivel de cicatrices operatorias, se exploran con los dedos y bordes de las manos las posibles eventraciones.

Page 78: Exploracion gastro semiologia abdomen

• se deben palpar especialmente el ombligo y los orificios en las regiones inguinales, área que con frecuencia se olvida inspeccionar y palpar y que puede acarrear errores diagnósticos costosos.

• Si se comprueba que algo sobresale, se detalla a la palpación y se reintegra, si es posible (reducción de hernias), al interior de la cavidad abdominal.

• Se palpa el orificio detallando sus caracteres, y se hace toser o pujar al enfermo, para provocar posible salida de órganos a través de los orificios herniarios.

Page 79: Exploracion gastro semiologia abdomen

• Finalmente se debe explorar en esta etapa de la palpación, la sensibilidad de los tegumentos y el dolor provocado superficial.

Page 80: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de Abdomen• MASAS:• Localización• Tamaño• Forma• Consistencia• Dolor• Pulsación• Movilidad• Mov. respiración

Si es superficial o intraabdominal: Paciente se acueste y contraiga los mus abdominales

Page 81: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• HIGADO:Mano izq: altura 11 – 12

costilla (elevando hígado)

Mano D: sobre el Ab. Dedos mirando cabeza en la LMC(debajo de la matidez hepática)

No palpable Delgados se puede palpar Borde liso, uniformes, no

doloroso

Page 82: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• HIGADO:

Técnica de Gancho: sobre el reborde costal D. Mirando a los pies del paciente .Dedos hacia arriba y adentro

Prueba del Rascado: si el ab esta distendido y los mus ab. Tensos. Estetoscopio, sonido en el hígado se intensifica

Page 83: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• HIGADO:

Puño percusión Hepática: detecta la senilidad hepática cuando no de palpa

Page 84: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• VESÍCULA BILIAR:

Debajo del reborde del hígado.Altura borde lat. Mus. Recto del abdomenOBSTRUNCION DEL CONDUCTO BILIAR:

Aumenta tamaño, No dolorSANA:

• No palpableCOLESISTITIS:

Palpable y dolorosa Sg. Murphy (+)

Page 85: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• BAZO: Mano izq: Debajo ang. Costovertebral D,

levantar. Mano D: debajo del reborde costal, dedos

en dirección hacia bazo Inspiración profunda SANO: no palpable AGRANDADO: cuidado de no romperlo.

Bazo: Mate / Borde mas afilado Riñon izq: Resonante

Page 86: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• BAZO: Decubito lateral Derecho Rodillas Flexionadas

Page 87: Exploracion gastro semiologia abdomen

Riñones

Órganos posteriores

El ángulo costovertebral es el lugar de exploración para el dolor renal:

Las costillas protegen sus porciones

superiores.

(borde inferior de la 12 costilla y apófisis transversa de las primeras lumbares)

Puñopercusión renal dolorosa

Page 88: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑONES:

Paciente sentadoPuñopercucion Directa e

indirectaMano Angulo costobertebral.

No dolor

Page 89: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑON :Maniobra de Guyon

Paciente en decúbito dorsal, con piernas extendidas

Médico al lado del riñón que se quiere explorar

Se levanta el riñón con una mano colocada en ángulo costo vertebral (mano de apoyo )

Durante inspiración profunda el riñón se desplaza hacia abajo

Se desliza la otra mano por debajo del reborde costal hacia la profundidad (mano exploradora)

Tamaño, Forma, Consistencia, Situacion, Sensibilidad

Page 90: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑON :Signo de Peloteo

Paciente en decúbito dorsal Examinador en el lado opuesto del

riñón a estudiar. Manos se disponen igual al método de

Guyón Con mano anterior se deprime pared

abdominal anterior. La finalidad es palpar con los dedos el

choque del riñón al desplazarse

Page 91: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑON :Maniobra de Israel

Paciente decúbito lateral lado opuesto al riñón a examinar con caderas y rodillas en semiflexion

Riñón cae adelante hacia la línea media Médico en el lado dorsal del paciente Su mano de sostén toca la región lumbar

fuera de la masa muscular vertebral. La otra mano presiona con la punta de los

3 dedos debajo de la confluencia condro-costal.

Con los dedos flexionados explora el riñón.

Page 92: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑON :Maniobra de Geolet

Paciente parado, riñón desciende por gravedad

Rodilla flexionada del lado a palpar o arrodillado sobre una silla

Examinador se pone al lado del riñón a examinar

Su mano de sostén toca la región lumbar fuera de la masa muscular vertebral

La otra mano presiona con la punta de los 3 dedos debajo de la confluencia condro-costal. Con los dedos flexionados explora el riñón.

Page 93: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• RIÑON :Puntos Dolorosos RenalesCostovertebral

Se busca en el ángulo que forma el borde inferior de la costilla XII con la columna vertebral.

Corresponde a la salida, por el agujero de conjunción, del duodécimo nervio

intercostal.

Costomuscular

Se explora en la unión del borde inferior de la costilla XII con el borde externo de la masa muscular espinal. Corresponde a la rama perforante posterior del duodécimo intercostal en el punto en que se hace superficial.

Page 94: Exploracion gastro semiologia abdomen

LA VEJIGA

Se palpa distendida por encima de la sínfisis del pubis

Puede contener 300 ml de orina

La expansión vesical estimula la contracción del

músculo liso de la vejiga desencadenando la necesidad de orinar.

Page 95: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• VEJIGA URINARIA:

No palpable (salvo que este llena)Masa suave, redonda y tensa

Page 96: Exploracion gastro semiologia abdomen

Palpación de órganos y estructuras especificas

• AORTA:

Palpación algo a la izq de la Línea media.

Detecta la pulsación aorticaAneurisma: pulsación

prominente lateral

Page 97: Exploracion gastro semiologia abdomen

ASPECTOS A PRECISAR EN EL EXAMEN Y EN EL REGISTRO ESCRITO

• Inspección: contorno, simetría, movimientos respiratorios, pulsaciones, peristaltismo, integridad de la piel, masas.

• Auscultación: sonidos intestinales (ruidos hidroaéreos), sonidos vasculares.

• Percusión: tono, límites de los órganos abdominales.

• Palpación: tono muscular, características de los órganos, sensibilidad, masas, pulsaciones, acumulación de líquido.