Top Banner
Actividades para mejorar la dinámica de grupos Cómo superar el “Mal rollo” en clase
35

Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Actividades para mejorar

la dinámica de grupos

Cómo superar el “Mal rollo” en clase

Page 2: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

GRUPOS:

¿Qué son?

Page 3: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Dinámica de grupos

Rama de la psicología social que tiene como objetivo

estudiar los grupos y su comportamiento

Page 4: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Grupos

DESARROLLO CONSTANTE

Page 5: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Las 4 fases de desarrollo primarias

(Ehrman y Dörnyei, 1998)

1. Formación

2. Transición

3. Desempeño

4. Cierre

Page 6: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

1. Fase de formación

¿Cuál es el papel del profesor?

Establecer un clima agradable, gestionar la

ansiedad del grupo, dejar claras las metas y

contagiar entusiasmo al grupo.

Page 7: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

ICEBREAKERS

Page 8: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

NORMAS DE CLASE

Page 9: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

• Actividades rompehielos.

• Actividades de intercambio de información

personal.

• Actividades con diferentes tipos de

agrupaciones y con compañeros aleatorios.

• Actividades para crear las normas de la

clase.

• Actividades destinadas a crear un buen

ambiente.

1. Fase de formación

Page 10: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

2. Fase de transición

Page 11: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

2. Fase de transición

• Actividades destinadas a fomentar la

empatía.

• Actividades que fomenten la

comprensión entre los miembros y la

reflexión sobre sus diferencias.

• Actividades que fomenten la asunción de

roles.

• Actividades de negociación.

Page 12: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

3. Fase de desempeño

Emociones

Sentido de

cooperación y

orientación a

las tareas

Máximo nivel de actuación

Page 13: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

3. Fase de desempeño

GRUPO COHESIVOEstá unido

Su moral es alta

Sus miembros disfrutan

interactuando

“Un grupo es cohesivo cuando sus miembros tienen

vínculos sociales y actitudes positivas entre ellos, y a

su vez con el grupo en su conjunto” (Forsyth, 2010)

Page 14: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

3. Fase de desempeño

• Actividades destinadas a mantener las

relaciones positivas y la cohesión entre

los miembros del grupo.

• Actividades diseñadas para crear una

mitología o historia de grupo.

• Tareas en grupo que impliquen una

inversión significativa de tiempo y

esfuerzo.

Page 15: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"
Page 16: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

4. Fase de disolución

Un buen cierre

• Reafirma el progreso del grupo

• Ayuda a los estudiantes a aprender

en nuevos grupos

• Evita la ansiedad de la separación

• Anima a los estudiantes a

continuar aprendiendo

• Ayuda a mejorar al profesor a

través del feedback

Page 17: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

4. Fase de disolución

• Actividades de despedida.

• Actividades conclusivas que reafirmen el

progreso de los estudiantes.

• Evaluación del curso

Page 18: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Rock

Jazz

Soul

Pop

Page 19: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

¿Por qué ese tipo de música?

¿Qué grupos/artistas/cantantes prefieres?

3-4 minutos

Page 20: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Muestra 1

Page 21: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Los recordaré porque…Muestra 2

Page 22: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Muestra 3

Page 23: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Muestra 4

Page 24: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Redes SOCIALES

Page 25: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

INTERACCIÓN

Page 26: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Vs.

Page 27: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Dedica una canción a un compañero en

Page 28: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Enunciado 1: Preséntate en Facebook. No olvides

hablar sobre tu país de origen, tu profesión o tus

aficiones.

Enunciado 2: Haz preguntas a tus compañeros en

Facebook. No olvides preguntarles sobre su país de

origen, su profesión o sus aficiones.

Page 29: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Rock

Jazz

Soul

Pop

Page 30: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

Fase de

desempeño

Fase de

transición

Fase de cierre

Fase de

formación

Page 31: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

ACTIVIDAD 1. CONFESIONES DEL PASADO

Cuándo fue la primera/última vez que…

• fumaste un cigarrillo

• montaste en bicicleta

• te enamoraste

• tomaste café

• fuiste al extranjero

Hadfield, J. (1992) Classroom Dynamics.

Page 32: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

ACTIVIDAD 1. CONFESIONES DEL PASADO

Muestra: poster de clase

CONFESIONES SECRETAS DE CLASE

¡Andreas se enamoró por primera vez

cuando tenía 6 años!

¡Juliette fue al dentista por última vez

hace 5 años!

¡Tony fumó por primera vez en el patio

de la escuela primaria!

Hadfield, J. (1992) Classroom Dynamics.

Page 33: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

ACTIVIDAD 2. ¿Qué tipo de persona eres?

¿Eres más de café o de té?

¿Eres más de mañana o de noche?

¿Eres más de playa o de montaña?

¿Eres más de estar dentro o fuera de casa?

¿Eres más de campo o de ciudad?

¿Eres más de imágenes o de sonidos?

¿Eres más de razón o de emociones?

Hadfield, J. (1992) Classroom Dynamics.

Page 34: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"

ACTIVIDAD 2. ¿Qué tipo de persona eres?

• Se reparte el cuestionario y se completa

individualmente

• Una vez completado, se les pide que lo

comenten con su compañero, dando las

razones de su elección.

• Se recopilan los comentarios de los

estudiantes sobre qué características asocian

a cada categoría. ¿Se puede generalizar?

Hadfield, J. (1992) Classroom Dynamics.

Page 35: Experiencia práctica: "Actividades para mejorar la dinámica de grupos"