Top Banner
EL CUENTO COMO HERRAMIENTA QUE PERMITE FORTALECER EL ANALISIS, LA COMPRENSION Y LA PRODUCCION DE TEXTOS NARRATIVOS EN LAS ESTUDIANTES
11

Experiencia pedagogica

Jul 26, 2015

Download

Travel

shajflo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Experiencia pedagogica

   

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA QUE

PERMITE FORTALECER EL ANALISIS, LA

COMPRENSION Y LA PRODUCCION DE TEXTOS

NARRATIVOS EN LAS ESTUDIANTES

Page 2: Experiencia pedagogica

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMATeniendo en cuenta la realidad de las estudiantes de Tercer grado del Colegio Hermana Virginia Rossi, hemos observado que en su diario vivir se manifiesta una dificultad al momento de comprender lo que leen, debido a que realizan lecturas de carácter literal, decodifican las palabras, no van más allá del texto que leen, es decir no comprenden la intensión clara del autor. De igual manera cuando leen en voz alta, tienden en el proceso a bajar su tono de voz y cancanear; imposibilitándose así la comprensión del texto. Esta situación llevó a formular el siguiente interrogante:

Page 3: Experiencia pedagogica

Pregunta problema

¿Qué es el cuento, cuáles son sus características y desde la lectura y el MLO, cómo podemos identificarlas?

Page 4: Experiencia pedagogica

Las estudiantes del grado tercero del Colegio Hermana Virginia Rossi, necesitan saber qué es un cuento y cuáles son sus características, para poder analizar, comprender y producir textos narrativos en clase de español.

SITUACION VITAL

Page 5: Experiencia pedagogica

PROPOSITO

Conceptualizar qué es un cuento.

Page 6: Experiencia pedagogica

                    OBJETIVO GENERAL  

Fortalecer la competencia literaria en las estudiantes de 3°, a través del

análisis, la comprensión y la producción de textos narrativos que lo lleven a construir el concepto de

cuento.   

Page 7: Experiencia pedagogica

OBJETIVOS ESPECIFICOSPromover en las estudiantes un acercamiento a

la lectura de textos narrativos, para identificar las características del cuento.

Identificar el nivel de comprensión de las estudiantes a través de la aplicación de misiones de entrenamiento.

 Implementar el proceso de elaboración de un mentefacto que les permita conceptualizar y organizar sus ideas, para la definición del cuento.

Page 8: Experiencia pedagogica

CUENTO

GENERO NARRATIVO

FANTASTICOS

DE CIENCIA FICCION

DE DETECTIVES

FABULA

LEYENDA

1.Intención  del  autor: narración de historias.2.Elementos:  personajes, lugares, tiempo, descripciones y diálogos3.Estructura:  inicio,  nudo  y desenlace.

1.2 Dar una enseñanza.2.2 Sus personajes son animales u objetos, breve, personificación.3.2 Inicio, nudo y desenlace.

SEGÚN EL TIPO DE RELATO

1.3 Narración transmitida de generación en generación.2.3 Personajes del común, lugares conocidos, tiempos recientes, elementosfantásticos.3.3 Inicio, nudo y desenlace.

1.1Narración de hechos. 2.1Pocos  personajes: principales y secundarios, brevedad,  tiempos, descripciones y diálogos.

               3.1Tiene un Inicio, Nudo y Desenlace.

1.1.1Narra historias imaginarias.2.1.1 Personajes folclóricos, breve, descripción y diálogos.3.1.1Inicio, nudo y desenlace.

1.1.2Narra historias imaginarias, que relacionan lo real y lo ficticio.2.1.2 Personajes imaginarios, breve, descripción y diálogos.3.1.2Inicio, nudo y desenlace.

1.1.3Narración policiaca para resolver un misterio.2.1.3 Personajes como delincuentes, policías, criminales, justicia, breve, descripción y diálogos.3.1.3 Inicio, nudo y desenlace.

Page 9: Experiencia pedagogica
Page 10: Experiencia pedagogica
Page 11: Experiencia pedagogica