Top Banner
2015 Experiencia De Intervención
8

Experiencia de intervención1

Aug 17, 2015

Download

Documents

Solano YO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Experiencia de intervención1

2015Experiencia

De

Intervención

Page 2: Experiencia de intervención1

Escuela Normal Manuel C.

Curso:

Educación ambiental para la sustentabilidad

4to Semestre Lic. En Educación Primaria

Alumna:

Juana Vásquez Solano

Docente:

Mtra. Yanet Velázquez Gómez

Minatitlán, Veracruz.

Page 3: Experiencia de intervención1

EDUCACIÓN AMBIENTAL. EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN

Es importante que los alumnos reconozcan lo importante que es cuidar el entorno, por eso es preciso que durante los primeros años de la educación primaria se les enseñe a realizar algunas acciones que permitan la mejora y el buen cuidado de nuestro alrededor. Es necesario llevar al alumno a la reflexión sobre lo que debe de hacer para que esto sea posible.

Durante mi estancia en la escuela primaria Ricardo Flores Magón con el grupo de 1ro “A”, me di cuenta que no es fácil estar al frente de un grupo, porque todo lo que uno enseñe debe generar un aprendizaje en el alumno. Y para poder lograrlo es necesario realizar planeaciones de clases y preparar los instrumentos que sean necesarios para hacer una clase fructífera.

Mi experiencia fue buena ya que los educandos mostraron interés ante el tema “participo en el lugar donde vivo” debido a que las actividades propuestas fueron de modalidad colaborativa e individual.

Actividades:

Limpiar el entorno (en este caso el patio de la escuela)

Es esta actividad los alumnos realmente participaron por que la actividad se presentó como un concurso, el equipo que recogiera más basura iba ser el ganador y por lo tanto merecía un premio, esto ocasionó que los educandos se interesaran.

Evaluación

Los alumnos fueron evaluados de manera individual, con el cartel que cada uno de ellos elaboro y la explicación que dieron. Esto sirvió para ver si ellos hicieron conciencia de lo importante que son las buenas acciones para el cuidado del medio ambiente empezando con el lugar donde viven.

Alcances

Las actividades aplicadas favorecieron al tema Atención por parte de los alumnos Buenos resultados en las actividades realizadas por los alumnos

Limitaciones

Algunas actividades fueron retrasadas debido a actividades asignadas por la dirección de la escuela

Page 4: Experiencia de intervención1

ESCUELA:”RICARDO FLORES MAGÓN” CLAVE: 30DPR2714A GRADO: 1° GRUPO: “A”TURNO: MATUTINO FECHA: __________CICLO ESCOLAR: 2014-2015.

TIEMPO: 2 HORAS SESIONES: 1Asignaturas: Temas:

Exploración de la naturaleza y la sociedad

“Participo en el cuidado del lugar donde vivo”

Contenido: Participo en el cuidado del lugar donde vivo.

Competencias: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y la sociedad.

Secuencia didáctica: Aprendizajes esperados:

Inicio: se empezara haciendo la siguiente pregunta: ¿Cómo ayudas a cuidar el lugar dónde vives? para esto se pedirán algunos voluntarios. También se contara la anécdota que viene en la página 126 del libro de exploración de la naturaleza y la sociedad. A partir de esto se pedirá a los alumnos que observen la imagen de la misma página y se les pedirá que respondan las preguntas correspondientes a esa página.

Desarrollo: reflexionar con los alumnos acerca de las acciones que se pueden realizar para mejorar el lugar donde vivimos, después de esto se formara a los alumnos por equipo de 3 integrantes, se les explicara que el recoger basura es una de las acciones que ayudan a mantener limpio nuestro entorno. Se les dará una bolsa de plástico a cada equipo el cual tendrá que

Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado.

Recursos didácticos:

Cartulinas Colores Lápiz Bolsas Bote de basura

Modalidad de organización:

Individual Trabajo colaborativo

Transversalidad:

Evaluación:

Page 5: Experiencia de intervención1

recoger basura dentro de la escuela, es equipo que recoja mas será el ganador y se premiara.

Cierre: se pedirá a los alumnos que seleccionen una de las acciones que podemos poner en práctica para cuidar el lugar donde vive, cada alumno pasara a explicar su dibujo.

Procedimental

Nombre del docente en formación

__________________________

Juana Vásquez Solano

Docente del grupo __________________________

Profra. Teodora García Francisco

Director de la escuela primaria __________________________

Gregorio Cruz castillo

Page 6: Experiencia de intervención1

Anexos

Page 7: Experiencia de intervención1