Top Banner
EXODONCIA SIMPLE EN DIENTES MULTIRRADICULARES Dr. Carlos Alberto Paco Vilchez FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA
74

Exodoncia en dientes multirradiculares

Mar 31, 2016

Download

Documents

Se describe los pasos para realizar la exodoncia de un diente multirradicular
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exodoncia en dientes multirradiculares

EXODONCIA SIMPLE EN DIENTES MULTIRRADICULARES

Dr. Carlos Alberto Paco Vilchez

FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

Page 2: Exodoncia en dientes multirradiculares

OBJETIVOS

• Conocer el concepto de exodoncia múltiple en dientes

multirradiculares.

• Mencionar las indicaciones y contraindicaciones para

extraer dientes multirradiculares.

• Seleccionar y manipular los instrumentos para extraer

los dientes multirradiculares.

• Mencionar los tiempos de la exodoncia.

• Conocer la ergonomía para extraer dientes

multirradiculares.

• Conocer las técnicas de exodoncia.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 2

Page 3: Exodoncia en dientes multirradiculares

EXODONCIA EN DIENTES MULTIRRADICULARES

CONCEPTO

• Es la extracción de un diente que tiene 2 o mas raíces.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 3

Page 4: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Ortodoncia:

exodoncia

seriada de las

primeras

premolares

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 4

Page 5: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Periodontitis compleja, pérdida de función

(movilidad grado 3).

Page 6: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Diente en la línea de la fractura

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 6

Page 7: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Reabsorción

interna radicular

• Reabsorción externa radicular (rizólisis)

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 7

Page 8: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Supraoclusión

(extruída)

• Mesioangulada (aunque lo ideal es hacer una distalización con ortodoncia).

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 8

Page 9: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Posición horizontal

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 9

Page 10: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Colapso posterior de

mordida

• Semi-incluida

• Incluida

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 10

Page 11: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• retenida

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 11

Page 12: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Canino retenido

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 12

Page 13: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Fracasos de endodoncia

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 13

Page 14: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Supernumerarios

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 14

Page 15: Exodoncia en dientes multirradiculares

INDICACIONES PARA EXODONCIA EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Pólipo pulpar • Ameloblastoma

• Quiste

dentígero • Remanente

radicular

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 15

Page 16: Exodoncia en dientes multirradiculares

RAICES DISLACERADAS

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 16

Page 17: Exodoncia en dientes multirradiculares

RAICES CON CONCRESCENCIA

• Unión histológica de dos raíces mediante el

cemento radicular

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 17

Page 18: Exodoncia en dientes multirradiculares

RAICES DE DIENTES CON TAURODINTISMO

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 18

Page 19: Exodoncia en dientes multirradiculares

RAICES CON HIPERCEMENTOSIS

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 19

Page 20: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Lesión cariosa • Pulpitis crónica reagudizada, pulpitis irreversible, pulpitis aguda

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 20

Page 21: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Periodontitis simple: solo reabsoción de la cresta alveolar

• Periodontitis compuesta: reabsorción del hueso en el 1/3 cervical

• Periodontitis compleja o avanzada: reabsorción del hueso en el 1/3

medio

1/3 apical

1/3 medio

1/3 cervical

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 21

Page 22: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Absceso

periodontal

• Absceso o granuloma periapical

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 22

Page 23: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Fractura

coronaria

• Fractura coronaria post - endodoncia

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 23

Page 24: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Fractura dentoalveolar

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 24

Page 25: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Fractura del

1/3 medio o

apical

Wölner-Hanssen A, Von T. Permanent teeth with horizontal root fractures after dental trauma.

Schweiz Monatsschr Zahnmed 2010, Vol 120 ( 3): 200 – 206.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 25

Page 26: Exodoncia en dientes multirradiculares

CONTRAINDICACIONES PARA EXODONCIA EN

DIENTES MULTIRRADICULARES

• Interferencia

en céntrica • Interferencia en

lateralidad

• Interferencia

en protrusiva

• Pilar de prótesis

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 26

Page 27: Exodoncia en dientes multirradiculares

INSTRUMENTOS PARA EXTRAER EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

Equipo de examen

• Espejo

• Explorador

• Pinza

• Espejo

Jeringa cárpule

Elevador (recto “grueso ó delgado”, curvo, pata de

cabra)

Fórceps

• Forcep ( molar universal, molar superior derecho,

molar superior izquierdo, premolares, pico de loro,

raigonero)

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 27

Page 28: Exodoncia en dientes multirradiculares

INSTRUMENTOS PARA EXTRAER EN DIENTES

MULTIRRADICULARES

• Cureta para alveolo

Equipo de síntesis

• Pinza mosquito recta

• Pinza mosquito curva

• Pinza Porta agujas

• Tijera de Mayo

• Hilo seda negra 4/0 aguja redonda de ½ ó ¾

circunferencia.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 28

Page 29: Exodoncia en dientes multirradiculares

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 29

Page 30: Exodoncia en dientes multirradiculares

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 30

Page 31: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Limpiar la mucina con algodón en el área a puncionar.

• Coger una torunda con la pinza porta algodón y la

embadurna con lidocaína en gel al 10 o 20 %

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 31

Page 32: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Aplica la torunda con lidocaína en vestibular y palatino o

lingual , o en un área donde se va a realizar la anestesia

loco regional

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 32

Page 33: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Con una pinza coge una gasa y la coloca en la mano

izquierda, con una pinza coge la aguja dental y la seca

con gasa asimismo coge el cartucho de lidocaína y la

seca con gasa.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 33

Page 34: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Coge la jeringa cárpule, la dobla o estira el ojal, coloca

primero el cartucho de lidocaína. Presiona el ojal (el

émbolo) hasta que se inserte en el caucho del cartucho

de lidocaína. Prueba si está insertado el arpón al jalar la

argolla hacia atrás

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 34

Page 35: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Retira la contratapa de la aguja e inserta y enrosca la

aguja en la rosca de la jeringa cárpule

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 35

Page 36: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Elimina la burbuja. Coloca la tapa con la técnica de la

cuchara.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 36

Page 37: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Retira el algodón con anestesia tópica y la desecha al

porta desechos.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 37

Page 38: Exodoncia en dientes multirradiculares

ANESTESIA

• Al cabo de 3 a 5 minutos de aplicar la tópica, aplica la

anestesia infiltrativa o Troncular según sea el caso.

Esperar 3 a 5 minutos, y verificar si la técnica de

anestesia fue la adecuada, si la respuesta es positiva

realizar la prueba de la percusión vertical y horizontal

con espejo bucal y si no hay dolor pasar al siguiente

fase. Si la respuesta es negativa o existe dolor a

percusión reforzar el acto anestésico. Esperar 3 a 5

minutos.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 38

Page 39: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Preguntar al paciente si siente “adormecido o hinchado”

la región donde se aplicó la anestesia, verificar que las

estructuras blandas y dientes de la zona a extraer estén

anestesiados; si la respuesta es negativa o existe dolor

a percusión reforzar con más anestesia infiltrativa o

intraligamentaria o troncular según sea el caso. Esperar

3 a 5 minutos

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 39

Page 40: Exodoncia en dientes multirradiculares

TIEMPOS DE LA EXODONCIA

• Sindesmotomía.

• Luxación.

• Prehensión

• Avulsión

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 40

Page 41: Exodoncia en dientes multirradiculares

SINDESMOTOMÍA

• Es el acto mediante el cual se separa la encía

libre y parte de la encía adherida de todo el cuello

de la corona mediante un sindesmótomo o

elevador recto u otro por vestibular, palatino o

lingual. Si es un diente aislado realizar

adicionalmente la sindesmotomía por mesial y

distal.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 41

Page 42: Exodoncia en dientes multirradiculares

Parte activa

Mango

SINDESMÓTOMO

o ELEVADOR:

Recto

Angulados

Pata de cabra o en bandera

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 42

Page 43: Exodoncia en dientes multirradiculares

LUXACIÓN

• Es el acto mediante el cual se separa el ligamento

periodontal del hueso mediante un sindesmótomo

o elevador recto , por vestibular realiza la luxación

por MV y DV ) con el elevador recto. Se puede

realizar luxación con elevador pata de cabra en

molares superiores e inferiores.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 43

Page 44: Exodoncia en dientes multirradiculares

PREHENSIÓN

• Es el acto mediante el cual se agarra el cuello de

la corona con un fórceps

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 44

Page 45: Exodoncia en dientes multirradiculares

PREHENSIÓN INCORRECTA

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 45

Page 46: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS MOLAR SUPERIOR DERECHA

Forceps para molar superior derecho :extrae molares

del cuadrante I . La uña la tiene hacia la izquierda (va

hacia vestibular.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 46

Page 47: Exodoncia en dientes multirradiculares

Primera molar superior derecho

D D M M

vista vestibular vista palatina

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 47

Page 48: Exodoncia en dientes multirradiculares

Primera molar superior derecho

V P

vista mesial

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 48

Page 49: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS MOLAR SUPERIOR IZQUIERDA

Forceps para molar superior izquierda :extrae molares

del cuadrante II . La uña la tiene hacia la derecha (va

hacia vestibular.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 49

Page 50: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS UNIVERSAL PARA MOLARES

Forceps universal para molares :extrae molares del

cuadrante I y II . La uña la tiene hacia la derecha e

izquierda.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 50

Page 51: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS PARA PREMOLARES SUPERIORES

Forceps para premolares del cuadrante I y II. No tiene

uñas

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 51

Page 52: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS PICO DE LORO

Forceps pico de loro: extrae molares del cuadrante III y

IV. Tiene dos uñas.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 52

Page 53: Exodoncia en dientes multirradiculares

Primera molar inferior derecho

D D M M

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 53

Page 54: Exodoncia en dientes multirradiculares

Primera molar inferior derecho

V L

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 54

Page 55: Exodoncia en dientes multirradiculares

FORCEPS RAIGONERO O BAYONETA

Forceps raigonero o bayoneta: extrae los remanentes

radicualres.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 55

Page 56: Exodoncia en dientes multirradiculares

AVULSIÓN Es el acto mediante el cual se realiza movimientos para

avulsionar o extraer el diente de su alveolo.La avulsión se

realiza con un forcep según la pieza a extraer realizando

los siguientes movimientos :

•Anteriores y premolares : intrusión, lateralidad (hacia

vestibular, palatino o lingual), rotación y tracción

(avulsión)

•molares: Los mismo con poca rotación

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 56

Page 57: Exodoncia en dientes multirradiculares

MOVIMIENTOS DE LA AVULSIÓN

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 57

Page 58: Exodoncia en dientes multirradiculares

•Después de la avulsión verificar que el ápice radicular esté

completo pasando el pulpejo del dedo índice, si no raspa

significa que no hay fractura.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 58

Page 59: Exodoncia en dientes multirradiculares

•Si hay fractura radicular usar fresa quirúrgica tipo

fisura de alta velocidad y crea espacio hacia mesial y

distal, usar un elevador o un punzón delgado y hacer

palanca de mesial a distal o viceversa. También se

puede usar un elevador pata de cabra desde el alveolo

vacío.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 59

Page 60: Exodoncia en dientes multirradiculares

En todo momento mantener ordenado su bandeja

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 60

Page 61: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Si en el ápice hay quiste o granuloma realizar un

curetaje prolijo a nivel apical paredes del alveolo hasta

retirar restos de granuloma, absceso o quiste

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 61

Page 62: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Lavar el alveolo con 10 cc de suero fisiológico y

succionar

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 62

Page 63: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Después de lavar juntar levemente las tablas óseas

Vestibular y palatino o vestibular y lingual

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 63

Page 64: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Suturar con hilo seda negra, ácido poliglicólico, catgut

crómico o dexon 3/0 ó 4/0 si son dos piezas continuas o

alternadas: técnica colchonero horizontal, sutura

continua, continua cerrada o interrumpida simple

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 64

Page 65: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Después de suturar limpiar con suero fisiológico toda la

cavidad oral para retirar restos de coágulos.

• Hacer morder una gasa humedecida en suero fisiológico

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 65

Page 66: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Retirar el poncho quirúrgico

• Limpiar la cara del paciente con suero fisiológico y

después con agua oxigenada.

• Nunca permitir que un alumno u otra persona se

acerque sin gorro, mascarilla y guantes

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 66

Page 67: Exodoncia en dientes multirradiculares

DESPUES DE LA CIRUGÍA

• Medicar al paciente con los siguientes fármacos: – Si está infectado usar un antibiótico y un Analgésico – Si no hay infección usar solo analgésico

• Antibiótico: – Fenoximetilpenicilina o penicilina V.

Nombre comercial: Adultos: Megacilina oral 1’000,000 UI tabletas, - Dosis: 01 tabl c/8h por 7 días. Niños: - 200,000 UI solución, - Dosis: 25-50 mg/Kg/día c/6h por 7 días

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 67

Page 68: Exodoncia en dientes multirradiculares

DESPUES DE LA CIRUGÍA

Clindamicina

• Nombre comercial: dalacin c.

Adultos: • 300 mg cápsulas 01 capsula c/6 horas por 7 días

• 150 mg/ml ampolla , 01 amp c/6 horas por 7 días

Niños: • 75 mg/5 ml suspensión, 15- 40 mg /Kg/día c/6 h

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 68

Page 69: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Anti-inflamatorio y Analgésicos – Aflamax (naproxeno sódico), Apronax 550 mg tabletas, 01

tableta c/12 h x 1 o 2 días

– Dolocordralán extra forte (Diclofenaco sódico 50 mg, Paracetamol 500 mg) tabletas, 01 tableta (c/8h) x 1 día

– Dorixina fast (Clonixinato de lisina 125 mg) cápsula, 01 cápsula c/8h x 1 día.

– Ketorolaco 10, 30 mg tableta, 01 tableta antes de dormir y otra al levantarse.(c/8h)

– Acetaminofén (paracetamol) 500 mg tabletas, 01 tableta c/4h x 1 día. Solo propiedades analgésicas y antipiréticas

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 69

Page 70: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Anotar y explicar las indicaciones post-quirúrgicas al

paciente y su acompañante:

– Colocar el nombre genérico del medicamento, su

concentración, su presentación, y su dosis.

– Morder gasa media hora.

– No escupir, dejar que la saliva caiga y secarse

suavemente.

– Llegando a su casa realizar 03 aplicaciones de hielo

seco sobre la cara en relación a la herida, durante 20

minutos con intervalos de 10 minutos.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 70

Page 71: Exodoncia en dientes multirradiculares

– Dieta líquida 24 horas.

– Dieta blanda desde el 2do al 5to día.

– Realizar enjuagatorios con clorhexidina al 0.12%

después de cada comida muy suavemente. No hacer

buches las primeras 48 horas.

– No levantar pesos.

– No exponerse al sol ni al fuego de la cocina.

– No comidas picantes ni condimentadas.

– Reposo absoluto 24 horas.

– Si hay sangrado o dolor comunicarse con su dentista.

– Anotar su número telefónico.

– Cita 24 horas.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 71

Page 72: Exodoncia en dientes multirradiculares

• Descartar las agujas dentales, hojas de bisturí y agujas de sutura en un recipiente de vidrio con contenido de hipoclorito de sodio.

• Desechar las gasas, cánulas, cartucho de anestesia, y otros en una bolsa roja y deben ser rotuladas.

• Lavar sus instrumentos con agua y cepillo

• Desinfectar sus instrumentos con detergente enzimático por 15 minutos.

• Lavar y secar

• Colocar en la caja metálica, envolver con papel kraft y rotular, esterilizar en autoclave

• Lavar sus ropas quirúrgicas con detergente, secar, envolver en doble papel kraft y esterilizar en autoclave.

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 72

Page 73: Exodoncia en dientes multirradiculares

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 73

Page 74: Exodoncia en dientes multirradiculares

GRACIAS

24/06/2013 Dr. Carlos Paco 74