Top Banner
09 INFORMES Y TRABAJOS EXCAVACIONES EN EL EXTERIOR 2011
23

Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

Jan 28, 2023

Download

Documents

Eduardo Maura
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

09

INFORMES Y TRABAJOS EXCAVACIONES

EN EL EXTERIOR 2011

Page 2: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

INFORMES Y TRABAJOS Excavacionesen el exterior 2011

09

Page 3: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

NIPO: 030-12-098-1

Edita:© SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Documentación y Publicaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA

Y DEPORTE

Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.esCatálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es

Consejo editorialIsabel ArgerichFélix BenitoAna CarrassónSoledad DíazMaría DomingoGuillermo Enríquez de SalamancaAdolfo GarcíaLorenzo MartínAlfonso MuñozMaría Pía Timón

Coordinación científicaConcepción Martín

Coordinación de la publicaciónMaría Domingo

Corrección de textosEducación y Patrimonio

Diseño y maquetaciónGestión de Diseño

Page 4: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

ÍNDICE

El programa de «Ayudas a Proyectos Arqueológicos en el Exterior»................................................................6

Argentina ElpoblamientotempranodelnoroestedelaPatagoniaargentina................................................................19

RecuperaciónygestiónintegraldelFuerteSanctiSpiritusysuentorno

(PuertoGaboto,SantaFe,Argentina).................................................................................................................42

Chile TrabajosentornoalpukaradeTopaín(segundaregión,Chile)...................................................................58

Egipto MemoriadelostrabajosrealizadosenHeracleópolisMagna(EhnasyaelMedina),Egipto......................86

Cuartacampaña(2012)deexcavacionesenlastumbas33y34delanecrópolis

deQubbetel-Hawa(Asuán,Egipto).................................................................................................................102

Trabajosarqueológicosyderestauraciónrealizadosenelyacimientoarqueológico

deOxirrinco(El-Bahnasa,Minia,Egipto),durantelacampañade2011-2012...........................................124

11.ªcampañadel«ProyectoDjehuty»enDraAbuel-Naga,Luxor.................................................................143

Emiratos Árabes Unidos Canalesyacequias,balsasdeamasadoyadobesdurantelaEdaddelHierro.

Unacampañadeexcavaciones(2011)enalMadam(Sharjah,EmiratosÁrabesUnidos).......................163

Etiopía Mieso41;unnuevoasentamientodeLater Stone Age(LSA)enelvalledelRiftetíope...........................178

Arqueologíadelasmisionesjesuitasibéricasdelsigloxvii

enlaregióndellagoTana(Amhara,Etiopía).................................................................................................190

Ghana Ampliandohorizontes.Segundacampañadelproyecto

«ArqueologíaenlaCuencaAltadelVoltaBlanco(NeGhana)»....................................................................204

Guinea Ecuatorial ExcavacionesarqueológicasenlaisladeCorisco(GuineaEcuatorial)......................................................243

India Lacampañadeexcavación2011delNorthGujaratArchaeologicalProject(NoGAP):

metodologíainterdisciplinarparaelestudiodecontextossocio-ecológicosenelHoloceno.................261

Iraq InvestigaciónarqueológicaeneláreaEdelaciudadeladeErbil(Kurdistán-Iraq)..................................273

Italia LaciudadromanadeCosa:arqueologíadeunenclavecomercialmediterráneo.....................................289

LaVilladeRufio(Gianodell’Umbria,Perusa,Italia):localizacióndela pars fructuaria.........................305

PescaygarumenPompeyayHerculano.......................................................................................................322

ExcavacionesenlagranjapúnicadePauliStincus(Terralba,Cerdeña)_Campaña2010...........................340

Pág.

Page 5: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

Pág.

ExcavacionesenlagranjapúnicadePauliStincus(Terralba,Cerdeña)_Campaña2011..........................360

Resultadosdelacampañadeexcavación2012enelarcodeGianoenelForoBoario(Roma)..............368

Pompeya2011.Elbarriodelosperfumeros.Vía degli Augustali 26,27y28.............................................383

ExcavaciónarqueológicaenelTeatroGrecodeVillaAdriana....................................................................410

Líbano TrabajosarqueológicosenelyacimientoneolíticodeTellLabwesur(Bekaanorte,Líbano).................434

Marruecos ProyectoTamuda(Tetuán,Marruecos)............................................................................................................448

CuartacampañadecampoenOukaïmeden(AltoAtlas)

ynuevosdatossobrelagestiónderecursoscríticosenuntipodevallealpinoenlaPrehistoria........470

ProyectoTamanart.Prospecciónydocumentacióndeyacimientosconarterupestre

delvalledeTamanart(provinciadeTata,regióndeGuelminSmara,Marruecos)...................................490

Informedelacampañadelaño2011delproyectodeinvestigación

«CartaArqueológicadelnortedeMarruecos».................................................................................................508

Lacampañadeexcavación2011enlascuevasdeElKhil(Achakar,Tánger,Marruecos).......................546

México EstudiogeoarqueológicodecuevasmortuoriasenTamaulipas:

análisiseinterpretacióndelosrestosmateriales,bioculturalesypaleoambientales................................562

Portugal AnálisisarqueológicodelaVarandadosConégos,SédeViseu,Portugal.................................................585

ZonasminerasycivitatesdelnorestedePortugalenelAltoImperio

(zonafronterizaconEspañadelosdistritosdeBraganzayCasteloBranco).................................................606

Siria Informedelacampañadeestudiosarqueológicosdelaño2011

enelyacimientoneolíticodeTellHalula(valleÉufrates,Siria)...................................................................628

DelaexpansióncolonialdeUrukalafronteraorientaldelImperioromano...........................................652

Taiwán Arqueologíahistóricaespañola:prospecciónyexcavacióndelfuertedeQuelung(sigloxvii),

HopingDao,Taiwán..........................................................................................................................................671

Tanzania Informedel«ProyectoPaleoantropológicoenOlduvai»................................................................................693

Túnez LacampañadeexcavacionesyprospeccionesenAlthiburosysuentornoenabrilde2012.................704

Turkmenistán LaculturadelaEdaddelHierroenDehistán(1300-500a.C.).

ExcavacionesyestudiosenlallanuradeMisrián..........................................................................................728

Uzbekistán LosrecintosfortificadosdelaCiudadelayTchinguizTepe(Termez,Uzbekistán).

EntrelosperíodosGreco-BactrianoyKushán-Sasánida................................................................................751

Page 6: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

243

Resumen: LosyacimientosdelaEdaddelHierrodeNandá(isladeCorisco,GuineaEcuato-rial)seencuentranentrelosmásimportantesdesuclaseenÁfricaecuatorial.Trescampañasdeexcavación(2009,2011y2012)hansacadoalaluzcercade40tumbasymuchasestruc-turasdomésticas(fosas,basurerosyagujerosdeposte).Laocupacióndelosyacimientosestácomprendidaentreel50a.C.yel1200d.C.yofreceunasecuenciaculturalcompletaparaestapartedeÁfricaduranteeseperíodo.Aquísepresentanlosresultadosdelacam-pañade2012.

Palabras clave: EdaddelHierro,enterramientos,espaciodoméstico,GolfodeGuinea,Áfri-caecuatorial.

Abstract: TheIronAgesitesofNandá(IslandofCorisco,EquatorialGuinea)areamongthemostimportantofitskindinEquatorialAfrica.Threefieldseasons(2009,2011,2012)haverevealedaround40burialsandmanydomesticfeatures(pits,dumpsandpostholes).Thesiteswereoccupiedbetween50BCand1200ADandofferacompleteculturalsequenceforthispartofAfricaduringthatperiod.Herewepresentasummaryoftheresultsofthe2012fieldseason.

Keywords: IronAge,burials,domesticspace,GulfofGuinea,equatorialAfrica.

Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial)

Campaña de 2012

Alfredo González-RuibalInstituto de Ciencias del Patrimonio, CSIC

[email protected]

Carlos Marín SuárezArqueólogo

Carlos Otero VilariñoInstituto de Ciencias del Patrimonio, CSIC

Llorenç Picornell GelabertDepartament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia, Universitat de Barcelona

Manuel Sánchez-Elipe LorenteDepartamento de Prehistoria, Universidad Complutense de Madrid

Page 7: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

244

Introducción

LacampañaarqueológicarealizadaenelEstuariodelMuni(GuineaEcuatorial)duranteelaño2012eslatercerallevadaacaboenlazonadesde2009.DurantelaprimeracampañaserealizaronprospeccionesquepermitieronlocalizarimportantesrestospertenecientesalaEdaddelHierro(González-Ruibalet al.,2011),asícomoalgunosyacimientosdecronologíahistórica(finesdelsigloxviii-mediadosdelsigloxx).LasegundacampañasecentróenlaexcavacióndelmásimportantedelosyacimientosdelaEdaddelHierrolocalizadosdurantelaprimerafasedelproyecto:elsitiodeNandá(Ayánet al.,2011;González-Ruibalet al.,enprensa).Asimismo,serealizaronprospeccionesylevantamientosplanimétricosdeedificiosdeépocacolonialenlasislasdeCoriscoyElobeyChico.Durantelaúltimacampañasecon-tinuaronlasexcavacionesenáreaenelsitiodeNandáyselocalizaronnuevosyacimientosdecronologíahistórica(siglosxviii-xx).

Excavaciones en Nandá: trabajos previos

ElyacimientodelaEdaddelHierro(50a.C.-1200d.C.)deNandáseextiendealolargodeunascuatroocincohectáreasenlacostacentro-orientaldelaisladeCorisco.Seconservaalgomásdeunahectáreadelyacimiento:elrestohasidodestruidodurantelaextraccióndeáridosylapreparacióndelacajadelapistadelaeropuertodeCorisco.Durantelaprospec-cióndeagostode2009(González-Ruibalet al.,2011)sedefinierontresáreasdiferentesenfuncióndeltipodehallazgosysudensidad:

Área 6

Enlapartemásmeridional,estálimitadoalsurporunarroyoyalnorteporunmogotedetierraquenofueterraplenadodurantelasobrasdelaeropuerto.EnestazonasedetectómaterialremovidodelaPrimeraEdaddelHierro-tradiciónOveng(50a.C.-550d.C.),asícomomaterialhistóricoenpequeñacantidad(siglosxix-xx)ymaterialeslíticosdelaLateStoneAge(LSA).

Área 7

LindaalsurconelÁrea6.AlnorteseestablecióunafronteraconvencionalmarcadaporelperfilE-Odejadoporlaexcavacióndelaspalas.EnestaáreaapareceunagrancantidaddecerámicadeTradiciónOveng,másabundantehaciaelEste.DentrodelÁrea7sediferen-ciarondossectores:elSector1eslaúnicaparteinalteradadelyacimiento.Seubicaenlafranjadetierrasituadaentrelacostaorientaldelaislayelsocavóndelaeropuerto.ElSector2comprendeunalenguadetierraendirecciónN-Squesesalvódelosdesmontes.Duran-telalimpiezadeperfilesde2009seidentificaronenelÁrea7variastumbas,unadeellas(Depósito3)encuadrableeneldenominadoGrupoII(Clist,2004)oTradiciónNandá,quecoincideconelHierroFinal(1000-1200d.C.)(González-Ruibalet al.,enprensa)yotrastres(Depósito1,2a/by2c)enlaTradiciónOveng.Durantelaexcavaciónde2011serealizaronexcavacionesenextensiónenelSector2yvariossondeosenelSector1.Resultadodeellofueeldescubrimientodenuevosenterramientos,adscribiblesalasdosfasesseñaladas:12tumbasdelHierroInicial(Oveng)ycuatrodelHierroFinal(NandáoGrupoII).AellohayqueañadirotrascuatrotumbasdeTradiciónNandádelasquesóloserecuperaronvasijas

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 8: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

245

completasenlalimpiezadeperfiles(Depósitos3,5y10),durantelacampañade2009.Asípues,alcomenzarlacampañade2012contábamosconuntotalde12tumbasdelHierroInicialy8tumbasdelHierroFinal.

DurantelasexcavacionesdelÁrea7en2011sepudierondocumentarrestosimportan-tesdeunpobladodelfinaldelafaseOveng(siglosv-vid.C.),entrelosquecabeseñalartresfosasdecercadeunmetrodeprofundidad(Sector2)yunposiblehornometalúrgico(Sector1).ElpobladosellalastumbasOvengpreviasyesasuvezperforadoporlastumbasdelatra-diciónNandá,almenosenelSector2,puesenelSector1elpobladoOvengestásolocubiertoporunadunaestérilyposteriormenteporunaocupaciónreciente(siglosxix-xx).

Área 8

Aquísepracticóunsondeoen2011enunazonadondesehabíandetectadomaterialesensuperficieenlaprospecciónde2009.AparecióunatumbadeTradiciónNandá,convariasvasijasyunacampanilladehierro(Depósito10).EnellímiteOdelacatalocalizamoselarranquedeunafosaconmaterialescerámicosquenoseacabódeexcavar.

Planteamiento y metodología

Elobjetivopara 2012era ampliar todos los sectores abiertos, especialmenteenaquellaszonasdondeloshallazgoshabíansidomásnumerososyofrecíanunamayordensidadenelespacio.DecidimosutilizarlapalaexcavadorapuestagentilmenteanuestradisposiciónporlaempresadeconstrucciónSOMAGECpararealizarunagranampliacióndeunos400

Figura 1: Remoción de los estratos alterados con pala excavadora en el Sector 2, Área 7 de Nandá. En primer plano, excavación del Depósito 25 (tradición Nandá).

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 9: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

246

metroscuadradosenelSector2.Lossectores1y3ofrecíanmásproblemasparautilizarlapala,porloquelaampliacióndelossondeosserealizópormediosmanuales.Asimismo,seabrióunnuevosondeomecánicoenelquedenominamosSector4,situadoamedioca-minoentreelSector2yel3.Dondeseempleólapalaexcavadora,elprocedimientofueelsiguiente:unavezretiradalacapadearenaestérilyremovida(entornoaunmetrodepoten-cia),seprocedióadecaparconazadaelsiguienteestrato(UE36),quesecorrespondeconunniveldeocupacióndepobladodelaEdaddelHierroInicialoMediobastantealterado.Eldecapadoserealizóhastallegaralestratoarenosoenelquesedetectanlasestructurasnegativaspertenecientesatumbas,fosasyagujerosdeposte.Unavezidentificadasestas,seregistraronfotográficamenteyconlaestacióntotalyseprocedióasuexcavaciónconpaletínyespátulas(fig.1).

Resultados de la excavación

Lasexcavacionesde2012hanpermitidoaclararlafuncionalidadycronologíadelosespa-ciosdelosyacimientosdeNandá.Describimosacontinuaciónlossectoresintervenidos.

Sector 1

Cronología

Aquísólosedocumentaunafaseprehistórica,correspondientealfinaldelatradiciónOveng,lacualhasidodatadacondosmuestrasradiocarbónicasentreel409yel637d.C.(cal.2sigmas).Lasfechasson1510±40BP(Beta264858)(campañade2009)y1570±40BP(Beta296114)(campañade2011).Ensuperficieaparecencuentasdepastavítrea,fragmentosdeporcelana,ollasdehierroybotellasdeperfumequesepuedendatarentremediadosdelsigloxixeiniciosdelsigloxx.

Resultados

Losresultadosfueronpobres.DecidimosextenderhaciaelEelsondeomásmeridionaldelospracticadosdurantelacampañade2011,puesallífuedondeaparecióelhornometalúr-gicoelañoanteriorydosricosdepósitosfunerarios(campañade2009).Identificamosvariasfosasyagujerosdeposte,peronosuministraronmateriales interesantes,másalláde lasconsabidascerámicasOveng(LaboratoriodePatrimonio,2011:14-15)ylíticosigualmentecaracterísticosdeesteperíodo(molederasyafiladeras).Laestructuramásllamativaesunagranfosaovalrellenacondistintossedimentos(arenablancaytierraocre).Suubicación,enelejedelaFosa01(hornometalúrgico)excavadaenlacampañaanterior,hacepensarqueestárelacionadaconlamencionadaestructura.Tambiénpodríanestarvinculadasalconjun-tolasseriesdepostesqueflanqueanlagranfosaporelsur.

Sector 2

Seabrióenestesectorunasuperficiedecercade400metroscuadradosconayudadelapalaexcavadora.Hayquetenerencuenta,noobstante,queunapartenotabledelsondeo

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 10: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

247

estáafectadoporlasexcavadorasquetrabajaronenestazonayquealteraronelsector,des-truyendotodoslosnivelesprehistóricos.

Cronología: fases de ocupación

Desgraciadamenteesenelsectormásafectadoporlaspalasexcavadorasdondesedocumentaunasecuenciadeocupaciónmáslarga.Lasfases,quereconstruimosapartirdeestructuras,fechasradiocarbónicasymateriales,másquedelasecuenciaestratigráfica,sonlassiguientes:

– FaseI:EnterramientostradiciónOveng(C14:45a.C.-323cal.d.C.).– FaseII:PobladotradiciónOveng(C14:415-585cal.d.C.).– FaseIII:OcupaciónGrupoX¿enterramientos?(C14:662-773d.C.)– FaseIV:EnterramientostradiciónNandá(1020-1160cal.d.C.)

El registro doméstico

Sedocumentaronnumerososagujerosdepostecorrespondientesaunpoblado.Esdifícilasegurarlacronología,debidoalaalteracióndelosdepósitosporlasobrasdelaeropuerto.Porahorasólopodemosafirmarlaexistenciaseguradeunniveldepoblado,quesecorres-pondeconelHierroAntiguootradiciónOveng.Estepobladosellaríaunniveldetumbasunoodossiglosmásantiguo.Deestepobladoprovienenumerosomaterialcerámicoroda-doqueescaracterísticodelatradiciónOveng.

Elmayornúmerodeestructurasquerelacionamosconunpobladosesitúanenlapartecentraldeláreaexcavada,decuyasuperficieocupanaproximadamenteun70%.Aquíexistendosconjuntosdeagujerosdepostequerelacionamoshipotéticamenteconsendascabañasdeplantaelipsoidal(fig.2).Lasituadamásalnorteposeeloquepareceuncanaldedrenaje.Lamásme-ridionalcuentaalOconunagranfosaadyacente(Fosa48)decarácteraparentementedetrítico.

El registro funerario

Durantelapresentecampañaseexcavaronuntotalde10depósitosfunerariosenestazona,alosquehayqueañadirtresmuyprobablesyunoposible.

Hierro Antiguo-tradición Oveng

Selocalizaronseistumbaspertenecientesaesteperíodo.Entodosloscasossetratadepe-queñasfosas,nuncademásde50cmdediámetroydeescasaprofundidad(40cmmáximo).Casisiempresonfosascircularesuoblongas.Enelinteriordelafosasedepositabanlosobjetosdelmuertoysushuesos.Estosúltimosnosehanconservado(alcontrarioqueenlaanteriorcampaña),noasísusposesiones,conformadassobretodoporobjetosmetálicos(hachas-monedaoekuele,hachas,collares,brazaletes,etc).Setratadeenterramientosse-cundarios(esdecir,seinhumansóloalgunoshuesosdecadáveresquehansidopreviamen-teenterradosoexpuestos),loqueexplicaelpequeñotamañodelasfosas.

– Depósito27EstaeslatumbaOvengmásricadeestacampaña.Setratadeunafosaoblongaquecon-teníarestosdealmenoscincovasijasaplastadas,unagranhacha-moneda(lamayorloca-

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 11: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

248

Figura 2: Plano general del Sector 2, Área 7, que incluye la campaña de 2011 y 2012.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 12: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

249

lizadahasta la fecha),collares,dos tobilleras,dosbrazaletesyprendedoresdepelo.Porlosadornos,podemospensarquenoshallamosanteunenterramientofemenino.Estetipodeadornos,además,siemprevaasociadoacerámica(comoenelDepósito16de2011),quenoaparece,encambio,enlastumbasconobjetosmáscaracterísticamentemasculinos(González-Ruibalet al.,elprensa)(fig.3).

– Depósito28Esunapequeñafosamuypocoprofundaconformadecorazónqueconteníadosvasijas,unatotalmentedestruida,dosbrazaletesyuncollarpequeño.Probablementesetratedeunenterramientofemenino.EstáalladodelDepósito30,loquehacepensarqueexistealgúntipodevínculofamiliarentrelosindividuosenterradosenambosdepósitos,aligualquesucederíaenotrosdepósitosadyacentesdocumentados(Depósito16y17)(fig.4).

Figura 3: Ajuar metálico de una tumba rica del Hierro Inicial (tradición Oveng): Depósito 27. Incluye hacha-moneda, prendedor de pelo, tobilleras y collar.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 13: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

250

Figura 4: Ajuar de una tumba pobre del Hierro Inicial (tradición Oveng).

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 14: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

251

– Depósito30Setratadeunafosaenformadeocho–quizádosfosasoriginalmente–queconteníadosvasijasaplastadas:unadeellasmuestraseñalesdearrastre.Seguramentenoshallamostam-biénaquíanteunenterramientofemenino.Unafecharadiocarbónicadataestedepósitoen54-217d.C.(Ua-44136,1892±30).

– Depósito31Estedepósitoloconformaunafosaoblongacontrescollarescircularesgruesosdehierro,queaparecieronjuntos,unoencimadeotro.Dosdeloscollares,losmásgruesos,soncasiidénticos.Elterceroesdesecciónmásfinayextremosadelgazados.

– Depósito32Lafosadeestedepósitoestabadestruidaporlapala,conloqueresultaimposiblesabersuformaydimensiones.Laexistenciadeestedepósito,sinembargo,estáfueradetodaduda,puesserecuperaron,enunamismazona,unaseriedematerialesmetálicosdelosqueaparecenenconjuntosfunerarios:almenosnuevehachas-monedaoekuele(origi-nalmenteatadasjuntasformandounhatillo)yunhachaalargadatípicadelatradiciónOveng.

– Depósito33Estedepósitoconteníaunaúnicacucharadehierro,deusoritual,enunafosacirculardepequeñotamañoyescasaprofundidad(20cm).Cucharassimilareshanaparecidoenotrosdosdepósitosdelyacimiento(Depósito2a/by15)(González-Ruibalet al.,2011,enprensa),asícomoencontextosritualesdelvecinoCamerún(Meister,2010:243,244)(fig.5).

Figura 5: Cuchara ritual del Depósito 34 (tradición Oveng).

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 15: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

252

LosdepósitosdelHierroAntiguorecuperadosdurantelapresentecampaña,sibiensonmenosespectacularesquelosdelaño2011,resultandeimportanciaparacomprendermejorlasociedaddeesteperíodoysusrituales.Durantelasdosprimerascampañas,loshallazgoshabíansido,predominantemente,detumbasricas.Algunasloeranexcepcionalmente(Depó-sito2a/byDepósito15),peroengenerallamayorpartecontabanconnumerososartefactosmetálicos.Tansólodosestructuras(Depósito19y20)podíanconsiderarsecomoenterramien-tospobres,puesaparecieronenellosunasolavasija(Depósito19)yrestosdeunacerámicayuncollar(Depósito20).Aunqueenestacampañatenemosdosenterramientosquesepuedenconsiderarricos(Depósito27y32),existenotrosdos(Depósito28y30),quesepuedendefinircomopobresomuypobres.Laratio,encualquiercaso,siguesiendodesproporcionada,puestendríamosuntotaldecuatrodepósitospobres(Depósito19,20,28y30)frenteanomenosdeochodepósitosricosomuyricos(Depósito1,2a/b,15,16,12,21,27y32).Esinteresanteindicarqueenel100%delastumbaspobresaparecencerámicasasociadas,mientrasquesólodostumbasricasdeocho(25%)poseenalgúnobjetocerámico.Estopodríarelacionarseconeltradicionalestatussecundariodelasmujeresenestazona,alasqueseasocianlasvasijas.

Elporquédeladesproporcióndetumbasricassepuedeexplicarporquesólounpor-centajedelapoblaciónrecibiríaeltipoderitualfunerarioquehemosdocumentado.Enotrolugarhemossugeridoquelaspersonasenterradasseríanindividuosespeciales(González-Ruibalet al.,enprensa),reconocidosporsuprestigioyvirtudesdentrodelacomunidad,enlalíneadeloquesucedíatradicionalmenteconelMelanocultodeloscráneosdelosan-cestrospracticadoporlosFang(OndoMangue,2010).Laspersonas(generalmentehombres,peronosólo)querecibíaneltratamientodelMelan,unavezmuertaspasabanporundobleritualfunerario:primeroseenterrabaelcadáverypasadountiempounespecialistaritualibaallugardelenterramientoyrecuperabaalgunoshuesos(principalmenteelcráneo).Loshuesosdelancestroseincorporabanentoncesarelicariosyseutilizabanenritualesapotro-paicos,propiciatoriosydefertilidad.

Esposiblequeelnúmerodetumbascomunesfueramayor,sicontamoscomotaleslasfosasqueseencuentranenlacercaníadedepósitosconajuarperoqueaparecenvacías.Así,enelentornoinmediatodelosdepósitos28y30aparecenalmenosotrascuatrofosas.Unpatrónsemejanteseobservóenlacampañade2011,enlapartemeridionaldelSector2.Aquí,enlamismazonaenlaqueseidentificaroncuatrodepósitosOveng(11,12,18y20)aparecieroncincofosasvacíasdemorfologíasemejantealasqueconteníanajuar.

Lacampañade2012pusoaldescubierto,además,undepósitodemásdifícilinterpre-

tación:elquecontieneunaúnicacuchara.EstetipodedepósitosepodríarelacionarconelDepósito18recuperadoenlacampañade2011quearrojóunaúnicahacha-moneda(ekue-le)degrandesdimensiones.Esposiblequeenestoscasosnosencontremosanteritualesdeotrotipo,quizápropiciatorios,quesecelebranenlosmismossitiosenlosqueestabanenterradosloshuesosdelosancestros.

Hierro Final-tradición Nandá

LaimportanciadelastumbasdetradiciónNandádescubiertasduranteestacampañaenelSector2radicaenquesonlasprimerasquesedescubrenintactasdeesteperíodoentodalazonaecuatorialafricana.Previamentesehabíanlocalizadoalgunasmuysimilares

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 16: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

253

enSablières(Gabón)(Clist,2004),perosinquesepudieradocumentarsuplanta,puesaparecierondurantelaextraccióndeáridos.En2009pudimosdocumentarporprimeravezelperfildeunadeestas tumbas(González-Ruibalet al.,2011)yen2011laplantacasicompletadeunpardetumbas(Ayánet al.,2011;González-Ruibalet al.,enprensa):depósitos7y9.Noobstante,ambascontabanconalteracionesdebidasa lasobrasdelaeropuerto(arrastredematerialesodestrucciónparcial).Laexcavaciónenextensiónde2012hapermitidorecuperartresdepósitosíntegrosenelSector2yotrosdosenelSector1.Además,losnuevoshallazgospermitencomprendermejorladistribuciónespacialdelastumbas.EnelSector2,lastumbasestánseparadasunasdeotrasde10a15metros.Así,enunasuperficiedeunos800metroscuadradostenemosuntotaldesietetumbas,loquesuponequizáunatumbaporcada100metroscuadrados,siconsideramosqueeláreaarrasadaporlaspalasenlaampliacióndelSector2podríateneralmenosunente-rramiento.ConsiderandoqueelSector3yel4tienenunamayordensidaddetumbas(entornoatresporcada100m2),podríamospensarquelascuatrohectáreasdelyacimientodeNandá(Área7y8)acogeríanunos600enterramientos.

Durantelacampañade2012seexcavarontrestumbasysedocumentóunacuartadestruidaporlapalaexcavadoraalabrirunsondeoestratigráfico.Estastumbassecaracte-rizanporampliasfosasdehastadosmetrosdelongitudyunmetrodeanchoenlasquesedepositabaalmuertorodeadodecerámicas,vistiendosusadornosyconunaseriedeherramientasmetálicas(unoomáscuchilloscurvosyunaazuela).Loscuchilloscurvossonsimilaresa losusadostradicionalmentepor losFangyotrospueblosvecinosparalacir-cuncisión.Laazuelaesdelasusadasgeneralmenteparatrabajarlamadera.Lacabezaestásiempresituadaalsur,probablementemirandohaciaeleste,ylospieshaciaelnorte.

– Depósito23Destruidoduranteelsondeomecánico.ConteníaalmenostresvasijastípicasdelatradiciónNandá,unadeellasidénticaaladocumentadaenelDepósito3excavadoen2009(Gonzá-lez-Ruibalet al.,2011:fig.23).

– Depósito25SetratadelatumbadetradiciónNandámásricaexcavadahastalafecha.Noshallamosanteelenterramientodeunhombrepoderoso,comodemuestranloscuatrocollaresencontra-dosdetipotorques,conseccióncuadradayremateenlazo,y18vasijascerámicas,sietedelascualessonbotellasposiblementeparatopé(licordepalma).Algunasdelasvasijassongrandescontenedoresconcuellotroncocónicoyabundantedecoraciónincisae impresa.Ladesaparicióndelcadáverhizoquelascerámicascayeransobreelhuecodejadoporelcuerpo,porloquenoseconservanensuposiciónoriginal(fig.6).Ademásaparecieronuncuchillocurvo,uncuchillitoromoyunaazuela,tododehierro.

– Depósito26Alcontrarioqueeldepósitointerior,estesedescubrióenperfectoestado,loquepermiteadi-vinar,porladistribucióndelosobjetos,queelfallecidoteníaunamanosujetandolacabezayotrasobreelpecho.Sedocumentaronsietecerámicas(queeselnúmerohabitualenestosen-terramientos),colocadassobretodoaladerechadelcadáver.Asuizquierdaserecogierondoscuchilloscurvosyunopequeñoalargado.Apareciótambién,juntoaloscuchillos,unaazueladehierro,lamásgrandeencontradahastalafecha.Estatumbadeparóunimportantenúmerodebrazaletes,collaresytobilleras.Lapartedistaldelatumbacortóunafosamásantigua.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 17: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

254

Figura 6: Ortoimagen e interpretación del Depósito 25 del Hierro Final (tradición Nandá).

– Depósito29Lafosaessimilaralasanteriores.Aunquelaspalasexcavadorascortaronaquílapartesupe-riordelatumbadurantelasprimerasobrasdelaeropuertodeCorisco,laplantaseconservaperfectamenteyelajuarnoseviocasialterado.Esteesbastantepobreyestácompuestoporuncuchillocurvo,uncuchillitodehojaromayunapequeñaazuela.Serecogieronseiscerámicasenterasperoenmalestado,incluidasdosbotellas.Todaslasvasijassondepe-queñasdimensiones.

Lasdiferenciasconelperíodoanteriornopuedensermásclaras:enterramientosprimarios frenteasecundarios,ajuarpredominantementecerámicofrenteaajuarpre-dominantementemetálico,cambioenlosartefactosrituales(cuchillosyazuelasfrenteahachas,cucharasypuntasdelanza),etc.Dalaimpresióndequeenesteperíodoelenterramientosegeneraliza,almenosparalapoblaciónconsideradaadulta.Elritualyelajuarsonmonótonos,loquecontrastaconlavariedaddelatradiciónOveng.Enesteperíodoparecequeexisteunaformamuycanónicadeenterraralosmuertos,tantoenlaposiciónqueocupanenlatumbaloscadáverescomolostiposdeobjetosqueseen-tierranconellosysuubicaciónenlafosa.Entodaslastumbasaparecenexactamenteelmismotipodeelementos:vasijasgrandesdecuellotroncocónico,vasijaspequeñasglo-bularesybotellas,porloquerespectaalacerámica,ycuchillosdehojacurva,azuelas,brazaletes,tobillerasycollares,porloquerespectaalhierro.Sólocambialigeramenteeltamañoy,sobretodo,lacantidad.Lavariedadtipológica,además,esmuylimitada,nuevamenteencontrasteconlatradiciónOveng.Noobstante,existendiferenciasclarasdeunosenterramientosaotros: losextremosson losquepermitencalibrarmejor lasdiferencias.FrentealascincovasijasydosútilesmetálicosdelDepósito7,tenemoslas

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 18: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

255

18vasijas,cuatrocollares,doscuchillosyazueladelDepósito25.Estasdiferenciasdeestatusnotienenporquéentendersenecesariamentecomodiferenciassocioeconómi-cas.ElindividuoenterradoenelDepósito25puedeserunjefedelinajeoaldea,peroelpoderenlassociedadesdeestaregióndelGolfodeGuineahaestadosiempresometidoaimportantesmecanismoscorporativos(Vansina,1990:159).

Hierro Medio-Grupo X

Estatradición,desconocidahastalafechaenlazona,hasidodocumentadaporprimeravezenlacampañade2012.RestosdomésticosclarosaparecenenelSector4(vid.infra).Encuantoalosrestosfunerarios,losdatossoninciertos.EnelSector2excavamosunatumbaaparentementedeinhumaciónprimaria,conformaalargadayligeramenteflexionadahaciaelcentro.Ensuinterioraparecierondosmanillas.Laconsideramoshistórica,deépocaBen-ga(posteriora1750),porlasmanillas.Elpalmistequeseenvióadatar,sinembargo,arrojóunafechacalibradaadossigmasde662-773d.C.,lapsotemporalhastaahoranodocumen-tadoenlosyacimientosdeNandá(Área6,7u8).Cabelaposibilidaddequeunatumbahis-tóricaperforaranivelesdeocupacióndeeseperíodo.Sinembargo,notenemosmaterialescerámicosasociadosacontextosdomésticosposterioresalHierroInicial.EsposiblequelatumbasecorrespondaconlaocupacióndomésticadelGrupoXlocalizadaenelSector4.

Sector 3

Comohemosseñalado,durantelacampañade2011seexcavóaquíunatumba(Depósito10),pertenecientealatradiciónNandáysecomenzóadescubrirunafosaquearrojabamateriales,aparentementeOveng,enellímiteOdelacata.DuranteestacampañaseamplióelsondeohaciaelO.Laexcavaciónpusoaldescubiertounaseriedeestructurasnegativasypavimentos.

Cronología: fases de ocupación

Alcontrarioqueenotroslugares,síqueseconserva,enestecaso,unaciertasuperposicióndenivelesqueseadvierteen lasparedesdelperfil.Noobstante, tambiénaquí laspalasexcavadorasyladeficienteestratificaciónnaturaldelterrenoimpidendocumentarunase-cuenciaestratigráficasatisfactoria.Aúnasí,podemosdistinguirlassiguientesfases:

– FaseI:TumbasypobladoOveng(C14:85-430d.C.).– FaseIII:TumbasypobladoNandá(C14:982-1192d.C.).

El registro doméstico

Comotalpuedenconsiderarsevariossuelosyfosas.Existeunsuelodehabitacióndepe-ríodoOveng,conservadoaparches,cuyacronologíavienedadaporcerámicasdiagnósticasdeesta tradición.Aestaépocacorresponde tambiénuna fosaoval rellenadematerialesdetríticos(Fosa42), fundamentalmentecerámicacaracterística.Se trataríadeunbasurerosemejantealdocumentadoenelSector1en2011(Fosa1).Unafecharadiocarbónicadel

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 19: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

256

basureropermitedatarelniveldepobladoOvengen258-430d.C(Ua-44132,1671±30).LafosadelbasurerosellaundepósitomásantiguotambiéndeépocaOveng,alquenosrefe-riremosenelsiguienteapartado.

SobreelpobladoOvengseestablecióposteriormenteunodelatradiciónNandá.Deesteasentamientoseconservanrestosdepavimentoenlaparteseptentrionaldelsondeo,asícomounagranfosa(Fosa43)deplantairregular(probablementevariasfosasenorigen).ArrojómaterialcerámicoOvengyNandá,peroladataciónradiocarbónicafechaelrellenoenelsegundoperíodo:982-1152cal.d.C.(Ua-44135,1001±30).

El registro funerario

AlatumbadetradiciónNandáexcavadaen2011seañadieronesteañodosnuevas:

– Depósito22EstedepósitoestáclaramenteselladoporlaFosa42,detradiciónOveng.Consideramosestaestructuracomounatumba,siguiendolaspropuestasdeMeister(2010).Setratadeunafosadeplantacircularyconsiderablementeprofundaparaloqueeshabitual(50cm),encuyointeriorsedocumentaroncuatrovasijasenteras,aunquerotas.Lafuncionalidadritualesmásqueprobable.Seríaunejemplomásdeenterramiento«pobre»delaTradiciónOveng.Unafecharadiocarbónicalositúaen54-217cal.d.C.(Ua-44136,1892±30).AligualquesucedeenelSector1y2(Área7),aquítampocosesolapanlasfechasdelastumbasyelpoblado.Esposiblequeespaciodomésticoyfunerarionocoincidieranespacialmente.

– Depósito24Se tratadeunacaracterística tumbade la tradiciónNandá.Tiene lapeculiaridaddeestarorientadaO-E,algodeloquesólotenemosporahoraunparalelo(Depósito6),pueslamayorparteseorientanS-NoSO-NE.Setratadeundepósitopobre:noaparecieronelementosmetá-licosysólocuatro(quizácinco)vasijas,todasdepequeñasdimensiones,incluidaunabotella.RecuerdaportamañoyajuaralDepósito29delSector1.ElDepósito10,deestemismosector(excavadoen2011),tampocosuministrómaterialmetálico,conexcepcióndeunacampanilla.Ladataciónradiocarbónicacubreellapso1037-1192cal.d.C.(Ua-44137,907±30).

Sector 4

DecidimosabrirunnuevosectorparacomprobarlacontinuidaddelregistroentreelSector2yel3.Ambossectoresestánseparados100metros.Deestazonacarecíamosdeinforma-ción,puestoquenoseobservanmaterialesensuperficie.Seplanteóunsondeomecánicode100metroscuadrados,deloscualesseexcavóposteriormentedeformamanualun80%aproximadamente(porfaltadetiemponosepudocompletarlaexcavacióndelatotalidaddelacata).Laexcavaciónsacóalaluzunconjuntovariadodeestructurasnegativas.

Cronología

Enestesectornosehadetectadoocupaciónanterioral600d.C.,loquedemuestralaexis-tenciadeunhiatoespacialentrelospobladosOvengdelÁrea7yla8.Existe,encambio,

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 20: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

257

continuidadespacialytemporalenlanecrópolisdetradiciónNandá(fig.7).

– FaseI:PobladoGrupoX(C14:663-772d.C.).– FaseIII:TumbasNandá(C14:989-1153d.C.).

Figura 7: Plano del Sector 4.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 21: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

258

El registro doméstico

Elregistrodomésticoestácompuestoenestecasoportrestiposdeestructuras:unafosadetrí-ticadeentornoaunmetrodeprofundidadporunmetrodeancho,unconjuntodeagujerosdepostequeprobablementesecorrespondanconunacabañaovarias(re)construidasrepeti-damenteenelmismolugaryunsuelodeocupacióncontierranegruzcamuycompactayconmaterialcerámicorodadoyaplastado.Lafosadetrítica(Fosa55)suministróunagrancantidaddematerialcerámico,ensumayoríacuencoscarenadosconbordeentrante,sindecoración,yconcocciónreductora.Setratadeunatipologíanodocumentadahastalafecha.SóloseharegistradomaterialsemejanteenprospecciónenelyacimientodeCruzII,enelsurdelaisla.Lafosaarrojóunadataciónradiocarbónicade663-772d.C.Aparentemente,duranteelHierroMedioasistimosaunadisminucióndemográficamuygrandeentodalaisla,yenconcretoenlazonadeNandá,quehabíaestadodensamentepobladaduranteelHierroAntiguo(tra-diciónNandá).LazonaocupadaporelquedenominamosGrupoXesmuyreducida(¿mediahectárea?).Ladisminuciónpoblacionalesparalelaaunempobrecimientonotabledelacerá-mica,muymonótonaysindecoración,y,silafechadelDepósito33escorrectayeldepósitorepresentativo,sehabríaproducidoademásunempobrecimientodelosajuaresfunerarios.

El registro funerario

Descubrimostrestumbas,dosdeellasintactasyunaterceraafectadaporlapalaexcavadora.SetratadeestructurascaracterísticasdelatradiciónNandá,porforma,ajuaryorientación.

– Depósito35Setratadeunatumbamalconservadaporlaaccióndelaspalasexcavadoras.Aparecieronrestosdedosvasijas,variaspulseras,doscollares,doscuchillocurvosyunaazuela:elajuarcaracterísticodelatradiciónNandá.

– Depósito36EstatumbaylasiguienteestánorientadasN-Sunaalnortedeotra.La35ofreciócincocerámi-cas(unagranvasijaconcuellotroncocónicoydecoracióninciso-impresa,uncacharromedianodeperfilflexionado,unabotellaydosvasijaspequeñas),variosbrazaletesyuncuchillocurvo.Unafecharadiocarbónica(989-1153d.C.,Ua-4413989±30)confirmaquesetratadeunente-rramientocontemporáneoconlasotrastumbasdeestatradiciónlocalizadasenelSector2y4.

– Depósito37Setratadeunatumbaenfosacaracterísticadeesteperíodo(fig.8),conajuarcompuestoporseisvasijas,doscollaresdehierro,brazaletes,tobillerasycuchillocurvo.

Síntesis de la excavación de 2012

LaúltimacampañadeexcavacionesenCoriscohapermitidodefinirunnuevogrupoarqueo-lógicodesconocidohastalafecha,paraelHierroMedio.Sibienobliganadescartarlateoríadelvacíopoblacionalentreel550yel1000d.C.,enrealidadnoechanportierralaideadeuncolapsoimportantedelatradiciónOveng,pueslanuevaocupaciónesmuyrestringidaypobredesdeunpuntodevistamaterial.Elasentamientoyquizánecrópolisdelquedeno-minamosGrupoXseubicaríaalnortedelÁrea7yalsurdelÁrea8.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 22: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

259

Figura 8: Depósito 37: tumba del Hierro Final (tradición Nandá).

EncuantoalatradicióndelHierroInicial,parecequeseconfirmalaexistenciadedosfasesdentrodelatradiciónOveng.Laprimeraocuparíafundamentalmentelosprimeroscuatrosiglosdelaera.Duranteeseperíodonoexistiríaenlazonaunasentamiento.LasegundafasepodríaincluiralgunatumbaenelSector1,perofundamentalmentevendríadefinidaporlaconstruccióndedospoblados:unoenelÁrea7,Sector1y2,yotro,demenoresdimensiones,enelÁrea8,Sector3.

Finalmente,latradiciónNandádelHierroFinalseacabadedefinircronológicamente,locualofreceproblemas,puescoincideplenamenteconlacronologíadelaTradiciónAngondjé,caracterizadapormaterialescerámicosconsiderablementedistintos.Dehecho,esteañodata-mospor radiocarbonounyacimiento (García)conmaterialesAngondjé típicosyobtuvimosunafechaequivalentealastumbasdeNandá:1018-1155cal.d.C.(Ua-44138,968±30).Estosignificaríaqueexistendostradicionescerámicasdistintas,unaparausofunerarioylaotraparausoordinarioyquelasnecrópolisypobladosseubicaríanenlugaresdistintos.EnelÁrea7y8,portanto,tendríamosúnicamenteunanecrópolisparaelperíodocomprendidoentreel1000yel1200d.C.LospobladosquehanarrojadomaterialesdomésticosAngondjédurantelapros-pecciónestaríanubicadosalnoroeste(Área1),oeste(Área2)ysur(Área4,5y9).UnsegundocementerioseubicabaenelÁrea3,actualmentedestruida,perodelaqueseconservanmateria-les(González-Ruibalet al.,2011).Entotalhanaparecido36tumbasdelaEdaddelHierroenlastrescampañasquehemosllevadoacabo,locualmultiplicaportreselnúmerodeenterramien-tosdeestaépocaconocidosenlaregióncomprendidaentreCamerúnyGabón.ElnúmerodeestructurasylacalidaddeloshallazgosponendemanifiestoelenormeinterésqueofrecenlosyacimientosdeCoriscoysucontribuciónexcepcionalalaPrehistoriaFinaldelGolfodeGuinea.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco

Page 23: Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011

260

Referencias

Ayán, X.; gonzález ruibAl, A.; gArCíA, S.; oTero, C.; PiCornell, ll.; sánCHez-eliPe, M.; Trigo, M.; bAyre, F.; vAlenCiAno, A.,y PorTo, Y. (2011):«ArqueologíaenelestuariodelMuni(GuineaEcuatorial)»,enRevista de Arqueología,vol.32(362),pp.22-33.

ClisT,Bernard(2004):Des premiers villages aux premiers européens autour de l’estuaire du Gabon. Quatre millenaires d’interactions entre l’homme et son milieu.TesisDoctoralIné-dita.FacultédePhilosophieetLettres,UniversitéLibredeBruxelles.

gonzález ruibAl,A.;PiCornell gelAberT,Ll.,yvAlenCiAno MAñé,A.(2011):«EarlyHierroAgeburialsinEquatorialGuinea:thesitesofCoriscoIsland»,enJournal of African Archaeo-logy,vol.9(2),pp.41-66.

gonzález-ruibAl,A.;sánCHez-eliPe,M.,yoTero-vilAriño,C.(enprensa):«Acommonandan-cienttradition.SocietyandfuneraryritualsinEquatorialGuineaduringtheHierroAge(50BC–1200AD)»,enAfrican Archaeological Review.

lAborATorio de PATriMonio (2011): Arqueología del Estuario del Muni (Guinea Ecuatorial). Campaña de 2011.LaboratoriodePatrimonio-CSIC.InformedepositadoenelIPCE,Ma-drid.

MeisTer,Conny(2010):«RemarksonEarlyIronAgeburialsitesfromSouthernCameroon»,enAfrican Archaeological Review, vol.27(3),pp.237-249.

ondo MAngue,F.(2010):«Elcultoalosancestrosdelosfang»,enAtanga,vol.4,pp.32-35.

vAnsinA,Jan(1990):Paths in the rainforest. Toward a history of political tradition in Equato-rial Africa.London:JamesCurrey.

GUINEA ECUATORIAL_Excavaciones arqueológicas en la isla de Corisco