Top Banner
Felipe A. Flores Pérez
60

Examenes auxiliares en la gestación

Jul 14, 2015

Download

Documents

Felipe Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Examenes auxiliares en la gestación

Felipe A. Flores Pérez

Page 2: Examenes auxiliares en la gestación
Page 3: Examenes auxiliares en la gestación
Page 4: Examenes auxiliares en la gestación
Page 5: Examenes auxiliares en la gestación
Page 6: Examenes auxiliares en la gestación
Page 7: Examenes auxiliares en la gestación

Hemograma:Hto.

GR (RBC)

GB (WBC)

Hemoglobina (Hb)

Índices Hematrimétricos

Fórmula leucocitaria

Grupo Sanguíneo y Rh

Laboratorio de Rutina

Page 8: Examenes auxiliares en la gestación

Glucemia

Urea

Acido úrico

Creatinina

Orina Completa / Urocultivo

Laboratorio de Rutina : Química

Page 9: Examenes auxiliares en la gestación
Page 10: Examenes auxiliares en la gestación
Page 11: Examenes auxiliares en la gestación

Hematocrito

Hemoglobina

Page 12: Examenes auxiliares en la gestación
Page 13: Examenes auxiliares en la gestación
Page 14: Examenes auxiliares en la gestación

Neutrófilos

Linfocitos

Leucocitos

Monocitos

Basófilos

Eosinófilos

Page 15: Examenes auxiliares en la gestación
Page 16: Examenes auxiliares en la gestación
Page 17: Examenes auxiliares en la gestación
Page 18: Examenes auxiliares en la gestación
Page 19: Examenes auxiliares en la gestación
Page 20: Examenes auxiliares en la gestación

ROPHILAC 300ROPHILAC 300

Page 21: Examenes auxiliares en la gestación
Page 22: Examenes auxiliares en la gestación

Glucemia: 70-110 mgr/l

Diabetes gestacionalDiabetes gestacional (DG) es una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo, traduce una insuficiente adaptación a la insulinoresistencia que se produce en la gestante.

Por lo general la diabetes gestacional desaparece después del embarazo, pero una vez que ha tenido diabetes gestacional existe la posibilidad de que 2 de cada 3 mujeres presenten nuevamente esta enfermedad en futuros embarazos.

Después del parto desaparecen rápidamente las evidencias tanto de inducción como de empeoramiento de la diabetes y la capacidad de la madre para metabolizar los hidratos de carbono retornan al estado previo antes del embarazo.

Page 23: Examenes auxiliares en la gestación
Page 24: Examenes auxiliares en la gestación

Diabetes gestacional: Factores de Riesgo

Diabetes en familiares de primer grado (componente genético)

Mala historia obstétrica, abortos, mortalidad perinatal, prematurez, HIE, Polihidramnios, infecciones urinarias repetidas.

Macrosomía fetal; fetos de más de 4 kilos, malformaciones congénitas.

Obesidad, ganancia excesiva de peso durante el embarazo, diabetes gestacional en embarazos anteriores, edad materna avanzada.

Mujeres mayores de 35 años

Page 25: Examenes auxiliares en la gestación

¿Cómo se diagnostica la Diabetes Gestacional?

Si la glucemia basal es >125 mg/dl en dos ocasiones.

Si presenta una glucemia al azar >200 mg/dl y síntomas típicos de diabetes.

DIABETES GESTACIONAL

Page 26: Examenes auxiliares en la gestación
Page 27: Examenes auxiliares en la gestación

(Venereal Disease Research Laboratory)

Page 28: Examenes auxiliares en la gestación
Page 29: Examenes auxiliares en la gestación
Page 30: Examenes auxiliares en la gestación
Page 31: Examenes auxiliares en la gestación
Page 32: Examenes auxiliares en la gestación

ASPECTO

Page 33: Examenes auxiliares en la gestación
Page 34: Examenes auxiliares en la gestación
Page 35: Examenes auxiliares en la gestación
Page 36: Examenes auxiliares en la gestación
Page 37: Examenes auxiliares en la gestación
Page 38: Examenes auxiliares en la gestación
Page 39: Examenes auxiliares en la gestación
Page 40: Examenes auxiliares en la gestación
Page 41: Examenes auxiliares en la gestación
Page 42: Examenes auxiliares en la gestación
Page 43: Examenes auxiliares en la gestación

PRUEBAS OPCIONALES DE LABORATORIO

Page 44: Examenes auxiliares en la gestación
Page 45: Examenes auxiliares en la gestación
Page 46: Examenes auxiliares en la gestación

El examen de Papanicolaou es un procedimiento simple y relativamente económico que puede detectar con facilidad condiciones cancerosas o precancerosas.

Page 47: Examenes auxiliares en la gestación

La neoplasia intraepitelial cervical (NIC) se refiere a la presencia de células anormales en la superficie del cuello uterino. El examen de Papanicolaou y la colposcopia son dos de los procedimientos que se efectúan para monitorizar las células y la apariencia del cuello uterino.

Page 48: Examenes auxiliares en la gestación

NIC

NIC

NIC

NIC

Page 49: Examenes auxiliares en la gestación
Page 50: Examenes auxiliares en la gestación
Page 51: Examenes auxiliares en la gestación
Page 52: Examenes auxiliares en la gestación
Page 53: Examenes auxiliares en la gestación
Page 54: Examenes auxiliares en la gestación
Page 55: Examenes auxiliares en la gestación
Page 56: Examenes auxiliares en la gestación
Page 57: Examenes auxiliares en la gestación
Page 58: Examenes auxiliares en la gestación
Page 59: Examenes auxiliares en la gestación
Page 60: Examenes auxiliares en la gestación