Top Banner
EDUCACIÓN VIRTUAL FRANCISCO TIPANTA
15

Examen Tercer Trimestre

Jul 21, 2015

Download

Education

Pancho Tipanta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Examen Tercer Trimestre

EDUCACIÓN VIRTUAL

FRANCISCO TIPANTA

Page 2: Examen Tercer Trimestre

Objetivo

• Enunciados que explicitan qué es lo que el estudiante será capaz de hacer o qué se espera que logre al final de un proceso de formación. Al constituir puntos de llegada de todo esfuerzo intencional, orientan las acciones que procuran su consecución.

Page 3: Examen Tercer Trimestre

¿Qué es la educación virtual?

• Son programas de computación manejados directamente por el usuario para realizar diversas tareas. La educación virtual es una de las áreas mas desarrolladas y con una profunda experiencia en procesos de formación, capacitación, y enseñanza aprendizaje.

Page 4: Examen Tercer Trimestre

¿Cuál es la misión?

• Ofrecer a los mercados local y global servicios especializados de asesoría y consultoría en los campos de la Nuevas Tecnologías de la información y el conocimiento, las Telecomunicaciones, en su aplicación, investigación y desarrollo de nuevos productos.

Page 5: Examen Tercer Trimestre

¿Cuales son las características?

• Es una forma de enseñanza basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Consiste en un triángulo interactivo compuesto por: Estudiante – Profesor Material Didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de redes de comunicaciones.

Page 6: Examen Tercer Trimestre

¿Quién necesita la educación virtual?

• El primer público es el que se encuentra vinculado a las empresas y necesita terminar sus estudios de pregrado o mejorar su competitividad laboral con estudios de postgrado. Además de este grupo están los padres de familia o aquellas personas que se les dificulté el estudio del mismo.

Page 7: Examen Tercer Trimestre

¿Qué ventajas tiene la educacion virtual?

• Dentro de las razones que se mencionan para considerar la educación virtual, como una alternativa seria y presente, están la reducción de costos, el acceso de nuevos públicos a la tecnología y el mayor compromiso de todos los participantes en el proceso educativo.

Page 8: Examen Tercer Trimestre

Las aulas virtuales

• Privada, temporal, con un objetivo específico, el profesor y los estudiantes deciden lo que quieren hacer dentro de ella. Cada curso es un evento único y así como puede haber elementos y materiales predeterminados. Las aulas virtuales, al igual que en el ambiente real, son lugares independientes con contenidos propios.

Page 9: Examen Tercer Trimestre

Aplicación

• Definimos aplicación Web como un sistema de información donde una gran cantidad de datos volátiles, altamente estructurados, son consultados, procesados y actualizados mediante navegadores. De acuerdo a sus funcionalidades las aplicaciones pueden ser informacionales, orientadas a descargas de datos, interactivas, orientadas al usuario.

Page 10: Examen Tercer Trimestre

E-LEARNING

• Se trata de la entrega de contenido a través de medios electrónicos: Internet, intranets, extranets, CDROM, televisión interactiva, satélites, etc. En Hispanoamérica se lo ha traducido genéricamente como educación virtual o aprendizaje.

Page 11: Examen Tercer Trimestre

Mantenimiento

• Corresponde a todos aquellos procesos que tienen como fin que el sistema tecnológico funcione en todo momento. Se incluyen las actualizaciones del sistema, los programas que configuran e instalan los requerimientos de un sistema e-learning y otras tareas de soporte que permitan un correcto funcionamiento cliente-servidor.

Page 12: Examen Tercer Trimestre

Navegabilidad

• Se refiere a aquellas directrices que hacen que un sitio Web pensado para apoyar una experiencia e-learning se presente de una manera lógica, en el que la información se encuentra de manera muy intuitiva, de carga rápida en el navegador, lo que supone un ahorro de tiempo, generando valor añadido al sitio.

Page 13: Examen Tercer Trimestre

Usabilidad

• Es la métrica que se utiliza para medir la sencillez y la facilidad con la que el usuario puede acceder a la información que está buscando. El uso de metáforas que facilite la identificación de los elementos dentro del sitio, el mapa mental organiza la información del sitio para que el usuario encuentre lógica.

Page 14: Examen Tercer Trimestre

Usuario

• Se refiere a cualquier persona que se conecta a Internet y la utiliza con cierta frecuencia, y ante un nodo, realiza un barrido visual de este, ojeando "a saltos" la pantalla, buscando y centrando su atención en la información que le interesa.

Page 15: Examen Tercer Trimestre

Servidor

• Computador que aloja gran cantidad de información en Internet y que la distribuye a quien la solicite; es un sistema conectado permanentemente a la Red que proporciona al usuario la conexión con la misma, además de servicios como el correo electrónico, etc.