Top Banner
EXAMEN DE ORINA Dra Nunez
38

EXAMEN DE ORINA

Feb 24, 2016

Download

Documents

_Cale_

EXAMEN DE ORINA. Dra Nunez. HISTORIA. EXAMEN DE ORINA. Porque se estudia la orina. El riñón funciona normal pero excreta cantidades anormales de productos metabólicos. Detectar alteraciones de los riñones o sistema urinario. ¿A qué Pctes . se les pide este Examen ?. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EXAMEN DE ORINA

EXAMEN DE ORINA

Dra Nunez

Page 2: EXAMEN DE ORINA

HISTORIA

VAN HELMON

TTHOMAS WILLLIS

RICHARD BRIGHT

BENCE JONES ADDIS

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 3: EXAMEN DE ORINA

EXAMEN DE ORINA

Solicitado en practica médica

Desde riñón hasta la uretra

Patologías metabólicas

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 4: EXAMEN DE ORINA

Porque se estudia la orina

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

El riñón funciona normal pero excreta cantidades anormales de productos metabólicos

Detectar alteraciones de los riñones o

sistema urinario

Page 5: EXAMEN DE ORINA

ORINA COMPLETA

Chequeo de rutina, evaluar el Ap.

Urinario, descartar patologías o presencia de infecciones.

ITUCETOACIDOSIS

NEFROPATIAS

LITIASIS URINARIA

HEMOLISIS INTRAVASCULAR

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da

edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 6: EXAMEN DE ORINA
Page 7: EXAMEN DE ORINA

Orina completa: Muestra

• La mejor es la primera de la mañana

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Recogida en frasco bien limpio

Previa limpieza de genitales

Page 8: EXAMEN DE ORINA

Examen de orina incluye:

Examen físico

Examen químico

Examen microscópico

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 9: EXAMEN DE ORINA

Orina: Examen físico

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

• Amarillo claro• Rosada o roja• Parda• Negra

COLOR

• Normalmente es transparente

• Turbio ASPECTO

Page 10: EXAMEN DE ORINA

Orina. Examen Físico

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

• 1,010-1,030• Aumenta en

diabetes

DENSIDAD

• Olor amoniacal• Olor a acetonaOLOR

Page 11: EXAMEN DE ORINA

Orina: Examen Químico• Se realiza con las tiras

reactivas.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 12: EXAMEN DE ORINA

• PIGMENTOS• BILIARES

• GLUCOSA• PH

HB

NITRITOSCETONAS

LEUCOCITOS

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 13: EXAMEN DE ORINA

EXAMEN QUIMICO PH. Normalmente es ácida, pero las cifras oscilan

de 4.5 a 8. La orina es muy ácida en las acidosis metabólica, o por medicamentos. Alcalina: alcalosis respiratoria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 14: EXAMEN DE ORINA

Glucosuria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Diabetes hipertiroidismo

Sd de cushin

gacromegalia

Tx cortico esteroides

Page 15: EXAMEN DE ORINA

Cetonuria Cuerpos cetónicos. Normalmente debe ser

negativo. Si es positivo se denomina cetonuria. Puede presentarse en: cetoacidosis diabética, ayuno prolongado, en vómitos de los niños, en el hiperinsulinismo con hipoglucemia y agotamiento del glucógeno hepático, en ciertas diabetes renales.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 16: EXAMEN DE ORINA

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 17: EXAMEN DE ORINA

NIÑOSValor menor a100 mg/24h

ADULTOValor menor a150 mg/24h

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 18: EXAMEN DE ORINA

Concent

ración

en orinaVolume

n de la

Diuresis

Concentración de proteínas en la

Orina

Se mide con Pruebas TURBIDIMETRICAS

Clasifica a laPROTEINURIALEVE(menos de 1 g/24 h),

INTENSA(mas de

3,5 g/24 h)

MODERADA

(1 - 3,5

g/24 h)

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, Tegucigalpa 2008

Page 19: EXAMEN DE ORINA

Significado de los resultados AnormalesNIÑOS

100 mg/24h

150 mg/24h

200 mg/24h

ADULTO

AMILOIDOSISPielonefriti

s BacterianaTumor en la Vejiga

Insuficiencia Cardiaca

Nefropatía

DiabéticaEnvenenamiento por metales

LUPUS

Síndrome Nefrotico

Terapias con Fármacos

Nefrotoxicos

www.monografias.com

Page 20: EXAMEN DE ORINA

Proteinuria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

RENAL •GLOMERULONEFRITIS•SD NEFROTICO, HT MALIGNA

EXTRARENAL

•ORTOSTATICA

FALSA •LEUCORREA •HEMATURIA

Page 21: EXAMEN DE ORINA

Proteinuria renal LESIÓN TUBULAR TUBULOPATÍA CONGÉNITA FASE DE LA RECUPERACIÓN DE LA

INSUFICIENCIA RENAL PIELONEFRITIS HIPERPARATIROIDISMO ESTADO FEBRIL MIELOMA MULTIPLE ENFERMEDAD DE HODCKING

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 22: EXAMEN DE ORINA

NITRITOS• Nitritos : Son positivos por la nitrato reductasa presente en las

enterobacterias. Es otra prueba rápida, pero tiene una sensibilidad de 25 % y una especificidad de 94-100 % para infección urinaria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 23: EXAMEN DE ORINA

Coluria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

• COLEDOCOLITIASIS

• NEOPLASIA DEL PÁNCREASIctericia obstructiva

• INFECCIOSA: HEPATITIS

• TOXICA: ALCOHOL Ictericia hepato

celular

ETIOLOGIA

Page 24: EXAMEN DE ORINA

Bilirrubina Urobilinogeno

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

PIGMENTOS BILIARES

Page 25: EXAMEN DE ORINA

Urobilinogenuria

Alcohólismo Crónico

Metastásis Hepática

• Aumenta en anemia hemolítica por >

producción de bilirrubina que lleva a

una > excreción y producción de

urobilina

• Ausente en ictericia obstructiva

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 26: EXAMEN DE ORINA

Hemoglobinuria

• Ruptura de eritrocitos

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Hemólisis intravascular Hemoglobinuria paroxística nocturna Post- transfunciones incompatibles

Page 27: EXAMEN DE ORINA

COMPONENTES NORMALES ALTERADOS

Color Amarillento Rosado, rojo o negra

Aspecto Transparente Turbio

Olor Sui generis Mal olor

Densidad 1030 Aumentada

Reacción pH 4,5 a 8,0 - 4,5 o +8,0

Proteínas No hay (150 mg/24 horas)

Alterada (acumulación)

Glucosa No hay (-) +

Otros No hay

Cetonas No hay Alteración

Sangre No hay

Urobilirrubina No hay Aumentada

Nitritos No hay (25%) (94-100%)

Albumina No hay www.medlineplus.com

ORINA COMPLETA

Page 29: EXAMEN DE ORINA

Citológico

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Los leucocitos normalmente se

consideran hasta 4 por campo

Patológico de 5 o mas por campo

Page 30: EXAMEN DE ORINA

Piuria

Piuria con cultivo negativo puede indicar :

• C. trachomatis

• M. tuberculosis

• Hongos.

Puede ser una piuria no infecciosa

• Neuropatía Hipercalcémica Hiperuricémica

• Toxicidad por metales pesados.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 31: EXAMEN DE ORINA

Hematuria

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Macroscópica Microscópica

Page 32: EXAMEN DE ORINA

VÍAS URINARIASHemorragia

uretral y vesical

RENAL•Nefritis•Litiasis •Neoplasia•Pielonefritis•Riñón Poliquistico

EXTRARENAL

•Diátesis hemorrágicas

ETIOLOGIA

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ,

tegucigalpa 2008

Page 33: EXAMEN DE ORINA

Cilindruria• Cilindros: conglomerados de elementos celulares o

proteicos que parecen moldear los túbulos renales.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Pueden ser hialinos, granulosos, hemáticos, leucocitarios, céreos, etc.

• Cilindros hialinos tienen la misma significación que la albuminuria en general, e incluso pueden aparecer normalmente en pequeña cantidad; aparecen en la uremia prerrenal.

Page 34: EXAMEN DE ORINA

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

CILINDROS GRANULOSOS son siempre patológicos, significan lesión tubular, aparecen en la orina de enfermos renales con glomerulonefritis.

CILINDROS HEMÁTICOS aparecen en las hematurias parenquimatosas renales.

CILINDROS LEUCOCITARIOS aparecen de modo característico en la pielonefritis

Page 35: EXAMEN DE ORINA

Cristaluria• Cristales• Con pH ácido pueden ser de ácido úrico, urato sódico,

oxalato y cistina. • Con pH alcalino: fosfatos, fosfatos triples y fosfatos cálcico

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 36: EXAMEN DE ORINA

BACTERIAS• Causadas por:• Infecciones generalizadas • Infecciones locales en el riñón.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA LOPEZ, tegucigalpa 2008

Infecciones Renales son producidas por bacterias G(-).

E.coli, proteus, enterobacter, pseudomona y k'ebsiella.

Page 37: EXAMEN DE ORINA

UrocultivoBacterias <10,000 no hay infección

Bacterias entre 10,000 y 100,000 hay una probable infección.

Bacterias >100,000 quiere decir que hay una infección segura.

Javier Zepeda, Carlos A, Manual para el medico general 2da edición,LITOGRAFIA

LOPEZ, tegucigalpa 2008

Page 38: EXAMEN DE ORINA