Top Banner
Evolución histórica del ordenador Basado en una presentación de Ing. Wilder Perdomo Charry
15

Evolucion historica del ordenador

Jan 22, 2018

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evolucion historica del ordenador

Evolución histórica del ordenador

Basado en una presentación de Ing. Wilder Perdomo Charry

Page 2: Evolucion historica del ordenador

INTRODUCCIÓN � El ser humano siempre ha necesitado

encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran inventiva, ha conseguido a través de los siglos desarrollar los ordenadores.

� Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir con ellos, y no nos percatamos de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.

Page 3: Evolucion historica del ordenador

I GENERACIÓN DE ORDENADORES(1940 – 1952)

� Los ordenadores de la primera Generación emplearon válvulas de

vacío (bulbos o tubos al vacío) para procesar información

� Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.

� Esas computadoras de válvulas eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.

� Se programaban en lenguaje de máquina (códigos binarios)

� Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701

Page 4: Evolucion historica del ordenador

I GENERACIÓN DE ORDENADORES(1940 – 1952)

Tubos o bulbos al vacío

Las máquinas eran tan grandes que ocupaban mucho espacio generando mucho calor

Page 5: Evolucion historica del ordenador

II GENERACIÓN DE ORDENADORES(1959 – 1964)

� Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por los transistores.

� El invento del transistor hizo posible una nueva generación de ordenadores, más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación, así como con menor consumo de energía

� Se empezaron a programar con lenguajes de alto nivel.

� Se comenzaron a usar para nuevas aplicaciones, como control de

tráfico aéreo y simulaciones.

� En 1962 se creó el primer juego de ordenador, llamado “Spacewar”

Page 6: Evolucion historica del ordenador

II GENERACIÓN DE ORDENADORES(1959 – 1964)

transistor Transistores colocados

1º juego ordenador: SPACEWAR

Page 7: Evolucion historica del ordenador

III GENERACIÓN DE ORDENADORES(1964 – 1971)

� Aparecen con los circuitos integrados (pastillas de silicio, chips o microchips) en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.

� Los ordenadores nuevamente se hicieron más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran energéticamente más

eficientes. � Multiprogramación: podían procesar varios programas de manera

simultánea. � Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la

Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..

� Comenzó la industria del “software”.

Page 8: Evolucion historica del ordenador

III GENERACIÓN DE ORDENADORES(1964 – 1971)

Pastillas de silicio, chips o microchips Circuitos integrados

Computadora IBM 360

Page 9: Evolucion historica del ordenador

IV GENERACIÓN DE ORDENADORES (1971 – 1981)

� Aquí aparecen los microprocesadores, un gran adelanto de la microelectrónica, que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.

� Nacen los ordenadores personales, que producen la gran "revolución informática“ en la sociedad.

� El software experimenta un considerable avance, y surgen las aplicaciones que todos conocemos y usamos hoy en día: procesadores de texto, las hojas de cálculo, programas para gráficos...

� Aparecen los “superordenadores” capaces de realizar una enorme cantidad de cálculos, usados en investigaciones científicas.

Page 10: Evolucion historica del ordenador

IV GENERACIÓN DE ORDENADORES (1971 – 1981)

Microprocesadores

Ordenadores personales

Page 11: Evolucion historica del ordenador

V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995)

� Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a partir de 1982.

� Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de ordenadores que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.

� Serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).

� El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados, aunque abrió la puerta a la robótica y la inteligencia artificial.

Page 12: Evolucion historica del ordenador

V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995)

Robótica

Page 13: Evolucion historica del ordenador

V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995)

Inteligencia Artificial

Page 14: Evolucion historica del ordenador

VI GENERACIÓN DE ORDENADORES(1995 – hasta hoy día)

� Los ordenadores de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.

� las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.

� Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

� Aparecen las redes inalámbricas.

Page 15: Evolucion historica del ordenador

VI GENERACIÓN DE ORDENADORES (1995 – hasta hoy día)