Top Banner
Causas de los Cambios Ambientales
37

Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Dec 10, 2015

Download

Documents

gabriela_fb12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Causas de los Cambios Ambientales

Page 2: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

¿Quién tiene la responsabilidad?

• ¿La empresa?

• ¿La población?

• ¿El gobierno?

Page 3: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

1

2 (Acciones)

3 (Para)

Page 4: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Características del hombre

• Forma parte de la naturaleza

• Capacidad de transformar el entorno

• Capacidad de pensar, de transmitir

Page 5: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Dependencia de la

naturaleza

Poder creciente sobre

la naturaleza

Desarrollo de las capacidades humanas

( Aumento poblacional)

Desarrollo de las fuerzas productivas

Page 6: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Uso irracional de RRNN

Incapacidad asimilación desechos

Impacto equilibrio de los

ecosistemas

Cambios climáticos

incalculables

Ambiente

Calidad de vida

Page 7: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Desarrollo y Desarrollo Sostenible

Conceptos, avances y contradicciones

Page 8: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Uso de recursos con fines de crecimiento económico

Recursos Renovables

• Restaurables por procesos naturales. Velocidad igual o superior a la de consumo

Recursos no Renovables

• No restaurables

Page 9: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Recursos Renovables

Page 10: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Recursos No Renovables

Page 11: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Uso excesivo = Renovables a No

Renovables

Page 12: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Desarrollo convencional

• Explotación excesiva de recursos naturales renovables y no renovables

• Especialización productiva • Demanda adicional de recursos energéticos • Alta producción de desperdicios

70´s – 80´s: Necesidad de expansión económica.

Reacción inmediata: Falta de análisis Alt

o c

ost

o a

mb

ien

tal

Cre

cim

ien

to e

con

óm

ico

Page 13: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf
Page 14: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf
Page 15: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Preguntas necesarias

• ¿Si no es de esta manera? ¿Cómo llegamos al desarrollo?

DESARROLLO

Page 16: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Primer problema:

¿Qué es el desarrollo?

DESARROLLO desarrollo Desarrollo

Desarrollo

Desarrollo Desarrollo

Desarrollo

Desarrollo

Desarrollo

Page 17: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Osvaldo Sunkel

“la introducción de la perspectiva ambiental significa reconocer que ese proceso de crecimiento está condicionado por el medio biofísico, local, nacional y global, tanto porque

este último afecta de diversas maneras el crecimiento económico, como porque es sustancialmente afectado por él, y

cada vez más mientras más avanza el proceso de desarrollo. La introducción de la perspectiva ambiental pone en duda una

serie de creencias derivadas de la ideología del crecimiento económico que han prevalecido en los últimos decenios”

Page 18: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Ambiente

Afecta

Crecimiento económico

Afecta

Page 19: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Modelos de producción y

consumo

Uso racional de los recursos y capacidad

de soporte de los ecosistemas

Page 20: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Tendencias y Alternativas

Page 21: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

MEGATENDENCIAS DEL SIGLO XXI

Globalización de la Economía

Masificación de la Información

Protección del Ambiente

Page 22: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

¿Qué es el desarrollo?

Antes Ahora

• El crecimiento económico

• La industrialización

• El incremento del nivel de vida

• Crecimiento económico

• Producción limpia y cerrada

• Incremento de la calidad de vida

• Igualdad social

• Equidad

• Economías menores activas

Page 23: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Estrategia Mundial De Conservación

• Responsabilizar a todos/as los/as ciudadanos del mundo

• Que las organizaciones nacionales e internacionales gubernamentales y no gubernamentales se pongan de acuerdo

• Proponer medidas de conservación dentro del proceso de desarrollo

Page 24: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Ejes De Sostenibilidad

• Derechos de los seres vivos

• Derechos humanos

• Biodiversidad

• Mantenimiento de los recursos naturales

• Concienciación personal, de comunidades, nacionales e

internacionales

Page 25: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Principios De Sostenibilidad

1. Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes

2. Mejorar la calidad de la vida humana

3. Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra

4. Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra

5. Modificar las actitudes y prácticas personales

6. Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente

7. Establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación

8. Forjar una alianza mundial

Page 26: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Informe Burtland (1987)

• Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo

• 1er informe: Nuestro Futuro común

Comunidad Internacional

Visión crítica, conceptualización. Referente mundial

Page 27: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

DESARROLLO SOSTENIBLE

Es aquel que procura el desarrollo integral de la humanidad protegiendo y preservando el

ambiente para las actuales y futuras generaciones.

Fuente: Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland): Nuestro Futuro Común. 1987

Page 28: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

1972 Conferencia de Estocolmo 1973 Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La Cumbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la Cumbre de Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El futuro en nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10. Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburgo (Sudáfrica)

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 29: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Se produce un círculo virtuoso entre EFICIENCIA, EQUIDAD Y CONSERVACIÓN

REFORZAMIENTO MUTUO

Ventajas

Page 30: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Dimensiones

Económica

Humana

Ambiental

Tecnológica

PNB Consumo de energía

Mortalidad infantil

Tasa de fertilidad

Indicadores

Page 31: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Desventajas

• El concepto es nuevo y controvertido

• Las políticas para aplicarlo están en etapa de desarrollo

• Todavía ningún país sigue una política de desarrollo sustentable

• El camino para un desarrollo sustentable varía según el grado de industrialización de cada país

• El desarrollo sustentable es un proceso de avance simultáneo en cuatro dimensiones: económica, humana, ambiental y tecnológica

Page 32: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Desarrollo Sostenible. Situación ideal

60

70

80

90

100

110

120

130

65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85

CONSUMO FINAL ENERG. PIB

Page 33: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Situación no ideal. Caso América Latina

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

210

220

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

Total Final Consumption

Total.GDP (billion US$, 1990 prices and ex. rates)

Page 34: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Estrategias políticas para un desarrollo sostenible

Descentralización de la responsabilidad, compromiso de la comunidad, cambio de prioridades

Propiedades comunales

No externalización de costos

Gestión de la demanda de energía. Eficiencia

Sistemas de producción cerrados

Gestión de capacidad institucional

Page 35: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Nuevas tecnologías

• Tecnologías ambientales

• Procesos industriales limpios

• Tecnologías adecuadas para distintos niveles de

desarrollo

• Transferencia tecnológica

• Tecnologías de información

Page 36: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Grupos de países

• Países industrializados: Altos ingresos y alto desarrollo humano. Estados Unidos

• Países de rápida industrialización: Sectores industriales fuertes pero desarrollo humano no muy alto. Tailandia, Indonesia, Malasia, México, Brasil, Chile

• Países en desarrollo: Ingresos bajos, rurales prioritariamente y bajo desarrollo humano. Más de 40 países en esta situación

Page 37: Evolución del pensamiento ambiental y Desarrollo sostenible.pdf

Avances en el mundo