Top Banner
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS Integrantes: • Casas, Laura • Vittar, Agustina •Yammal, Ismael
10

EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Jul 25, 2015

Download

Technology

guest3246d5
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Integrantes:

• Casas, Laura

• Vittar, Agustina

•Yammal, Ismael

Page 2: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Historia500 AC. Ábaco.• 1622: Oughtred presenta la regla de cálculo.• 1642: Primera máquina de sumar inventada por Pascal.• 1834: Primera computadora digital programable por

Babbage.• 1850: Primera sumadora de teclado inventada en EEUU.• 1890: Análisis mecanizado del censo, cuyos datos fueron

registrados en tarjetas perforadas.• 1930: Primera gran máquina analógica inventada por el Dr.

Bush.• 1942: Calculadora electrónica digital automática que fue

construida por el profesor Atanosoff.• 1944: La calculadora digital de Harvard.• 1945: ENIAC, primera computadora electrónica, construida

en la universidad de Pensilvania

Page 3: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Primer sistema operativo con interfaz gráfica

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/apple/

Page 4: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Generaciones:

• Primera generación• Segunda generación• Tercera generación• Cuarta generación• Quinta generación• Sexta generación

Page 5: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Primera Generación 1951-1958En 1947 se fabricó la ENIAC, la primera computadora

electrónica, que fue inventada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina tenía más de 18.000 tubos al vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica, que era mil veces más rápida que cualquier computadora de la época.

John von Neumann tuvo una idea fundamental que fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC.

Las máquinas tenían las siguientes características:• eran construidas por medio de tubos al vacío.• programadas en lenguaje de máquina.En 1951 aparece la UNIVAC que fue el primer diseño

comercial.

Page 6: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Segunda generación

1959-1964.En esta etapa, se empezó a definir la forma de comunicarse entre las

computadoras.Sus características eran:• Eran construidas con circuitos de transistores• Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto

nivel (COBOL y FORTRAN)El usuario final de la información no tenía contacto directo con las

computadoras.El transistor requería menos energía que las válvulas termónicas, y

era mucho más segura y fiable.

Page 7: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Tercera generación

1964-1971.Las características de esta

generación fueron:• Su fabricación electrónica esta

basada en circuitos integrados. • Su manejo por medio de los

lenguajes de control de los sistemas operativos.

A finales de la década 1960, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas, pero disponen de gran capacidad de procesamiento; algunas de ellas son: la PDP, NOVA y ECLIPSE, etc. Estas computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes.

Page 8: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Cuarta generación

1971-1980.A mediados de 1970, es donde

aparecen los microprocesadores.Las microcomputadoras con base en

circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que se uso se extendió al mercado en general.

En 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda mas grande del mundo.

La investigación en Inteligencia Artificial está procurando diseñar una computadora que puede imitar los procesos y las habilidades propias del pensamiento humano

Page 9: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Quinta generación

1980-1990.Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos:• la creación de 1982 de la primera supercomputadora con

capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray.• Y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto “Quinta

generación” que debería terminar en 1992.Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad

de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.

Page 10: EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.

Sexta generación

1990.Las computadoras cuentan con arquitecturas

combinadas paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar mas de un millón de millones de operaciones aritméticas.

Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: Inteligencia Artificial distribuida, Teoría de Transistores Ópticos, etc.