Top Banner
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL E.N.P José Vasconcelos Plantel No.5 Problemática de la población mundial Miguel Angel Luna Mesino Edgar Jhair Isidoro Martinez Karina Santiago Vargas Oswaldo Torres Gallardo Grupo: 425 C. Escolar: 2012-2013 Viernes 11 de enero 2013 Materia: Geografía Profesor: Rafael Pérez Ramón
22

Evolución de la población mundial

Jul 14, 2015

Download

Documents

DannyAlien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evolución de la población mundial

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

MUNDIAL

E.N.P José Vasconcelos Plantel No.5

Problemática de la población mundial

Miguel Angel Luna Mesino

Edgar Jhair Isidoro Martinez

Karina Santiago Vargas

Oswaldo Torres Gallardo

Grupo: 425

C. Escolar: 2012-2013

Viernes 11 de enero 2013

Materia: Geografía

Profesor: Rafael Pérez

Ramón

Page 2: Evolución de la población mundial

Índice

1.-Introduccion

2.-Evolucion de la población mundial

3.-Evolucion de la población de México

4.-Opiniones y conclusiones

5.-Bibliografia

Page 3: Evolución de la población mundial

Introducción

La evolución de la

población y el crecimiento

poblacional son

consecuencia de varios

factores

interrelacionados. La

alimentación, la

generalización de la

higiene, la sanidad, la

difusión de

medicamentos y en

general el desarrollo de la

tecnología han sido

decisivos para el fuerte

crecimiento de la

población mundial.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wor

ld_population.PNG

ha pasado de los casi 1000 millones en el año

1800 a más de 6000 millones en el 2000 y a

unos 7000 millones a finales de 2011

Page 4: Evolución de la población mundial

Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una

población es el denominado modelo exponencial con la forma de una

curva logística.

http://especiales.eluniverso.co

m/actuopormiplaneta/especies_

cifrasevolucionmundial.php

Evolución de la población: Es el conjunto de variables dinámicas que se

modifican en el transcurso del tiempo como son: natalidad, mortalidad,

migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas. Una

cantidad particular de la superficie de la Tierra, tiene una capacidad de

producción, que limita el aumento de la población humana.

Page 5: Evolución de la población mundial

El crecimiento poblacional en el período

de 1950-2000 fue de aproximadamente

el 141% (1,78% en tasa anual

acumulativa), mientras que en el

período 1900-1950 fue del 53% (0,85%

en tasa anual acumulativa).

Existen para el conjunto de la historia de la población mundial dos períodos decisivos

en los que se dispara el crecimiento demográfico: la revolución neolítica y la revolución

industrial.

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la

población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el

número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su

medición.

http://geoinfo.quito.gob.ec/documentos/demo

grafia1.html

En el año 2006 la densidad de población

mundial se estimo en 49 hab/km2.

Page 6: Evolución de la población mundial

La población rural en el

mundo.

La población rural en el

mundo es el 53% de la

población total .

La población urbana mundial

experimentará un

crecimiento del 75% en las

próximas cuatro décadas y

llegará a los 6.300 millones

en 2050, gracias al empuje

sin precedentes que vivirán

las ciudades.

htt

p:/

/e

sp

ecia

les.e

lun

ive

rso

.co

m/a

ctu

op

orm

ipla

ne

ta/e

sp

ecie

s_

cif

rasevo

lucio

nm

un

dia

l.p

hp

Page 7: Evolución de la población mundial

La esperanza de vida es la media de

la cantidad de años que vive una

determinada población en un cierto

periodo de tiempo. Se suele dividir en

masculina y femenina, y se ve

influenciada por factores como la

calidad de la medicina, la higiene, las

guerras, etc., si bien actualmente se

suele referir únicamente a las

personas que tienen una muerte no

violenta.

Factores que influyen en la evolución

de la población mundial

http://vivirconpoco.blog

spot.mx/2010/11/camb

ios-demograficos-en-

chile-nos.htm

“LA TASA O INDICE DE NATALIDAD

MUNDIAL ES DEL 19,95 POR MIL”

Page 8: Evolución de la población mundial

htt

p:/

/la

-ge

ogra

fia

-

hu

ma

na

.blo

gsp

ot.

mx/

20

12

/0

5/e

l-

cre

cim

ien

to-d

e-la

-po

bla

cio

n.h

tml

La tasa de fecundidad media del planeta se

reduce rápidamente ya que mientras en 1950

era de 5 hijos por mujer, en 1975 estaba en 4;

en 1990 pasó a 2.9, en 2007 a 2.2 y en este

año es de 2.1. Sin embargo, de acuerdo a las

proyecciones de Conapo, se prevé que para el

2050, la tasa de fecundidad será de 1.85

Page 9: Evolución de la población mundial

La tasa de mortalidad es el

indicador demográfico que

señala el número de

defunciones de una

población por cada 1.000

habitantes, durante un

período determinado

(generalmente un año).

Usualmente es

denominada mortalidad.

http://ciudadaniasdigitales.blogspot

.mx/2010/04/censos-electronicos-

la-apuesta-del.html

“LA TASA O INDICE

DE MORTALIDAD

MUNDIAL ES DEL

8,2 POR MIL”

Page 10: Evolución de la población mundial

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

EN MÉXICO

Page 11: Evolución de la población mundial

DENSIDAD

Densidad de Población en el Distrito Federal 1950 –2010

Año Población total en el DF Densidad Poblacional en el DF Hab/Km2

1950 3,050,442 2,035

1960 4,870,876 3,246

1970 6,874,165 4,586

1980 8,831,079 5,891

1990 8,229,382 5,490

2000 8,591,309 5,634

2010* 9,759,727 6,366

Esta tabla nos indica en resumen, que la densidad de población se ha incrementado el triple en los últimos 50 años

Page 12: Evolución de la población mundial

La tasa global de fecundidad en México se encuentra

apenas por encima de dos hijos por mujer, es decir,

cerca del nivel de reemplazo, en vez del promedio de

siete hijos que tenía cada mujer a finales de los años

60.

FUENTE:

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=37247

1

Page 13: Evolución de la población mundial
Page 14: Evolución de la población mundial

NATALIDAD

La población de México era de 103.263.388

habitantes en 2005, A lo largo del siglo XX la

población mexicana pasó de 13,6 a 97,5

millones de habitantes. Este ritmo de

crecimiento, fue calificado de explosión

demográfica y motivó la adopción de una

política de control de la natalidad a partir de

los años setenta.

Page 15: Evolución de la población mundial

Aunque esta tendencia se ha revertido y la tasa

promedio de crecimiento anual de los últimos años

ha sido menor al 1,50%, la transición demográfica

aún está en progreso, y México cuenta con una

gran cohorte de jóvenes. La ciudad más poblada

del país es la capital, la Ciudad de México, con una

población de 8,7 millones de habitantes

Page 16: Evolución de la población mundial

MORTALIDAD

Page 17: Evolución de la población mundial

Crecimiento natural de la población

En 35 años de aplicación de la Ley General de

Población, la población en México aumento cerca

de 88% al pasar de 57.2 millones en 1974 a 107.6 en

2009.

A lo largo de este periodo, el aumento de la

población ha sido consecuencia del crecimiento

natural, es decir, del saldo resultante entre los

nacimientos y las defunciones, ya que dada la intensa migración que experimenta el país, el

crecimiento social arroja saldos negativos

crecientes que se traducen en una perdida

progresiva de la población.

Page 18: Evolución de la población mundial

En cuanto a los componentes del crecimiento

natural, se redujo el numero de nacimientos de

2.03 millones registrados en 1974 a 1.94 en el 2009.

Las defunciones por su parte aumentaron de 502 mil a 527 mil, incremento que se debe en gran

medida al proceso de envejecimiento

poblacional.

MIGRACIÓN

Tasa de migración neta: -3,11 migrante(s)/1.000 habitantes (2011 est.)Definición: Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferencia entre el número de personas que entran y salen de un país durante el año por cada 1000 habitantes

Page 19: Evolución de la población mundial

P o r c e n t a j e

población Urbana

En 1950, poco menos de 43% de la población en México vivía en localidades urbanas, en 1990 era de 71 por ciento y para 2010, esta cifra aumentó a casi 78%.

Page 20: Evolución de la población mundial

Población Rural

El porcentaje de personas que habitan en comunidades rurales ha

disminuido. En 1950, representaba poco más del 57% del total de la

población del país; en 1990 era de 29 por ciento y para el 2010, esta cifra

disminuyó hasta ubicarse en 22%.

P o r c e n t a j e

Page 21: Evolución de la población mundial

Opiniones y conclusiones

La población actualmente no tiene

un desarrollo planeado, va

creciendo o disminuyendo de

forma incontrolada debido a los

adelantos sin ponerse a pensar en

el futuro. Se debería tener una

planificación adecuada

sobre la evolución de la

población.

Si no se controla el descenso o

ascenso de población va a existir

pronto problemas de

sustentabilidad en el mundo.

Page 22: Evolución de la población mundial

Bibliografía

http://www.buenastareas.com/ensayos/Tasa

-De-Fecundidad/3544145.html

http://www.educaplus.org/geografia/mun_d

ensipoblacion.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Promedi

o_edad_mundo.png

http://www.emol.com/noticias/internacional/2012/04

/05/534469/poblacion-urbana-mundial-crecera-un-75-

hasta-los-6300-millones-en-2050-segun-la-onu.html

http://ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/ctyj/

CTYJ02/ctyj2-introd.pdf

http://mx.answers.yahoo.com/question/inde

x?qid=20110127185518AAqc39T