Top Banner
Evolución de la comunicación humana COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS Manuel Israel Molina Gramer Grupo: 6 Periodo 1 Tarea 2 24 de agosto de 2014
25

Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Jul 14, 2015

Download

Career

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución de la

comunicación

humanaCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

Manuel Israel Molina Gramer

Grupo: 6

Periodo 1

Tarea 2

24 de agosto de 2014

Page 2: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

La imprenta

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e

imágenes sobre papel o materiales similares.

¿En qué consiste?

Es aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas

metálicas para transferir el papel por presión.

Page 3: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

La imprenta y su pasado

El documento más viejo fue hallado en China fue realizado en el

siglo 186.

En el año 440 los romanos usaban los sellos.

En 1234 artesanos de Koryo que es la antigua Corea hicieron un

juego móvil utilizando los avances de los chinos en la imprenta.

Page 4: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Imprenta moderna

Gutenberg aposto que el podía hacer más biblias en menos tiempo

creando así los primeros tipos móviles de imprenta moldeando con

madera el alfabeto.

Gutenberg hizo en dos años 150 copias de biblias.

Para hacer la imprenta el usaba todo tipo de material necesario

como plomo, vidrio y prensas.

Page 5: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Italia y Hungría fueron los primeros reinos de Europa que recibirían el

renacimiento.

Una vez la conquista española en México, la imprenta es conocida

en America por Juan Cromberger.

Ottomar Mergenthaler perfecciono la imprenta en 1885.

Page 6: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

El telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la

transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas

alámbricas o radiales.

Este dispositivo remplazo a los sistemas de transmisión óptica de

semáforos.

Page 7: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia del telégrafo

En 1746 Jean Antonie Nollet comprobó que la velocidad de

propagación era realmente muy alta.

¿Cómo la comprobó?

Reunió a 200 monjes en círculo alrededor de una milla de

circunferencias conectando con trozos de alambres de hierro,

después descargo una batería de botellas y observo como en la

cadena humana había una descarga eléctrica.

Page 8: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine

sugirió un telégrafo electrostático.

¿Cómo?

Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser

transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del

conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las

desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor.

Page 9: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo de Schilling

Pavel Schilling invento en 1832 un telégrafo electromagnético cuyo

emisor era el tablero de 16 teclas en color blanco y negro

parecidas a las de un piano, esto lo hacía para enviar caracteres, mientras había un receptor que contenía de 6 galvanómetros de

agujas suspendías las cuales descifraban el código.

Schilling fue también uno de los primeros en poner en práctica la

idea de un sistema binario de transmisión de señales.

Page 10: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo de Gauss-Weber y Carl

Steinheil

En 1831 Gauss-Weber y Carl Steinheil desarrollaron una teoría sobe el magnetismo terreste.

En 1833 instalaron una línea telegráfica con 1200 metros de longitud.

Al principio lo utilizaron para coordinar el tiempo, pero después fueron decodificando sus caracteres y a esto se le considera de 5bits.

Utilizaron un código binario.

Page 11: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo Elderton

En 1836 se inveto el primer telégrafo en America por David Alter

conocido como Elderton.

Un año más tarde fue inventado el código morse.

Page 12: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo Morse

Creado por Samuel Morse en 1836.

Hizo un nuevo código binario.

Se hizo tres códigos elementales: punto, raya y espacio.

Era ayudado con placas de contacto y un lápiz dirigido con una

descarga eléctrica.

Page 13: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo eléctrico de Cooke y

Wheatstone

Fue el primer telégrafo que fue comercializado y fue inventado por

los británicos Cooke y Wheatstone.

Fue inventado en el año 1837.

Carecía de signos de puntuación, minúsculas, y de las letras c,q ,z y

j.

Page 14: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Telégrafo impresor de Hughes

En 1855 David Hughes invento y perfecciono el telégrafo.

Tenía 28 caracteres.

Tenía una tecla para las mayúsculas.

Era más rápido que el código Morse.

Page 15: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para

transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a

distancia.

Antonio Meucci fue el inventor del teléfono.

Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo.

Page 16: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución del teléfono y su

utilización

La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma

considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la

comunicación.

El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición

causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.

La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

Page 17: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

La marcación por tonos multifrecuencia.

La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de

condensador, prácticamente usado en todos los aparatos

modernos, que mejora de forma considerable la calidad del

sonido.

Page 18: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Métodos de explotación de red telefónica.

La telefonía fija o convencional.

La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos.

La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante dispositivos electromecánicos.

Page 19: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Las centrales digitales de conmutación automática totalmente

electrónicas y controladas por ordenador.

La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las

técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la

transmisión de datos a más alta velocidad.

Page 20: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Celular

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica

de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos

equipos de tercera generación.

Está formada por dos grandes partes:

Una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los

terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha

red.

Page 21: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para

acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.

La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en

1974.

La primera red es la Red de Telefonía móvil de tipo analógica

(TMA), la misma establece la comunicación mediante señales

vocales analógicas

Page 22: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

El primer celular que se hizo en 1983 pesaba 800 gramos.

Contiene:

MP3

Juegos

SMS

Correo electrónico

E internet

Page 23: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Marca de celular Porcentaje(%)

Samsung 22.9

Nokia 19.2

Apple 5.5

ZTE 3.9

LG 3.3

Huawei 2.8

TLC 2.2

BlackBerry 2.1

Motorola 2.0

HTC 2.0

NEC 1.0

Otros 33.2

Page 24: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

La creación de un nuevo lenguaje

El celular contiene un SMS que nomas puede tener 160 caracteres,

es cuando os jóvenes entre 18 años a 24 años cortan las palabras,

las simplifican utilizando un nuevo lenguaje y código entre ellos.

Ejemplos:

Que-k

Rollo-roiio

No-ño, nop,

Si-Shi

Por-X

Page 25: Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herramientas

Smartphones

Es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional.

Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos.

Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o red 3G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

Ejemplos: IOS y Android.