Top Banner
CASO CLINICO MEDICINA CRITICA PEDIATRICA HEMORRAGIA INTRACRANANA NO TRAUMATICA
30

Evc en pediatria

Jul 11, 2015

Download

Documents

xavo2411
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evc en pediatria

CASO CLINICO MEDICINA CRITICA PEDIATRICA

HEMORRAGIA INTRACRANANA NO TRAUMATICA

Page 2: Evc en pediatria

FICHA DE IDENTIFICACION

• Nombre: AAMH

• Genero: masculino

• Edad: 14 años

• Origen y residencia: Veracruz, Matamoros

• Edo. Socioeconómico: bajo

• Religión: Católica

• Fecha de ingreso/UCIP:24/ 28 julio 2010

• Fecha de egreso: 29 julio 2010

Page 3: Evc en pediatria

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES

• Sin antecedentes heredo familiares de importancia

• APNP:

• Negados

• APP:

• Negados …….. Dolor oseo.

Page 4: Evc en pediatria

MOTIVO DE CONSULTA-HGM

• Hiperplasia gingival

• Fiebre

• Adenomegalias

• Petequias

Page 5: Evc en pediatria

PADECIMIENTO ACTUAL

• Inicia su PA 3 semanas previos a su ingreso al presentar odinofagia, adenopatias en cuello, cefalea ademas de hiperplasia gingival.

• Acude con dentista quien receta clindamicinay naproxen sin mostrar mejoria.

• Acude a HGM

Page 6: Evc en pediatria

EXPLORACION FISICA-HGM

• Paciente conciente, orientado, febril, mucosa oral con hiperplasia gingival, adenopatias en cuello bilaterales de 2 cm, ulceras orales, CPsclaros, aireados, RCs ritmicos y regulares, abdodmen con hepatoesplenomegalia, adenopatia inguinal bilateral, genitales normales, equimosis en rodilla izquierda.

• Se refiere a HU para clasificar leucemia e iniciar tratamiento.

Page 7: Evc en pediatria

Paraclinicos

• Leucos: 390,000

• 63% blastos

• Anemia normo-normo.

• Plaquetas: 34,000

• FA: 178

• DHL: 2911

Page 8: Evc en pediatria

• Se recibe el 24-julio en urgencias pediatricas.

• Paciente conciente, orientado, febril, mucosa oral con hiperplasia gingival, adenopatias en cuello bilaterales de 2 cm, ulceras orales, CPsclaros, aireados, RCs ritmicos y regulares, abdodmen con hepatoesplenomegalia, adenopatia inguinal bilateral, genitales normales, equimosis en rodilla izquierda

Page 9: Evc en pediatria

Ingreso

• 1.- Leucemia a determinar

• 2.- Bicitopenia

• 3.- Hiperleucositosis (reaccion leucemoide)

Page 10: Evc en pediatria

Evolucion

• Se inicia manejo para Sd. De lisis tumoral.

• Se agrega antimicrobianos.

• 25 julio:

– Continua con mismo manejo

– IC con hematologia, pble. Leucemia mieloide

– Se inicia dexametasona

Page 11: Evc en pediatria

Evolucion• 26 julio:

– Comienza con alteracion del edo. De conciencia, glasgow de 11.

• Tac de craneo: hematomas intra-parenquimatosos, edema cerebral.

• 27 julio:

– Apneas, respiracion irregular,

– TAC: mayor edema, obliteracion sistema ventrucular, hematomas frontales

– Pupilas mioticas sin respuesta a luz.

Page 12: Evc en pediatria

Evolucion:

• LMA M2.

• 28 julio:

– Pasa a terapia intensiva.

– Se inicia manejo anti-edema.

– Datos clinicos de muerte cerebral.

– Tac: hemorragia subaracnoidea

Page 13: Evc en pediatria

24-jul 25-jul 26 jul 26 jul 27-jul 28-jul

Leucos 462,000 372,000 358,000 515,000 680,000 301,500

Linfo % 56 64 32 39 60 10.7

PLT 52,000 46,000 0 74,900 131,000 149,000

HG 8.6 9.8 7.98 9.4 9.73 8.95

DHL 1830 2465 3558

K 1.87 3.57 2.94 2.54 3.05 1.88

A. Urico 7.3 6.1 6.4 6.4 9.3

7 CP Tp: 19, ttp: 28

Tp:---Ttp: ---

Page 14: Evc en pediatria

Egreso

• Paciente quien presenta paro cardio-respiratorio, se incian maniobras.

• Dx de egreso:

– Hemorragia intracraneal

– Leucemia mieloblastica.

Page 15: Evc en pediatria
Page 16: Evc en pediatria

ECV EN PEDIATRIA

Page 17: Evc en pediatria

DEFINICION

• Alteraciones de una o varias areas del SNC transitorias o permanentes por isquemia o sangrado.

• Grupo de enfermedades vasculares cerebrales, sin considerar su fisiopatología, curso o pronóstico.

• Ataque cerebro vascular en niños se refiere a eventos vasculares cerebrales que ocurren entre los 30 días y los

• 18 años de edad.

Page 18: Evc en pediatria

• La hemorragia intracerebral ocupa entre 10 % y 30 % de los eventos cerebrovasculares.

• Alta mortalidad ……..50%

• Los neonatos, niños y adultos jóvenes menores de 45 años comprenden menos del 5% de todos los casos de ECV

Page 19: Evc en pediatria

clasificacion

• Isquemico

• Hemorragico

Page 20: Evc en pediatria

• El ACV isquémico comprende el 45% de todos los casos e incluye la trombosis de senos venosos.

• Las causas de ACV isquémico son:

• enfermedades cardíacas, la aterosclerosis, los trastornos de la hemoglobina, las vasculitis, la migraña, la infección por varicela.

Page 21: Evc en pediatria

• El ACV hemorrágico en niños se presenta en el

• 45% de los casos comparado a un 10 a 20% en los

• adultos (2). Los factores de riesgo para hemorragia

• intraparenquimatosa incluyen: malformaciones y fístulas

• vasculares, malformaciones cavernosas, aneurismas,

• neoplasias cerebrales, causas hematológicas

Page 22: Evc en pediatria

• Los trastornos hematológicos ocurren en el 4% de los

• casos. En un estudio del Hospital de Toronto, el 38% de 92

• pacientes con diagnóstico de hemorragia cerebral

• presentaban trastornos de coagulación. Las enfermedades

• hereditarias de la coagulación producen en la mayoría

• de los casos trombosis de senos venosos y no trombosis

• arteriales.

Page 23: Evc en pediatria
Page 24: Evc en pediatria

Tratamiento quirúrgico

• Serán presentados a neurocirugía para evaluarlo como posible candidato para

• tratamiento quirúrgico todo paciente que presenten:• • Deterioro neurológico progresivo y que la causa no sea atribuible

a otras• razones, como pudieran ser encefalopatía hipóxica, edema cerebral,• trastornos metabólicos u otros.• • Hematoma de fosa posterior.• • Lesiones superficiales y que estas sean la causa de un status

convulsivo.• • Aumento de la PIC refractaria al tratamiento medico aplicado.• • Hematomas profundos del lóbulo temporal, por el peligro que

representan• para la formación de herniaciones graves.

Page 25: Evc en pediatria

• La hiperleucocitosis induce la formación de agregados leucocitarios en venas de pequeño calibre, aumenta la competencia por el oxígeno tisular y causa daño en la pared vascular, lo cual provoca sangrado

• es más común en las mieloblásticas

Page 26: Evc en pediatria

• 20% de pacientes con leucemia mieloide aguda debutan con hiperleucocitosis, y hasta 75% tienen trombocitopenia menor a 100 000 plaquetas por microlitro.

• La asociación entre hemorragia del SNC y leucostasis se conoce desde los años treinta y es una causa de muerte temprana en casos de leucemia.

Page 27: Evc en pediatria

Anales de PediatríaPresentación inusual de leucemia

mieloblástica aguda en dos pacientes pediátricos

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil de

México Dr. Federico Gómez. México.

Page 28: Evc en pediatria

• Las principales complicaciones, íntimamente relacionadas con su peor pronóstico, son la hemorragia aguda, la infección y las secundarias a leucostasis

Page 29: Evc en pediatria

• 2 pacientes pediátricos con LMA tipo M5a y M2 en los que la enfermedad se manifestó con un proceso agudo grave (distrésrespiratorio agudo y hemorragia cerebral, respectivamente), secundario a leucostasis y que motivó su ingreso en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Page 30: Evc en pediatria

• La evolución fue favorable en el primer paciente, permitiendo con posterioridad el trasplante de medula ósea, el segundo falleció a las pocas horas de su ingreso.