Top Banner
La evaluación Por competencias Laura Frade R. ics
18

Evaluacion por competencias,

Aug 08, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evaluacion por competencias,

La evaluación

Por competencias

Laura Frade R.

ics

Page 2: Evaluacion por competencias,

evaluación

Proceso formativo y sumativo, el cual identifica en que medida el alumno ha desarrollado un mejor desempeño en la resolución de sus problemas.

Page 3: Evaluacion por competencias,

Evaluación formativa

Balance objetivo, válido, confiable del proceso que lleva a cabo el estudiante para aprender de manera cotidiana

Page 4: Evaluacion por competencias,

Evaluación sumativa

Balance , objetivo , válido y confiable de los resultados obtenidos de los estudiantes.

Page 5: Evaluacion por competencias,

evaluación

Debe considerar los conocimientos adquiridos.

También en como los aplica y con qué actitud.

Hoy implica un cambio en el paradigma del docente a la hora de evaluar, el evaluar conocimientos y evaluar el desempeño del alumno.

Page 6: Evaluacion por competencias,

Aspectos formativos de la evaluación

Competencias que reflejen…

Habilidades

Destrezas

Actitudes

Que se apliquen a la resolución de los problemas planteados.

Page 7: Evaluacion por competencias,

Aspecto sumativo de la evaluación

Implica una dinámica implementada por el maestro para identificar los resultados por las acciones realizadas.

Lo sumativo se centra en el resultado

Page 8: Evaluacion por competencias,

Caracteristicas de la evaluación por competencias

Objetiva : atributo que define en que medida los instrumentos permiten identificar lo real, lo que existe,

Page 9: Evaluacion por competencias,

válida

Se refiere a la exactitud que nuestros instrumentos y exámenes tienen para establecer de manera precisa el nivel de desempeño definido en el programa

Page 10: Evaluacion por competencias,

confiable

Se refiere a la consistencia de la evaluación o el examen.

Cuando se aplica en diferentes condiciones y contextos se obtiene el mismo resultado.

Page 11: Evaluacion por competencias,

completa

Debe considerar todos los aspectos o contenidos del programa, currículo o unidad que se esta evaluando.

Page 12: Evaluacion por competencias,

significativa

Los resultados y análisis obtenidos deben contar con contenidos y utilidad tanto para el alumno, para el docente y para el contexto en que se mueven, de tal manera que el significado que tenga se encuentre definido por una realidad que requiere ser modificada dadas las necesidades y problemas humanos.

Page 13: Evaluacion por competencias,

predictiva

Define con anterioridad a la realización de la evaluación los aspectos a evaluar , los mecanismos e instrumentos y estrategias, de modo que todos los participantes sepan con anterioridad a que atenerse.

Page 14: Evaluacion por competencias,

Conducente a la toma de decisiones

Debe aportar elementos sustantivos para la toma de decisiones de los procesos de enseñanza aprendizaje que se impartan

Page 15: Evaluacion por competencias,

transparente

La posibilidad de ser auditables los resultados, es decir que existan los registros necesarios para sustentar el resultado de la evaluación

Page 16: Evaluacion por competencias,

integral

Debe incluir todas las áreas involucradas en la tarea asignada : psicomotora , afectiva, cognoscitiva , así como todos los conocimientos, habilidades ,destrezas y actitudes.

Page 17: Evaluacion por competencias,

Promueve la rendición de cuentas

Busca que los docentes rindan cuentas de los resultados obtenidos a la sociedad, a quien los contrata, a los padres y a los alumnos de sus trabajos, logros y avances.

Page 18: Evaluacion por competencias,

Para poder cubrir el aspecto formativo y el aspecto sumativo es necesario observar tanto el proceso como el resultado.

existe la necesidad de considerar diferentes instrumentos que nos van a permitir reconocer diferentes

aspectos en el desempeño (conocimientos adquiridos y desempeño ).