Top Banner
Evaluación
11

Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Jan 13, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Evaluación

Page 2: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Titulación de anticuerpos• Reflejan la potencia y la magnitud de la

respuesta de los anticuerpos maternos

• No proporcionan información sobre el estado del feto.

• Un titulo crítico es aquel que esta asociado a un riesgo significativo de enfermedad hemolítica fetal e hidropesía fetal, oscila entre 1/8 y 1/32.

• Mayor o igual que 1/8: vigilancia determinando títulos cada 4 semanas.

Page 3: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Espectrofotometría del liquido amniótico

• Se requiere que se haga en forma seriada, mínimo 2 ocasiones separadas por un intervalo de 4 semanas.

• Determinación de la concentración de bilirrubina en el liquido amniótico.

• Esta medida refleja el grado de afectación del feto.

• Indirectamente se puede calcular la probabilidad de que aparezca una anemia fetal grave.

Page 4: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Tendencia actual: velocidad máxima del flujo de la arteria cerebral media (ACM) mediante ecografía Doppler

• En presencia de anemia, la velocidad del flujo aumenta por hemodilución.

• Se relaciona la velocidad del flujo con la edad gestacional y arroja un hematocrito de referencia.

• Se utiliza la velocidad sistólica máxima de la ACM.

• Útil para detectar signos graves de hemólisis.

Page 5: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Observaciones

• Si la prueba de vigilancia indica que existe riesgo de anemia fetal, o se diagnostica hidropesía fetal, se lleva a cabo una cordocentesis para cuantificar directamente el hematocrito fetal.• El hematocrito fetal oscila entre el 36% y el 44%.• Con anemia grave oscila debajo del 30%.

Page 6: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

TratamientoManejo Obstétrico

Page 7: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Tratamiento

• En caso de anemia moderada a grave confirmada por cordocentesis:• Esta indicada transfusión de eritrocitos negativos para el antígeno.• Técnica: transfusión directa con guía ecográfica en la vena umbilical. Riesgo de complicaciones del 1 al 3%.

• El volumen de eritrocitos a transfundir se calcula en base a:• Edad gestacional• Peso fetal calculado• Hematocrito de la unidad de sangre• Δ Hematocrito fetal (real y el deseado).

• El momento oportuno y la necesidad de más transfusiones se basan en:• Evolución pronosticada teniendo en cuenta:

• Gravedad de la enfermedad• Ecografías Doppler de la ACM.

Page 8: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Manejo obstétrico• Durante el embarazo se deben realizar los exámenes de laboratorio indicados y establecer un

pronostico.• En pacientes no sensibilizadas:

• Durante el parto se tendrá cuidado de no pinzar el extremo placentario del cordón umbilical de inmediato para que escurra libremente la sangre residual y dejar un fragmento de cordón umbilical entre dos pinzas para realizar la prueba de Coombs indirecta.

• Realizar las pruebas necesarias en el recién nacido para valorar su estado.

Page 9: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Gamma globulina anti D• Aplicarse 300 mg durante las primeras 72 horas después del parto o del aborto.• No debe usarse en pacientes Rh negativas cuyo:

• Esposo sea Rh negativo• Hijo sea Rh negativo• Hijo sea Rh positivo no sensibilizado, que tenga prueba de Coombs directa negativa.

• Aplicar profilácticamente 300 mg a la semana 28 de gestación, riesgo de sensibilización reducido 16%2%.

• Indicaciones:• 28 SDG• Intervenciones asociadas a posible hemorragia fetomaterna• Tras un embarazo ectópico • Tras una amenaza de aborto, aborto espontaneo o un aborto inducido.• 72 horas después del nacimiento de un bebé RhD positivo• Afecciones asociadas a hemorragia fetomaterna• Hemorragia vaginal idiopática durante el embarazo

Page 10: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

PACIENTES MULTÍPARAS CON SENSIBILIZACIÓN PREVIA• Realizar exámenes necesarios en cada caso de acuerdo con el criterio expuesto.• Practicar transfusión fetal intrauterina e interrupción del embarazo, de acuerdo con

el criterio diagnostico mencionado.• Contar con pruebas que valoren la madurez fetal antes de decidir la interrupción del

embarazo.• Interrumpir el embarazo por vía vaginal si existe cérvix favorable o mediante

cesárea en casos problema.• Estudiar al RN y darle los cuidados específicos.

Page 11: Evaluación de isoinmunizacion obstetricia

Indicaciones de transfusión• Productos menores de 2 000 g.• Pacientes con antecedentes de productos afectados.• Recién nacidos con menos de 12 g de hemoglobina en la sangre del cordón umbilical.• Caso de que exista desarrollo de ictericia en las primeras 24 horas.