Top Banner
Evaluación Bioquímica de Nutrimentos Inorgánicos Lic. Nut. Guisela Mena Mora
17

Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Jan 16, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Evaluación Bioquímica de Nutrimentos Inorgánicos

Lic. Nut. Guisela Mena Mora

Page 2: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• Los valores de vitaminas y Minerales se pueden ver afectados por:

1. Una Dieta Incorrecta2. Enfermedades3. Infecciones4. Cx5. Traumas6. Problemas de mala absorción intestinal7. Interacción entre fármacos y Nutrimentos8. Deficiencias de la alimentación Parenteral9. Necesidades incrementadas (cáncer ó quemaduras)

Page 3: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Tipos de muestras para evaluar vitaminas y nutrimentos inorgánicos• Sangre (plasma, suero, eritrocitos,leucocitos)• Orina• Tejido adiposo• Uñas• Heces

Cada nutrimento inorgánico y vitamina deben evaluarse de manera independiente y específica y cada evaluación representa implicaciones particulares.

Revisar y estudiar pruebas estáticas de vitaminas y nutrimentosInorgánicos. El ABCD de la Evaluación del Estado de Nutrición, p.180-184Cuadros V-4 y V-5.

Page 4: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas funcionales relacionadas con el estado Nutricional

Lic. Nut. Guisela Mena Mora

Page 5: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas Funcionales

• Bioquímicas (funciones enzimáticas)• Fisiológicas y de comportamiento

(funcionamiento muscular)

Page 6: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas funcionales para la evaluación de proteínas

• Recordar que las proteínas no se almacenan como energía.

• Cualquier pérdida o ganancia representa una perdida o ganancia de la función.

Participación: Menciona las funciones de las proteínas

Page 7: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• La evaluación de las proteínas es indirecta.• Se mide la Función muscular.

Pérdida del tejido muscularCambios de función (relajación, resistenciaY contractilidad)

Detectan: cambios en la composición corporalY daños subclínicos.

Page 8: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• La función muscular puede evaluarse estimulando con electricidad el músculo abductor largo del pulgar de la mano

• La función de este músculo es representativa del funcionamiento muscular general.

Page 9: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• Fuerza de empuñadura• Se relaciona con

trastornos des estado nutricional y menor IMC

Page 10: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Función Inmunológica e Inmunocompetencia

• Refleja indirectamente el estado nutricional respecto de las proteínas.

Page 11: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Factores que afectan la función inmunológica

• Ca• Inflamación• Infección• Sepsis• Quemaduras• Esteroides• Quimioterapia• Cx• Estrés físico y emocional Se deben de utilizar en conjunto

Con otras pruebas de evaluaciónDel estado nutricional para la Adecuada interpretación de lis datos

Page 12: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas Inmunológicas más utilizadas

• Cuenta Total de Linfocitos en sangre.Su disminución indica desnutrición energético

proteica.• Cuanta de Linfocitos T.Disminuyen en desnutrición grave

Page 13: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• Hipersensibilidad cutánea retardada.Mide el funcionamiento inmunológico mediado

por células. Antígenos específicos: Candida albicans,

antígeno de paperas, tuberculina, antígeno tetánico, etc)

Se evalúa la respuesta en las siguientes 24 a 72 horas.

Page 14: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

• Reacción: Inflamación con eritema e induración.

• Anergia: Falta de respuesta al antígeno de reconocimiento. Se relaciona con sepsis y mortalidad.

En caso de desnutrición oDeficiencia de nutrimentos comoVit. A, zinc, Hierro y piridoxina,La reacción es mínima.

Page 15: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas funcionales para vitaminas y nutrimentos inorgánicos.

• Se evalúan la concentración de metabolitos en la sangre o en la orina, la actividad enzimática dependiente del nutrimento relacionado, pruebas de tolerancia, respuesta espontánea a la estimulación.

Page 16: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas Médicas de Rutina

• Para evaluar y supervisar el riesgo de enfermedades crónicas:

1.Perfil de lípidos (salud cardiovascular)2.Glucosa (DM)3.Función tiroidea (T4 y T3), captación tiroidea

de yodo radioactivo, ultrasonido, gammagrafía de tiroides, rayos X, etc.

Page 17: Evaluación bioquímica de nutrimentos inorgánicos

Pruebas Médicas de Gabinete

• Química sanguínea• BH• Análisis de orina (a. Aspecto y olor, b.

Evaluación química, c. Evaluación microscópica)