Top Banner
ETOGRAMA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL Y TROFICO DE LAS ARDILLAS (Sciurus granatensis) EN EL JARDIN BOTANICO ELOY VALENZUELA DE FLORIDABLANCA SANTANDER
18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Etologia en Ardillas

ETOGRAMA DEL COMPORTAMIENTO

SOCIAL Y TROFICO DE LAS ARDILLAS (Sciurus

granatensis) EN EL JARDIN BOTANICO ELOY VALENZUELA DE FLORIDABLANCA

SANTANDER

Page 2: Etologia en Ardillas

INTEGRANTESEtología y bienestar animalGrupo: 11-01

YESICA STERTH BARBOSA GÓMEZ 11102004

NICANOR ORELLÁN BUENO 11102006

HENRY JAIMES QUESADA 11102020

FERNANDO A. RAMOS HERNADEZ 11102058

GINETH DANIELA ORDUZ CORTES 11102066

Octubre 14 de 2010

Page 3: Etologia en Ardillas

INTRODUCCIÓN

En el presente proyecto se tiene como finalidad conocer a mayor profundidad el comportamiento trófico y social de las ardillas (Sciurus granatensis). Se implementaron unos parámetros que se deberán cumplir satisfactoriamente durante el tiempo estipulado, para lograr encontrar una solución a dicho problema que se presenta.

Page 4: Etologia en Ardillas

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn el jardín botánico se encuentran ardillas

(Sciurus granatensis) las cuales han desarrollado un comportamiento social muy amplio a raíz de la falta de alimento, el contacto directo y constante con el hombre, lo cual ha hecho que ellas salgan de su habitad natural invadiendo las zonas urbanas residenciales junto a ellas, llegando al punto de roer los cables de energía eléctrica ocasionando su muerte.

Page 5: Etologia en Ardillas
Page 6: Etologia en Ardillas

JUSTIFICACIÓN

Este comportamiento nuevo e inadecuado de las ardillas (Sciurus granatensis). se debe al cambio de alimentación ocasionados por el hombre, ya que estas se han acostumbrado a cambiar sus semillas y nueces por pan y chitos entre otros.. Pasando del jardín a la urbanización Bucarica en busca de ellas sin temer por su interactividad con el hombre.

Page 7: Etologia en Ardillas

OBJETIVO generalProceder a identificar cuales son las causas

que originan que las ardillas (Sciurus granatensis) salgan del jardín botánico, para llegar finalmente así a roer los cables de energía publica, ocasionando no solo un daño al alumbrado sino la muerte de sí misma y por lo tanto la culminación de su especie.

Page 8: Etologia en Ardillas

Objetivos EspecíficosIdentificar el comportamiento natural de las

ardillas (Sciurus granatensis) existentes en el jardín botánico.

Encontrar la razón por la cual las ardillas (Sciurus granatensis) han cambiado sus hábitos alimenticios comunes y se han dedicado a esperar su comida suministrada por la gente.

Dar a conocer a las personas visitantes del jardín cual es el debido alimento o dieta alimentaria de las ardillas (Sciurus granatensis).

Identificar las razón que conlleva a las ardillas (Sciurus granatensis) a roer los cables del alumbrado publico.

Page 9: Etologia en Ardillas

Materiales y métodosMATERIALESCámara fotográfica y video AlimentosDineroFormatos de recopilación de datos

Page 10: Etologia en Ardillas

ÁREA DE ESTUDIO El conocido jardín botánico Eloy Valenzuela,

cuenta con una gran zona arborífica y zonas verdes, es un lugar húmedo con gran variedad de arboles frutales que benefician a los animales que se alimentan de ellos.

Page 11: Etologia en Ardillas

DISEÑO METODOLÓGICOAsistir al jardín botánico los días Sábados y Domingos en el

horario de 6 a 9am, diligenciando los formularios con la información recopilada

Por medio de diferentes investigaciones y observaciones conocer el habitad y el comportamiento natural de las ardillas (Sciurus granatensis)

INDAGAR A LAS DIFERENTES PERSONAS PRESENTES EN EL JARDÍN BOTÁNICO.

Implementar una campaña para concientizar la importancia de la buena y sana alimentación de las ardillas (Sciurus granatensis)

Por medio de las observaciones y evidenciándolo en fotografías entender la razón por la cual las ardillas (Sciurus granatensis) salen del jardín a roer los cables de energía.

Page 12: Etologia en Ardillas

ALCANCES Y LIMITACIONESLogramos interactuar con las ardillas formando

un vinculo social muy estrecho.

o Tuvimos inconveniente con la entrada al jardín botánico los días lunes, pues no hay servicio y habría q pedir permiso.

o Había un depredador que hacia que las ardillas cambiaran su comportamiento normal.

o El día miércoles de la cuarta semana visitaron muchos estudiantes el jardín y esto ocasionó q las ardillas evitaron bajar de los arboles.

Page 13: Etologia en Ardillas

Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Visita jardín

Observación

Toma de apuntes

Realización del anteproyecto

Presentación anteproyecto

Socialización

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 14: Etologia en Ardillas

AGRADECIMIENTOS Se resalta la colaboración de los guías del

Jardín Botánico Eloy Valenzuela, junto a las personas que lo visitan.

Page 15: Etologia en Ardillas

             

   

   

ESPECIE:        

   

RAZA:        

   

SEXO:        

   

EDAD:        

   

   

   

ANTECEDENTES CLINICOS:          

   

             

 

ALIMENTACION:          

 

             

             

             

             

             

             

             

 

SEGUIMIENTO:          

   

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

             

Page 16: Etologia en Ardillas
Page 17: Etologia en Ardillas

  FORMATO No 3 DATOS DE COMPORTAMIENTO  

     

   

   

ESPECIE:       EDAD:        

   

RAZA:       SEXO:        

   

   

   

   

COMPORTAMIENTOS LARGOS  SIG MINUTOS  

COMER CM    

CORRER CO    

JUGAR JG    

PELEAR PL    

MOVIMIENTO DE COLA MC    

  TOTAL    

   

COMPORTAMIENTOS CORTOS SIG 1 2 3 4 5 6 7 8

SALTAR ST                

PELEAR PL                

JUGAR JG                

MOVIMIENTO DE COLA  MC                

ORINAR OR                

DEFECAR D                

MOVIMIENTO DE BIGOTES MB                

RASCARCE  RS                

MOVIMIENTO DE OREJAS MO                

TREPAR TR                

   

OBSERVACIONES  

   

                       

Page 18: Etologia en Ardillas

GRACIAS