Top Banner
ETIOPIA NAVIDAD EXPEDICIÓN DESIERTO DEL DANAKIL Y REGIÓN DEL TIGRAY Fecha de salida: 27 Diciembre de 2015 Una viaje por Etiopia que podemos considerar como una verdadera expedición y que nos permitirá conocer una de las zonas más inhóspitas del planeta la región del desierto del Danakil, verdadera cuna de la humanidad. Contactaremos con la etnia Afar, cuya fuente principal de subsistencia está en la extracción de la sal en las salinas de Dalol. Podremos admirar uno de los espectáculos naturales más intensos que se pueden ver a dia de hoy, las erupciones constantes de los volcanes de la zona y como principal el volcán Ertale, el cual podremos admirar desde el mismo cráter, una experiencia inolvidable. Un viaje especial para el cual hay que estar preparado mentalmente para adentrarse en un territorio hostil, donde el calor y el entorno son la mayor complicación. RESUMEN DEL VIAJE DÍA 01 // 27 DICIEMBRE SALIDA HACIA ADDIS ABEBA DÍA 02 // 28 DICIEMBRE ADDIS ABEBA KOMBOLCHA (VUELO 8,30 H.) - BATI - ASSAYTA DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA AFRERA DÍA 04 // 30 DICIEMBRE AFRERA - KSRAWAT - ERTA ALE DÍA 05 // 31 DICIEMBRE ERTA ALE - ABDELALI - AHMED ELA DÍA 06 // 01 ENERO AHMED ELA - DALLOL - ASSA ALE ASSOBOLE DÍA 07 // 02 ENERO ASSO BOLE / MEKELLE DÍA 08 // 03 ENERO MEKELLE GERALTA - ADIGRAT DÍA 09 // 04 ENERO ADIGRAT- AUXUM - ADDIS ABEBA (VUELO 17,15H. ) DÍA 10 // 05 ENERO ADDIS ABEBA- ESPAÑA
11

ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

Nov 10, 2018

Download

Documents

hoangthu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

ETIOPIA NAVIDAD

EXPEDICIÓN DESIERTO DEL DANAKIL

Y REGIÓN DEL TIGRAY

Fecha de salida: 27 Diciembre de 2015

Una viaje por Etiopia que podemos considerar como una verdadera expedición y que nos permitirá conocer una de

las zonas más inhóspitas del planeta la región del desierto del Danakil, verdadera cuna de la humanidad.

Contactaremos con la etnia Afar, cuya fuente principal de subsistencia está en la extracción de la sal en las salinas de

Dalol. Podremos admirar uno de los espectáculos naturales más intensos que se pueden ver a dia de hoy, las

erupciones constantes de los volcanes de la zona y como principal el volcán Ertale, el cual podremos admirar desde el

mismo cráter, una experiencia inolvidable.

Un viaje especial para el cual hay que estar preparado mentalmente para adentrarse en un territorio hostil, donde el

calor y el entorno son la mayor complicación.

RESUMEN DEL VIAJE

DÍA 01 // 27 DICIEMBRE SALIDA HACIA ADDIS ABEBA

DÍA 02 // 28 DICIEMBRE ADDIS ABEBA – KOMBOLCHA (VUELO 8,30 H.) - BATI - ASSAYTA

DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA

DÍA 04 // 30 DICIEMBRE AFRERA - KSRAWAT - ERTA ALE

DÍA 05 // 31 DICIEMBRE ERTA ALE - ABDELALI - AHMED ELA

DÍA 06 // 01 ENERO AHMED ELA - DALLOL - ASSA ALE – ASSOBOLE

DÍA 07 // 02 ENERO ASSO BOLE / MEKELLE

DÍA 08 // 03 ENERO MEKELLE – GERALTA - ADIGRAT

DÍA 09 // 04 ENERO ADIGRAT- AUXUM - ADDIS ABEBA (VUELO 17,15H. )

DÍA 10 // 05 ENERO ADDIS ABEBA- ESPAÑA

Page 2: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

EXTENSION NAVIDAD ETIOPE

DÍA 09 // 04 ENERO ADIGRAT- AUXUM

DÍA 10 // 05 ENERO AUXUM – LALIBELA (VUELO)

DÍA 11 // 06 ENERO LALIBELA

DÍA 12 // 07 ENERO LALIBELA FIESTA NAVIDAD ETIOPE

DÍA 13 // 08 ENERO LALIBELA – ADDIS (VUELO)

DÍA 14 // 09 ENERO SALIDA HACIA ESPAÑA

ITINERARIO

DÍA 01 // 27 DICIEMBRE SALIDA HACIA ADDIS ABEBA

Encuentro en el aeropuerto y salida con el vuelo por la noche.Traslado al hotel. Alojamiento en Hotel. Alojamiento.

DÍA 02 // 28 DICIEMBRE ADDIS ABEBA- KOMBOLCHA- BATI – ASSAYTA (VUELO)

Salida temprano hacia aeropuerto para tomar vuelo hacia Kombolcha, llegada y salida hacia Bati, mercado situado

muy cerca de la depresión de Danakil. Aquí encontraremos a la gente local y en concreto a los Afar vendiendo la sal

(que veremos extraer más adelante), camellos y toda variedad de ganado.

Después seguimos rumbo hacia Assayta, la antigua capital del Sultanado Afar, entrando ya en el gran valle del Rift,

siguiendo las carreteras trazadas por los italianos. Almuerzo picnic en el camino. Llegada a Asayta al atardecer.

Noche en hotel o dada la sencillez del alojamiento se puede hacer acampada. Pensión Completa.

Page 3: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS)

Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada por la cultura musulmana.

Hacia las 11.00 salida hacia Afrera que nos lleva a la depresión de Danakil. Dejando Assayta se llega a Loghia pueblo

de paso a lo largo de la carretera que une Addis Abeba con el puerto estratégico de Djibouti. Nos rodean paisajes

dramáticos, solitarios y evocadores adonde la lava ha creado multiformes surcos y formaciones.

Picnic almuerzo en el camino. Llegada a Afrera (114 m), que aparece de repente a las orillas de su lago de sal, antes

del atardecer. Cena y alojamiento en acampada. Pensión Completa.

DÍA 04 // 30 DICIEMBRE AFRERA - KSRAWAT - ERTA ALE

Desayuno y excursión por las salinas (1 hora) alrededor del lago, y hacia las 11 salida hacia el volcán Erta Ale.

Salida con una duración de casi tres horas a través de planas de arena y luego en una pista trazada en la coladas de

lava para llegar a la aldea de Ksrawat (42 m), donde se muestran los permisos expedidos por la comunidad Afar y

contrataremos guía y camellos para subir al volcán. Llegada al campamento base.

Tendremos que esperar que el sol sea menos cruel para comenzar la marcha hacia el volcán. Se esperan los

camellos, se prepara la carga. El Erta Ale es un perfil que no parece intimidar, pero no hay que engañarse: se

necesitan cuatro horas para subir desde la depresión, a menos 70 metros, a una altura de más de quinientos metros,

donde se prepara el campo, y casi todo el recorrido se realiza sin la luz del sol. Seguimos hasta el borde del cráter,

tratando de acercarnos lo más posible a los bancos de la grande cuenca volcánica: el magma flambea, explota, funde

las rocas, es un mar agitado de piedra líquida y negra. El Erta Ale es un espectáculo que hipnotiza con su fuerza viva y

fascinante.

Se pasa la noche en vivaques construidos por los Afar. Pensión Completa.

Page 4: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

DÍA 05 // 31 DICIEMBRE ERTA ALE - ABDELALI - AHMED ELA (-89 M, 125 KM, 4 HORAS)

La mañana si nos levantamos pronto podemos ojear otra vez a la caldera antes del descenso del volcán (10 km, 4

horas). Almuerzo en el campamento base y la traslado a Amed Ela.

El pueblo de Ahmed-Ela, "el pozo de Ahmed," es el único pueblo real en este desierto, quinientos habitantes

(extractores y talladores de sal) durante los meses de las caravanas, pero no más de veinte personas en el verano

más caluroso. Aquí las caravanas han de pagar impuestos para la extracción y transporte de bloques de sal, y se

encuentran los camelleros con los equipos que van a extraer y dar forma a la sal.

Alojamiento en cabañas de Afar adaptado a los turistas, y cena en el espacio adyacente.Pensión Completa.

DÍA 06 // 01 ENERO AHMED ELA - DALLOL - ASSA ALE – AHMED ELA

Salida en jeep temprano por la mañana hacia Dalol (-124 m, a 19 km, 30 min). Dalol una colina extraordinaria e irreal

alta unos cincuenta metros, un iceberg volcánico crecido en la costra de sal de la depresión de Danakil. La tierra

hierve y los géiseres están en actividad constante y esculpen esculturas multiformes: el paisaje se transforma en

Page 5: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

coloridos jardines, grandes piedras circulares, lagos de colores irreales, con pequeños conos volcánicos que

sobresalen de los humos. Aquí los italianos, en los años treinta, tuvieron el valor de construir un pueblo minero

(extraían potasio), cuyas ruinas, calcinadas por el sol y la sal, siguen pudriéndose en su cumbre.

En el camino visitamos también Assa Ale, un espolón de roca rojiza en medio de la llanura, una concreción formada

por la sal de sulfato de magnesio con propiedades curativas, una doble isla que emerge del mar de sal que le rodea.

Los hombres de las caravanas, los extractores de la sal, los talladores de los bloques se encuentran a poca distancia;

se puede ver el bullicio de estas personas, mancha oscura en movimiento al horizonte

Retorno en jeep al campamento y cena.

Después de comer al campo base de Ahmed Ela, nos desplazaremos a AssoBole, (30 km) a la boca del cañón del río

Saba, donde podremos contemplar el desfile de las numerosísimas caravanas que pasan, dirección de Ahmed Ela.

Campamento local. Pensión Completa.

Page 6: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

DÍA 07 // 02 ENERO AHMED / MEKELLE

Por la mañana saldriamso hacia Mekele, si diera tiempo explorariamos a pie el cañon del río Saba, después salida

hacia Berhale, y subimos al altiplano rumbo hacia Mekelle, capital del Tigray, Hotel. Pensión Completa.

DÍA 08 // 03 ENERO MEKELLE - ADIGRAT

Desayuno y comenzaremos el trayecto para visitar durante el día la iglesia de Medhane Alem Adi Kasho, llegaremos

desde la carretera principal a unos 40 minutos de paseo a pie, es una de las más bellas y probablemente también la

más antigua de las iglesias etíopes excavadas en los acantilados, la iglesia de Abreha Atsbeha, esta iglesia tallada en

roca es la más impresionante de toda la provincia de Tigray, y la visita de la Iglesia excavada en la roca Wukro

Cherkos es definitivamente la más accesible y una de las más impresionantes, aunque no llega a ser monolítica.

Pararemos para visitar el templo de Yeha, del siglo VI a.C y visitaremos también el monasterio de Debre Damo, es

donde el santo Miguel Aragawi, fundó el monasterio más antiguo de Etiopía (siglo VI). A Debre Damo se asciende

trepando por unas cuerdas que lanzan los monjes y su iglesia, fundada por el soberano Gebre Meskal, es la más

antigua de Etiopía (siglo VI). Llegada a Adigrat. Noche en Hotel. Pensión Completa..

DÍA 09 // 04 ENERO ADIGRAT – AUXUM – ADDIS ABEBA (VUELO 17,15 H.)

Salida hacia Axum, centro capitalino del antiguo reino de Axum y donde visitaremos los vestigios arqueológicos de un

pasado glorioso: el Palacio de la Reina de Saba y sus baños, las tumbas e inscripciones de los soberanos axumitas, y

sobre todo las colosales estelas y monolitos (siglo IV). Axum aparte de su gran valor arqueológico, es todo un símbolo

para el cristianismo etíope. En su catedral de Santa Maria de Zion se encuentra, según la tradición del pueblo cristiano

etíope, depositada la verdadera Arca de la Alianza, que fue trasladada desde Jerusalén a Axum por Menelik I, hijo del

rey Salomón y de la reina de Saba. Con Menelik I, se inició la dinastía salomónica etíope, que perduró hasta 1974.

Hasta 1959 la iglesia de Etiopia dependía de la iglesia Copta de Alejandría, pero desde ese año su máxima autoridad

es el Patriarca de Addis Abeba, siendo su correcta denominación de Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopia (la palabra

“tehwahedo” significa unión). Salida en vuelo hacia Addis Abeba, llegada a la capital, traslado al hotel y cena de

despedida en un restaurante tradicional con danzas y música. Alojamiento day use en Hotel. Pensión Completa..

DÍA 10 // 05 ENERO ADDIS ABEBA- ESPAÑA

Vuelo de regreso y llegada a España

EXTENSION NAVIDAD ETIOPE

DÍA 09 // 04 ENERO ADIGRAT- AUXUM

Salida hacia Axum, centro capitalino del antiguo reino de Axum y donde visitaremos los vestigios arqueológicos de un

pasado glorioso: el Palacio de la Reina de Saba y sus baños, las tumbas e inscripciones de los soberanos axumitas, y

sobre todo las colosales estelas y monolitos (siglo IV). Axum aparte de su gran valor arqueológico, es todo un símbolo

para el cristianismo etíope. En su catedral de Santa Maria de Zion se encuentra, según la tradición del pueblo cristiano

etíope, depositada la verdadera Arca de la Alianza, que fue trasladada desde Jerusalén a Axum por Menelik I, hijo del

rey Salomón y de la reina de Saba. Con Menelik I, se inició la dinastía salomónica etíope, que perduró hasta 1974.

Hasta 1959 la iglesia de Etiopia dependía de la iglesia Copta de Alejandría, pero desde ese año su máxima autoridad

es el Patriarca de Addis Abeba, siendo su correcta denominación de Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopia (la palabra

“tehwahedo” significa unión). Hotel. Pensión Completa.

DÍA 10 // 05 ENERO AUXUM – LALIBELA (VUELO)

Desayuno y salida en vuelo hacia Lalibela, llegada y traslado al hotel.

Días dedicados a conocer y hacer la visita al lugar más emblemático de la ruta histórica etíope. Hotel. Pensión

Completa.

Page 7: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

DÍA 11 // 06 ENERO LALIBELA

Días dedicados a conocer y hacer la visita al lugar más emblemático de la ruta histórica etíope.

Desayuno y día consagrado a la visita de las 11 Iglesias monolíticas literalmente excavadas en la roca y divididas en dos

bloques separadas por el Río Yordanos (Jordán). El primer grupo simboliza la Jerusalén terrenal y el segundo grupo la

celestial. Separada de ambos grupos se encuentra Bete Giorgis que simboliza el Arca de Noé y construida en honor

de San Jorge patrón de Etiopía. En el interior de todas las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia

bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades. Siguen siendo lugar de culto

fundamentalmente en las fiestas del calendario religioso. Visita al monasterio de Nakuta Laab a 6 Km de la ciudad,

construido alrededor de una cueva y que alberga muchísimos tesoros. Hotel. Pensión Completa.

DÍA 12 // 07 ENERO LALIBELA FIESTA NAVIDAD ETIOPE

Desayuno y día completo dedicad a conocer y disfrutar la multitudinaria celebración de la navidad etíope, un momento

único igualable a la conocida festividad del Timkat. Hotel. Pensión Completa.

DÍA 13 // 08 ENERO LALIBELA – ADDIS (VUELO)

Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Addis Abeba. Tiempo libre para realizar las últimas compras en el

centro de la ciudad, tomar un buen café en algunas de sus cafeterías o pastelerías. Por la noche iremos a cenar a un

restaurante local con baile tradicional. Habitación Day Use en hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para

tomar vuelo de regreso. Media Pensión.

DÍA 14 // 09 ENERO SALIDA HACIA ESPAÑA

Salida con vuelo de Turkish vía Estambul.

Page 8: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

SALIDA - DURACIÓN: 10 DÍAS

SALIDAS 2015: DEL 27 DICIEMBRE AL 05 ENERO DE 2015

GRUPO MÁXIMO: 12 PAX – MÍNIMO: 6 PAX

PRECIO POR PERSONA

PRECIO POR PERSONA VIAJE BASE SIN EXTENSIÓN

GRUPO 12 PAX : 2.720 EUROS + 330 TASAS

GRUPO 10-11 PAX : 2.770 EUROS + 330 TASAS

GRUPO 08-09 PAX : 2.820 EUROS + 330 TASAS

GRUPO 06-07 PAX : 2.920EUROS + 330 TASAS

SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 180 EUROS

PRECIO POR PERSONA EXTENSIÓN LALIBELA NAVIDAD ETIOPE

GRUPO MINIMO 06-07 PAX : 1.540 EUROS

SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 90 EUROS

VUELOS PREVISTOS

1 TK1854 27 dec Barcelona ESTAMBUL 1145 1610

2 TK 676 27 dec ESTAMBUL ADDis abEba 1850 0110

3 TK 677 05 ene ADDIs abeba ESTAMBUL 0210 0640

4 TK1853 05 ene ESTAMBUL Barcelona 0800 1045

CONDICIONES DEL PROGRAMA

El precio incluye

- Vuelos internacionales con Turkish airlines.

- Alojamiento en hotel y tienda según descripción en el programa.

- Comidas en régimen de pensión completa.

- Traslados con 4WD Toyota Land Cruiser o Nissan Patrol

- Todos los camping y equipos necesarios para cocinar y 1 4WD para carga

- Guía profesional de habla castellana con la experiencia adecuada en la región de los volcanes.

- Cocinero experimentado para las comidas durante la ruta en pensión completa en la región de Afar.

- Escouts y las milicias locales para las excursiones, en apoyo a la seguridad.

- Teléfono por satélite para asistencia en caso de emergencias.

- Todas las entradas según el programa

- Seis litros de agua mineral embotellada por persona / día para la región de Afar.

- Los camellos y camelleros para la subida al volcán Erta Ale

- Todos los impuestos del gobierno.

- Camiseta Taranna

- Seguro de asistencia, cancelación y practica de actividades.

- Guia Bratt de Etiopia.

- 2 vuelos internos

El precio no incluye

- Todas las bebidas, excepto el agua mineral que ofrecemos en la acampada.

- Sacos de dormir

Page 9: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

- Linternas (muy recomendable tener uno de cada uno, con pilas de repuesto)

- Máscaras de gas para el Erta Ale y la observación en Dallol (opcional)

- Consejos y cualquier otro gasto de carácter personal.

- Cualquier servicio que no se mencionan en la sección anterior.

- Visado (43 euros 0 50 dólares) pasaporte con vigencia de 6 meses. Este visado se tramita a la

llegada en el mismo aeropuerto.

La agencia no suministra sacos de dormir (necesarios, porque por la noche puede hacer mucho

viento y la temperatura baja bastante).

El precio incluye en extensión Lalibela

- 1 Vuelo interno

- Vehículo durante el recorrido por el norte.

- Guía de habla hispana durante toda la extensión

- En Addis Abeba (alojamiento y desayuno)

- Comidas fuera de Addis Abeba incluyendo bebidas sin alcohol durante las comidas.

- Entradas en los parques, iglesias, museos, monasterios

- Mulas en Lalibela para visitar la iglesia de Ashetem Mariam.

- Guía local obligatorio en toda zona norte de habla inglesa

ALOJAMIENTOS

ADDIS ABEBA Hotel Ambassador o similar

KOMBOLCHA Hotel Sunny Side o similar.

MEKELE Hotel Planet o similar

AUXUM Hotel Sabean internacional

ADIGRAT Hotel Cannan o similar

LALIBELA Hotel Maribela o similar

ASSAYTA/SEMERA Hotel local

Resto de viaje en acampada con tienda o en cabañas locales o vivac

INFORMACIONES DE INTERÉS ETIOPIA

VISADO

El visado se hace en el aeropuerto de Addis (cuesta 43 euros ó 50 dólares), sólo se necesita pasaporte con validez

mínima de 6 meses. Consultar los trámites necesarios para otra nacionalidad que no sea la española.

DIVISAS

Actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada.

SANIDAD/VACUNAS

Se recomienda consultar a Sanidad Exterior para las vacunas.

Medicina tropical a través de INTERNET: www.viajarsano.com , ofrece consejos generales y datos concretos sobre

las enfermedades en cada país.

ENTORNO

El desierto de Danakil es un lugar donde se puede viajar sin problemas de mitad de octubre hasta finales de marzo.

En esta época las temperaturas diurnas máximas pasan los 40 grados, pero en las primeras horas de la mañana y al

atardecer suelen permitir moverse y viajar con relativa comodidad. Por tanto este viaje es factible para cualquier

persona que goce de buena salud y forma física, y no tenga especiales problemas para realizar excursiones durante

el verano español.

Page 10: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

En algunos momentos del día puede haber bastante viento que levanta arena de forma molesta. Los lugares de

acampada son escogidos en base a nuestra experiencia, aunque no se puede asegurar un entorno aséptico y sin

ningún tipo de incomodidad propia de las acampadas.

SEGURIDAD

Al tratarse de una región remota de frontera, existe un riesgo teórico al viajar en esta región, sin embargo la

organización y el estado Etíope obligan a tomar unas precauciones que superan con creces los riesgos reales: desde

Afrera hasta Berhaile el grupo será acompañado por dos policías regionales, y en la visita a Dallol y la llanura del sal se

añadirán unos soldados.

El turismo ha tomado pie de forma estable en un circuito determinado en esta región, y no se han registrado

accidentes desde hace años.

Medir tour provee a todos los grupos que viajan en esta zona de un teléfono vía satélite para comunicar en caso de

emergencias.

Siempre hay un mínimo de dos coches por expedición.

ORGANIZACIÓN

La expedición al desierto de Danakil implica varios días de acampada en lugares donde no hay ningún tipo de

servicios.

El campo será organizado con este material:

- Tiendas igloo

- Colchonetas de goma espuma local

- Cocinero y material de cocina incluido

- Por lo referente al baño, la solución más higiénica y sostenible es el campo. En Ahmed Ela la situación actual es un

poco incómoda, ya que hay que recorrer un poco de distancia para alcanzar un nivel mínimo de intimidad. Sin

embargo la comunidad local está estudiando la realización de un campo con equipamientos higiénicos aceptables

para los turistas.

- En Ahmed Ela y Erta Ale se duerme en cabañas que los Afar han preparado especialmente para los turistas, pero

con estándares locales.

Nuestro corresponsal provee siempre coches modernos, en perfecto estado de funcionamiento, dotados de aire

acondicionado y conducidos por chofer profesionales y expertos de la zona.

Sin embargo hay que tener en cuenta que:

- El aire acondicionado de los coches más modernos, en situaciones de temperaturas muy elevadas y con mucha

arena, bajan drásticamente su rendimiento. Por tanto, en momentos puntuales se tendrá que renunciar a esta

comodidad.

- Un coche, por nuevo que sea, puede fallar en cualquier momento (por esto hay siempre al menos 2 coches!).

En estos raros casos, se deberá recurrir a la paciencia y el espíritu de adaptación para poder superar la situación.

- En algunos casos se tendrá que compartir coche con los policías Afar, que van armados.

- En Etiopía normalmente no se conduce de noche, por esto el chofer no tiene la obligación de hacer extras que no

están en el programa, sobre todo si esto implica conducir después de las 18 horas.

QUE LLEVARNOS?

- Ropa cómoda para caminar, ligera y fácil de secar.

- Zapatos de trekking

- Si el programa incluye el trekking al largo del río Saba, hay que tener en cuenta que es imposible realizarlo sin mojar

los zapatos. Por tanto puede ser práctico contar para este día con un par de sandalias de trekking.

- Gafas de sol, gorro y crema solar

- Bañador (se puede hacer baño en el lago Afrera y las fuentes termales)

- Un calcetín viejo o dos… nuestro equipo os enseñará lo útil que puede ser para mantener el agua fresca!

- Una linterna, muy prácticas las de cabeza para la subida al volcán de noche.

- Baterías de recambio para cámaras y videocámaras

- Toallitas húmedas

- Sales minerales para añadir al agua y fermentos lácticos en caso de molestias intestinales.

- Pequeña almohada de viaje

- Papel higiénico (se provee, pero mejor tener el propio )

- Imprescindible: buen rollo y espíritu de adaptación! Si falta algo, juguemos a ser nómadas por una semana!

Page 11: ETIOPIA NAVIDAD - terresds.com · DÍA 03 // 29 DICIEMBRE ASSAYTA – AFRERA (247 KM, 5 HORAS) Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad y al mercado de Asayta, fuertemente marcada

RECOMENDACIONES DE CONDUCTA

Aunque estamos seguros que nuestros viajeros ya tienen suficiente experiencia, sugerimos aquí unas ideas a tener en

cuenta en la peculiaridad de este viaje:

- Aunque los Afar no pidan, de momento, dinero para ser fotografiados, es siempre recomendable ser respetuosos,

no forzar ni empezar en seguida con las fotos. Los etíopes en general son muy afables, y saludar primero, preguntar el

nombre, bromear un poco les ayudará a instaurar una relación social no adulterada por la cámara, y además

conseguir una foto mejor!

- Las cámaras digitales pueden ser también un elemento de socialización e intercambio si, por ejemplo, nos llevamos

algunas fotos de nuestro país: imagínense el asombro de un niño del desierto en ver una foto del mar! Pero también

les interesan mucho las fotos de familia y vida cotidiana.

- No es bueno dar nada a los niños que se os acerquen y os pidan.

Si les interesa dar una ayuda, siempre es mejor hacerlo a través de una entidad de la comunidad (escuela, centro

sanitario, etc…). Nuestro staff les indicará que es lo apropiado.

- No dar NUNCA nada desde el coche: los atropellos de niños por parte de coches de turistas está creciendo

continuamente.

- Si quieren adquirir algún objeto, siempre es mejor hacerlo en un contexto de mercado, no en la calle o interesándose

por objetos personales, ya que el interés por el dinero puede llevar a desprenderse de objetos difíciles de sustituir.

- El viaje al desierto de Danakil es una expedición, por tanto existen diversos posibles imprevistos que pueden obligar

nuestro equipo a cambiar algunas visitas del programa.

En estos casos se ruega de ser elásticos y confiar en las decisiones de nuestro staff: forzar una situación puede llevar

a comprometer todo el viaje.