Top Banner

of 27

etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

Jul 07, 2018

Download

Documents

Milo No-Scorpio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    1/27

    ETAPAS DE LA VIDA HUMANA

    INFANCIA

    Niño  desde el punto de vista de su desarrollo  psicobiológico, es la denominación

    utilizada a toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad. Como sinónimo deinfantil  o  pueril, el término se aplica a quien no es considerado adulto. También eltérmino se aplica a quien previa a la adolescencia vive su niñez .

    En función de su evolución psicoafectiva, psicomotriz y cognitiva, a los recién nacidosy durante la primera etapa  de su vida, se los denomina comúnmente  bebés  paradistinguirlos de los que han alcanzado una cierta autonoma. En términos generales, o

     !urdicos, ni"o es toda persona menor de edad# ni"o o ni"a.$%&

    'a Convención sobre los (erechos del )i"o, en vigor desde el * de septiembre de %++,se"ala que -se entiende por ni"o todo ser humano menor de dieciocho a"os de edad,salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayora deedad-.$*& 'as edades consideradas fluctúan según el conteto, aunque el término ni"osuele emplearse para designar a los menores de %/ a"os, llam0ndose !óvenes oadolescentes a los que han superado dichas edades.

    El -(a 1niversal del )i"o- se celebra todos los a"os el * de noviembre, aun cuandoen algunos pases puede variar.

    El concepto de infancia  vara considerablemente a lo largo de la historia  y en lasdiversas sociedades y culturas.

    Historia de la infancia

    'a vida de los ni"os sigue ciertos patrones propios de la madurez psico2biológica, perotambién se ve afectada por los modelos culturales predominantes. Este fenómeno hadado pie a una considerable producción antropológica, historiogr0fica y sociológica queda cuenta de las variaciones que se observan en las diferentes culturas y en lasdiferentes épocas. 3argareth 3ead  fue una de las primeras autoras en cuestionar la

    validez de teoras universales sobre las caractersticas de la transición entre la ni"ez y laadultez. 4ero una mayor influencia ha e!ercido el historiador francés 4hilippe 5ri6s.

    1no de los temas m0s polémicos que ha rodeado esta producción académica es lareconstrucción de la forma en que la sociedad se ha relacionado con los ni"os y losvalores predominantes en cada época. 4ara 5ri6s, por e!emplo, la infancia sera un-invento de la modernidad-# según esta idea, la época premoderna no habra tenido unaconcepción de la infancia, es decir, un con!unto de espacios diferenciados, epectativassociales hacia los ni"os y un estatus especfico que les otorgara una distinción frente alos adultos. Esta idea haba sido esbozada por  )orbert Elias en su estudio sobre el-proceso civilizador-. El creciente control sobre la educación de los ni"os habra sido el

     primer paso en la construcción del concepto de infancia.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sin%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Infantilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pueril&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adultohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicomotrizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Etapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menor_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/2_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mayor%C3%ADa_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mayor%C3%ADa_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/20_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Infanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://en.wikipedia.org/wiki/Margareth_Meadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Philippe_Ari%C3%A8shttp://es.wikipedia.org/wiki/Philippe_Ari%C3%A8shttp://es.wikipedia.org/wiki/Norbert_Eliashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sin%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Infantilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pueril&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adultohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicomotrizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Etapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menor_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/2_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mayor%C3%ADa_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mayor%C3%ADa_de_edadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/20_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Infanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://en.wikipedia.org/wiki/Margareth_Meadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Philippe_Ari%C3%A8shttp://es.wikipedia.org/wiki/Norbert_Eliashttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    2/27

    7tras interpretaciones sobre la historia de la infancia provienen de la  psicohistoria, laque ha intentado eplicar fenómenos como el infanticidio a lo largo de la historia.

    1na demostración de las transformaciones que ha eperimentado la eperiencia de losni"os a lo largo de la historia y de las culturas queda en evidencia si se comparan los

    cambios en la estructura de la familia, las formas de crianza 8como el uso de nodrizas9,la pr0ctica en el uso de !uguetes, la literatura infantil, el desarrollo de polticas públicasy de la doctrina de los derechos del ni"o. El siglo :: es el que ha mostrado mayorescambios en este aspecto, lo que fue anticipado por Ellen ;ey al anunciar en %+ queesta centuria se constituira en -el siglo de los ni"os-.

    Psicología evolutiva de la niñez

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    3/27

    • 'actante 8recién nacido9, es el primer mes fuera del Atero.

    • =nfante 8 bebé9 8edades 2 %.B a"os9.

    •  )i"o 8edades %.B 2 / a"os9.

    •  )i"ez media 2 edad de la escuela primaria y secundaria8edades B 2 %% a"os9

    • 4re adolescencia  8edad de escuela media superior9 2 edades %% a"os,aproimadamente.

    • 5dolescencia y pubertad 8%*2% a"os9

    El desarrollo cognitivo y afectivo del ni"o comprende varias 0reas?

    • 5prender ? Entender el mundo y conocer el medio sobre todo mediante el  !uego,con ayuda de sus mayores y con!untamente con sus iguales.

    • 'engua!e? 5prender a hablar, y a epresarse y comunicarse mediante el lengua!everbal y no verbal.

    • Educación? 5prendiza!e de la lectoescritura, adquirir conocimientos yhabilidades, etc. 'a educación comprende la institución formal y la no formal.

    • 4sicologa  y (esarrollo? 5prender a convivir con las dem0s personas en su

    medio, y en sociedad. =ncluye el aprendiza!e de las reglas t0citas y eplcitas desu cultura.

    • 5rte y música? 5prender a epresarse mediante las diversas técnicas artsticas# elarte como la música despiertan la sensibilidad de los ni"os y enriquecen suacervo personal.

    • 3oral  o ético? (e acuerdo con 4iaget  el sentido moral de las personasevoluciona según etapas.

    En el campo de la psicologa también es posible verificar cambios notables en laconcepción que los autores han tenido sobre la infancia y sus caractersticas. 'odemuestran los distintos enfoques presentes en la psicologa evolutiva. (urante algúntiempo eistió el intento de integrar todos los conocimientos sobre el ni"o en unadisciplina especial, la  paidologa, que diera cuenta de los aspectos psicológicos,

     biológicos y sociales.

    El niño en la sociedad

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lactanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Infantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Preadolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprenderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reglashttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Piagethttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_evolutivahttp://en.wikipedia.org/wiki/paedologyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lactanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Infantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Preadolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprenderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reglashttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Piagethttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_evolutivahttp://en.wikipedia.org/wiki/paedology

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    4/27

     )i"a !ugando en un parque.

    (esde el siglo :=: han surgido varias organizaciones, a nivel internacional y nacional,que promueven la protección del ni"o. 'a mayora de ellas surgieron a fines de esacenturia y comienzos de la siguiente, como Dave the Children. En el siglo :: las

     polticas públicas se han visto fuertemente influidas por la acción de la 7rganización=nternacional del Traba!o, sobre todo en relación con el traba!o o eplotación infantil, yluego por la 1)=CE@, en torno a la alimentación y la escolarización.

    (iversas manifestaciones estéticas, en el cine, la pintura y la literatura, dan cuenta de lasconcepciones que han surgido hacia la infancia.

    En general la sociedad ha construido desde el siglo :=: una visión idealizada de la

    infancia 8herencia del romanticismo y la poca victoriana9, tendencia que se refle!a por e!emplo en Charles (icFens.  En el último tiempo han surgido manifestaciones m0scomple!as sobre la -naturaleza humana-, como se evidencia en El se"or de las moscas8%+B/9, de Gilliam Holding, y en The Cement Garden 8%+I9, de =an 3cEJen.

    En décadas recientes, en Estados 1nidos y en Europa ha surgido una disciplinaespecfica que estudia la relación entre el ni"o y la sociedad, denominada sociologa dela infancia. 'a antropologa tiene una tradición m0s larga al respecto, que se remonta alos cl0sicos 83aine, @razer, Koas9, quienes estudiaron las estratificaciones de acuerdo alas edades as como los ritos de pasa!e 8Lan Hennep9 y la transición de la infancia a laadultez 83ead9. Din embargo, la infancia como tema central se ha introducido m0s

    tardamente. 'a economa, por otra parte, ha estudiado el peso que tienen los ni"os en lasociedad de consumo.

    Pubertad'a pubertad se refiere al proceso de cambios fsicos en el cual el cuerpo de un ni"o seconvierte en adulto, capaz de la reproducción seual. El crecimiento se acelera en la

     primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. 'as diferencias corporalesentre ni"os y ni"as antes de la pubertad. $%& son casi únicamente sus genitales. (urante la

     pubertad se notan diferencias m0s grandes en cuanto a tama"o, forma, composición ydesarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. 'as m0s obvias son

    http://es.wikipedia.org/wiki/Save_the_Childrenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Explotaci%C3%B3n_infantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/UNICEFhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_victorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickenshttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickenshttp://es.wikipedia.org/wiki/El_se%C3%B1or_de_las_moscashttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Goldinghttp://en.wikipedia.org/wiki/Sociology_of_childhoodhttp://en.wikipedia.org/wiki/Sociology_of_childhoodhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adultohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall17677-0http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Save_the_Childrenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Explotaci%C3%B3n_infantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/UNICEFhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_victorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickenshttp://es.wikipedia.org/wiki/El_se%C3%B1or_de_las_moscashttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Goldinghttp://en.wikipedia.org/wiki/Sociology_of_childhoodhttp://en.wikipedia.org/wiki/Sociology_of_childhoodhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adultohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall17677-0http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genital

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    5/27

    las caractersticas seuales secundarias. En sentido estricto, el término MpubertadN serefiere a los cambios corporales en la maduración seual m0s que a los cambios

     psicosociales y culturales que esto conlleva.

    'a adolescencia es el perodo de transición psicológica y social entre la ni"ez y la vidaadulta. 'a adolescencia abarca gran parte del perodo de la pubertad, pero sus lmitesest0n menos definidos, y se refiere m0s a las caractersticas psicosociales y culturalesmencionadas anteriormente.

    Cambios físicos de la puberad

    En la mujer

    'a hormona dominante en el desarrollo femenino es el estradiol, un estrógeno. 3ientrasel estradiol promueve el crecimiento de mamas y del útero, es también la principal

    hormona conductora del crecimiento pubertal y de la maduración epifiseal y cierre.

    $*&

    'os niveles de estradiol suben m0s temprano u quedan m0s tiempo $>& en mu!eres que enhombres.

    'os cambios fsicos en ni"as son?

    • Crecimiento de vello púbico.

    El vello púbico es por lo general la segunda manifestación de la pubertad. También se lerefiere como  pubarquia, y los vellos se pueden ver por primera vez alrededor de los

    labios. En alrededor del %BO de las ni"as el vello púbico aparece aún antes de que lossenos empiezan a desarrollarse.

    • Cambios en la vagina, el útero, y los ovarios.

    'a membrana mucosa de la vagina también cambia en respuesta de los nivelesascendentes de estrógenos, engordando y adquiriendo un color ros0ceo.$/& También lascaractersticas secreciones blancuzcas son un efecto normal de los estrógenos.

    • Inicio de la menstruación y fertilidad.

    El primer sangrado menstrual, también conocido como menarqua aparece alrededor delos % a los %P a"os 8en promedio9. 'os periodos menstruales al inicio casi nunca sonregulares y mensuales durante los primeros a"os.$B& 'a ovulación es necesaria para lafertilidad y puede o no presentarse en los primeros ciclos.

    • Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa ycomposición corporal.

    (urante este periodo, también en respuesta a los niveles ascendentes de estrógeno, la

    mitad inferior de la pelvis se ensancha 8proveyendo un canal de nacimiento m0s ancho9.'os te!idos adiposos aumentan a un mayor porcenta!e de la composición corporal que

    http://es.wikipedia.org/wiki/Caracter%C3%ADsticas_sexuales_secundariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estradiolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-macgillivray1998-1http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vulva#Labioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovarioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrorragiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menarqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall1867-4http://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelvishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_nacimiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracter%C3%ADsticas_sexuales_secundariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estradiolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-macgillivray1998-1http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vulva#Labioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovarioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrorragiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menarqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall1867-4http://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelvishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_nacimiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposo

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    6/27

    en los varones, especialmente en la distribución tpica en las mu!eres de las mamas,$P&

    caderas y muslos. Esto produce la forma corporal tpica de la mu!er .$I&

    • Crecimiento de vello facial y corporal.

    En los a"os y meses posteriores a la aparición del vello púbico. $& otras 0reas de la pieldesarrollan vello m0s denso aproimadamente en la secuencia siguiente? vello ailar,vello perianal, vello encima de los labios y vello periareolar.

    • Aumento de estatura.

    El crecimiento es inducido por el estrógeno y comienza aproimadamente al mismotiempo que los primeros cambios en los senos, o incluso unos cuantos meses antes,haciéndolo una de las primeras manifestaciones de la pubertad en las ni"as. El

    crecimiento de las piernas y los pies se acelera primero. 'a tasa de crecimiento tiende aalcanzar su velocidad m0ima 8tanto como I,B2% cm anuales9.

    • lor corporal, cambios en la piel y acné.

     )iveles ascendentes de andrógenos pueden cambiar la composición de 0cidos grasos dela transpiración, resultando en un olor corporal m0s -adulto-. Esto a menudo ocurre unoo m0s a"os antes que la telarquia y la  pubarquia. 7tro efecto inducido por losandrógenos es el aumento en la secreción de aceite 8sebo9 en la piel y cantidadesvariables de acné. Este cambio incrementa la suceptibilidad al acné, que es un rasgo

    caracterstico de la pubertad, variando en severidad.

    En el varón

    • !esarrollo de la musculatura.

    @ormación del cuerpo de adulto.

    • Crecimiento de los test"culos.

    El crecimiento de los testculos es una de las primeras caractersticas por las cuales unni"o se puede dar cuenta de que est0 entrando a la pubertad ya que estos aumentan detama"o.$+& $%&

    • #ello púbico en los jóvenes.

    El vello púbico suele ser de entre las primeras cosas que ocurren cuando un puber haalcanzado la pubertad. 5parece primeramente alrededor de la base del pene brotando deuna forma delgada con un color claro, hasta hacerse m0s gruesos y rizados también sucolor se hace m0s oscuro y van brotando m0s y m0s hasta que cubren los genitales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall187-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mujerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall188-6http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-tanner85-7http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-tanner85-7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vello_perianal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_grasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transpiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Olor_corporal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Telarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sebohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-lee02-9http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-lee02-9http://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall187-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mujerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-Marshall188-6http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-tanner85-7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vello_perianal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_grasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transpiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Olor_corporal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Telarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubarquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sebohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-lee02-9http://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbico

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    7/27

    • Erecciones involuntarias del pene.

    5 veces suelen darse erecciones de corto tiempo en lugares ya sean publicos o solitariosen donde el púber intenta esconderlas tap0ndose# aunque en la mayora de veces las

     personas que est0n a su alrededor no las notan.

    • #ello corporal!

    El e!e Qipot0lamo2Qipófisis25drenal es el primer e!e que se ve afectado en la pubertad.De empiezan a generar hormonas tales como la androstenediona y (iQidroTestosterona8(QT9 alrededor de los IR a"os en las chicas y +R% en los chicos. Esta actividadelevada del e!e Q2Q25drenal conocida como -adrenarquia- da lugar a la aparición delvello púbico, vello ailar, vello facial 8barba y bigote9, vello en las piernas y brazos, unalnea de vello que se etiende desde el - pubis- hasta el -ombligo-, en el pecho entre

    otras cosas.

    • Emisión nocturna.

    (urante su pubertad y adolescencia, el !oven puede o no eperimentar su primeraemisión nocturna,   también conocida como  sueño húmedo  ó -polución nocturna-.

     )ormalmente es una epulsión de semen por el pene, realizada cuando el ni"o duerme ytiene sue"os frecuentemente asociados con seo o simplemente por el rozamiento del

     pene con la ropa. 'a cantidad total epulsada por el ni"o es aproimadamente la quecabra en una cuchara, debido a que el semen epulsado es en menor cantidad en

     poluciones nocturnas, que en eyaculaciones en forma conciente, 8masturbación, seo9.(esde ese momento el púber puede fecundar un óvulo.

    • Crecimiento del pene.

    Como se vio antes en el púber el primer cambio que ocurrió fue crecimiento de lostestculos antes que el - pene- as que el ni"o no debe pensar que tiene un - pene-

     peque"o, pero a medida que pasa el tiempo también crece su pene llegando al tama"oque tendr0 en la etapa adulta.$%%& 5unque %2* cc es posiblemente una talla media deadultos, vara mucho en la población normal.$%*&

    • Inicio de Actividad $e%ual.

    (ebido a todos los cambios seuales que el púber a estado viviendo, puede llegar aconfundirse, asustarse o simplemente tener curiosidad, a consecuencia de esto puedellegar a eplorarse y en este caso inicia su activivdad seual  por medio de lamasturbación ayudando a reducir las incómodas,8aunque no necesariamente, porquecada cuerpo es distinto9 poluciones nocturnas. Esto es totalmente normal y no hay razón

     para sentir culpa o preocuparse por hacerlo. Es importante que si el púber ya conoce la

    eyaculación y se decide a tener relaciones seuales hay que informarle sobre =TD yanticoncepción, para que pueda tener una vida seual plena y sana.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Androstenedionahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DiHidroTestosterona&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adrenarquia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Ombligohttp://es.wikipedia.org/wiki/Emisi%C3%B3n_nocturnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Semenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-jonessmiths-10http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Masturbaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poluciones_nocturnas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/ITShttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticoncepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Androstenedionahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DiHidroTestosterona&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adrenarquia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Ombligohttp://es.wikipedia.org/wiki/Emisi%C3%B3n_nocturnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Semenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-jonessmiths-10http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Masturbaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poluciones_nocturnas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/ITShttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticoncepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexual

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    8/27

    • Engrosamiento de la vo&.

    Cuando un puber est0 en etapa de desarrollo sus cuerdas vocales se tornan m0s gruesasde manera que la voz de la persona quede gruesa y masculina. Esto va por perodos,

     puede al principio le salgan los llamados -gallos- al hablar, y luego se va tornando m0sgrave la voz.

    • lor corporal.

    5lcanzada la pubertad, el !oven comienza a epulsar olores caractersticos,especialmente tras el e!ercicio fsico. 'a epulsión de sudor  por parte de las gl0ndulassudorparas aumenta en la pubertad, lo cual se convierte, aunque no decisivamente, enun factor importante que contribuye al humano corporal. Este olor suele calificarsecomo desagradable y su intensidad puede variar de persona a persona y de momento en

    momento.

    • Crecimiento en pelo.

    El ni"o que ha alcanzado la pubertad entra en un nuevo proceso de crecimiento enestatura de una duración mayor al de las ni"as. Este proceso de crecimiento usualmentedura hasta los *> a"os de edad en varones, *% en ni"as. )o obstante el crecimiento detalla puede observarse hasta los *P a"os.

    Adolescencia'a adolescencia  8del latn -adolescere-? crecer, desarrollarse9 es un continuo de laeistencia del !oven, en donde se realiza la transición entre el infante o ni"o de edadescolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de smismo, sino que se con!uga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandescambios fisiológicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. 'aadolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus lmites no seasocian solamente a caractersticas fsicas.

    5 diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada a los doce o trecedebido a cambios hormonales, la adolescencia  puede variar mucho en edad y enduración en cada individuo pues est0 relacionada no solamente con la maduración de la

     psiquis del individuo sino que depende de factores psico2sociales m0s amplios ycomple!os, originados principalmente en el seno familiar.$cita requerida&

    3uchas culturas difieren en cu0l es la edad en la que las personas llegan a ser adultas.En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremoniasyRo fiestas.

    Co"cepo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sudorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_sudor%C3%ADparashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_sudor%C3%ADparashttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ceremonia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fiestahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_sudor%C3%ADparashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_sudor%C3%ADparashttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ceremonia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    9/27

    'a 7rganización 3undial de la Dalud 873D9, estima que una de cada cinco personas enel mundo es adolescente, BO de ellos viven en pases pobres o de ingresos medios yalrededor de %.I millones de ellos mueren al a"o. $%&  'a 73D  define la adolescenciacomo la etapa que va entre los %% y %+ a"os, consider0ndose dos fases, la adolescenciatemprana %* a %/ a"os y la adolescencia tarda %B a %+ a"os.$*& Din embargo la condiciónde !uventud no es uniforme y vara de acuerdo al grupo social que se considere.

    Desarrollo psicol#$ico

    Adolesce"e e" el %eci"dario al ese de Va"cou%er& Ca"ad'  do"de

    (ober )*illie) Pic+o" esco$ía sus %ícimas!

    Todos los individuos, durante el perodo de la adolescencia, presentan un mayor omenor grado de crisis de desarrollo.$>&  (esde el punto de vista pr0ctico, el perfil

     psicológico es transitorio, cambiante y emocionalmente inestable. El desarrollo de su personalidad depender0 en gran medida de la personalidad que se haya estructurado enlas etapas preescolar y escolar y de las condiciones sociales, familiares y ambientalesque se les ofrezcan. 'os cambios y transformaciones que cubre el individuo en estaetapa son considerablemente acusados tanto en la esfera psquica como en la org0nica.$/&

    5lgunas de las tareas que se imponen a un adolescente, incluyen?

    • Acepar cambios puberales, o -ue pueda" .acerle u" cambio alser -ue esperamos -ue lle$ue,

    • Desarrollo del pe"samie"o absraco / formal,

    • Ide"i0caci#" / solidi0caci#" de amisades afeci%as co"probable e1perime"aci#" $rupal co" las bebidas alco.#licas&ci$arrillos e i"cluso dro$as,234

    http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-boletin-0http://es.wikipedia.org/wiki/OMShttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Vancouverhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Picktonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-scielobrasil-3http://es.wikipedia.org/wiki/Bebidas_alcoh%C3%B3licashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Drogahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-boletin-0http://es.wikipedia.org/wiki/OMShttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Vancouverhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Picktonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-scielobrasil-3http://es.wikipedia.org/wiki/Bebidas_alcoh%C3%B3licashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Drogahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    10/27

    • Esablecimie"o de la ide"idad se1ual& mosra"do imide5&moralidad / preocupaci#" por su araci%o físico,234

    • Luc.a por la ide"i0caci#" del 67o8& i"clu/e"do laesrucuraci#" de su e1ise"cia basado e" esa ide"idad,294

    • Alca"5ar la i"depe"de"cia& u" proceso de auoa0rmaci#"&impresci"dible para la madure5 social:a me"udo rodeado deco";icos& resise"cia /s de los aos de laadolesce"cia / e" el -ue i";u/e" di%ersos facores& como su

    ra5a& co"siuci#" $e">ica o familiar& "urici#"& fu"cio"amie"oe"docri"o / ambie"e socio:culural! Basado e" ello& la

    http://es.wikipedia.org/wiki/Moralidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-scielobrasil-3http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia2-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-anales-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-scielobrasil-3http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-academia2-5http://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Razahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    11/27

    e%aluaci#" de la maduraci#" se1ual suele ser m's %aliosadesde el pu"o de %isa clí"ico& -ue la edad cro"ol#$ica& -ue esla correlaci#" -ue por lo $e"eral preocupa a los padres / almismo adolesce"e!

    Estirón de la adolescenciaCrecer es una caracterstica destacada de la pubertad, el brote o estirón de la pubertad esuna de las caractersticas fundamentales de la adolescencia. Tiene una duración de > a /a"os con un promedio de */ a >P meses. Est0 caracterizado por un r0pido crecimientodel esqueleto, llamado punto de velocidad m0ima 84L39 que se manifiesta por unaumento r0pido de la talla o crecimiento lineal de aproimadamente cm en la mu!er yunos % cm en el varón.$I&  Es seguida por una desaceleración o enlentecimiento

     progresivo del crecimiento lineal hasta que se detiene por la fusión de las epfisis de loshuesos largos como consecuencia hormonal.

    5ctualmente se considera que el incremento en la velocidad de crecimiento es el primer signo de inicio pubertad en las ni"as, aunque es m0s facil de visualizar dicho cambio enel botón mamario. El crecimento corporal no es homogéneo, por lo general se apreciauna gradiente distal?proimal, es decir, los pies y las manos crecen antes que lo hacenlas piernas y los antebrazos, y éstos lo hacen antes que los muslos y los brazos.$& 'acadera crece antes que los hombros y el tronco, el cual se acompa"a de epfisis vertebraltransitoria. Todos los órganos participan en el estirón del crecimiento a ecepción de lacabeza, el timo, el te!ido linf0tico y la grasa subcut0nea. El incio del estirón es variableen edad, por lo que los padres o el adolescente puede manifestar preocupación por una

    supuesta precocidad o retardo del crecimiento. 'as necesidades nutricionales se hacenm0s intensas, hay dismetra fisiológica que causa cierta Storpeza motora, aumenta elmetabolismo del calcio en el perodo de crecimiento r0pido.

    Cambios físicos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Esqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piehttp://es.wikipedia.org/wiki/Manohttp://es.wikipedia.org/wiki/Piernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antebrazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Muslohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-yale-7http://es.wikipedia.org/wiki/Caderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hombrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Timohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Esqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piehttp://es.wikipedia.org/wiki/Manohttp://es.wikipedia.org/wiki/Piernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antebrazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Muslohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-yale-7http://es.wikipedia.org/wiki/Caderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hombrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Timohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calcio

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    12/27

    Adolesce"e de @9 aos arol *o/la pre%io al esir#" de su

    adolesce"cia!

    'os cambios biológicos y org0nicos durante la adolescencia marcan de modo casidefinitivo el dimorfismo8(r. Qelios 5lcaraz 1niversidad de Teas9 seual.

    Peso

    En las mu!eres, durante la pubertad temprana, la ganancia de peso continúa siendo * Fg por a"o, pero luego eperimenta una aceleración que llega a un m0imo después dealcanzar el punto de velocidad m0ima de crecimiento, cuando en promedio aumentanentre B,B a %,B Fg por a"o.$I& En los varones el peso coincide con la talla, es decir, de %a * Fg por a"o.$I& El aumento de peso puberla viene a representar el BO del peso idealdel individuo adulto.

    'rasa'a grasa corporal total aumenta en la pubertad temprana para ambos seos. 30sadelante las ni"as depositan grasa m0s r0pida y etensamente que lo hacen los varones,con predominio en miembros superiores, tronco y parte superior del muslo. Encondiciones normales, en ningún momento de la pubertad se espera que las ni"as

     pierdan grasa, mientras que los varones en el crecimiento r0pido, pierden grasa en losmiembros y el tronco.

    'a mu!er y el varón prepuberales tienen igual proporción entre masa magraUte!idomuscular, huesos y viscerasUy te!ido adiposo. En el varón, el aumento de la masa

    magra es paralelo al incremento de la talla y del estirón puberal en músculos y huesoslos cuales coinciden con el punto de velocidad m0ima 84L39 de crecimiento. 4or elcontrario, en las ni"as, se continúa acumulando el te!ido adiposo en las etremidades yel tronco. Este crecimiento divergente da como resultado que los hombres tengan hastaun /BO de su peso corporal en músculos  y las mu!eres hasta un >O de su pesocorporal en grasa. 5l final de la pubertad, los varones son m0s pesados que las mu!eres.El dimorfismo es muy importante para considerar el sobrepeso en el adolescente, ya quese debe determinar si es a epensas de te!ido graso o te!ido magro. 'os hombros y eltóra son m0s anchos que las caderas en el varón y a la inversa en las hembras y, en

    relación al tronco, las piernas son m0s largas en el varón.

    Cabe&a

    'a cabeza aumenta muy poco en tama"o, pero la cara se diferencia tomando aspecto deadulto, sobretodo por el reforzamiento mandibular, muy evidente en el varón y por loscambios en la nariz. Ka!o las influencias de los andrógenos se establece también unadiferencia en la parte anterior del cartlago tiroides y las cuerdas vocales que tienen eltriple de longitud que en las ni"as.

    Crecimiento muscular

    El crecimiento muscular es un hecho resaltante, especialmente mientras dura el estirónde la estatura, con predominio en el varón, sobre todo por la acción de los andreogenos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Karol_Wojtylahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dimorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Muslohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3raxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mandibulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlago_tiroideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Karol_Wojtylahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dimorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Muslohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3raxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mandibulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlago_tiroideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocales

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    13/27

    que también influyen en la adquisición de la fuerza muscular. 4or supuesto, el tama"o,la fuerza y la habilidad pueden no ser diferentes en un varón y una hembra, dependiendode la actividad fsica que desarrollen. El corazón y los pulmones también participan enel estirón del adolescente, m0s marcadamente en los varones, en quienes aumenta la

     presión arterial, as como la capacidad sistólica.

    !entición

    =mporta el diagnóstico de las caries y alteraciones mec0nicas. En general se completan* piezas durante la adolescencia.

    • De G a @@ aos ? premolares

    • De @ a @9 aos los se$u"dos premolares

    De @ a @? aos los ca"i"os

    • De @@ a @= aos los se$u"dos molares!

    Maduraci#" se1ual

    Adolesce"es c.i"os %isie"do ropa radicio"al Ha"fu!

    En la adolescencia temprana y para ambos seos, no hay gran desarrollo manifiesto de

    caracteres seuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de lahipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotropinas 8hormonafoliculostimulante9 y de esteroides  seuales. Deguidamente aparecen cambios fsicos,sobre todo cambios observados en la gl0ndula mamaria  de las ni"as, los cambiosgenitales de los varones y el vello pubiano en ambos seos.$I&

    (ujeres

    El primer cambio identificable en la mayora de las ni"as es la aparición del botónmamario.$+&

    'a adolescencia en las mu!eres comienza a los % o %* a"os

    http://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hanfuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotropinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormona_foliculostimulante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormona_foliculostimulante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Esteroidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_mamariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Genitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hanfuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotropinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormona_foliculostimulante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormona_foliculostimulante&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Esteroidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_mamariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Genitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-texaschildren-6http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-8

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    14/27

    De caracteriza por un agrandamiento en el te!ido glandular por deba!o de la areolaconsecuencia de la acción de los estrógenos producidos por el ovario.  'a edad deaparición es después de los a"os, $B& puede ser unilateralUy permanecer as por untiempoUo bilateral y casi siempre es doloroso al simple roce. 5l avanzar laadolescencia, el desarrollo mamario, adem0s de ser cuantitativo es cualitativo, la areolase hace m0s oscura y grande y sobresale del te!ido circundante, aumenta el te!idoglandular, se adquiere la forma definitiva, generalmente cónica y se desarrollan loscanalculos. 4uede haber crecimiento asimétrico de las mamas.

    El vello púbico, ba!o la acción de los andrógenos adrenales y ov0ricos, es fino, escaso yaparece inicialmente a lo largo de los labios mayores y luego se va epandiendo. Elvello púbico en algunos casos coincide con el desarrollo mamario y en otros puede ser el primer indicio puberal. Tpicamente comienza a notarse a los + o % a"os de edad. $B&

    5l pasar los a"os, el vello pubiano se hace m0s grueso y menos lacio, denzo, rizado y

    cubre la superficie eterna de los labios etendiendos hasta el monte de Lenus, lograndola forma triangular caracterstica adulta después de > a B a"os 8m0s o menos entre los %By %P a"os de edad9. El vello ailar y corporal aparece m0s tarde.

    'os genitales y las gónadas cambian de aspecto y configuración. 'os labios mayoresaumentan de vascularización y en folculos pilosos, hay estrogenización incial de lamucosa vaginal, los ovarios y el cuerpo del útero aumentan en tama"o. 'as trompas de@alopio aumentan después de tama"o y en el número de pliegues en su mucosa. 'oslabios menores se desarrollan, los labios mayores se vuelven luego delgados y se

     pigmentan y crecen para cubrir el introito. 'a vagina llega a cm de profundidad yluego de % V %% cm. 4or efectos estrogénicos, la mucosa se torna m0s gruesa, lascélulas aumentan su contenido de glucógeno y el pQ vaginal pasa de neutro a 0cido una"o antes de la menarquia. De desarrollan las gl0ndulas de Kartolino, aumentan lassecreciones vaginales, la flora microbiana cambia con la presencia del bacilo de(oderlein, la vulva sufre modificaiones en su espesor y coloración, el himen se engruesy su di0metro alcanza % cm.

    'a menarquia, que es la primera aparición del ciclo menstrual, aparece precedida por unflu!o claro, inodoro,$%& transparente y bacteriológicamente puro que tiene aspecto de

    ho!as de helecho al microscopio. 'a menarquia tiende a ocurrir a los %% o %* a"os,aunque puede aparecer en la pubertad avanzada.82% a"os9

    )ombres

    'a 5dolescencia en los hombres comienza a los %* o %> 5"os

    http://es.wikipedia.org/wiki/Areolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_de_Venushttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompas_de_Falopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompas_de_Falopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_de_Bartolinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vulvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medlineplus2-9http://es.wikipedia.org/wiki/Hombreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Areolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medline-4http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_de_Venushttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompas_de_Falopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompas_de_Falopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_de_Bartolinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vulvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medlineplus2-9http://es.wikipedia.org/wiki/Hombres

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    15/27

    Difere"cia del %ello corporal e"re u" .ombre / u"a muer!

    'os testculos pre2puberianos tienen un di0metro aproimado de *,B a > cm, el cualaumenta obedeciendo a la proliferación de los túbulos seminferos. El agrandamientodel epiddimo, las vesculas seminales y la  próstata  coinciden con el crecimientotesticular, pero no es apreciable eternamente. En el escroto se observa un aumento enla vascularización, adelgazamiento de la piel y desarrollo de los fulculos pilosos.

    'a espermatogénesis es detectada histológicamente entre los %% y %B a"os de edad y laedad para la primera eyaculación es entre %* y %P a"os. El pene comienza a crecer enlongitud y también a ensancharse aproimadamente un a"o después de que los testculosaumenten de tama"o. 'as  erecciones son m0s frecuentes y aparecen las emisionesnocturnas.

    El vello seual aparece y se propaga hasta el  pubis, m0s grueso y rizado. 4uedecomenzarse el vello ailar  y en ocasiones, el facial en el labio superior. El vello en los

     brazos y piernas se torna m0s gruesos y abundantes alrededor de los %/ a"os de edad.5umenta la actividad  apocrina con aparición de humedad y olor ailar, igual que elacné.$%&

    Ae"ci#" del adolesce"e

    5 diferencia de lo que sucede en escolares, en los adolescentes, en la medida queaumenta la edad, se incrementa la mortalidad.$%&  'a prevención primordial y la

     promoción de factores generales y especficos de protección evitan y controlan losda"os y trastornos en la salud del adolescente. 5lgunos de estos factores de protección

    incluyen la educación, nutrición, inmunizaciones, e!ercicio fsico, tiempo libre !usto, promoción familiar   y desarrollo espiritual, oportunidades de traba!o  y legislaciones

    http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAbulos_semin%C3%ADferoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Erecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Axilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carahttp://es.wikipedia.org/wiki/Labiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medlineplus2-9http://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-boletin-0http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ejercicio_f%C3%ADsicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Legislaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAbulos_semin%C3%ADferoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Erecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Axilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carahttp://es.wikipedia.org/wiki/Labiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-medlineplus2-9http://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-boletin-0http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ejercicio_f%C3%ADsicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Legislaci%C3%B3n

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    16/27

    favorables para el ni"o y el adolescente. En los servicios de salud se debe hacer  promoción en la prevención de c0ncer pulmonar,  embarazo precoz, enfermedades detransmisión seual,  accidentes y en la evaluación de los patrones de crecimiento ydesarrollo normales.

    *actores de riesgo en adolescentes

    +ipos de

    factoresConducta

    Aleracio"es

    e" el desarrollo

    puberal

    Me"ar-uia preco5& discapaciaci#" o reardo me"al!

    Desae"ci#" /

    orosproblemas e"

    la relaci#"

    familiar

    Fu$as frecue"es o deserci#" del .o$ar& desempleo

    del efe del .o$ar ma/or a J meses!

     Trasor"os de

    la co"duca

    alime"aria

    Mal"urici#"& .ipere"si#" arerial& arerosclerosis&

    diabees& e"fermedades  cr#"icas& como el c'"cer&

    uberculosis& ec!2@@4

    (ies$os

    i"elecuales

    A"alfabeismo& bao re"dimie"o /

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    17/27

    intencionales 8especialmente importante en Duramérica9, como la guerra,  suicidio  yheridas auto2inflingidas.$%>&

     Tradicio"es

    'a llegada a la adolescencia se ha celebrado siempre con distintos rituales y ritos de paso, como pueden ser, por e!emplo, las distintas fiestas que, organizadas por losquintos, se realizan en Espa"a e Qispanoamérica. También por e!emplo, la celebraciónde Xapón de esto se llama -sei!in shiFi- 8la -venida de la edad-9.

    'a tradición !uda considera que los varones son miembros de la comunidad adulta a laedad de %> a"os y de las chicas a la edad de %*, y esta transición se celebra mediante unritual, llamado -Kat 3itzvah- para las mu!eres, y el -Kar 3itzvah- para el varón.

    '5LEXEY

    La %ee5 es el ooo de la %ida, e" su limo decli%e& es su i"%ier"o!S#lo co" pro"u"ciarla palabra %ee5& se"imos el frío e" el cora5#", la %ee5& se$" laesimaci#" com" de los.ombres& es la decrepiud& la rui"a, recapiula odas las rise5as&odos los males& odos losdolores de la %ida, es el preludio mela"c#lico / desolado del adi#s0"al! E" eso .a/ u"$ra%e error! Primero& por re$la $e"eral& "i"$u"a fase de la %ida

    .uma"a es' oalme"edes.eredada de los do"es de la "aurale5a& / oda%ía me"os de lasbe"dicio"es de Dios!Por -u> la lima eapa de "uesra e1ise"cia& a-uella -ue precedei"mediaame"e elcoro"amie"o del desi"o& debería ser m's a;i$ida -ue las orasSería u"a co"radicci#" /"o correspo"dería co" la obra di%i"a& pues odo e" ella es armo"ía&como e" la %i%acomposici#" de u" co"ciero impecable! Al co"rario& la %ee5 es bella&es $ra"de& es sa"a,

    / %amos a esudiarlo u" i"sa"e& a la lu5 pura / sere"a delEspiriismo!Cicer#" escribi# u" elocue"e raado de la %ee5! Si" duda&e"co"ramos e" esasp'$i"as c>lebres al$o del $e"io armo"ioso de ese $ra" .ombre, si"embar$o& es u"a obrapurame"e 0los#0ca / -ue co"ie"e s#lo pu"os de %isa fríos& u"aresi$"aci#" es>ril& / deabsraccio"es puras! Es e" oro pu"o de %isa -ue .a/ -ue colocarse&para compre"der /

    para admirar esa peroraci#" au$usa de la e1ise"cia erresre!

    http://es.wikipedia.org/wiki/Suram%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suicidiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-usdos-12http://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quintoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ritualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bat_Mitzvahhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bar_Mitzvahhttp://es.wikipedia.org/wiki/Suram%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suicidiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia#cite_note-usdos-12http://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quintoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ritualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bat_Mitzvahhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bar_Mitzvah

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    18/27

    La %ee5 recapiula odo el libro de la %ida& resume los do"es de oras>pocas de lae1ise"cia& si" e"er las ilusio"es& las pasio"es& "i los errores! Ela"cia"o .a %iso la "ada deodo lo -ue dea, .a e"re%iso la cere5a de odo lo -ue %a a %e"ir& es

    u" %ide"e! Sabe&cree& %e& espera! Alrededor de su fre"e& coro"ada de u"a cabellerabla"ca como de u"aci"a .ier'ica de los a"i$uos po"í0ces& alisa u"a maesadoalme"e sacerdoal! A falade re/es& e" cieros pueblos& era" los A"cia"os -uie"es $ober"aba"!La %ee5 oda%ía es& apesar de odo& u"a de las belle5as de la %ida& / cierame"e u"a desus armo"ías m's alas!A me"udo decimos O-ue $uapo a"cia"o Si la %ee5 "o u%iera sues>ica paricular& a -u>dic.a e1clamaci#"No obsa"e& "o .a/ -ue ol%idar -ue e" "uesra >poca& como /a lodecíaC.aueaubria"d& .a/ muc.os %ieos / pocos a"cia"os& lo -ue "o es lamisma cosa! Ela"cia"o& e" efeco& es bue"o e i"dul$e"e& ama / a"ima a la

     u%e"ud& su cora5#" "oe"%eeci# e" absoluo& mie"ras -ue los %ieos so" celosos& mal>%olos/ se%eros, / si"uesras #%e"es $e"eracio"es "o ie"e" /a .acia los abuelos el culo

    de oros iempos es&precisame"e e" ese caso& por-ue los %ieos perdiero" la $ra"sere"idad& la be"e%ole"ciaamable -ue .acía a"ao la poesía de los a"i$uos .o$ares! La %ee5es sa"a& es puracomo la primera i"fa"cia, es por ello -ue se acerca a Dios / -ue %em's claro / m's leose" las profu"didades del i"0"io!Es& e" realidad& u" comie"5o de desmaeriali5aci#"! El i"som"io& -uees lacaracerísica ordi"aria de esa edad& es la prueba maerial! La %ee5

    se parece a la %ísperaprolo"$ada! E" %ísperas de la eer"idad el a"cia"o es como elce"i"ela a%a"5ado e" ellímie de la fro"era de la %ida, /a ie"e u" pie e" la ierra promeida/ %e la ora orilla / lase$u"da ladera del desi"o! De a.í esas )ause"cias e1raas)& esasdisraccio"esprolo"$adas& -ue se oma por u" debiliamie"o me"al / -ue so" e"realidad s#loe1ploracio"es mome"'"eas del m's all'& es decir& fe"#me"os dee1pariaci#" pasaera! Hea-uí lo -ue "o se compre"de siempre! La %ee5& como a" a me"udodecimos es el ocaso

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    19/27

    de la %ida& es la "oc.e! El ocaso de la %ida& es %erdad, Opero .a/ardes mu/ bellas /puesas del sol -u> ie"e" re;eos apoe#sicos Es la "oc.e& ambi>"es %erdad, Opero la"oc.e es mu/ bella co" sus ador"os de co"selacio"es OComo la

    "oc.e& la %ee5 ie"e susVías L'ceas& sus cami"os bla"cos / lumi"osos& re;eo espl>"dido deu"a %ida lar$a ple"ade %irud& de bo"dad / de .o"orLa %ee5 es %isiada por los Espírius de lo i"%isible, ie"eilumi"acio"es i"si"i%as, u"do" mara%illoso de adi%i"aci#" / de profecía es la medium"idadperma"e"e / sus or'culosso" el eco de la %o5, de Dios! Es por eso -ue las be"dicio"es dela"cia"o so" sa"as dos%eces, debemos $uardar e" su cora5#" los limos ace"os dela"cia"o -ue muere& como eleco lea"o de u"a %o5 -uerida por Dios / respeada por los .ombres!

    La Vee5L>o" De"isLa %ee5& cua"do es di$"a / pura& se parece al "o%e"o libro de S/bille-ue >l s#lo& %alelo -ue odos los dem's& por-ue los recapiula / por-ue resumie"doodo el desi"o .uma"o&a"ula a los oros! Persi$amos "uesra mediaci#" sobre la %ee5& /

    esudiemos el rabaoi"erior -ue se cumple e" ella! 6De odas las .isorias& se dice& la m'sbella es la de lasalmas!8 7 eso es %erdad! Es bello pe"erar e" ese mu"do i"erior /sorpre"der e" >l lasle/es del pe"samie"o& los mo%imie"os secreos del amor!La %ee5 co"emplada e" oda su realidad& de%uel%e al alma la%erdadera u%e"ud / el"ue%o re"acimie"o e" u" mu"do meor! El alma del a"cia"o es u"acripa miseriosa&alumbrada por el alba i"icial del sol del oro mu"do! Lo mismo -ue las

    i"iciacio"es a"i$uasse cumplía" e" las salas profu"das de las Pir'mides& leos de lamirada / leos del ruido demorales disraídos e i"co"scie"es es& parsimo"iosame"e& e" lacripa suberr'"ea de la%ee5 -ue se cumple" las i"iciacio"es sa$radas -ue preludia" a lasre%elacio"es de lamuere!Las ra"sformacio"es o& meor dic.o& las ra"s0$uracio"es operadase" las faculadesdel alma por la %ee5 so" admirables! Ese rabao i"erior se resumee" u"a sola palabra la

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    20/27

    se"cille5! La %ee5 es emi"e"eme"e simpli0cadora de oda cosa!Simpli0ca primero el ladomaerial de la %ida, suprime odas las "ecesidades 0cicias& las mil"ecesidades ari0ciales-ue la u%e"ud / la edad madura .abía" creado& / -ue .abía" .ec.o

    de "uesracomplicada e1ise"cia u"a %erdadera escla%iud& u"a ser%idumbre&u"a ira"ía! Lo diremosm's alo es u" pri"cipio de espiriuali5aci#"!El mismo rabao de simpli0caci#" se cumple e" la i"eli$e"cia! Lascosas admiidas se%uel%e" m's ra"spare"es, e" el fo"do de cada palabra e"co"ramosla idea, e" el fo"dode cada idea di%isamos a Dios! El a"cia"o ie"e u"a faculad preciosala de ol%idar! Todo lo-ue fue fil& i"il e" su %ida& se borra, $uarda e" su memoria& comoe" el fo"do de u"crisol& s#lo lo -ue fue susa"cial! La fre"e del a"cia"o "o ie"e /a"ada de la aciudor$ullosa / pro%ocadora de la u%e"ud / de la edad %iril, se i"cli"abao el peso delpe"samie"o como de la espi$a madura! El a"cia"o baa la cabe5a /la i"cli"a sobre sucora5#"! Se esfuer5a e" co"%erir e" amor odo lo -ue -ueda e" >l defaculades& de %i$or /de recuerdos! La %ee5 "o es pues u"a decade"cia realme"e es u"

    pro$reso, u"a marc.aadela"e .acia el >rmi"o a ese íulo es u"a de las be"dicio"es delCielo!La %ee5 es el prefacio de la muere, es lo -ue la .ace sa"a como la%íspera solem"e-ue .acía" los a"i$uos i"iciados a"es de le%a"ar el %elo -ue cubríalos miserios! Lamuere es pues u"a i"iciaci#"! Todas las reli$io"es& odas 0losofíasi"e"aro" e1plicar a lamuere, bie" poco co"ser%aro" de su %erdadero car'cer! Elcrisia"ismo la di%i"i5#, sus

    sa"os la miraro" fre"e a fre"e "obleme"e& sus poeas la ca"aro"como u"a liberaci#"!Si" embar$o& los sa"os del caolicismo %iero" e" ella s#lo lae1o"eraci#" de lasser%idumbres de la car"e& el rescae del pecado, / a causa de eso&.asa los riosfu"erarios de la liur$ia ca#lica difu"de" u" ipo de espa"o por esaperoraci#"& si"embar$o a" "aural& la e1ise"cia erresre! La muere simpleme"ees u" se$u"do"acimie"o, deamos ese mu"do de la misma forma -ue e"ramos e">l& se$" la orde" de

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    21/27

    la misma le/! U" iempo a"es de la muere& u" rabao sile"cioso secumple ladesmaeriali5aci#" /a .a come"5ado! A cieros si$"os podríamoscomprobarlo si los -uerodea" el moribu"do "o es'" disraídos e" oras cosas! La

    e"fermedad desempea a-uí u" papel co"siderable ermi"a e" al$u"os meses& e" al$u"assema"as& e" al$u"os díaspuede& lo -ue el rabao le"o de la edad .abía preparado es la obrade )disoluci#") de la-ue .abla el ap#sol Pablo! Esa palabra )disoluci#") es mu/si$"i0cai%a i"dica clarame"e-ue el or$a"ismo se desa$re$a / -ue el periespíriu se )desaa) delreso de la car"e co" la-ue fue e"%uelo!Qu> sucede e" ese mome"o supremo -ue odas las le"$uas llama") la a$o"ía )& esdecir& decir el limo combae Lo prese"imos& lo adi%i"amos! U"$ra" poea moribu"doraduo ese i"sa"e solem"e co" ese %erso REs' a-uí el combaedel día / de la "oc.e!

    La Vee5L>o" De"isE" efeco& el alma e"r# e" u" esado crepuscular, es' e" el límiee1remo& e" la

    fro"era de ambos ipos de mu"do / %isiada por las %isio"es i"icialesde a-uel e" el -ue %aa e"rar! El mu"do -ue dea le e"%ía los fa"asmas del recuerdo& /oda u"a comii%a deEspírius le lle$a del lado de la aurora! am's morimos solos& i$ual -ue

     am's "acemossolos! Los i"%isibles -ue "os co"ociero"& -ue "os amaro"& -ue "ospresaro" asise"ciaa-uí abao %ie"e" para a/udar al moribu"do a desembara5arse de laslimas cade"as de lacaui%idad erresre! E" esa .ora solem"e& las faculades crece", el

    alma& medio liberada&se dilaa, comie"5a a %ol%er a su am#sfera "aural& a repeir su %ida%ibraoria "ormal& / espara eso para lo -ue e" ese i"sa"e se re%ela" e" al$u"osmoribu"dos fe"#me"oscuriosos de medium"idad! La Biblia es' lle"a de esas re%elacio"essupremas! La mueredel pariarca acob es el ipo co"sumado de desmaeriali5aci#" / desus le/es! Sus doce.ios es'" reu"idos alrededor de su lec.o& como %i%a coro"a f"ebre!El a"cia"o se reco$e&/ despu>s de .aber recapiulado su pasado& sus memorias& profei5aa cada u"o de ellos el

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    22/27

    fuuro de su familia / su ra5a! Su %isa oda%ía se e1ie"de m's leos,percibe e" lae1remidad de los iempos al -ue debe u" día recapiular oda lamedium"idad secular del%ieo Israel el Mesías, / muesra como el limo reoo de su ra5a&

    ser' el -ue resumir'oda la $loria de la poseridad de acob! Ni"$" fara#"& e" su or$ullo&muri# co" semea"e$ra"de5a como ese a"cia"o oscuro e i$"orado -ue e1piraba e" u"ri"c#" de la ierra deesse"!El ocaso de la %ida& es el 0" de u" %iae pe"oso / a me"udo de u"aprueba dura& es elmome"o de la re;e1i#" e" la -ue el pe"samie"o ra"-uilo / sere"ose ele%a .acia lasre$io"es i"0"ias!Vol%amos al mismo aco de la muere! La desmaeriali5aci#" secumpli#& el periespíriuse libra del e"%olorio car"al& -ue %i%e oda%ía al$u"as .oras& al$u"osdías al %e5& de u"a%ida purame"e %e$eai%a! Así los esados sucesi%os de laperso"alidad .uma"a secelebra" e" el orde" i"%erso al -ue diri$i# el "acimie"o! La %ida%e$eai%a -ue .abíacome"5ado e" el se"o maer"o se apa$a a-uí esa %e5& la lima, la%ida i"elecual / la %ida

    se"sii%a so" las dos primeras e" parir!Qu> sucede e"o"ces El Espíriu& es decir& el alma / su e"%olorio;uídico& / porco"si$uie"e el /o& se lle%a la lima impresi#" moral / física -ue le$olpea sobre la ierra, la$uarda u" iempo m's o me"os prolo"$ado& se$" su $rado dee%oluci#"! Es por eso -uees impora"e rodear la a$o"ía de los moribu"dos de palabras dulces/ sa"as& depe"samie"os ele%ados& por-ue so" los limos ruidos& esos limos$esos& esas limas

    im'$e"es -ue se imprime" sobre las .oas del libro subco"scie"e dela co"cie"cia, es lalima lí"ea -ue leer' el muero desde su e"rada al m's all' o a"pro"o como seaco"scie"e de su "ue%o modo de ser!La muere es pues& e" realidad& u" paso, es u"a ra"sici#" / u"araslaci#"! Sidebíamos omar de la %ida moder"a u"a ima$e"& lo compararíamosde bue"a $a"a co" u""el! E" efeco& el alma a%a"5a e" el des0le de la muere m's ome"os le"ame"e& se$"su $rado de desmaeriali5aci#" / espiriualidad!

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    23/27

    La muere es pues u"a me"ira& /a -ue la %ida& parece apa$ada&reaparece cada %e5m's radia"e& e" la cere5a de la i"moralidad del alma! Es eldesperar be"dio!Las almas superiores& -ue siempre %i%iero" e" las alas esferas del

    pe"samie"o / de la%irud& ara%iesa" esa oscuridad co" la rapide5 del e1preso -uedesemboca e" u" i"sa"ee" la lu5 ple"a del %alle, pero es el pri%ile$io de u" pe-ueo "merode espíriuse%olucio"ados so" los ele$idos / los sabios!No .ablaremos a-uí de crimi"ales& seres a"imali5ados a los i"si"os$roseros& -ui>"es%i%iero" o m's bie" %e$earo" oda u"a e1ise"cia e" las bauras&fo"do del %icio o e" lacloaca del crime"! Para ellos& es la "oc.e& / u"a "oc.e lle"a de.orrorosas pesadillas! Noscuesa& si" embar$o& creer -ue las fro"eras del m's all' / el paso deliempo a la %idaerr'ica sea" pueblos de esos seres .orrorosos -ue los oculisasllama" los eleme"ales!Ha/ -ue %er e" ello s#lo símbolos e im'$e"es re;eos de las pasio"es&los %icios& los

    La Vee5críme"es -ue los per%ersos comeiero" a-uí abao! Co"emplemos

    a-uí s#lo las %idasordi"arias& las e1ise"cias -ue si$ue" ra"-uilame"e las fases l#$icasdel desi"o! Es laco"dici#" com" de la i"me"sa ma/oría de los morales! El almae"r# e" la $aleríasombría -ueda allí e" la oscuridad o e" la pe"umbra pr#1ima de lalu5! Es el crepsculo delm's all'! Los poeas de%ol%iero" mu/ aforu"adame"e ese esado /describiero" esemedio día& ese claro oscuro del mu"do e1raerre"o!A-uí& las a"alo$ías e"re el "acimie"o / la muere so"

    sorpre"de"es! El "ioperma"ece %arias sema"as si" poder %er la lu5 / omar co"cie"cia delo -ue le rodea! Susoos oda%ía "o es'" abieros& "o m's -ue la radiaci#" de supe"samie"o! Así& a"e el"ue%o "acimie"o al mu"do i"%isible& >l mismo perma"ece ambi>"al$" iempo a"es dedarse cue"a de su modalidad de ser / de su desi"o! K/e a la %e5 losmurmullos lea"os opr#1imos de los dos mu"dos, di%isa mo%imie"os / $esos -ue "osabría precisar "i de0"ir!E"ra"do despacio e" la cuara dime"si#"& pierde la "oci#" precisa dela ercera& e" la cual

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    24/27

    .abía siempre e%olucio"ado! No se da cue"a m's de la ca"idad& "idel "mero& "i delespacio& "i del iempo& /a -ue sus se"idos -ue& como a"osi"srume"os de #pica& lea/udaba" a calcular& a medir / pesar& se cerraro" de pro"o como u"a

    puera para siempreco"de"ada! OQu> esado e1rao el de ese alma el -ue busca aie"as& como el cie$o&sobre el cami"o del m's all' 7 si" embar$o ese esado es real! E"ese mome"o& lasi";ue"cias ma$">icas de la oraci#"& de la memoria& del amor puede"desempear u" papelco"siderable / apresurar el acceso de las claridades re%eladoras -ue%a" a ilumi"ar esaco"cie"cia oda%ía adormecida& esa alma 6e" pe"a8 de su desi"o!La oraci#"& e" esecaso& es u"a e%ocaci#" %erdadera, es el llamamie"o al alma i"decisa/ ;oa"e! He a-uí por-ue el ol%ido de los mueros& el descuido de su culo so" culpables/ "os .ace" m'sarde merecedores de ol%idos semea"es! No obsa"e& ese períodode ra"sici#"& esaparada e" el "el de la muere so" absoluame"e "ecesarios& comopreparaci#" para la%isi#" de lu5 -ue debe suceder a la oscuridad! Hace fala -ue losse"idos psí-uicos se

    proporcio"e" $radualme"e al "ue%o .o$ar -ue %a a alumbrarlos! U"paso sbio& si"ra"sici#" al$u"a& de esa %ida a la ora& sería u" deslumbramie"o-ue produciría u"aco"fusi#" prolo"$ada! 6Naura "o faci salus8 La "aurale5a "o dasalos dice el $ra"Limado, esa le/ ri$e parsimo"iosame"e las eapas pro$resi%as deldesempeo espiriual!Es preciso -ue la %isi#" del alma aume"e para -ue el a%e "ocur"a&-ue "o puede 0ar lasubida de la aurora& co"solide su e"dri"a / pueda& como el '$uila&

    mirar fre"e a fre"e elsol& de u" oo i"r>pido! Ese rabao de preparaci#" se cumplepro$resi%ame"e& dura"e laparada m's o me"os prolo"$ada e" el "el -ue precede la %idaerr'ica propiame"e dic.a&poco a poco la lu5 se .ace primero mu/ p'lida& como el alba i"icial-ue se le%a"a sobre lacresa de los mo"es, lue$o& al ama"ecer sucede la aurora, esa %e5&el alma di%isa el "ue%omu"do -ue .abia se mira / se compre"de& $racias a u"a lu5 suil-ue la pe"era e" oda suese"cia!

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    25/27

    radualme"e& odo su desi"o& co" sus %idas a"eriores / sobre odoco" la "oci#"co"scie"e / re;ea de la lima& %a a re%elarse como e" u" clic.>ci"emao$r'0co %ibraorio/ a"imado! El espíriu& e"o"ces& compre"de lo -ue es& d#"de es'& lo

    -ue %ale! Las almas%a" co" u" i"si"o i"falible a la esfera proporcio"ada a su $rado dee%oluci#"& e" sufaculad de ilumi"aci#"& a su apiud acual de perfecibilidad! Lasa0"idades ;uídicas leco"duce"& como u"a brisa dulce pero imperiosa -ue empua u"abar-uia& .acia oras almassimilares& co" las cuales %a a u"irse e" u" ipo de amisad& depare"esco ma$">ico, / así la %ida& la %ida %erdaderame"e social pero de u" $rado superior& sereco"siu/eabsoluame"e como e" oro iempo a-uí abao& por-ue el alma.uma"a "o sabría re"u"ciara su "aurale5a! Su esrucura í"ima& su faculad de brillo le impo"e"la sociedad -uemerece!E" el m's all' se reforma" las familias& los $rupos de almas& loscírculos de espírius&se$" las le/es de la a0"idad / de la simpaía! El pur$aorio es%isiado por los '"$eles&dice" los mísicos e#lo$os! El mu"do err'ico es %isiado& diri$ido&

    armo"i5ado por losEspírius superiores& diremos "osoros! A-uí abao& e"re los ele$idosdel $e"io& de lasa"idad / de la $loria& .ubo / .abr' siempre u"os i"iciadores! So"predesi"ados&

    La Vee5misio"eros& -ue recibiero" para area de .acer adela"ar al mu"do e"la %erdad / la usicia&al precio de sus esfuer5os& de sus l'$rimas / al$u"as %eces de susa"$re! Las alas

    misio"es del alma am's cesa"! Los Espírius sublimes& -uei"sru/ero" / meoraro" a sussemea"es sobre la ierra& co"i"a" e" u" mu"do superior& e" u"marco m's %aso& suaposolado de lu5 / su rede"ci#" de amor!Es así& como lo decíamos al pri"cipio de esas p'$i"as& -ue la .isoriaeer"ame"erecomie"5a / se or"a cada %e5 m's u"i%ersal! La le/ circular -uepreside el eer"opro$reso de los esados / de los mu"dos se celebra si" cesar e"esferas / e" orbes cada%e5 ma/ores, odo empie5a de "ue%o arriba& e" %irud de la mismale/ -ue .ace -ue odo

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    26/27

    e%olucio"e abao! Todo el secreo del u"i%erso es' allí! Las almas -ueso" co"scie"es de.aber carecido de su lima e1ise"cia compre"de" la "ecesidad deree"car"arse / seprepara" para ello! Todo se a$ia& odo se mue%e e" esas esferas

    siempre e" %ibraci#" /e" mo%imie"o! Es la aci%idad i"cesa"e& i"i"errumpida& pro$resi%a/ eer"a! El rabao delos pueblos sobre la ierra "o es "ada e" comparaci#" de ese rabaoarmo"ioso de loI"%isible! All' arriba& "i"$u"a raba maerial& "i"$" obs'culo car"aldeie"e los arra"-ues&desa"ima o dismi"u/e el %uelo! Ni"$u"a %acilaci#"& "i"$u"aa"siedad& "i"$u"ai"ceridumbre! El alma %e el 0"& sabe los medios& se precipia e" ladirecci#" do"de debealca"5arlo! Qui>" "os describir' la armo"ía e" esas i"eli$e"ciaspuras& el esfuer5o deesas %olu"ades derec.as& el arra"-ue de esos amores m's fueres-ue la muere Qu>le"$ua am's podr' repeir la comu"i#" sublime / fraer"al de esosespírius -ue ie"e"e"re ellos di'lo$os ardie"es como la lu5& suiles como perfumes&do"de cada %ibraci#"ma$">ica ie"e su eco e" el cora5#" mismo de Dios Tal es la %idacelese, Oal es la %ida

    eer"a& / esas so" las perspeci%as -ue la muere abrei"de0"idame"e dela"e de"osoros OK. .ombre Compre"de pues u desi"o& s> or$ulloso /feli5 de %i%ir, O"oblasfemes la le/ del amor / de la belle5a -u> ra5a dela"e de icami"os a" amplios / a"radia"es Acepa la %ida al como es& co" sus fases& sus aler"ai%as&sus %icisiudes, ess#lo el prefacio& el preludio de u"a %ida m's ala& do"de pla"ear'scomo el '$uila e" lai"me"sidad& despu>s de .aberse arrasrado a duras pe"as e" u"

    mu"do maerial eimperfeco! No es pues e" absoluo por u" .im"o f"ebre -ue .a/-ue aco$er a la muere&si"o por u" ca"o de %ida, por-ue "o es e" absoluo el asro de arde-ue se le%a"a& cruel&si"o m's bie" la esrella radia"e de la %erdadera maa"a! Ca"a& o.alma& el .im"o riu"fal&.osa""a del si$lo "ue%o& e" el cual odo %a a "acer para desi"os m's$loriosos! Mo"asiempre m's alo e" la pir'mide i"0"ia de lu5, O/ como el .>roe de lale/e"da de E1celsior&

  • 8/18/2019 etapasdelavidahumana-090725170654-phpapp02.docx

    27/27

    %es a pla"ar u ie"da sobre el Tabor radia"e de lo i"co"me"surable&

    de lo Eer"o!