Top Banner
Etapa Esquemática Integrantes: Cruz Vicente Gaspar Héctor Torres Ezequiel
28

Etapa esquemática

Aug 16, 2015

Download

Art & Photos

Alegomita
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Etapa esquemática

Etapa Esquemática

Integrantes:Cruz Vicente

Gaspar Héctor Torres Ezequiel

Page 2: Etapa esquemática

Se desarrolla entre los 7 y 9 años. Se caracteriza por ser la etapa en la que el niño llega a formar un concepto definido sobre el hombre y su ambiente, mediante la

repetición continua sin modificación alguna.Este concepto se denomina esquema.

Sus expresiones artísticas reflejan el desarrollo general del niño en todos los ámbitos.

Etapa Esquemática

Page 3: Etapa esquemática

Características de los dibujos esquemáticos

Page 4: Etapa esquemática

Concepto de una figura al cual el niño ha construido a través de la experimentación y de sus conocimientos, formado por la

repetición, modificable por la experiencia.Representación individual y del desarrollo del niño.

Esquema Humano

Page 5: Etapa esquemática

Concepto de la existencia de un orden espacial, un orden definido en las relaciones espaciales.

Representación de la relación entre el niño y el ambiente.

Esquema Espacial

Page 6: Etapa esquemática

Simbolizan la base de apoyo de las cosas y/o la superficie del terreno del paisaje. Pueden existir múltiples líneas de base en

una misma representación.

Línea de base

Page 7: Etapa esquemática

Representación del espacio dibujando los objetos perpendicularmente a la línea de base.

Surgen de las experiencias subjetivas.

Doblado

Page 8: Etapa esquemática

Unión en un mismo dibujo de diferentes secuencias de tiempo o de impresiones espaciales distintas.

Surgen de la necesidad de comunicación y de la selección de eventos importantes.

Espacio y Tiempo

Page 9: Etapa esquemática

Representación simultanea del interior y el exterior de un objeto o un ambiente cerrado. Supresión del exterior por ser de

escasa importancia.Surgen de las leyes propias de los niños.

Dibujos Rayos X

Page 10: Etapa esquemática

Surgen de las experiencias autoplásticas (reconocimiento del mismo) o del significado de relativa importancia que ciertas

partes tienen para el niño.

Variación en los esquemas

Page 11: Etapa esquemática

Relación natural entre el color y el objeto. Reconocimiento de un orden esquemático del color.

Surgen del descubrimiento y la experiencia.

Color

Page 12: Etapa esquemática

Aparición inconsciente de un ritmo, representado en forma de repeticiones.

Surgen de la espontaneidad y del inconsciente del niño.

Diseño

Page 13: Etapa esquemática

Trabajos Realizados

Page 14: Etapa esquemática

Esquema humanoEsquema espacialLínea de baseEspacio y tiempoColorDiseño

Esquema humanoEsquema espacialLínea de baseEspacio y TiempoVariación del esquemaDiseño

Page 15: Etapa esquemática

Esquema espacialLínea de baseDobladoEspacio y TiempoColorDiseño

Esquema humanoVariación del esquemaColor

Page 16: Etapa esquemática

Esquema espacialEspacio y TiempoColorDiseño

Esquema humanoColor

Page 17: Etapa esquemática

Esquema espacialEspacio y tiempoColorDiseño

Esquema humanoEsquema espacialLínea de base

Page 18: Etapa esquemática

Esquema espacialEspacio y tiempoColorDiseño

Espacio y tiempoVariación de esquemaDiseño

Page 19: Etapa esquemática

Esquema espacialLínea de baseEspacio y tiempoColor

Esquema humanoEsquema espacialDoblado

Page 20: Etapa esquemática

Esquema humanoEsquema espacialLínea de baseDibujo Rayos XColor

Esquema humanoEsquema espacialLínea de baseVariación de esquemaColor

Page 21: Etapa esquemática

Fotos del Trabajo realizado

Page 22: Etapa esquemática
Page 23: Etapa esquemática
Page 24: Etapa esquemática
Page 25: Etapa esquemática
Page 26: Etapa esquemática
Page 27: Etapa esquemática
Page 28: Etapa esquemática

Cruz VicenteGaspar HéctorTorres Ezequiel