Top Banner
DIRECCIÓN TÉCNICA DE DISEÑO DE PROYECTOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA TRANSMILENIO DE LA TRONCAL BOYACÁ DESDE YOMASA HASTA LA AVENIDA SAN JOSÉ Y AVENIDA SAN JOSÉ ENTRE AVENIDA BOYACÁ Y AUTOPISTA NORTE, EN BOGOTÁ D.C. CAPÍTULO 6: DOCUMENTO GEOTECNIA Tramo 5: Desde Calle 127 hasta Autonorte Calle 170 Octubre de 2015
8

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Sep 01, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

DIRECCIÓN TÉCNICA DE DISEÑO DE PROYECTOS

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA TRANSMILENIO DE LA TRONCAL BOYACÁ DESDE YOMASA HASTA LA AVENIDA SAN JOSÉ Y AVENIDA SAN JOSÉ ENTRE AVENIDA BOYACÁ Y AUTOPISTA NORTE, EN BOGOTÁ D.C.

CAPÍTULO 6: DOCUMENTO GEOTECNIA

Tramo 5: Desde Calle 127 hasta Autonorte Calle 170

Octubre de 2015

Page 2: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal
Page 3: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 2

ESTUDIOS Y DISEÑOS

Información consultada. ....................................................................................... 17 6.4.3

CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAs Y SÍSMICA DEL CORREDOR .......................... 19 6.5

Metodología ......................................................................................................... 19 6.5.1

Geología general de Bogotá distrito capital. ........................................................ 19 6.5.2

Localización de la sabana de Bogotá .................................................................. 19 6.5.3

Evolución geológica de la sabana de Bogotá ...................................................... 20 6.5.4

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL DE LA SABANA DE BOGOTá...................................... 30 6.6

Marco Tectónico de la Cordillera Oriental ............................................................ 30 6.6.1

Marco Tectónico de la Sabana De Bogotá ........................................................... 31 6.6.2

Sistema regional y local de fallamiento ................................................................ 35 6.6.3

Zonificación del corredor ..................................................................................... 35 6.6.4

GEOMORFOLOGÍA ................................................................................................... 36 6.7

Geomorfología de la Sabana de Bogotá .............................................................. 37 6.7.1

Geomorfología del corredor específico: ............................................................... 42 6.7.2

Morfo dinámica de la sabana de Bogotá. ............................................................. 42 6.7.3

SISTEMA CLIMÁTICO EXISTENTE EN EL CORREDOR. ......................................... 45 6.8

LOCALIZACIÓN SÍSMICA. ......................................................................................... 47 6.9

Contexto regional: ............................................................................................... 47 6.9.1

ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA .................................................................................. 57 6.10

EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO. ............................................................................. 58 6.11

Localización de exploración: estaciones y muros de contención ver anexo A.8. .. 58 6.11.1

EVALUACIÓN DE CARGAS DE LAS ESTACIONES ................................................. 59 6.12

Sección Transversal. ........................................................................................... 59 6.12.1

Tipo de Módulos básicos. .................................................................................... 60 6.12.2

Evaluación de cargas: ......................................................................................... 64 6.12.3

CARACTERIZACIÓN DE LAS CIMENTACIONES DE LAS ESTACIONES. ............... 67 6.13

Base teórica ........................................................................................................ 67 6.13.1

ESTUDIO DE LOS SUELOS Y RECOMENDACIONES DE CIMENTACIÓN PARA LAS 6.14ESTACIONES DEL SISTEMA DE TRANSMILENIO (TRAMO 5). ......................................... 75

Estación número treinta y tres ............................................................................. 75 6.14.1

Estación número treinta y cuatro (Tramo 5) ......................................................... 82 6.14.2

Estación número treinta y cinco ........................................................................... 87 6.14.3

Estación número treinta y seis (Tramo 5) ............................................................ 91 6.14.4

Estación número treinta y siete (Tramo 5) ........................................................... 97 6.14.5

Page 4: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 3

ESTUDIOS Y DISEÑOS

Estación número treinta y ocho ......................................................................... 102 6.14.6

Estación número treinta y nueve........................................................................ 107 6.14.7

Estación número cuarenta ................................................................................. 112 6.14.8

Estación número cuarenta y uno ....................................................................... 117 6.14.9

Estación número cuarenta y dos (Tramo 5) .................................................... 123 6.14.10

ESTUDIO DE LOS SUELOS Y RECOMENDACIONES DE CIMENTACIÓN PARA 6.15CASETA DE VENTA DE PASAJES. ................................................................................... 128

Diseño arquitectónico ........................................................................................ 128 6.15.1

Cargas a suelo de cimentación .......................................................................... 129 6.15.2

Caracterización del suelo de cimentación .......................................................... 129 6.15.3

Cimentación recomendada: ............................................................................... 130 6.15.4

EVALUACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO. .................................................................. 132 6.16

CIMENTACIÓN Elemento DE PREVENCIÓN DE EVASIÓN DE PAGO ................... 133 6.17

Descripción del elemento estructural. ................................................................ 133 6.17.1

Perfil del suelo. .................................................................................................. 134 6.17.2

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES EXISTENTES.: ................................................ 135 6.18

Estaciones: ........................................................................................................ 135 6.18.1

Taludes y/o Muros de Contención ..................................................................... 135 6.18.2

Redes ................................................................................................................ 136 6.18.3

EVALUACIÓN DE AMENAZAS, RIESGOS, VULNERABILIDAD Y PROGRAMAS DE 6.19CONTINGENCIAS. ............................................................................................................. 136

Introducción ....................................................................................................... 137 6.19.1

Escenario de ocurrencia de las amenazas identificadas .................................... 148 6.19.2

Calificación de amenazas .................................................................................. 148 6.19.3

Identificación de los elementos vulnerables ....................................................... 152 6.19.4

Valoración de riesgos. ....................................................................................... 152 6.19.5

Rangos de Valoración de Riesgos ..................................................................... 153 6.19.6

Jerarquización de los riesgos ............................................................................ 154 6.19.7

Plan de contingencia ......................................................................................... 155 6.19.8

Medidas de prevención para los riesgos identificados ....................................... 155 6.19.9

Medidas de atención para los riesgos identificados ........................................ 158 6.19.10

LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE TALUDES ................................................... 159 6.20

CANTIDAD DE OBRA PARA DEJAR LA PLATAFORMA PARA CIMENTACIÓN ..... 159 6.21

FUENTES DE INFORMACIÓN ................................................................................. 160 6.22

Page 5: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 4

ESTUDIOS Y DISEÑOS

LISTA DE TABLAS

Tabla 6- 1 Formación geológica de la sabana de Bogotá ......................................................... 23 Tabla 6- 2 Litología del corredor ............................................................................................... 35 Tabla 6- 3 Geomorfología del corredor ..................................................................................... 42 Tabla 6- 4 Áreas con amenaza de remoción en masa ............................................................. 42 Tabla 6- 5 Áreas con amenaza por inundaciones .................................................................... 44 Tabla 6- 6 Precipitación a lo largo del corredor ........................................................................ 46 Tabla 6- 7 Sismos registrados .................................................................................................. 50 Tabla 6- 8 Zonificación sísmica ................................................................................................ 53 Tabla 6- 9 Localización sísmica de estaciones ......................................................................... 54 Tabla 6- 10 Zonificación Geotécnica ......................................................................................... 57 Tabla 6- 11 Localización exploración para Puentes, estaciones y muros de contención ........... 59 Tabla 6- 12 Discriminación de las cargas de la estación típica ................................................. 64 Tabla 6- 13 Localización evaluación de cargas ......................................................................... 66 Tabla 6- 14 Factores de Seguridad Básicos mínimos directos .................................................. 74 Tabla 6- 15 Factores de Seguridad Indirectos FSICP mínimos .................................................... 75 Tabla 6- 16 Capacidad Portante Estación 33 ............................................................................ 79 Tabla 6- 17 Asentamientos Estación 33 .................................................................................... 80 Tabla 6- 18 Capacidad Portante Estación 34 ............................................................................ 84 Tabla 6- 19 Asentamientos Estación 34 .................................................................................... 85 Tabla 6- 20 Capacidad Portante Estación 35 ............................................................................ 89 Tabla 6- 21 Asentamientos Estación 35 .................................................................................... 89 Tabla 6- 22 Capacidad Portante Estación 36 ............................................................................ 94 Tabla 6- 23 Asentamientos Estación 36 .................................................................................... 95 Tabla 6- 24 Capacidad Portante Estación 37 ............................................................................ 99 Tabla 6- 25 Asentamientos Estación 37 .................................................................................... 99 Tabla 6- 26 Capacidad Portante Estación 38 .......................................................................... 104 Tabla 6- 27 Asentamientos Estación 38 .................................................................................. 104 Tabla 6- 28 Capacidad Portante Estación 39 .......................................................................... 109 Tabla 6- 29 Asentamientos Estación 39 .................................................................................. 110 Tabla 6- 30 Capacidad Portante Estación 40 .......................................................................... 114 Tabla 6- 31 Asentamientos Estación 40 .................................................................................. 115 Tabla 6- 32 Capacidad Portante Estación 41 .......................................................................... 120 Tabla 6- 33 Asentamientos Estación 41 .................................................................................. 120 Tabla 6- 34 Capacidad Portante Estación 42 .......................................................................... 125 Tabla 6- 35 Asentamientos Estación 42 .................................................................................. 125 Tabla 6- 36 Características del suelo de cimentación por estación (34, 35, 36, 37) ................ 129 Tabla 6- 37 Características del suelo de cimentación por estación (39, 40, 41, 42) ................ 130 Tabla 6- 38 Cimentación recomendada para las estaciones ................................................... 130 Tabla 6- 39 Resultados por Apoyo de las Estaciones. ............................................................ 135 Tabla 6- 40 Evaluación de eventos que generan alguna amenaza tramo V ............................ 141 Tabla 6- 41 Tipos de amenazas .............................................................................................. 146 Tabla 6- 42 Tipos de amenazas escenario elemento afectado ............................................... 148 Tabla 6- 43 Categoría de la amenaza y su calificación ........................................................... 149 Tabla 6- 44 Calificación de las Amenazas para el proyecto .................................................... 149

Page 6: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 5

ESTUDIOS Y DISEÑOS

Tabla 6- 45 Criterios para calificar la Vulnerabilidad ............................................................... 150 Tabla 6- 46 Calificación de la Vulnerabilidad para el proyecto ................................................ 151 Tabla 6- 47 Valoración del riesgo ........................................................................................... 153 Tabla 6- 48 Calificación del riesgo según amenaza ................................................................ 153 Tabla 6- 49 Jerarquización de los Riesgos para el Proyecto ................................................... 154 Tabla 6- 50 Cantidades de Obra para Plataforma de cimentación .......................................... 159

LISTA DE FIGURAS Figura 6- 1 Plano geológico de Bogotá, Anexo 1 ...................................................................... 20 Figura 6- 2 Columna estratigráfica de la formación guaduas .................................................... 26 Figura 6- 3 Mapa de Geomorfológico de Bogotá D.C. ............................................................... 36 Figura 6- 4 Claves del Mapa Geomorfológico de Bogotá. ......................................................... 36 Figura 6- 5 Mapa de amenaza por remoción en masa, Anexo 2 ............................................... 43 Figura 6- 6 Mapa de amenaza por inundación Anexo 3 ............................................................ 44 Figura 6- 7 Microclimas que existen dentro del recorrido del corredor (Subdireccion Ambiental sectorial) ................................................................................................................................... 45 Figura 6- 8 Mapa de Isoyetas anexo 4 ...................................................................................... 46 Figura 6- 9 Segmentos de placas litosfericas en el noroeste suramericano según Penninton 1981 modificado ....................................................................................................................... 48 Figura 6- 10 Esquema tectónico y dirección de empujes del área de Colombia ........................ 49 Figura 6- 11 Zonificación Sísmica ............................................................................................. 52 Figura 6- 12 Zonificación Sísmica ............................................................................................. 57 Figura 6- 13 Localización de exploración: estaciones y muros de contención ........................... 58 Figura 6- 14 Sección transversal típica de la estación .............................................................. 60 Figura 6- 15 Modulo A (delantero y trasero) .............................................................................. 60 Figura 6- 16 Modulo B (delantero y trasero) .............................................................................. 61 Figura 6- 17 Modulo C (delantero y trasero) ............................................................................. 61 Figura 6- 18 Modulo pasarela ................................................................................................... 62 Figura 6- 19 Vista Longitudinal Modulo A .................................................................................. 62 Figura 6- 20 Vista Longitudinal Modulo B .................................................................................. 63 Figura 6- 21 Vista Longitudinal Modulo C ................................................................................ 63 Figura 6- 22 Zonas de Amenaza Sísmica Figura A.2.3-1, Norma NSR-10 ................................ 65 Figura 6- 23. Espectro elástico de Diseño NSR-10. ................................................................. 66 Figura 6- 24 Teoría de Capacidad portante cimentaciones superficiales .................................. 67 Figura 6- 25 Teoría de Asentamiento fuente Ing. Silvia Angelone ............................................. 70 Figura 6- 25 Teoría de capacidad portante suelos arenosos, triangular de Schmertmann ....... 72 Figura 6- 27 Vista aérea del área donde se construirá la estación No 33 ................................. 76 Figura 6- 28 Características del depósito de suelo estación 33. .............................................. 77 Figura 6- 29 Esfuerzo de un relleno sobre la pared del pilote Estación 33 ................................ 79 Figura 6- 30 Carga contra asentamientos Estación 33 .............................................................. 80 Figura 6- 31. Vista aérea del área donde se construirá la estación 34. ..................................... 82 Figura 6- 32. Características del depósito de suelo Estación 34 ............................................... 83 Figura 6- 33 Capacidad portante Pilotes a construir Estación 34 .............................................. 84 Figura 6- 34 Carga contra asentamientos Estación 34 .............................................................. 85 Figura 6- 35. Vista aérea del área donde se construirá la estación 35. ..................................... 87 Figura 6- 36. Características del depósito de suelo estación 35 ............................................... 88

Page 7: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 6

ESTUDIOS Y DISEÑOS

Figura 6- 37 Capacidad portante Pilotes a construir Estación 35 .............................................. 89 Figura 6- 38 Carga contra asentamientos Estación 35 .............................................................. 90 Figura 6- 39 Vista aérea del área donde se construirá la estación 36. ...................................... 92 Figura 6- 40 Características del depósito de suelo estación 36 ................................................ 93 Figura 6- 41 Capacidad portante Pilotes a construir Estación 36 .............................................. 94 Figura 6- 42 Carga contra asentamientos Estación 36 .............................................................. 95 Figura 6- 43 Vista aérea del área donde se construirá la estación 37 ....................................... 97 Figura 6- 44 Características del depósito de suelo estación 37 ................................................ 98 Figura 6- 41 Capacidad portante Pilotes Estación 37................................................................ 99 Figura 6- 46 carga contra asentamientos Estación 37 ............................................................ 100 Figura 6- 47 Vista aérea del área donde se construirá la estación 38 ..................................... 102 Figura 6- 48 Características del depósito de suelo estación 38: ............................................. 103 Figura 6- 49 Capacidad portante Pilotes Estación 38.............................................................. 104 Figura 6- 50 Carga contra asentamiento Estación 38 ............................................................. 105 Figura 6- 51 Vista aérea del área donde se construirá la estación 39 ..................................... 107 Figura 6- 52 Características del depósito de suelo estación 39 .............................................. 108 Figura 6- 53 Capacidad portante Estación 39 ......................................................................... 109 Figura 6- 54 Carga contra asentamiento Estación 39 ............................................................. 110 Figura 6- 55 Vista aérea del área donde se construirá la estación 40 ..................................... 112 Figura 6- 56. Características del depósito de suelo estación 40 ............................................. 113 Figura 6- 57 Capacidad Portante Estación 40 ......................................................................... 115 Figura 6- 58 Asentamientos Estación 40................................................................................. 116 Figura 6- 59 Vista aérea del área donde se construirá la estación 41 ..................................... 118 Figura 6- 60 Características del depósito de suelo estación 41 .............................................. 119 Figura 6- 61 Capacidad Portante Estación 41 ......................................................................... 120 Figura 6- 62 Asentamientos Estación 41................................................................................. 121 Figura 6- 63 Vista aérea del área donde se construirá la estación 42 ..................................... 123 Figura 6- 64 Características del depósito de suelo estación 42 .............................................. 124 Figura 6- 65 Capacidad Portante Estación 42 ......................................................................... 125 Figura 6- 66 Asentamientos Estación 42................................................................................. 126 Figura 6- 67 Características del depósito de suelo: Vista lateral ............................................. 128 Figura 6- 68 Características del depósito de suelo: vista en planta ......................................... 128 Figura 6- 69 Corte de la estructura para venta de pasajes ...................................................... 128 Figura 6- 70 Cimentación caseta de pasajes .......................................................................... 131 Figura 6- 71 Vista elemento aislador ....................................................................................... 133 Figura 6- 72 Planta cerramiento .............................................................................................. 134 Figura 6- 73 Corte típico cerramiento ...................................................................................... 134 Figura 6- 74 Cimentación ....................................................................................................... 134 Figura 6- 75 Localización Puntos de monitoreo topográfico e Inclinometros ........................... 157

Page 8: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA ... · direcciÓn tÉcnica de diseÑo de proyectos estudios y diseÑos para la adecuaciÓn al sistema transmilenio de la troncal

Estudios y diseños para la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Boyacá desde Yomasa hasta la Avenida San José y Avenida San

José entre Avenida Boyacá y Autopista Norte, en Bogotá D.C.

COMPONENTE GEOTECNIA

TRAMO 5 Página 7

ESTUDIOS Y DISEÑOS

LISTA DE ANEXOS

ANEXO A. MAPAS A.1. GEOLOGÍA A.2. REMOCIÓN A.3. INUNDACIÓN A.4. ISOYETAS A.5. SÍSMICA A.6. GEOTECNIA A.7. GEOMORFOLOGÍA A.8. EXPLORACIÓN A.9. CORTES Y RELLENOS TOPOGRAFÍA A.10. IMPLANTACIÓN ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN A.11. PERFIL ESTRATIGRÁFICO DEL TRAMO ANEXO B. RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO Y PERFILES ANEXO C. CÁLCULOS