Top Banner

of 10

Estudio Topografico Oficinas San Marcos

Oct 10, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

ESTUDIO DE TOPOGRAFIAProyecto: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIN DE CUENCAS Y MICROCUENCAS DEL DISTRITO DE SAN MARCOS HUARI -ANCASHEstudios TopogrficosObjetivos y AlcancesObjetivosLos estudios topogrficos realizados tienen como objetivo lo siguiente: Realizar los trabajos de campo que permitan elaborar los planos topogrficos, para que en base a ellos, se realice el diseo geomtrico EN PLANTA Y ELEVACIN del bloque de oficinas de Sistema de Prticos de Concreto Reforzado, y tratamiento externo de estacionamiento, jardines, fuente de agua, rampas, gradas, etc., adems de definir las veredas a lo largo del pavimento y los muros de contencin necesarios para la retencin de taludes a desnivel existentes. As mismo proporcionar informacin para que en base a ello se desarrolle los Estudios de Impacto Ambiental, Mecnica de Suelos, entre otros. Posibilitar la definicin precisa de la ubicacin y las dimensiones de los elementos estructurales mencionados. Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construccin, como son los BMs.AlcancesEl estudio topogrfico presenta los siguientes Alcances: Levantamiento topogrfico general de la zona del proyecto, documentado en planos Definicin de la topografa de la zona de ubicacin de la Infraestructura a Proyectar, Ubicacin e indicacin de cotas de puntos referenciales, puntos de inicio y trmino de tramos del permetro, desniveles y colocacin de BMs, Plano de secciones, claves para definir el desarrollo de los muros de Contencin, Pavimento Rgido y veredas, adems se plasma las obras de arte para drenaje superficial, postes existentes y detalles a tener en cuenta para un normal funcionamiento del Conjunto. Reconocimiento del TerrenoAntes de ejecutar los trabajos de reconocimiento se procedi a estudiar la documentacin e informacin disponible como:Carta Nacional 19 i, a escala 1/100,000 del IGNFotos Areas del Servicio Gratuito Earth GoogleEl trabajo de reconocimiento consisti en el recorrido perimetral de la zona asignada para la construccin, colindante al centro inicial ubicado entre las Avenidas San Isidro y Av. Escolar de la zona Urbana del Distrito de San Marcos, identificando las va, veredas y obras de arte. Luego se realiz el levantamiento altimtrico y de planimetra del terreno y colindancias. As tambin acometidas de Agua, Desage, Energa Elctrica, Telfono.

Metodologa UtilizadaPara la ubicacin de las coordenadas absolutas, UTM, se ha utilizado el Sistema de Posicionamiento Global de precisin, con dos puntos referenciales: BM1 y BM2, en base a los cuales se ha realizado el levantamiento topogrfico. Es necesario mencionar que estos puntos estn ubicados en la edificacin de adobe existente, los cuales debern ser transferidos al iniciar la obra con la demolicin de la edificacin.Las operaciones de medicin se iniciaron en el ingreso principal al terreno, la Av. San Isidro, va importantsima, por ser la va de ingreso al distrito desde la ciudad de Huaraz, tomando detalles de la calles, casas, taludes para definir los muros de contencin, teniendo acceso visual limitado por las construcciones existentes fue necesario otro cambio de estacin en la Av. Escolar para tomar datos de acometidas de saneamiento bsico y energa elctrica. Para la toma de datos del talud de mayor altura, se realizo otro cambio de estacin, para mejorar su visibilidad, donde se estableci mediante una Poligonal los detalles del muro de contencin existente y el proyectado, finalmente se complemento con la toma de datos del emplazamiento de las vas.Proyecto: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIN DE CUENCAS Y MICROCUENCAS DEL DISTRITO DE SAN MARCOS HUARI -ANCASH

ZONA DE LOS CONCHUCOSZONA DEL PROYECTO DISTRITO DE SAN MARCOSDISTRITO DE CHAVIN DE HUNTARCIUDAD DE HUARAZCALLEJON DE HUAYLASVISTA SATELITAL DEL DISTRITO DE SAN MARCOS PROVINCIA DE HUARI REGION ANCASH

FUENTE: GOOGLE EARTH

Para mayor detalle ver PLANO T-01 (PLANO DE TOPOGRAFIA 01)

Instrumentacin: La instrumentacin y el grado de precisin empleados para los trabajos de campo y el procesamiento de los datos han sido consistentes con la dimensin del proyecto y con la magnitud del rea estudiada. Siendo estas: a. ESTACIN TOTAL MODELO NTS 350REl instrumento posee un diseo especial completamente a prueba de agua y polvo.La Nueva estacin total NTS 350R ofrece medicin sin el uso de prismas, tarjetas o dianas refractantes hasta 200 metros, para aplicaciones donde es difcil poner un prisma, como tneles, cables y estructuras elctricas, esquinas etc.El instrumento no solo almacena datos, tambin se puede editar, buscar, borrar archivos y datos y transferir estos al computador y viceversa.NTS-352R Caractersticas Principales: Precisin 2" Doble Pantalla (ambos lados) Esatcin Total Laser, Medicin sin prisma Medicin sin Prisma 200 mtrs. Medicin con 1 Prisma hasta 4,000 MTRS. Aumento de Telescopio 30X Imagen Directa Memoria en Coordenadas puede grabar 8,000 puntos. 02 Operadores Especializados en operacin del equipo. Jefe de Trabajo de Campo: FIG. 01: Trabajo de Levantamiento Topogrfico del terreno destinado para el Proyecto en la zona de San Marcos.

PANEL FOTOGRFICO

Levantamiento topogrfico - Se realiz el levantamiento topogrfico a detalle de la calle principal de acceso a la edificacin a proyectar, Av. San Isidro, altura del nuevo Hospital de San Marcos. Salida hacia Huaraz.

Levantamiento topogrfico: Se realiz el levantamiento topogrfico a detalle de la calle principal de acceso a la edificacin a proyectar, Av. San Isidro, altura del nuevo Hospital de San Marcos. Ingreso a San Marcos. Colindancia Este.

Se realiz el levantamiento del Pasaje San Isidro, ntese la fuerte pendiente de la va, lo que genera gran desnivel y se hace necesario la construccin de muro de contencin en el cerco perimtrico colindante a la va, se tendr que demoler y reconstruir parte de de la va y la totalidad de las veredas perimetrales existentes. Colindancia Sur.

Vista de la Av. Escolar, avenida en la cual se conectara los servicios de agua y desage.

Vista de la Colindancia Oeste del terreno, construcciones en abandono, solo se proyectar Cerco Perimtrico de Albailera confinada, por la superficie plana.

Vista de la Colindancia Sur, cerco de adobe a demoler, muro de contencin existente a picar y enlazar el cerco perimtrico, poste antiguo a retirar.

Vista de dos edificaciones existente de adobe de un solo nivel a demoler, as mismo la eliminacin del rbol, el cual ser reemplazado por vegetacin (Plantas y Arbustos) en todas las reas verdes del proyecto, para no generar efectos negativos de impacto ambiental.

Vista de la Colindancia Norte, fotografa tomada de la vereda perimetral del terreno, notese el desnivel por el cual se proyectan muros de contencin para posteriormente construir el cerco perimtrico, baranda metlica a retirar.

Resultados del Estudio TopogrficoDatos TcnicosSe han elaborado los Planos a curvas de nivel a cada 0.50 m y el dibujo en coordenadas UTM, los mismos que se pueden apreciar en la Lamina T-01 (PLANO TOPOGRFICO 01), el mismo que es utilizado para la determinacin de los volmenes de demolicin, limpieza, corte, relleno.Los planos estn presentados en lminas de formato A1, POR LA MAGNITUD DEL PROYECTO.La obras civiles se harn segn la topografa real del lugar y las caractersticas tcnicas del Reglamento Nacional de Edificacin, manteniendo las caractersticas existentes de veredas y pavimentos a lo largo del permetro del terreno a utilizar.