Top Banner
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica Albert Bigordà Sagué
25

Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Aug 14, 2015

Download

Documents

Albert Bigorda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Estudio sobre la

eficacia de la

escuela de espalda

en la lumbalgia

inespecífica Albert Bigordà Sagué

Page 2: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
Page 3: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Generalitat de Catalunya, Departament de Salut. Pla director de malalties reumàtiques i de l'aparell locomotor. Barcelona: Departament de Salut; 2010

Departament de Salut. Els catalans opinen de la seva salut i dels serveis sanitaris. Enquesta de salut de Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 2006

En Cataluña (enf. osteomusculars):

1er motivo consulta en atención primaria y especializada de rehabilitación, reumatología y unidades del dolor

1a causa de restricción de la actividad y días perdidos en el trabajo

1er problema de salud crónico declarado por la población

Lumbalgia

Page 4: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Prevalencia

15 - 45% Anual

12 - 33% Puntual

Walker BF. The prevalence of low back pain: a systematic review of the literature from 1966 to 1998. J.Spinal Disord. 2000 Jun;13(3):205-217

Manchikanti L, Singh V, Datta S, Cohen SP, Hirsch JA, American Society of Interventional Pain Physicians. Comprehensive review of epidemiology, scope, and impact of spinal pain. Pain Physician. 2009 Jul-Aug;12(4):E35-70 Humbría Mendiola A, Carmona, L., Peña Sagredo J.L., Ortiz AM. Impacto poblacional del dolor lumbar en España: resultados del estudio EPISER. Rev Esp Reumatol 2002;29(10):471-478.

Catala E, Reig E, Artes M, Aliaga L, Lopez JS, Segu JL. Prevalence of pain in the Spanish population: telephone survey in 5000 homes. Eur.J.Pain 2002;6(2):133-140

Page 5: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Pronóstico

Recuperación favorable:

75 % a las 6 semanas

85% a los 3 meses

Andersson GB. Epidemiological features of chronic low-back pain. Lancet 1999 pag. 585.

pero con frecuentes recaídas:

60% recaídas de dolor

33% recaídas en forma de ausencias laboralesAndersson GB. Epidemiological features of chronic low-back pain. Lancet 1999 pag. 585.

Hestbaek L, Leboeuf-Yde C, Manniche C. Low back pain: what is the long-term course? A review of studies of general patient populations. Eur.Spine J. 2003 Apr;12(2):149-165

Page 6: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

12,5 % total de bajas laborales

>>> Coste medio 162.758.473 € / anual

(por jornadas no trabajadas)En 10 años >>>> x 3

Salvans MM, Gonzalez-Viejo MA. Incapacidad por dolor lumbar en España de 2000 a 2004. Med.Clin.(Barc) 2008 Sep 13;131(8):319.

Gonzalez Viejo MA, Condon Huerta MJ. Incapacidad por dolor lumbar en España. Med.Clin.(Barc) 2000 Apr 8;114(13):491-492.

Salvans MM, Gonzalez-Viejo MA. Incapacidad por dolor lumbar en España de 2000 a 2004. Med.Clin.(Barc) 2008 Sep 13;131(8):319.

Impacto socio-económico

Page 7: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Conclusión

Relevante problema de salud

Destacada prevalencia

Elevada repercusión social y laboral

Altos costes económicos

… medios de prevención y

tratamiento ?

Page 8: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Prevención (en población en general)

Ejercicio físico

Educación sanitaria e información

Escuela de espalda

Burton ,A., Balagué ,F., Cardon ,G., Eriksen ,H., Henrotin ,Y., Lahad ,A., et al. Chapter 2 European guidelines for prevention in low back pain. European Spine Journal 2006 Mar 11(0):s136-s168.

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitada el 15 de diciembre de 2005

Page 9: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Tratamiento en fase aguda (<3 meses)

Asesoramiento

Tratamiento farmacológico

(programas multidisciplinares)

(manipulaciones espinales)

Van Tulder ,Maurits, Becker ,Annette, Bekkering ,Trudy, Breen ,Alan, Gil del Real ,Maria, Hutchinson ,Allen, et al. Chapter 3 European guidelines for the management of acute nonspecific low back pain in primary care. European Spine Journal 2006 Mar 11(0):s169-s191

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitada el 15 de diciembre de 2005

Page 10: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Tratamiento en fase crónica

Terapia cognitivo-conductual

Ejercicio

Intervenciones educativas breves

Programas multidisciplinares

Tratamiento farmacológico

Escuelas de espalda

Manipulaciones espinales

Tratamientos invasivos (cirugía, …)

Airaksinen O, Brox JI, Cedrashi C, Hildebrandt J, Klaber-Moffet J, Kovacs F, et al, on behalf of the COST B13 Working Group on Guidelines for Chronic Low Back Pain. European guidelines for the management of chronic nonspecific low back pain. Eur Spine J 2006;15:s192-300

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitada el 15 de diciembre de 2005

Page 11: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Evidencia

Cochrane:

Pruebas moderadas de mejores resultados a corto y medio plazo, en el ámbito laboral, sobre el dolor y estado funcional que otros tratamientos en lumbalgia crónica y recurrente

Guías de práctica clínica Recomiendan: Europea, España,, …No la recomiendan: Estados Unidos, …

Heymans MW, van Tulder MW, Esmail R, Bombardier C, Koes BW. Back schools for non-specific low-back pain.. Cochrane Database of Systematic Reviews 2004, Issue 4. Art. No.: CD000261. DOI:10.1002/14651858.CD000261. pub2 (reedited 2010)

Brox JI, Storheim K, Grotle M, Tveito TH, Indahl A, Eriksen HR. Systematic review of back schools, brief education, and fear-avoidance training for chronic low back pain. Spine J. 2008; 8(6): 948-58

Working group on guidelines for Chronic Low Back Pain C13. European guidelines for prevention and management. non-especific low back pain European. Spine Journal 2006

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitadael 15 de diciembre de 2005

Chou R, Qaseem A, Snow V, Casey D, Cross JT, Shekelle P, et al. Diagnosis and treatment of low back pain: a joint clinical practice guideline from the American College of Physicians and the American Pain Society. Ann Intern Med 2007; 147(7): 478-491

Page 12: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Escuela de espalda

Más de 10 años de práctica

Ninguna evaluación en el centro

Ninguna revisión bibliográfica

( pocas evaluaciones a nivel nacional )

Page 13: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Escuela de espalda

Programa de educación junto a ejercicios que se desarrolla de manera grupal y bajo supervisión

Heymans MW, Van Tulder MW, Esmail R, Bombardier C, Koes BW. Back schools for acute and subacute non-specific low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 1

Page 14: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Contenido: educación

No hay suficiente evidencia para recomendar un determinada estrategia educativa, frecuencia o intensidad.

Debe incluir:

Recomendaciones de permanecer activo y retornar a las actividades normales

Educar en la prevención de futuras lesiones de espalda

Evitar preocupaciones sobre la patología y la evolución

Proporcionar opciones efectivas de auto-cuidado

Engers AJ, Jellema P, Wensing M, van der Windt DAWM, Grol R, van Tulder MW. Individual patient education for low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue 1

Liddle SD, Gracey JH, Baxter GD. Advice for the management of low back pain: a systematic review of randomised controlled trials. Man Ther 2007; 12(4): 310-327

Chou R, Qaseem A, Snow V, Casey D, Cross JT, Shekelle P, et al. Diagnosis and treatment of low back pain: a joint clinical practice guideline from the American College of Physicians and the American Pain Society. Ann Intern Med 2007; 147(7): 478-491

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitada el 15 de diciembre de 2005

Page 15: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Contenido: ejercicio

No hay suficiente evidencia para recomendar un determinado tipo de ejercicio, frecuencia o intensidad

Se sugiere:

Ejercicios de estiramientos y fortalecimiento

Realización de un mínimo de 20 horas

Programas supervisados adaptados individualmente

No es necesario el uso de máquinas de entrenamiento

Liddle SD, Baxter GD, Gracey JH. Exercise and chronic low back pain: what works? Pain 2004; 107(1-2): 176-190Hayden JA, Van Tulder MW, Tomlinson G. Systematic review: strategies for using exercise therapy to improve outcomes in chronic low back pain. Ann Intern Med 2005; 142(9): 776-785

Choi BKL, Verbeek JH, Tam WWai-San, Jiang JY. Exercises for prevention of recurrences of low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 1

Van Middelkoop M, Rubinstein SM, Verhagen AP, Ostelo RW, Koes BW, van Tulder MW. Exercise therapy for chronic nonspecific low-back pain. Best Practice & Research Clinical Rheumatology 2010; 24(2): 193-204

Grupo ESPAÑOL de trabajo del programa europeo Cost B13. Guía de práctica clínica para la lumbalgia inespecifica. URL: www.reide.org, visitada el 15 de diciembre de 2005

Page 16: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Estudio prospectivo durante 1 año

Page 17: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

10 sesiones

escuela espalda

Método

V. sociodemografy de patología

Dolor (EVA)

Incapacidad funcional

(Oswestry)

Satisfacción

Mejora subjetiva

Dolor (EVA)

Incapacidad funcional

(Oswestry)

Satisfacción

Mejora subjetiva

Adhesión al trat.

3 meses

( vía telefónica )

Page 18: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

EVA- 9,2 mm. *

Oswestry - 6,6 p. *

Mejoría subjetiva: 3 % Completa

32 % Notable 40 % Ligera/Discreta 22 % No cambios 2 % Peor

Útil? 93 % Sí

Recomendaría amigo/familiar? 97 % Sí

10 sesiones

escuela espalda

Resultados

0

20

40

60

80

100

EVA0

20

40

60

80

100

Test Oswestry

* p < 0,001

Page 19: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

10 sesiones

escuela espalda

Resultados

EVA- 9,2 mm. *

Oswestry - 6,6 p. *

Mejoría subjetiva: 3 % Completa

32 % Notable 40 % Ligera/Discreta 22 % No cambios 2 % Peor

Útil? 93 % Sí

Recomendaría amigo/familiar? 97 % Sí

3 meses

* p < 0,001

0

20

40

60

80

100

EVA0

20

40

60

80

100

Test Oswestry

Page 20: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Intensidad del dolor:66 % Menor27 % Igual 7 % Mayor

Necesidad de tomar analgésicos53 % Menor41 % Igual 6 % Mayor

Útil?88 % Sí

Recomendaría amigo/familiar?95 % Sí

Page 21: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Realización de los ejercicios:26 % Diariamente23 % 2-3 v./ semana16 % 1 v./ semana 9 % Cuando dolor27 % Nunca

Realización higiene postural:55 % Siempre31 % Casi siempre10 % Puntualmente 2 % Cuando dolor 2 % Nunca

Page 22: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

24 % Duración insuficiente

12 % Necesidad de sesión “de recordatorio”

5 % Necesidad de tratamiento individualizado

Page 23: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Conclusiones

Al finalizar el tratamiento:

EVA y Oswestry

+ 2/3 mejora subjetiva (1/3 notable)

Satisfacción y utilidad muy favorable

A los 3 meses:

2/3 mejora subjetiva

Satisfacción y utilidad muy favorable

Adhesión al tratamiento satisfactoria

Page 24: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Conclusiones

Al finalizar el tratamiento:

EVA y Oswestry

+ 2/3 mejora subjetiva (1/3 notable)

Satisfacción y utilidad muy favorable

A los 3 meses:

2/3 mejora subjetiva

Satisfacción y utilidad muy favorable

Adhesión al tratamiento satisfactoria

Page 25: Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica

Moltes gràcies!!!

Estudio sobre la eficacia

de la escuela de espalda

en la lumbalgia inespecífica

Albert Bigordà Sagué

[email protected]