Top Banner
Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento “Los dos reyes y los dos laberintos” Prof. E. Gustavo Rojas
14

Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Mar 07, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el

cuento “Los dos reyes y los dos laberintos”

Prof. E. Gustavo Rojas

Page 2: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Fundamentación teórica: abordaje cognitivo de la narración.

Fundamentación institucional: necesidad de profundizar en el saber sobre la interpretación del texto narrativo.

Fundamentación social: preocupación sobre las competencias comunicativas de los ingresantes a la universidad.

Page 3: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Planteo del problema: ¿cómo se construye la perspectiva del narrador en el cuento “Los dos reyes y los dos laberintos”?

Hipótesis:

1) el narrador se construye desde una perspectiva afín y solidaria a uno de los personajes (Rey de Arabia);

2) dicha afinidad supone un compromiso del narrador con la existencia de un ser superior (Dios, Alá).

Page 4: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Determinar los procedimientos constructivos que se despliegan en el texto para construir la perspectiva del narrador.

Demostrar que dichos procedimientos están orientados por la identificación del narrador con uno de los personajes (Rey de Arabia).

Demostrar que dicha identificación supone un compromiso del narrador con la existencia de la divinidad.

Page 5: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Narratología:

construcción temporal en el relato literariomodalidades

Estudios cognitivos:

paisaje de la conciencia

Page 6: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Análisis de los ítems verbales:

orden y duración de los acontecimientosaspecto de la acción narrativamodalidades y operadores factivos

Análisis de inferencias cognitivas, emotivas e intencionales.

Page 7: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más)…

…la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios…

…se lo daría a conocer algún día…

…en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce…

La gloria sea con aquel que no muere.

Page 8: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

1 – Prolepsis voz del narrador

2 – Prolepsis voz del narrador

3 – Prolepsis voz del Rey de Arabia

4 – Analepsis voz del Rey de Arabia

5 – Prolepsis voz del Rey de Arabia

Page 9: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Distribución de los hechos según actor:

5 líneas iniciales: Rey de Babilonia

11 líneas finales: Rey de Arabia

Page 10: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Concentración de acciones durativas hacia el final del relato.

El principal agente de las acciones durativas es el Rey de Arabia.

Concentración de acciones en modo perfectivo hacia el final del relato.

Page 11: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Alá sabe más… Ndor.

…operaciones propias de Dios… Ndor.

…imploró socorro divino… R.A.Ndor.

…si Dios era servido… R.A.

…ahora el Poderoso ha tenido a bien… R.A.

…sea con Aquel que no muere… Ndor.

Page 12: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

…Alá sabe más… Dios

…para hacer burla de… R.B.

…vagó afrentado y confundido… R.A.

…si Dios era servido… DiosR.A.

…me quisiste perder… R.B.

…El Poderoso ha tenido a bien… Dios

Page 13: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

El narrador delega en el Rey de Arabia la posibilidad de alterar el orden de los hechos.

El narrador privilegia (espacio textual) las acciones ejecutadas por el Rey de Arabia.

El aspecto durativo está concentrado en las acciones del mismo personaje.

Tanto el Rey de Arabia como el narrador asignan valor de verdad a la existencia de Dios.

Page 14: Estudio sobre la construcción de la perspectiva del narrador en el cuento Los dos reyes y los dos laberintos Prof. E. Gustavo Rojas.

Tanto los operadores factivos como los verbos que indican estados mentales presentan una distribución simétrica:

Ndor DiosR.A. R.B.R.A. R.A.Ndor. DiosR.A. R.A.R.A. R.B.Ndor. Dios

Al igual que los puntos anteriores, dicha simetría también relaciona estructuralmente la perspectiva del Ndor. con la divinidad.