Top Banner
Autora: María Isabel Ramírez Orellana UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Escuela de Bioquímica y Farmacia Directora de Tesis: Dra. Natalia Bailón M.
19

Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Jun 30, 2015

Download

Education

utplcbcm1
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Autora: María Isabel Ramírez Orellana

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

Escuela de Bioquímica y Farmacia

Directora de Tesis: Dra. Natalia Bailón M.

Page 2: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Asociación Argentina del Cáncer, 2002

Page 3: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Provincia de Loja

Garrido, 2003

Page 4: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Alcohol3%

Fumar30%

Rayos Solares3%

Infección10%

Radiación 1%

Alimentación35%

Contaminación2%

Trabajo 4%

Otras Causas12%

Villalva, 2004

Page 5: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Procesos Quirúrgicos

Radiación

Quimioterapia

Sistémica

ANTINEOPLASICOS

Page 6: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Compuestos de origen natural particularmente drogas y extractos han resultado ser de gran utilidad para desarrollar numerosos fármacos.

Los más estudiados son:

Alcaloides de la vinca Epipodofilotoxinas Taxanos Camptotecinas. (Laza et al. 2003; Balunas, Kinghorn 2005)

Actualmente = Triterpenos (ácido ursólico y oleanólico)

Page 7: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Familia: AsteraceaeSubfamilia: AsteroideaeGenero: PartheniumEspecies: Parthenium argentatum

Desecho resinoso

Argentatina A, B y C

Parra, 2006

Page 8: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

•Citotóxico (K562, MCF-7, HCT-15, PC3,U251)•Citostática•Inhibidor del receptor del estradiol •No genotóxico (CBMn)

Parra, 2006

Page 9: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Es una técnica sensible y rápida para el análisis de daño directo al DNA, en células individuales

Page 10: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Daño oxidativo

Entrecruzamientos

Rotura de simple y doblecadena

Page 11: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

GENERAL:

Evaluar el efecto genotóxico in vitro de la Argentatina B en cultivo de linfocitos humanos de sangre periférica

   ESPECIFICOS:

Establecer las dosis subtóxicas a probar en el ensayo genotóxico.   Evaluar el efecto genotóxico de la Argentatina B en función al tamaño

de cola de linfocitos humanos tratados in vitro mediante el Ensayo Cometa

Page 12: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Siembra

Obtención – muestra

Incubamos 48 h

Tratamiento Ag B (5, 15, 25uM) EMS 0.1uM, DMSO 0.5%

Preparación de Placas

Electroforesis

Neutralización

Tinción (BrEt)

Análisis

Incubamos 24 h

Materiales y Métodos

Viabilidad

Page 13: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Viabilidad EMS

Grafica No. 3.1 Porcentaje de viabilidad de linfocitos humanos tratados con Etilmetanosulfonato (0.05, 0.075 y 0.1 uM) Cada barra representa la media de tres experimentos por duplicado de tres donadores diferentes. ( ● p < 0.0001)

Page 14: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

0102030405060708090

100

DMSO 5 15 25 EMSConcentraciones uM

% d

e V

iab

ilid

ad

♦ ♦

♦ ●

Grafica No. 3.2 Porcentaje de viabilidad de linfocitos humanos tratados con Argentatina B (5, 15 y 25 uM) y EMS a 0.1 uM Cada barra representa la media de tres experimentos por duplicado de tres donadores diferentes. (♦ p < 0.0001; ● p < 0.002)

Page 15: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Grafico No. 3.3 . Efecto de la actividad genotóxica del Etilmetanosulfonato, usando como referencia el largo de cola en linfocitos humanos ( ● p < 0.0001)

Page 16: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

DMSO 5 15 25 EMS

Concentraciones uM

Larg

o d

e C

ola

Largo de Cola con Argentatina B

Grafica No. 3.5 Efecto genotóxico de diferentes dosis de Argentatina B en Linfocitos humanos. Cada barra representa la media de tres experimentos por duplicado de tres donadores diferentes. ( ● p < 0.0001)

Page 17: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

Las concentraciones usadas de Argentatina B (5, 15 y 25uM) no afecta la viabilidad de los linfocitos humanos, ya que presento un supervivencia mayor al 70%.

  Se observo un efecto genotóxico dosis

dependiente de la Argentatina B, ya que a medida que se aumentan las concentraciones de la misma se aumenta la migración del ADN (tamaño de Cola) en los linfocitos.

Page 18: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

GRACIAS

Page 19: Estudio GenotóXico De La Argentatina B, 1.1

ácido ursólico y el ácido oleanólico

Uncaria tomentosa (Uña de Gato)