Top Banner
Administración y operación de empresas de autotransporte de pasajeros Análisis del área de estudio mediante franjas Municipio de Ixtapaluca, Estado de México FUENTES XOMETL HECTOR DANIEL LOPEZ ARRIAGA FABIAN MONZON CUAHUTITLA JUAN MANUEL ORTIZ HERNANDEZ MARVIN OSVALDO SALAS HUERTA NORMA PATRICIA VEGA NEGRETE ANTONIO
76

Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Dec 07, 2015

Download

Documents

ianl81

Estudio de la zona geografica del municipio de Ixtapaluca en el Estado de México para la implementacion de un sistema de transporte publico de pasajeros
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Administración y operación de empresas de autotransporte de

pasajerosAnálisis del área de estudio mediante franjas

Municipio de Ixtapaluca, Estado de México

• FUENTES XOMETL HECTOR DANIEL

• LOPEZ ARRIAGA FABIAN

• MONZON CUAHUTITLA JUAN MANUEL

• ORTIZ HERNANDEZ MARVIN OSVALDO

• SALAS HUERTA NORMA PATRICIA

• VEGA NEGRETE ANTONIO

Page 2: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

El Municipio cuenta con las siguientes

localidades:

• Una cabecera municipal cuyo nombre es Ixtapaluca.

• 8 delegaciones: Tlalpizahuac, Ayotla, Tlapacoya, San Francisco Acuautla, Coatepec, Gral. Ávila Camacho, Río Frío y Cerro del Tejolote.

• 17 subdelegaciones• 35 colonias• Fraccionamientos y unidades habitacionales

Page 3: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Actividades económicas

Ayotla: la vida económica de la población se funda en el comercio principalmente

Coatepec: la población finca su desarrollo económico en 2 actividades la agricultura y la venta de grava, arena y tepetate, que extraen de las minas

San Francisco Acuautla: basa su economía en la agricultura, siembra de maíz y hortalizas, venta de arena, grava y tezontle que extraen de sus minas ejidales

Tlapacoya: la población se dedica al pequeño comercio, artesanías de barro, pequeñas industrias

Tlalpizahuac: una pequeña porción de terreno lo emplean en la agricultura, hay industrias de reciclaje de vidrio, calderas industriales, varillas y de yeso

Col. Manuel Ávila Camacho: su actividad económica es 100% agrícola, sus principales productos son maíz, trigo, cebada, papa, garbanzo, haba

Río Frío; se dedica a la siembra de maíz y trigo, venta de madera y carbón

Page 4: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• La cobertura de servicios públicos de acuerdo a apreciaciones del Ayuntamiento es:

• Agua potable 89%• Alumbrado público 82%• Mantenimiento de drenaje 90%• Recolección de basura y limpieza de las vías

públicas 80%• Seguridad pública 50%• Pavimentación 80%• Mercados que abastecen a las

localidades80%• Con drenaje 41%• Energía eléctrica 99%

Servicios

públicos de

Ixtapaluca

Fuente: http://ixtapalucaa.blogspot.mx/

Page 5: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Franja 1

Page 6: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 7: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 8: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Combi

Splinter

Hiace

NV 350Urvan

Unidades de Transporte Público que brindan el servicio en esta zona

Page 9: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Boxer Mercedez Benz Ayco Internacional

Page 10: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Moto taxi Bici taxi

Taxi

Page 11: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Franja 2

Page 12: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 13: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 14: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

TRANSPORTEEl tipo de vehículo que utilizan mas para transportarse es la vagoneta….

El microbús es uno de los vehículos menos utilizados, ya que la mayoría de rutas tienen vagonetas

Page 15: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

O en su defecto el moto, ya que esto les permite trasladarse mas rapido y mas economico el que puedan llegar hasta la puerta de su casa, a lo contrario de las vagonetas o taxis

En segundo ligar los habitantes de dicha zona utilizan el bicitaxi

Page 16: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Franja 3

Page 17: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Localización

Page 18: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Principales cultivos:

• Alfalfa verde.

• Avena Forrajera

• Frijol

• Maíz grano

• Trigo grano

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=15

La zona agrícola del municipio de Ixtapaluca se encuentra localizada en la parte noreste y la parte suroeste con una superficie sembrada total de 5,223 hectáreas y una cosecha total 4,919 hectáreas (INEGI, 2011)

Page 19: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Imágenes de la zona agrícola

Page 20: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Vista satelital

Page 21: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 22: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 23: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca
Page 24: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Modos de transporte que utilizan los habitantes de la zona

• Transporte particular (automóviles, motocicletas y bicicletas) y pie

Page 25: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Nombre de la Ruta: Interestatal 28 S.A DE C.V.

Bases: En el Paradero de La Paz y Centro de Ixtapaluca o Provenientes delLos Héroes Ixtapaluca.

Recorrido: De Metro La Paz al centro de Ixtapaluca, (llega a donde esta la Óptica y se regresa a la base del centro o toma dirección a los Héroes).

DESCRIPCION GENERAL DE RUTAS

Page 26: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Base de Taxis:Ignacio Zaragoza. Se encentran en la esquina de la iglesia (entre las calles Cuauhtémoc y Ignacio Zaragoza en el centro de Ixtapaluca).

Page 27: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Base de Bici taxis:Señor de los Milagros. Y se encuentra aun costado de la iglesia del centro de Ixtapaluca.Ruta 1

Page 28: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

PRINCIPALES 10 AGEB EN IXTAPALUCA

AGEB COLONIA POBLACION TOTAL1 150390001075A GEOVILLAS SANTA BARBARA 228762 1503900010302 EMILIANO ZAPATA 99523 1503901511584 CUATRO VIENTOS 97194 1503901511599 CUATRO VIENTOS 80415 1503900010232 SANTA CRUZ TLAPACOYA 75746 1503900010586 GEOVILLAS DE AYOTLA 70777 1503900011847 HORNOS DE SANTA BARBARA 66198 1503900010942 CENTRO 6170

9 1503900011048LA CANTERA / RINCON DEL BOSQUE / LINDA VISTA

6019

10 1503900011419 LOS HEROES 6007

FUENTE:http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111IMÁGENES: Mapa digital INEGI http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/?v=bGF0OjE5LjMzMDEzLGxvbjotOTguODcxMDEsejoxMSxsOmMxMDF8dGMxMDF8YzEwOXx0YzEwOXxjMTA4fHRjMTA4Y Google Maps

Page 29: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

LOCALIZACION GENERAL

12

34

5

67 89

10

Page 30: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

AGEB 1

AGEB 2

Page 31: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

AGEB 3 y 4

3

4

Page 32: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

AGEB 6

AGEB 5

Page 33: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

AGEB 7

AGEB 8

Page 34: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

AGEB 9

AGEB 10

Page 35: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

DISTRIBUCION DE LOCALIDADES

TAMAÑO DE LOCALIDAD

MENOR A 4999

DE 5000 A 9999

DE 10000 A 14999

MAYOR A 15OOO

Page 36: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

DISTRIBUCION DE LOCALIDADESEl mapa anterior muestra la distribución de la población de

acuerdo a su numero de habitantes, el municipio de Ixtapaluca esta conformado por 77 localidades según el ultimo censo de población y vivienda del INEGI del 2010, mostrando que la mayor concentración de población se localiza en la zona donde operan las líneas de transporte seleccionadas.

A continuación muestro la lista de las 10 localidades con mayor concentración de población en el municipio de Ixtapaluca:

Nombre de la localidad Población totalIxtapaluca 322271San Buenaventura 44761San Jerónimo Cuatro Vientos 36778San Francisco Acuautla 27960Jorge Jiménez Cantú 9475Coatepec 8841Río Frío de Juárez 5774Manuel Ávila Camacho 3057Zoquiapan 1720Ampliación 6 de Junio 738Otros (66 localidades) 5986Total 467361

Page 37: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

men

ores

de

1 añ

o

de 1

-4 a

ños

de 1

año

de 2

año

s

de 3

año

s

de 4

año

s

5-9

años

10-1

4 añ

os

15-1

9 añ

os

20-2

4 añ

os

25-2

9 añ

os

35-3

9 añ

os

40-4

4 añ

os

45-4

9 añ

os

50-5

4 añ

os

55-5

9 añ

os

60-6

4 añ

os

65-6

9 añ

os

70-7

4 añ

os

75-7

9 añ

os

80-8

4 añ

os

85 y m

as

no e

spec

ifica

do0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Población por edades

Fuente: http://iiigecem.edomex.gob.mx/recursos/Estadistica/PRODUCTOS/AGENDAESTADISTICABASICAMUNICIPAL/ARCHIVOS/Ixtapaluca.pdf

Page 38: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Población Ixtapaluca

Población total467,361

Representa el 3.1% de la

población del Estado de México

La mitad de la población

tiene 25 aoñs o menos

Localidades con mayor población:

-Ixtapaluca -San

Buenaventura-San Jerónimo

Poblacion Hobres: 227

846Mujeres: 239515

Page 39: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

TCMA

Page 40: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Total de Población de Ixtapaluca0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

1990

2000

2010

• En el año de 1990 contó con un total de 137,357 habitantes.

• Durante el transcurso de 1990 a 2000 tuvo un crecimiento durante ese periodo de 156, 411 de habitantes, llegando así a un total de 293,768 de habitantes

• En el lapso de 2000 a 2010 creció 173,593 habitantes durante estos 10 años y alcanzó un total de población de 467,361 habitantes.

TCM0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

TCMA 1990 - 2000

TCMA 2000 - 2010

• Del periodo de 1990 – 2000 tuvo una Tasa de Crecimiento Media Anual (TCMA) de 16,42%

• Mientras que en el periodo 2000 – 2010 su TCMA fue de 9,73%

Page 41: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Mercado Ixtapaluca

Mercado Ixtapaluca

Campo DeportivoCentro56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 42: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Los Héroes Ixtapaluca

Plaza Comercial Los Héroes Ixtapaluca

Page 43: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

 Los Heroes, 56585 Ixtapaluca, Méx.

Page 44: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Arbolada Ixtapaluca

Plaza Ixtapaluca.

Page 45: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Av Cuauhtémoc 2000Centro56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 46: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Geovillas Santa Bárbara

Plaza el Cortijo

Page 47: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Plaza Cortijo Local I-07 Km. 37Plaza El Cortijo, Carr Federal México-CuautlaJardín Industrial56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 48: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Plaza Sendero Plaza Sendero

Page 49: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Carretera Federal México Cuautla #1, Santa Bárbara, 56538 Ixtapaluca, MEX

Page 50: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

GEOVILLAS SANTA BARBARA

ESCUELAS EN LA ZONA

Page 51: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Escuela Preparatoria Oficial Número: 161 Av. Principal Washingtonia y Circuito Palmera Imperial Geovillas Santa Barbara 56535 Ixtapaluca, Méx.

Page 52: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Unidad De Estudios Superiores Ixtapaluca: Avenida Hacienda La Escondida Geovillas Santa Barbara 56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 53: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• CBT. N. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA: Av Colibrí Alfredo del Mazo 56577 Ixtapaluca, Méx.

Page 54: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Secundaria Telésforo Roldán Yáñez no. 594: Ignacio Zaragoza La Venta Ixtapaluca, Méx.

• Asesores y Profesionistas Especializados S.C: Capulín 44, La Venta, 56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 55: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Los Héroes y Geovillas Jesús María

Page 56: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Los Héroes

Page 57: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Secundaria Manuel Esquivel Duran: Los Heroes 56585 Ixtapaluca, Méx.

Page 58: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Escuela Primaria Octavio Paz Francisco I. Madero: Los Héroes 56585 Ixtapaluca, Méx.

Page 59: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Colegio de Estudios Cientificos y Tecnológicos: Camino Jesús María, Mza. 5 y 6, Lotes 4 y 5 SN Unidad Habitacional los Héroes 56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 60: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Geovillas Jesús María

Page 61: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Centro Escolar Acozac: Acozac - Jesús María S/N, Ixtapaluca, Centro 56530 Ixtapaluca, Méx.

Page 62: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

• Cobaem 56: Calle Circuito Escolar s/n, Unidad Habitacional Geovillas de Jesus Maria, 56530 Ixtapaluca/ Méx, Méx.

Page 63: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Ruta 28Operadores:

Jorge Velasquez Ramirez:El comenzó desde que empezaba la ruta ya que como el no quiso estudiar,

empezó a trabajar una combi en los años 80. Siempre se ha dedicado a trabajar en el transporte.

Gerardo Olivares Becerra:El manejaba un tráiler pero por cuestiones familiares tuvo que dejar el tráiler ya que necesitaba pasar

más tiempo con su familia, lleva 5 años en la ruta, y nos comentaba que el estaba acostumbrado amanejar vehículos grandes y cuando tomó la urvan que trae se le hacia algo extraño.

Vicente Flores Ibarra:El nos comentaba que en el día el es profesor en una escuela y en las tardes es conductor de

Una combi ya que para el es un pasa tiempo el manejar y por algunas cuestiones Económicas lo llevaron a manejar.

Por cuestiones de seguridad de cada uno de los operadores no nos dejaron tomarles fotos, ( ya que últimamente sean robado muchas unidades)

Page 64: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Conectividad de rutas con sistemas de transporte masivo

Ruta 28

Esta ruta alimenta a la línea A del STC Metro teniendo como destino, el CETRAM La Paz, conecta todos los habitantes del municipio de Ixtapaluca, además de los municipios de

ayotla, Tlalpizahuac y Tlapacoya por los cuales cruza la ruta.

Page 65: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Afluencia por estaciónLínea A

Abril – Junio 2015

Page 66: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Taxis Juan Escutia y Bici taxisEl Señor de los Milagros

Tanto la base de taxis, como la de bici taxis, no alimentan en particular a un sistema de transporte masivo, ambas se encargan de alimentar las rutas de transporte colectivo que circulan tanto en la colonia Centro, como las que circulan sobre la carretera federal México – Puebla, que tienen como destino el centro de la ciudad de México y los municipios aledaños como Ayotla, Los Reyes Acaquilapan, Nezahualcóyotl, Chalco, etc.

Zona de operación

Hacia Chalco y Puebla

Hacia el centro de la Cd. De México

Page 67: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Ruta 28Se origina el 7 de Diciembre de 1987 como una Asociación en el municipio de Ixtapaluca.

En 1991 se vuelve una empresa. Interestatal 28 S.A de C.V.

Su ubicación se encuentra en Avenida San Juan esquina con Ignacio Zaragoza en la Colonia Tlapacoya Ixtapaluca Estado de México.

Esta ruta alimenta principalmente al metro en la estación de La Paz. Ya que lleva a todos los habitantes de este municipio que es Ixtapaluca, pasando por ayotla, Tlalpizahuac y Tlapacoya.

Page 68: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Taxis Juan Escutia

Dentro del municipio de Ixtapaluca en la cabecera principal y dentro de la colonia los Héroes el sitio de taxis con el nombre base ‘’Juan Escutia’’ no existe alguna conexión con algún medio de transporte masivo.

Esta base de Taxis se funda en 1996 como una organización de taxistas que se fueron uniendo con elpaso del tiempo en esta zona.

Page 69: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Bici taxisEl Señor de los Milagros

Al igual que el medio de transporte no motorizado como el bici taxi, la base llamada ‘’Señor de los milagros’’.

No tiene alguna conexión con algún medio de transporte masivo.

Esta base se forma en el año 2000.

Page 70: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

La distancia aproximada al metro la paz es de 19.3 km y en el municipio de Ixtapaluca, los taxistas no cuentan con algún medio de electrónico o mecánico que mida el importe a cobrar en relación a la distancia-tiempo recorrido.

Se cobra a la consideración del taxista y en el caso del bici taxi seria casi imposible ya que la distancia aproximada es de 12.1 km lo cual desgastaría mucho físicamente al operador del medio no motorizado.

Page 71: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Héroes-La paz

Ixtapaluca centro-La paz

Page 72: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

El municipio es atravesado de oriente a poniente por la carretera federal México-Puebla ypor la vía de cuota con el mismo origen y destino, así como de norte a sur por la México-Cuautla

Problemas que presenta:

• Incremento sustancial en el número de usuarios.

• Estructura vial municipal es discontinua y que no contribuye a conformar una red vial legible.

• No existen terminales formales, estaciones de taxis o paraderos por lo que los camiones, combis y taxis (utilizan el arroyo de las vialidades).

Plan Municipal de Desarrollo Urbano Ixtapaluca

Septiembre 2011

Page 73: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

ESTRATEGIAS

• Crear una estructura vial adecuada en la región que permita un funcionamiento más eficiente, eficaz y oportuno para el municipio y sus zonas colindantes.

• Construir circuitos viales y una vialidad que permita la comunicación entre Ixtapaluca y Chalco con mayor fluidez evitando así la dependencia actual de las carreteras federal y de cuota México-Puebla.

• Los Conjuntos Urbanos que se desarrollen en la zona deberán prever una infraestructura vial para lograr con ello establecer un sistema vial de fácil lectura y acceso, así como salidas del predio que además incluya bases de autobuses (paraderos), taxis, y en su caso, algún otro sistema de transporte.

• Las vialidades que se construirán para permitir el acceso al predio deberán prever el tránsito de los sistemas de transporte (camiones, taxis y combis) que se ofrece en la zona.

• Promover la construcción de vías alternas de comunicación, particularmente con la zona urbana del D.F. ya que según los datos del último censo, la mayor parte de los migrantes provienen del Distrito Federal.

Page 74: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Plan Parcial de Desarrollo Urbano de Ixtapaluca, participará de manera importante en su integración regional con la zona metropolitana del Valle de México

• Construcción de paraderos para el transporte público.

• Entronques de vialidades regionales que comunicarán a Ixtapaluca con los municipios colindantes.

• Puentes vehiculares y circuito vial, eje de la estructura vial del desarrollo.

• Construcción de pavimentos con materiales altamente permeables.

Vías integradas por los corredores urbanos y las vialidades, es decir, la infraestructura vial y de corredores, representan la trama que articula los espacios urbanos y conecta la infraestructura vial de las zonas habitacionales. La integración vial se dará a través de circuitos viales y por medio de ejes primarios.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano. http://portal2.edomex.gob.mx/sedur/planes_de_desarrollo/planes_municipales/ixtapaluca/index.htm

Page 75: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Distribuidor vial Ixtapaluca

• Más de 100 mil mdp se destinan en infraestructura para la entidad.

• Agiliza el tránsito en la autopista México-Puebla, la carretera Chalco-Cuautla y el ingreso al Circuito Exterior Mexiquense

• Beneficia a los municipios de Ixtapaluca, Tlalmanalco, Chalco y Texcoco.

• Inversión de mil millones de pesos para esta obra vial que se suman a 500 millones en pavimentación de calles a lo largo de 83 kilómetros

Fuente: Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).http://www.sct.gob.mx/despliega-noticias/article/distribuidor-vial-ixtapaluca-obra-de-ingenieria-moderna-en-favor-de-la-conectividad-del-oriente-de/

Estrategias actuales implementadas

Page 76: Estudio de poyecto de transporte Ixtapaluca

Obras de pavimentación

Apoyo Petróleos Mexicanos para la mejora de vialidades en Ixtapaluca.

• Inversión que supera los 28 millones de pesos.

• Equipamiento urbano, obras de bacheo, rehabilitación y pavimentación de caminos y vialidades en diferentes partes de la localidad.

• PEMEX aportará mil 200 toneladas de asfalto.

• Entre las doce calles que serán rehabilitadas se encuentran: el camino a San Francisco Acuautla, y avenida Acozac en la misma zona; Prolongación Río Lerma, en la colonia Geovillas 2000, y las calles 16 de septiembre, Morelos, Matamoros, Benito Juárez, en la colonia Centro.

Fuente: Ayuntamiento de Ixtapalucahttps://ixtapaluca.gob.mx/apoyo-millonario-de-petroleos-mexicanos-para-la-mejora-de-vialidades-en-ixtapaluca/