Top Banner
ANÁLISIS Y SEGMENTACIÓN ANÁLISIS Y SEGMENTACIÓN DE LA DEMANDA DE LA DEMANDA POTENCIAL POTENCIAL TALLER DE ESTRATEGIA TALLER DE ESTRATEGIA
38

Estudio de demanda TURISMO

Jul 31, 2015

Download

Education

Silvina Carraud
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio de demanda TURISMO

ANÁLISIS Y ANÁLISIS Y SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN DE LA DEMANDADE LA DEMANDA

POTENCIALPOTENCIAL

TALLER DE TALLER DE ESTRATEGIAESTRATEGIA

Page 2: Estudio de demanda TURISMO

ObjetivosObjetivos

Sentar base de compromiso para lograr Sentar base de compromiso para lograr alto % de participación.alto % de participación.

CON QUE VINCULARIAN LA CIUDAD CON QUE VINCULARIAN LA CIUDAD DE GUALEGUAY Y LAS OTRAS DE GUALEGUAY Y LAS OTRAS CIUDADES, DESPUES VER LA CIUDADES, DESPUES VER LA

ENCUESTA.ENCUESTA.

Análisis de lo que representa Entre Ríos y Análisis de lo que representa Entre Ríos y gualeguay s/encuestagualeguay s/encuesta

Page 3: Estudio de demanda TURISMO

PEG y su relación con el PEG y su relación con el TURISMOTURISMO

En un primer análisis el turismo no En un primer análisis el turismo no esta presente (vgr. Recursos esta presente (vgr. Recursos Naturales, y Calidad de Vida y Naturales, y Calidad de Vida y Ubicación, Patrimonio Cultural)Ubicación, Patrimonio Cultural)

Calidad ambiental + concentración Calidad ambiental + concentración económica - vinculado con turismoeconómica - vinculado con turismo

Falta MO calificadaFalta MO calificada Oportunidad de turismoOportunidad de turismo

Page 4: Estudio de demanda TURISMO

Análisis USALAnálisis USAL Propuestas:Propuestas:

Concientización : Talleres y Jornadas de TurismoConcientización : Talleres y Jornadas de Turismo Capacitación: Charlas y Seminarios RSE, Capacitación: Charlas y Seminarios RSE,

Servicio, CalidadServicio, Calidad Compromiso Institucional: Desarrollo turístico Compromiso Institucional: Desarrollo turístico

como política de estado como política de estado Termas: Plan de Negocios, Análisis demanda Termas: Plan de Negocios, Análisis demanda

PotencialPotencial Obras en espacio públicoObras en espacio público Diseño temático de áreas de esparcimiento.Diseño temático de áreas de esparcimiento. Desarrollo de circuitos de revalorización de Desarrollo de circuitos de revalorización de

recursos naturales (río y costas)recursos naturales (río y costas) Revalorización del patrimonio Histórico CulturalRevalorización del patrimonio Histórico Cultural

Page 5: Estudio de demanda TURISMO

PREGUNTASPREGUNTAS

QUE LE DIRIAN A UN AMIGO PARA QUE LE DIRIAN A UN AMIGO PARA MOTIVARLO A VISITAR GUALEGUAY.?MOTIVARLO A VISITAR GUALEGUAY.?

QUE ESTRATEGIA CREEN CONVENIENTE QUE ESTRATEGIA CREEN CONVENIENTE PARA HACER QUE EL TURISMO TOME PARA HACER QUE EL TURISMO TOME UN PROTAGONISMO EN LA CIUDAD.?UN PROTAGONISMO EN LA CIUDAD.?

COMO LOGRAGRIAN LA PARTICIPACIÓN COMO LOGRAGRIAN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN UN PLAN DE DE LA COMUNIDAD EN UN PLAN DE TURISMO.?TURISMO.?

Page 6: Estudio de demanda TURISMO

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

PARTICIPANTESPARTICIPANTES ENCUESTASENCUESTAS

Page 7: Estudio de demanda TURISMO

MUESTRAMUESTRA

Grafico 1SEXO

20343,5%264

56,5%

MASCULINO

FEMENINOS

Page 8: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 2EDAD

9%

54%

16%

17%

3%

1%

hasta 20 años

20 a 35 años

35 a 50 años

50 a 65 años

65 a 80 años

80 años o más

Page 9: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 3OCUPACION

38%

50%

11% 1%

ESTUDIANTE

EMPLEADO

DESEMPLEADO

AUTONOMOS

Page 10: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 4LUGAR DE RESIDENCIA

41%

48%

3%3% 5% 0%

Gran Buenos Aires

Ciudad de Bs. As.

Cordoba

Restantes

Patagonia

Exterior

Page 11: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 5NIVEL EDUCATIVO

2% 7%

13%

13%

65%

Primario completo

Secundario incompleto

Secundario completo

Terciario comp /incomp

Universitario comp /incomp

Page 12: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 6PROXIMOS DESTINOS

20%

9%

8%

8%7% 2%

46%

Patagonia NOA Otros Limitrofes Centro (Cordoba) Cuyo NEA Buenos Aires

Page 13: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico AMEDIOS DE TRANSPORTE QUE UTILIZARÍA

37%

32%

27%

2%2%

Auto Particular Avión Ómnibus TrenOtros

Page 14: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico BTIPO DE ALOJAMIENTOS QUE UTILIZAN CUANDO VIAJAN

25%

15%

15%13%

11%

7%

4%4%

2%

2%

1%

1%Hotel *** Cabaña Hostel Hostería

Hotel **** Camping Hotel ** Hotel *****

Casa de Familia OTROS Casa Alquilada Hotel *

Page 15: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico C¿CONOCE ENTRE RÍOS?

65%

35%

Si No

Page 16: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico DVINCULACIÓN CON ENTRE RÍOS

Ambiente Natural

22%

Termas20%

Casino3%

Playa8%

Nada13%

Carnaval34%

Page 17: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico ECIUDADES QUE IDENTIFICAN CON ENTRE RÍOS

23%

13%

9%

7%

7%5% 3% 2%

7%

10%14%

Gualeguaychu

Paraná

Colón

Federación

Concordia

Gualeguay

Victoria

Villa Elisa

San José

Villa Paranacito

Otras

Page 18: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico F.1CIUDADES VISITADAS DE ENTRE RÍOS

8%6%

6%

5%

4%

4%

3%

17%

16%

21%

27%

Gualeguychú

Colón

Paraná

Ninguna

Concordia

Otras

Federación

Villa Elisa

Gualeguay

San Jose

Page 19: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico F.2FRECUENCIA DE VIAJES A ENTRE RÍOS

81%

19%

Si

No

Page 20: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico F.4¿VOLVERIA?

25%

75%

Si

No

Page 21: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico GDONDE SE ALOJÓ EN ENTRE RÍOS

19%

16%12%

10%

8%

7%4% 4%

20%

Hotel ***

Casa de familia

Camping

Cabaña

Hostería

Hotel ****

Alquiler de vivienda

Hotel **

Estancias Rurales

Page 22: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico HMOTIVOS DEL VIAJE

24%

10%

5%1%

3%

12%

45%Vacaciones

Negocios

Estudio

Carnaval

Salud

5 Visita familiares / amigos

Deportes

Page 23: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico J¿CON QUIÉN VIAJARÍA?

2%6%

25%

31%

36%

Grupo de amigos

Grupo familiar

Pareja

Solo

mascota

Page 24: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico K¿CÚANTAS NOCHES PERMANECERÍA EN EL DESTINO?

58%31%

7% 4%

Dos o Tres noches

mas de 3 Noches

Una noche

Ninguna, por el día

Page 25: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico IGASTO PROMEDIO POR PERSONA EN EL DESTINO

32%

27%

18%

22% 6%17%

4 Más de $ 300

5 No sabe / No contesta

3 De $ 200 a $ 300

2 De $100 a $ 200

1 Menos de $100

Page 26: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico J¿QUÉ LUGARES TURÍSTICOS VISITARÍA?

36%

23%

2%12%

13%

14%

Atractivos históricoculturales

Atractivos naturales

Paisajes rurales

Espectáculosprogramados

Atractivos naturales

Otros (Termas, Boliches yFiestas)

Page 27: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico KMOMENTO/S EN QUE REALIZARÍAN SU/S VISITA

42%

35%

21%2%

2 Fines de semana largo

1 Verano

3 Vacaciones de invierno

4 Otros

Page 28: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico N.1VIAJES REALIZADOS EN EL ÚLTIMO AÑO

24%

25%19%

23%

9%1 Uno

2 Dos

3 Tres

4 Más de tres

5 Ninguno

Gráfico N.2VIAJES REALIZADOS EN EL ÚLTIMO AÑO A ENTRE RÍOS

21%

2%2%3%

72%

1 Uno

2 Dos

3 Tres

4 Más de tres

5 Ninguno

Page 29: Estudio de demanda TURISMO

Gráfico 9¿ELIGIRÍA GUALEGUAY COMO DESTINO?

47% 53%Si

No

Page 30: Estudio de demanda TURISMO

ANÁLISIS DE LA ANÁLISIS DE LA DEMANDA POTENCIALDEMANDA POTENCIAL

SEGMENTOS DE MERCADOSEGMENTOS DE MERCADODETECTADOSDETECTADOS

Page 31: Estudio de demanda TURISMO

ObjetivoObjetivo

Determinar grupos de consumidores Determinar grupos de consumidores que comparten características y que comparten características y

necesidades similares que los necesidades similares que los llevarían a elegir a llevarían a elegir a GUALEGUAYGUALEGUAY

como destino turístico.como destino turístico.

Page 32: Estudio de demanda TURISMO

DEMANDA POTENCIAL DE DEMANDA POTENCIAL DE GUALEGUAYGUALEGUAY

Hombres y mujeres entre 30 y 50 años, Hombres y mujeres entre 30 y 50 años, de clase media, de clase media, Profesionales, Profesionales, Residentes en GBA y el interior del país.Residentes en GBA y el interior del país. Se desplazarían en Auto particular.Se desplazarían en Auto particular. Modalidad de alojamiento cabañas u Modalidad de alojamiento cabañas u

hoteles 2 y 3*hoteles 2 y 3* Estadía entre 2 y 3 noches.Estadía entre 2 y 3 noches. Principalmente durante los fines de Semana Principalmente durante los fines de Semana

largos.largos. Con familia o con amigosCon familia o con amigos Gasto promedio diario entre $ 100 y $ 300 Gasto promedio diario entre $ 100 y $ 300 Medio de información: INTERNETMedio de información: INTERNET

Page 33: Estudio de demanda TURISMO

SEGMENTOS DE SEGMENTOS DE MERCADOMERCADO

1.1. Parejas jóvenes con niños pequeños que Parejas jóvenes con niños pequeños que fragmentan las vacaciones en pequeños fragmentan las vacaciones en pequeños viajes a lo largo del año. viajes a lo largo del año. (PJNP)(PJNP)

2.2. Grupos familiares de clase media Grupos familiares de clase media (GFCM)(GFCM)

3.3. Jóvenes estudiante Universitarios Jóvenes estudiante Universitarios (JESU)(JESU)

4.4. Matrimonios de tercera edad y de clase Matrimonios de tercera edad y de clase media media (MGCM)(MGCM)

Page 34: Estudio de demanda TURISMO

SEGMENTO PJNPSEGMENTO PJNP ADULTOS DE 30 A 45 AÑOS, DE AMBOS SEXOS, ADULTOS DE 30 A 45 AÑOS, DE AMBOS SEXOS,

QUE TIENDEN A VIAJAR CON EL GRUPO QUE TIENDEN A VIAJAR CON EL GRUPO FAMILIAR (1 O MAS NIÑOS PEQUEÑOS) EN FAMILIAR (1 O MAS NIÑOS PEQUEÑOS) EN

AUTOMOVIL PARTICULAR. AUTOMOVIL PARTICULAR. RESIDENTES EN MAYOR MEDIDA EN LA CIUDAD RESIDENTES EN MAYOR MEDIDA EN LA CIUDAD

DE BUENOS AIRES Y EN MENOR MEDIDA EL DE BUENOS AIRES Y EN MENOR MEDIDA EL INTERIOR DEL PAIS. INTERIOR DEL PAIS.

ESTE GRUPO SE CARACTERIZA POR ESTAR ESTE GRUPO SE CARACTERIZA POR ESTAR CONFORMADO POR PERSONAS PROFESIONALES, CONFORMADO POR PERSONAS PROFESIONALES,

EMPLEADOS, ETC CAPACES DE CONFRONTAR EMPLEADOS, ETC CAPACES DE CONFRONTAR LOS GASTOS DEL VIAJE DEL GRUPO FAMILIAR.LOS GASTOS DEL VIAJE DEL GRUPO FAMILIAR. PRINCIPLAMENTE DECIDEN ALOJARSE EN PRINCIPLAMENTE DECIDEN ALOJARSE EN

CABAÑAS Y EN MENOR MEDIDA HOTELES DE 2 Y CABAÑAS Y EN MENOR MEDIDA HOTELES DE 2 Y 3 ESTRELLAS.3 ESTRELLAS.

LOS MOTIVOS DEL VIAJE SE ORIENTAN LOS MOTIVOS DEL VIAJE SE ORIENTAN PRINCIPLAMENTE A VACACIONAR Y A BUSCAR PRINCIPLAMENTE A VACACIONAR Y A BUSCAR

AMBIENTES RURALES Y NATURALES. AMBIENTES RURALES Y NATURALES. POSEEN UN INDICE DE GASTO ALTO.POSEEN UN INDICE DE GASTO ALTO.

Page 35: Estudio de demanda TURISMO

SEGMENTO GFCMSEGMENTO GFCM GRUPO FAMILIAR COMPUESTO POR 2 GRUPO FAMILIAR COMPUESTO POR 2

ADULTOS ENTRE 35 Y 60 AÑOS CON ADULTOS ENTRE 35 Y 60 AÑOS CON HIJOS EN EDAD ESCOLAR QUE UTILIZAN HIJOS EN EDAD ESCOLAR QUE UTILIZAN EL AUTO COMO MEDIO DE TRANSPORTE.EL AUTO COMO MEDIO DE TRANSPORTE.

AMBOS ADULTOS TRABAJADORES AMBOS ADULTOS TRABAJADORES EMPLEADOS CON INGRESOS MEDIOS. EMPLEADOS CON INGRESOS MEDIOS.

BUSCAN DESTINOS DE VACACIONES BUSCAN DESTINOS DE VACACIONES CERCANOS QUE NO LES IMPLIQUE CERCANOS QUE NO LES IMPLIQUE GRANDES GASTOS.GRANDES GASTOS.

BUSCAN ALOJAMIENTOS COMODOS Y BUSCAN ALOJAMIENTOS COMODOS Y ECONOMICOS (HOTELES DE 2* O ECONOMICOS (HOTELES DE 2* O CABAÑAS)CABAÑAS)

Page 36: Estudio de demanda TURISMO

SEGMENTO JESUSEGMENTO JESU JOVENES/ADULTOS ENTRE 20 Y 30 AÑOS, JOVENES/ADULTOS ENTRE 20 Y 30 AÑOS,

DE AMBOS SEXO , QUE TIENDEN A VIAJAR DE AMBOS SEXO , QUE TIENDEN A VIAJAR EN BUS O EN MEDIOS PROPIOS; EN BUS O EN MEDIOS PROPIOS; MOVILIZANDOSE CON GRUPO DE AMIGOS MOVILIZANDOSE CON GRUPO DE AMIGOS ;;

RESIDENTES PRINCIPALMENTE EN LA RESIDENTES PRINCIPALMENTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y CIUDAD DE BUENOS AIRES Y CONOURBANO BONAERENSE QUE CONOURBANO BONAERENSE QUE BUSCAN DE ENTRE RIOS , CARNAVAL Y BUSCAN DE ENTRE RIOS , CARNAVAL Y PLAYAS. PLAYAS.

LA ESTADIA MAXIMA NO ES MAS QUE LA ESTADIA MAXIMA NO ES MAS QUE DOS NOCHE TENDIENDOA ALOJARSE EN DOS NOCHE TENDIENDOA ALOJARSE EN CABAÑAS O CAMPINGS. POSEEN UN CABAÑAS O CAMPINGS. POSEEN UN INDICE DE GASTOS BAJO. INDICE DE GASTOS BAJO.

SON AVENTUREROS Y DECIDEN SON AVENTUREROS Y DECIDEN ORGANIZAR SUS PROPIOS VIAJESORGANIZAR SUS PROPIOS VIAJES

Page 37: Estudio de demanda TURISMO

SEGMENTO MGCMSEGMENTO MGCM

ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS, DE AMBOS SEXO ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS, DE AMBOS SEXO QUE TIENDEN A VIAJAR CON LA PAREJA EN QUE TIENDEN A VIAJAR CON LA PAREJA EN BUSES. BUSES.

ESIDENTES PRINCIPALMENTE EN LA PROVINCIA ESIDENTES PRINCIPALMENTE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y EN UN PORCENTAJE MENOR DE BUENOS AIRES Y EN UN PORCENTAJE MENOR EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES,

SE CARACTERIZAN POR ESTAR CONFORMADO SE CARACTERIZAN POR ESTAR CONFORMADO POR PROFESIONALES RETIRADOS, Y QUE SU POR PROFESIONALES RETIRADOS, Y QUE SU PRINCIPAL MOTIVO DE VISITA A LA PROVINCIA ES PRINCIPAL MOTIVO DE VISITA A LA PROVINCIA ES EL SALUD, REQUIRIENDO TERMAS, Y AMBIENTES EL SALUD, REQUIRIENDO TERMAS, Y AMBIENTES NATURALES. SU ESTADIA SUPERA LAS CUATRO NATURALES. SU ESTADIA SUPERA LAS CUATRO NOCHES Y ESCOGEN ALOJAMIENTO DE NOCHES Y ESCOGEN ALOJAMIENTO DE CATEGORIA 3 * Y ESTANCIAS RURALES. CATEGORIA 3 * Y ESTANCIAS RURALES.

PREFIEREN ORGANIZAR SU VIAJE EN AGENCIAS PREFIEREN ORGANIZAR SU VIAJE EN AGENCIAS DE VIAJES.DE VIAJES.

Page 38: Estudio de demanda TURISMO

Los que trabajamosLos que trabajamos

Profesores:Profesores:

Mg. Mariana Pérez Mg. Mariana Pérez MárquezMárquez

Mg. Jorge RosesMg. Jorge Roses

Lic. Emilia De BlasiLic. Emilia De Blasi

Ackermann, Delfina

Chiavasco, Victoria

Cortese, Milagros

Esteban, Ma. Victoria

Fenoglietto, Hernán

Fuser, Luisina

Garat, María José

Gherzetic, Alenka

Ghiglia, Matías

Gutt, Ivana

Lascano, Juan Francisco

Llavallol, Santiago

Lence, Rocío

Mayol, María

Olivieri, Javier

Pérez, Damián

Peyret, Mercedes

Podestá, Mariana

Romero, María Laura

Rybko, Alejandro

Santin, Carla

Vaca Halvorsen, Alvaro

Vaquer, Mariana

Villegas Cárdenas, Amalia

Vogel, Ma. Eugenia

Terenzano, Guido

Traballi, Nicolás

A l u m n o s:A l u m n o s:

Astigarraga, Jimena

Bernardele, Magalí

Blanco, Dolores

Bochegezenian, Nadia

Botta, Karina

Bracamonte, Marisela

Busquets, Diego

De Franco, Laura

De loredo, Julia

De Oromí, María

Echenique, Angelina

Florindo, Pamela

Furchi, Claudia

Garcia Basalo, Guadalupe

Guiñazú, Camila

Giusto, Florencia

Gulerman, Natasha

Hansen, Eliana

Henke, Samantha

Herrman, Florencia

Lauro, Agustina

Lazzaro, Victoria

Martinez, Laura

Pizzingrilli, Mariano

Ricci, Analía

Sabarino, Ana Laura

Santi, Carolina

Spiro, Karina

Swicz, Nahiara