Top Banner
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA Estudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto es la unidad total de comunicación: • Responde a una intención comunicativa • Se produce en una situación • Posee una estructura
5

Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

Oct 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA

Estudia:• El texto como unidad de comunicación• Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación

El texto es la unidad totalde comunicación:• Responde a una intención comunicativa• Se produce en una situación• Posee una estructura

Page 2: Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA

Propiedades del texto:

1. Adecuación. Elección de las posibilidades lingüísticas más apropiadas para la situación.

Objetivo: conseguir el máximo propósito comunicativo que se propuso el emisor.

2. Coherencia. Hace que el texto se interprete como una unidad de información de significado global.

3. Cohesión: Propiedad por la que las unidades del texto se relacionan

Page 3: Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA¿Qué debo hacer para elaborar un buen texto? I

Adaptarme a la situación comunicativa teniendo en cuenta:

- Cuál es mi intención como emisor.- Quién es el receptor.- Qué sabe del tema del que trato.- Qué relación tengo con él.- Qué canal voy a utilizar.

Si lo consigo, mi texto será

Adecuado

Page 4: Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

¿Qué debo hacer para elaborar un buen texto? I

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA¿Qué debo hacer para elaborar un buen texto? II

Seleccionar la información relacionada con el temaque voy a tratar y a organizarla:

- Distribuyéndola en capítulos, apartados, párrafos y frases.- Utilizando en ciertos textos (cartas, instancias, relatos) la estructura que tienen fijadas de antemano.- Realizando previamente un esquema o mapa conceptual si mi texto tiene cierta complejidad.

Si lo consigo, mi texto será

Coherente

Page 5: Estudia - WordPress.comEstudia: • El texto como unidad de comunicación • Nivel superior y diferente al de la oración: Situación en la que se produce la comunicación El texto

Utilizar mecanismos lingüísticos que manifiestenla conexión entre sus distintas partes:

- Repeticiones de palabras.- Uso de sinónimos, hipónimos e hiperónimos.- Uso de palabras del mismo campo semántico.- Uso de pronombres.- Elipsis.- Uso de marcadores discursivos para mostrar la organización de las ideas

LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO. LA PRAGMÁTICA¿Qué debo hacer para elaborar un buen texto? III

Si lo consigo, mi texto será

Cohesionado