Top Banner
Modelo Operativo de TI Estructura Organizacional
36

Estructura-Orgnizacional-v1

Dec 12, 2015

Download

Documents

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estructura-Orgnizacional-v1

Modelo Operativo de TIEstructura Organizacional

Page 2: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.2

• Introducción

• Estructura Propuesta

• Modelo de Gobierno

• Roles y Funciones

Agenda

Estructura Organizacional de TI

Page 3: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.3

Alineación efectiva de las inversiones de TI con las iniciativas de negocio definidas como estratégicas o prioritarias

Sincronización entre negocios, procesos y cambios en TI

Los esfuerzos de TI proporcionan soporte diferencial a las estrategias de negocio

Adecuado nivel de empowerment de las áreas usuarios dentro de las decisiones críticas de TI

Utilización de mecanismos basados en datos para monitorear el progreso y desempeño del área, asi como para identificar y resolver problemas

Estructura Organizacional PropuestaIntroducción

La implantación de una estructura organizacional efectiva y la disponibilidad de un proceso de gobierno eficiente, asegura para el área de TI el logro de los objetivos de negocio a través de la utilización efectiva y gerencia de los recursos disponibles (humanos, técnicos, financieros y tecnológicos).

Page 4: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.4

Estructura Organizacional PropuestaIntroducción

Fuente: Accenture, Dr. Stephen L. Hodgkinson, “The Role of the Corporate IT Function in the Federal IT Organization”

Descentralizado

Sin capacidad de respuesta

No hay ownership sobre las aplicaciones

No hay control de las áreas sobre gastos centrales

No se manejan las necesidades del

área

Excesivo costo para el área

Ausencia de estándares

Reinvención de la rueda

No hay sinergia ni innovación

APC

Centralizado

Economías de Escala

Control de los proyectos

Masa crítica de skills

Las unidades de negocio tiene

ownership

Capacidad de respuestas a

necesidades de negocio

Los usuarios controla las

prioridades de TI

Liderazgo de TI

Perspectiva de grupo

Pool de experiencia

Sinergia

No hay un liderazgo único de TI.

Procesos de administración de proyectos no consistentes de área en área

Las compras son individuales por área de negocio

Los recursos son dedicados al trabajo en unidades de negocio especificas y poseen profundo conocimiento de los requerimientos del negocio

Una sola organización de TI

Esquema consistente de desarrollo de proyectos

Los recursos de TI se manejan de forma centralizada que son alocadas según necesidades

Modelo de gobierno centralizado con varios comités

Federal

Meta

Page 5: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.5

• Introducción

• Estructura Propuesta

• Modelo de Gobierno

• Roles y Funciones

Agenda

Estructura Organizacional de TI

Page 6: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.6

InformáticaGerente

SeguridadOficial

Base de DatosAdministrador

DesarrolloAnalista

Desarrollo Analista

Desarrollo ProgramadorSeguridadAsistente

Soporte TécnicoAsistente

C O t

B t

Et

C A t C A t

C A t 1

D t

F t

Departamento de Tecnología

APC

La estructura actual de la organización ha sido revisada y ajustada según las definiciones del modelo operativo...

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Actual

Page 7: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.7

Modelo Operativo Propuesto

Estructura Organizacional – Funcional Propuesta

Tomando como base el Modelo Operativo, se propone la siguiente organización a nivel funcional para la Gerencia de TI

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Objetivo

Gerencia de TI

Desarrollo de Soluciones

Pruebas y Calidad

Operaciones de TI

SoporteOperaciones de Seguridad

Gestión de Desarrollos

OperacionesSeguridad

Page 8: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.8

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Objetivo

Desarrollo de Soluciones

Pruebas y Calidad

Operaciones de TI

SoporteOperaciones de Seguridad

Gestión de Desarrollos

Seguridad y OperacionesSeguridad

• Planificación Estratégica de TI• Planificación de Capacidades de TI• Alineación de TI• Manejo del Portafolio de Proyectos (PMO) • Administración Financiera y Manejo de Activos • Manejo de Métricas e Indicadores (BSC)• Control del Servicio • Comunicación• Relación y Manejo Consolidado de los Proveedores• Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Gerencia de TI

Page 9: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.9

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Objetivo

Operaciones de TI

SoporteOperaciones de Seguridad

Seguridad y OperacionesSeguridad

Gerencia de TI

• Apoyo en la elaboración de acuerdos de niveles de servicio y de operación (SLA’s y OLA’s), asi como su publicación y entendimiento• Manejar expectativas de los usuarios • Comunicación PMO sobre status de los requerimientos• Apoyo en la gestión de proveedores • Apoyo en la gestión de proyectos • Manejo del portafolio de aplicaciones • Planificación, administración de backlog Desarrollo de Soluciones• Análisis de Soluciones • Recepción, análisis y entendimiento de requerimientos • Documentación de Requerimientos Funcionales y Tecnológicos en conjunto con los usuarios del negocio• Diseño de las Soluciones• Diseño de infraestructura tecnológica• Construcción, Adaptación y Test de Soluciones• Implantación de Quick Wins• Mantenimiento de aplicaciones• Servicios de soporte de aplicaciones (nivel 2)

Pruebas y Calidad• Coordinar la realización de pruebas necesarias para la certificación de los desarrollos realizados • Coordinar el proceso de implantación en conjunto con áreas usuarias

Desarrollo de Soluciones

Pruebas y Calidad

Gestión de Desarrollos

Page 10: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.10

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Objetivo

Operaciones de TI

Soporte

Seguridad y Operaciones

Gerencia de TI• Administración y control de cambios• Manejo de Riesgos• Planificación de seguridad• Planificación de Disponibilidad• Planificación de Business Recovery • Manejo de Calidad• Políticas y Estándares• Cumplimiento Regulatorio• Manejo de los usuarios • Administración de Usuarios

Desarrollo de Soluciones

Pruebas y Calidad

Gestión de Desarrollos

Operaciones de Seguridad

Seguridad

Page 11: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.11

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Objetivo

Gerencia de TI

Desarrollo de Soluciones

Pruebas y Calidad

Gestión de Desarrollos

Operaciones de Seguridad

Seguridad

• Manejo de la arquitectura de operaciones• Manejo de almacenamiento• Manejo de backups y restore• Manejo de fallas • Administración de seguridad• Mantenimiento del Disaster Recovery • Monitoreo • Redes/Sistemas• Manejo de performance del sistema• Administración de bases de dato

• Gerencia del Servicio • Gerencia de los Niveles de Servicio • Manejo de Proveedores de Servicio • Manejo de Niveles Operacionales

Soporte• Manejo de problemas/Incidencias• Mesa de Ayuda• Atención de Usuarios • Solicitudes de Servicio

Operaciones de TI• Integración de servicios• Operación• Planificación de Producción • Manejo de Impresión • Operaciones de Redes

Operaciones de TI

Soporte

Operaciones e Infraestructura

Page 12: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.12

Para lograr la evolución del área de tecnología a la estructura organizacional propuesta, se pueden introducir los cambios paulatinamente, pasando a través de una estructura organizacional de transición

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Gerencia de TI

Seguridad

Operaciones de TI y Servicio

Gestión de la Demanda

Desarrollo de Soluciones

Soporte Operaciones

Page 13: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.13

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Seguridad

Operaciones de TI y Servicio

Gestión de la Demanda

Desarrollo de Soluciones

Soporte Operaciones

• Definición de la organización• Planificación Estratégica de TI• Manejo de expectativas de equipo ejecutivo• Planificación Estratégica de TI• Planificación de Capacidades de TI• Planificación de la Cultura de TI• Alineación de TI• Gestión de Proyectos (PMO) • Administración Financiera y Manejo de Activos • Manejo de Métricas e Indicadores (BSC)• Control del Servicio • Comunicación• Relación Diaria con la el resto de la organización• Relación y Manejo de los Proveedores• Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Gestión de Desarrollo de Soluciones:

• Análisis de Soluciones • Selección de opciones de entrega• Apoyo en la selección de paquetes de software• Apoyo en la definición de esquemas de sourcing

Gestión de Operaciones de TI: • Gerencia del Servicio • Gerencia de los Niveles de Servicio y Operación• Manejo de problemas/Incidencias• Manejo de Proveedores de Servicio • Integración de servicios• Planificación de Producción • Manejo de la arquitectura de operaciones

Gerencia de TI

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Page 14: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.14

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Gerencia de TI

Operaciones de TI y Servicio

Gestión de la Demanda

Desarrollo de Soluciones

Soporte Operaciones

• Risk Management• Estrategia de mitigación de riesgos • Planificación de seguridad• Planificación de High Availability • Planificación de Business Recovery • Manejo de Calidad• Políticas y Estándares• Cumplimiento regulatorio

Seguridad

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Page 15: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.15

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Gerencia de TI

Operaciones de TI y Servicio

Desarrollo de Soluciones

Soporte Operaciones

Seguridad• Recepción, análisis y entendimiento de requerimientos • Documentación de Requerimientos Funcionales y Tecnológicos en conjunto con los usuarios del negocio• Información a usuarios involucrados del estado de los requerimientos• Apoyo en la elaboración de acuerdos de niveles de servicio y de operación (SLA’s y OLA’s), asi como su publicación y entendimiento• Manejar expectativas de los usuarios • Comunicación PMO sobre status de los requerimientos• Apoyo en la gestión de proveedores • Apoyo en la gestión de proyectos • Apoyo en la planificación y administración de backlog de requerimientos• Coordinar la realización de las pruebas de usuario y pilotos necesarios para la implantación de las soluciones desarrolladas.• Coordinar el proceso de implantación en conjunto con áreas usuarias

Gestión de la Demanda

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Page 16: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.16

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Gerencia de TI

Operaciones de TI y Servicio

Soporte Operaciones

Seguridad

• Diseño de las Soluciones• Implantación de Quick Wins• Diseño de infraestructura tecnológica• Construcción, Adaptación y prueba de Soluciones• Mantenimiento de Aplicaciones • Servicios de soporte de aplicaciones (nivel 2)

Gestión de la Demanda

Desarrollo de Soluciones

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Page 17: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.17

Para cada área funcional dentro de la estructura se definen las siguientes labores:

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición

Gerencia de TI

Seguridad

Gestión de la Demanda

Desarrollo de Soluciones

•Manejo de backups y restore• Manejo de fallas• Administración de seguridad• Mantenimiento del Disaster Recovery • Monitoreo • Redes/Sistemas• Manejo de performance del sistema• Administración de bases de datos• Administración y control de cambios

• Atención de Usuarios • Solicitudes de Servicio• Administración de Usuarios• Manejo de problemas/Incidencias• Mesa de Ayuda• Manejo de Impresión • Operaciones de Redes • Manejo de almacenamiento Operaciones

de TI y Servicio

Soporte Operaciones

Page 18: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.18

Principales características de la estructura de transición

Estructura Organizacional PropuestaEstructura Transición - Características

Mayor control de la Gerencia de TI en las labores de Operaciones y Gestión de Desarrollo.

Visión del área de las funciones de seguridad como complementarias a las labores de la Gerencia de TI.

Necesidad de desarrollar perfiles capaces de asumir las labores de líder de Seguridad y Operaciones y Líder de Desarrollo de soluciones.

Page 19: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.19

• Introducción

• Estructura Propuesta

• Modelo de Gobierno

• Roles y Funciones

Agenda

Estructura Organizacional de TI

Page 20: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.20

Estructura Organizacional PropuestaModelo de Gobierno

El Modelo de Gobierno de TI refleja el proceso de toma de decisiones dentro del área y su relación con entes externos

Page 21: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.21

• Definición de la organización• Políticas y estándares• Planificación de TI• Objetivos y métricas• Mecanismos de retroalimentación• Gestión de proveedores• Mecanismos de toma de

decisiones• Conocimientos del personal• Plan de entrenamiento• Plan de carrera• Modelo de compensación e

incentivos• Cultura organizacional• Comunicaciones• Manejo de expectativas• Estrategia de sourcing

Requerimientos

del Negocio

Gobierno de TI

Medición de

Indicadores

de Gestión

Planificación y

Estrategia de TI

METAS

Estructura Organizacional PropuestaModelo de Gobierno

El Modelo de Gobierno de TI refleja el proceso de toma de decisiones dentro del área y su relación con entes externos

Page 22: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.22

Comité de Requerimientos

Gerente General

Gerente General

Gerente de Tecnología

Gerente de Tecnología

Gerente de Operaciones

Gerente de Operaciones

Gerente de Mercadeo

Gerente de Mercadeo

Gerente de Finanzas

Gerente de Finanzas

Gerente de RRHH

Gerente de RRHH

• Revisar listado de requerimientos, nivel de importancia, impacto organizacional, consecuencias de no ejecutarlos, entre otros.

• Tomar decisiones acerca del orden de ejecución de los requerimientos.

• Supervisar el avance de los requerimientos y que se cumplan según lo planeado en el plan de trabajo.

• Aportar nuevas ideas, sugerencias, técnicas para el desarrollo de requerimientos.

• Reunirse periódicamente con la PMO para revisar el estado y avance de los requerimientos.

A través del Comité de Requerimientos, se deben priorizar las necesidades de los diferentes “clientes” de la Gerencia de TI, con la finalidad de racionalizar los requerimientos a tecnología y clarificar las expectativas de cada área…

Estructura Organizacional PropuestaModelo de Gobierno

Page 23: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.23

Comité de Arquitectura y Estándares

Gerente de Tecnología

Gerente de Tecnología

Líder de Seguridad

Líder de Seguridad

Líder de Operaciones

Líder de Operaciones

Líder de Arquitectura

Líder de Arquitectura

• Gobierno sobre Arquitectura de Tecnología, a través de la revisión de los estándares y definición de políticas y procedimientos para el resto de la organización de TI

• Revisa y aprueba los proyectos para garantizar que cumplan con los estándares definidos e identificar posibles riesgos de TI

• Revisa y resuelve los conflictos de arquitectura y cumplimiento de estándares

• Revisa los problemas de niveles de servicio que se han escalado hasta este comité

El Comité de Arquitectura y Estándares es responsable de alinear los lineamientos y la Arquitectura de TI (Aplicativa, Técnica, Datos, Información) y resuelve los conflictos que surgen a respecto.

Estructura Organizacional PropuestaModelo de Gobierno

Page 24: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.24

• Introducción

• Estructura Propuesta

• Modelo de Gobierno

• Roles y Funciones

Agenda

Estructura Organizacional de TI

Page 25: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.25

Tomando en cuenta las funciones definidas en la estructura organizacional funcional, se deben pueden definir los siguientes roles...

• Gerente de TI

• Líder de Operaciones e Infraestructura

• Líder de Seguridad

• Líder de Gestión de Desarrollos

Page 26: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.26

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Conducir la dirección estratégica general de TI, desarrollando los Planes de Desarrollo Estratégico anuales, determinando la dirección de la Arquitectura de TI y administrando el status presupuestal del área, garantizando que las iniciativas estratégicas internas de TI soportan la estrategia general del negocio.

Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las actividades relacionadas al soporte tecnológico de las operaciones del negocio y al desarrollo de los proyectos, garantizando la prestación efectiva y eficiente de todos los servicios y manteniendo una plataforma tecnológica adecuada.

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Conducir la dirección estratégica general de TI, desarrollando los Planes de Desarrollo Estratégico anuales, determinando la dirección de la Arquitectura de TI y administrando el status presupuestal del área, garantizando que las iniciativas estratégicas internas de TI soportan la estrategia general del negocio.

Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las actividades relacionadas al soporte tecnológico de las operaciones del negocio y al desarrollo de los proyectos, garantizando la prestación efectiva y eficiente de todos los servicios y manteniendo una plataforma tecnológica adecuada.

DESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TIDESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TI

FUNCIONES ESPECÍFICAS: (Cont.) Dirigir el enfoque de las iniciativas estratégicas claves de TI, manteniendo el vínculo de soporte frente a la estrategia

del negocio

Desarrollar, coordinar y dirigir la estrategia de TI y garantizar que las prioridades sean implementadas

Responsable por la infraestructura tecnológica, el nivel de servicio, la seguridad de la información y la continuidad del soporte tecnológico

Responsable por el establecimiento de políticas y procedimientos para el desempeño y control de las actividades del área tecnológica

FUNCIONES ESPECÍFICAS: (Cont.) Dirigir el enfoque de las iniciativas estratégicas claves de TI, manteniendo el vínculo de soporte frente a la estrategia

del negocio

Desarrollar, coordinar y dirigir la estrategia de TI y garantizar que las prioridades sean implementadas

Responsable por la infraestructura tecnológica, el nivel de servicio, la seguridad de la información y la continuidad del soporte tecnológico

Responsable por el establecimiento de políticas y procedimientos para el desempeño y control de las actividades del área tecnológica

Page 27: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.27

FUNCIONES ESPECÍFICAS: (Cont.) Facilitar a la organización nuevas tecnologías que soporten productos y servicios existentes y potenciales de acuerdo

a la estrategia del negocio

Elaborar de forma oportuna el presupuesto tanto para el soporte tecnológico de las operaciones del negocio, como para el funcionamiento del área

Reportar de manera oportuna el estado de los niveles de servicio del soporte tecnológico al negocio

Identificar oportunidades de eficiencia, mejora, y sinergia mediante la adopción de nueva tecnología en la organización

Identificar alianzas tecnológicas estratégicas

Garantizar la integración eficiente y eficaz con los clientes y proveedores

Responsable por la realización eficiente y efectiva de los desarrollos y la resolución de incidencias

Coordinar las actividades relacionadas con Recursos Humanos

Controlar la gerencia del ciclo de vida de activos de TI

Controlar la gestión de los proveedores de acuerdo a las políticas definidas

Planificar, revisar y aprobar la gestión de compras de activos de TI y el control de equipamiento Definir y mantener las arquitecturas de desarrollo, ejecución (aplicativa, infraestructura, integración) y operación Definir, documentar, comunicar y controlar los estándares para los desarrollos a nivel arquitectura aplicativa y

tecnológica que garanticen la escalabilidad e integrabilidad de los sistemas y asegurar la implementación

FUNCIONES ESPECÍFICAS: (Cont.) Facilitar a la organización nuevas tecnologías que soporten productos y servicios existentes y potenciales de acuerdo

a la estrategia del negocio

Elaborar de forma oportuna el presupuesto tanto para el soporte tecnológico de las operaciones del negocio, como para el funcionamiento del área

Reportar de manera oportuna el estado de los niveles de servicio del soporte tecnológico al negocio

Identificar oportunidades de eficiencia, mejora, y sinergia mediante la adopción de nueva tecnología en la organización

Identificar alianzas tecnológicas estratégicas

Garantizar la integración eficiente y eficaz con los clientes y proveedores

Responsable por la realización eficiente y efectiva de los desarrollos y la resolución de incidencias

Coordinar las actividades relacionadas con Recursos Humanos

Controlar la gerencia del ciclo de vida de activos de TI

Controlar la gestión de los proveedores de acuerdo a las políticas definidas

Planificar, revisar y aprobar la gestión de compras de activos de TI y el control de equipamiento Definir y mantener las arquitecturas de desarrollo, ejecución (aplicativa, infraestructura, integración) y operación Definir, documentar, comunicar y controlar los estándares para los desarrollos a nivel arquitectura aplicativa y

tecnológica que garanticen la escalabilidad e integrabilidad de los sistemas y asegurar la implementación

DESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TIDESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TI

Page 28: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.28

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Fuertes habilidades de liderazgo, planeación estratégica, negociación, comunicación y gerencia de proyectos

Habilidades de supervisión y mentoring

Fuertes habilidades de comunicación (oral y escrita) y negociación

Profundo conocimiento del negocio y de las aplicaciones

Conocimiento de tecnologías vinculadas al negocio

Sólida experiencia en gestión de proyectos: planificación, estimación, priorización y seguimiento

Conocimientos de calidad y mejora continua

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Fuertes habilidades de liderazgo, planeación estratégica, negociación, comunicación y gerencia de proyectos

Habilidades de supervisión y mentoring

Fuertes habilidades de comunicación (oral y escrita) y negociación

Profundo conocimiento del negocio y de las aplicaciones

Conocimiento de tecnologías vinculadas al negocio

Sólida experiencia en gestión de proyectos: planificación, estimación, priorización y seguimiento

Conocimientos de calidad y mejora continua

DESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TIDESCRIPCIÓN DE ROL: GERENTE DE TI

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Nivel educativo con título de Maestría o superior

Experiencia laboral entre 10 – 15 años con énfasis en actividades de gerencia de proyectos y supervisión (+25 personas involucradas)

Con experiencia en el manejo de proyectos tecnológicos de mediana y gran magnitud

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Nivel educativo con título de Maestría o superior

Experiencia laboral entre 10 – 15 años con énfasis en actividades de gerencia de proyectos y supervisión (+25 personas involucradas)

Con experiencia en el manejo de proyectos tecnológicos de mediana y gran magnitud

Page 29: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.29

Roles

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Supervisar los SLAs y OLAs internos y garantizar la resolución de incidencias

Supervisar los OLAs con entidades externas

Gestionar la arquitectura de operaciones

Revisar y aprobar las políticas de generación de los Backups, Restores y Logs

Revisar y aprobar el business continuity plan, el disaster recovery plan y el capacity plan

Supervisar el desempeño del sistema teniendo en cuenta el cumplimiento de métricas definidos (tiempos de procesamiento, recuperación, recursos utilizados, etc.)

Revisar y aprobar el capacity plan, tunning

Gestionar el ciclo de vida de activos de TI, el análisis del uso de Activos

Planificar, revisar y aprobar la gestión de compras de activos de TI y el control de equipamiento en conjunto con la oficina del CIO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Supervisar los SLAs y OLAs internos y garantizar la resolución de incidencias

Supervisar los OLAs con entidades externas

Gestionar la arquitectura de operaciones

Revisar y aprobar las políticas de generación de los Backups, Restores y Logs

Revisar y aprobar el business continuity plan, el disaster recovery plan y el capacity plan

Supervisar el desempeño del sistema teniendo en cuenta el cumplimiento de métricas definidos (tiempos de procesamiento, recuperación, recursos utilizados, etc.)

Revisar y aprobar el capacity plan, tunning

Gestionar el ciclo de vida de activos de TI, el análisis del uso de Activos

Planificar, revisar y aprobar la gestión de compras de activos de TI y el control de equipamiento en conjunto con la oficina del CIO

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Asegurar que exista una infraestructura tecnológica adecuada para soportar la operación del negocio, organizar y dirigir las actividades relacionadas al soporte tecnológico, acordar y controlar los niveles de operación (OLA’s) y monitorear los cambios realizados (post- implantación)

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Asegurar que exista una infraestructura tecnológica adecuada para soportar la operación del negocio, organizar y dirigir las actividades relacionadas al soporte tecnológico, acordar y controlar los niveles de operación (OLA’s) y monitorear los cambios realizados (post- implantación)

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE OPERACIONES E INFRAESTRUCTURADESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE OPERACIONES E INFRAESTRUCTURA

Page 30: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.30

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Profundos conocimientos tecnológicos y aplicativos

en sistemas de información Sólidos conocimientos de estándares de calidad y

mejora continua Conocimiento de tecnologías vinculadas al negocio Experiencia en gestión de proyectos Conocimientos de presupuesto y costos Capacidad de planificación Alta capacidad de resolución de problemas. Iniciativa personal hacia la actualización e

investigación profesional y actitud proactiva hacia cambios tecnológicos

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Profundos conocimientos tecnológicos y aplicativos

en sistemas de información Sólidos conocimientos de estándares de calidad y

mejora continua Conocimiento de tecnologías vinculadas al negocio Experiencia en gestión de proyectos Conocimientos de presupuesto y costos Capacidad de planificación Alta capacidad de resolución de problemas. Iniciativa personal hacia la actualización e

investigación profesional y actitud proactiva hacia cambios tecnológicos

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Inglés (Leer, Escribir, Hablar)

Mínimo 5 años de experiencia en la gerencia y supervisión de áreas de TI

Experiencia importante y conocimiento en arquitecturas y tecnología en general

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Inglés (Leer, Escribir, Hablar)

Mínimo 5 años de experiencia en la gerencia y supervisión de áreas de TI

Experiencia importante y conocimiento en arquitecturas y tecnología en general

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE OPERACIONES E INFRAESTRUCTURADESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE OPERACIONES E INFRAESTRUCTURA

Page 31: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.31

Roles

FUNCIONES ESPECÍFICAS: Entender las políticas corporativas de seguridad de la información, mantener, publicar y velar por el cumplimiento de

dichas políticas, estándares y procedimientos Diseñar estrategias de capacitación y sensibilización para crear cultura en el manejo de la información Apoyar el desarrollo de proyectos de implantación de software y evaluar el cumplimiento de las normas de seguridad

de las aplicaciones para mantener el ambiente de seguridad de las plataformas en los niveles establecidos Contratar y coordinar las pruebas de penetración en la infraestructura tecnológica para garantizar que las plataformas

y servicios de red cumplen con los estándares de seguridad internacional Definir el modelo de gestión de los sistemas de detección de intrusos y protección contra virus para garantizar que la

red esté protegida ante la presencia de intrusos o ataques a la infraestructura Establecer mecanismos de control en las redes y telecomunicaciones Investigar, diseñar y recomendar los mecanismos de autenticación para garantizar la seguridad en el acceso y

conectividad de los usuarios Auditoria del disaster recovery plan

FUNCIONES ESPECÍFICAS: Entender las políticas corporativas de seguridad de la información, mantener, publicar y velar por el cumplimiento de

dichas políticas, estándares y procedimientos Diseñar estrategias de capacitación y sensibilización para crear cultura en el manejo de la información Apoyar el desarrollo de proyectos de implantación de software y evaluar el cumplimiento de las normas de seguridad

de las aplicaciones para mantener el ambiente de seguridad de las plataformas en los niveles establecidos Contratar y coordinar las pruebas de penetración en la infraestructura tecnológica para garantizar que las plataformas

y servicios de red cumplen con los estándares de seguridad internacional Definir el modelo de gestión de los sistemas de detección de intrusos y protección contra virus para garantizar que la

red esté protegida ante la presencia de intrusos o ataques a la infraestructura Establecer mecanismos de control en las redes y telecomunicaciones Investigar, diseñar y recomendar los mecanismos de autenticación para garantizar la seguridad en el acceso y

conectividad de los usuarios Auditoria del disaster recovery plan

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Definir, mantener e instrumentar políticas, normas y procedimientos de seguridad de la información a nivel corporativo, y de áreas específicas como seguridad física de instalaciones informáticas, en redes, aplicativos, y en el plan de continuidad de negocios

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Definir, mantener e instrumentar políticas, normas y procedimientos de seguridad de la información a nivel corporativo, y de áreas específicas como seguridad física de instalaciones informáticas, en redes, aplicativos, y en el plan de continuidad de negocios

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE SEGURIDADDESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE SEGURIDAD

Page 32: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.32

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Experto en seguridad de sistemas operativos, redes,

bases de datos, aplicativos y/o procesos

Conocimientos de conceptos sobre desarrollo, mantenimiento e implantación de planes de contingencias

Conocimientos sobre seguridad física de centros de cómputo

Conocimientos sobre gestión de riesgos

Conocimientos de estadísticas y métricas de seguridad

Alta capacidad de resolución de problemas

Habilidades de comunicación, negociación e interacción

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Experto en seguridad de sistemas operativos, redes,

bases de datos, aplicativos y/o procesos

Conocimientos de conceptos sobre desarrollo, mantenimiento e implantación de planes de contingencias

Conocimientos sobre seguridad física de centros de cómputo

Conocimientos sobre gestión de riesgos

Conocimientos de estadísticas y métricas de seguridad

Alta capacidad de resolución de problemas

Habilidades de comunicación, negociación e interacción

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Inglés (Leer, Escribir, Hablar)

Mínimo 3 años en cargo de oficial de seguridad de la información, monitoreando sistemas de gran escala y estableciendo estándares y políticas de seguridad, a través de múltiples plataformas de Hardware y Software.

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

Experiencia importante y conocimiento en tecnologías enfocadas en seguridad de la información

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Inglés (Leer, Escribir, Hablar)

Mínimo 3 años en cargo de oficial de seguridad de la información, monitoreando sistemas de gran escala y estableciendo estándares y políticas de seguridad, a través de múltiples plataformas de Hardware y Software.

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

Experiencia importante y conocimiento en tecnologías enfocadas en seguridad de la información

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE SEGURIDADDESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE SEGURIDAD

Page 33: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.33

Roles

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Revisar y aprobar las estimaciones del esfuerzo y costos requeridos, los diseños tecnológicos y funcionales y los planes de pruebas e integración para el desarrollo de soluciones, de manera que se garantice la calidad de los desarrollos implementados

Garantizar el funcionamiento eficiente de los equipos de desarrollo y mantenimiento teniendo en cuenta indicadores de desempeño estándar

Planificar y controlar el dimensionamiento de los recursos de acuerdo a las necesidades de negocio a corto, mediano y largo plazo, buscando flexibilidad a través de la tercerización de ciertas funciones

Planificar, administrar y controlar la gestión de los proveedores de acuerdo a las políticas definidas, buscando eficiencia y estableciendo mecanismos claros de relación, calidad y cumplimiento

Garantizar la ejecución de los estándares de aceptación de desarrollos tanto internos como delegados

Garantizar la ejecución de metodologías de desarrollo y documentación

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Revisar y aprobar las estimaciones del esfuerzo y costos requeridos, los diseños tecnológicos y funcionales y los planes de pruebas e integración para el desarrollo de soluciones, de manera que se garantice la calidad de los desarrollos implementados

Garantizar el funcionamiento eficiente de los equipos de desarrollo y mantenimiento teniendo en cuenta indicadores de desempeño estándar

Planificar y controlar el dimensionamiento de los recursos de acuerdo a las necesidades de negocio a corto, mediano y largo plazo, buscando flexibilidad a través de la tercerización de ciertas funciones

Planificar, administrar y controlar la gestión de los proveedores de acuerdo a las políticas definidas, buscando eficiencia y estableciendo mecanismos claros de relación, calidad y cumplimiento

Garantizar la ejecución de los estándares de aceptación de desarrollos tanto internos como delegados

Garantizar la ejecución de metodologías de desarrollo y documentación

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Coordinar la planificación de las tareas de los equipos de desarrollo y mantenimiento, estimando los recursos necesarios para el cumplimiento de los requerimientos e incidencias y asegurando la calidad de los productos desarrollados

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Coordinar la planificación de las tareas de los equipos de desarrollo y mantenimiento, estimando los recursos necesarios para el cumplimiento de los requerimientos e incidencias y asegurando la calidad de los productos desarrollados

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTODESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO

Page 34: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.34

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Profundo conocimiento del negocio y de las

aplicaciones

Sólida experiencia en gestión de proyectos: planificación, estimación, priorización y seguimiento

Conocimientos de calidad y mejora continua

Habilidades de supervisión

Fuertes habilidades de liderazgo y comunicación

Habilidad de negociación

Alta capacidad de resolución de problemas

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: Profundo conocimiento del negocio y de las

aplicaciones

Sólida experiencia en gestión de proyectos: planificación, estimación, priorización y seguimiento

Conocimientos de calidad y mejora continua

Habilidades de supervisión

Fuertes habilidades de liderazgo y comunicación

Habilidad de negociación

Alta capacidad de resolución de problemas

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Mínimo 5 años de experiencia en la gerencia y supervisión de áreas de TI

Mínimo 5 años de experiencia desarrollando y monitoreando sistemas de gran escala, a través de múltiples plataformas de Hardware y Software.

Experiencia en la coordinación de actividades con alta interacción entre diferentes áreas de TI y usuarios de las unidades de negocio,

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Ingeniería de Sistemas o equivalentes, con experiencia laboral relevante

Mínimo 5 años de experiencia en la gerencia y supervisión de áreas de TI

Mínimo 5 años de experiencia desarrollando y monitoreando sistemas de gran escala, a través de múltiples plataformas de Hardware y Software.

Experiencia en la coordinación de actividades con alta interacción entre diferentes áreas de TI y usuarios de las unidades de negocio,

Habilidad para comunicarse y establecer relaciones con todos los niveles de la organización

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTODESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO

Page 35: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.35

Roles

FUNCIONES ESPECÍFICAS: Analizar los requerimientos del negocio y los clientes con el propósito de solucionarlos Actuar como punto de contacto de los productos y servicios de TI para generar continuidad para el cliente Proveer asesoría general de TI y manejar el nivel de expectativas del cliente Comprender los procesos de negocio para proveer experiencia al área correspondiente, incluyendo conocimientos

sólidos en procesos de negocio, organización, etc. y sugerir mejoras Desarrollar requerimientos de negocio para las solicitudes de TI en el contexto de generar un conocimiento continuo de

las necesidades del cliente Proveer reportes de desempeño de TI durante las revisiones de “cuenta” para comunicar el status de TI, el

presupuesto, las fechas y el cumplimiento de los niveles de servicio establecidos Garantizar la solución de los problemas y comunicar el status y la solución a los clientes Establecer, realizar y comunicar encuestas y métricas para monitorear la satisfacción del cliente Participar en reuniones de estrategia y otras relevantes del cliente o de procesos del negocio Liderar y desarrollar a los miembros del equipo para garantizar una alta productividad y un ambiente de trabajo positivo

FUNCIONES ESPECÍFICAS: Analizar los requerimientos del negocio y los clientes con el propósito de solucionarlos Actuar como punto de contacto de los productos y servicios de TI para generar continuidad para el cliente Proveer asesoría general de TI y manejar el nivel de expectativas del cliente Comprender los procesos de negocio para proveer experiencia al área correspondiente, incluyendo conocimientos

sólidos en procesos de negocio, organización, etc. y sugerir mejoras Desarrollar requerimientos de negocio para las solicitudes de TI en el contexto de generar un conocimiento continuo de

las necesidades del cliente Proveer reportes de desempeño de TI durante las revisiones de “cuenta” para comunicar el status de TI, el

presupuesto, las fechas y el cumplimiento de los niveles de servicio establecidos Garantizar la solución de los problemas y comunicar el status y la solución a los clientes Establecer, realizar y comunicar encuestas y métricas para monitorear la satisfacción del cliente Participar en reuniones de estrategia y otras relevantes del cliente o de procesos del negocio Liderar y desarrollar a los miembros del equipo para garantizar una alta productividad y un ambiente de trabajo positivo

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Establecer y desarrollar la relación entre TI y los usuarios/clientes de los procesos del negocio con el propósito de optimizar la relación y garantizar la continuidad para el cliente. De manera permanente: proveer experiencia, entregar servicio de calidad y trabajar para alinear TI con las estrategias del cliente

RESPONSABILIDAD BÁSICA:

Establecer y desarrollar la relación entre TI y los usuarios/clientes de los procesos del negocio con el propósito de optimizar la relación y garantizar la continuidad para el cliente. De manera permanente: proveer experiencia, entregar servicio de calidad y trabajar para alinear TI con las estrategias del cliente

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE GESTIÓN DE LA DEMANDADESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE GESTIÓN DE LA DEMANDA

Page 36: Estructura-Orgnizacional-v1

© 2005 Accenture. All rights reserved.36

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Sólido entendimiento de la arquitectura tecnológica y estrategias de sistemas con el propósito de consultar clientes para soluciones de calidad que generen crecimiento del negocio

Implementación exitosa de las capacidades de solución estructurada de problemas y uso de las herramientas disponibles para evaluar problemas, identificar la causa raíz, plan de acción, impacto y opciones de solución

Habilidad de negociación de las expectativas para alcanzar metas y maximizar la satisfacción del cliente

Excelente comunicación oral y escrita y habilidades de presentación, incluyendo una audiencia tecnológica y de negocio

Habilidad de manejar diferentes tareas y priorizar trabajos complejos en un ambiente de alto perfil

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Sólido entendimiento de la arquitectura tecnológica y estrategias de sistemas con el propósito de consultar clientes para soluciones de calidad que generen crecimiento del negocio

Implementación exitosa de las capacidades de solución estructurada de problemas y uso de las herramientas disponibles para evaluar problemas, identificar la causa raíz, plan de acción, impacto y opciones de solución

Habilidad de negociación de las expectativas para alcanzar metas y maximizar la satisfacción del cliente

Excelente comunicación oral y escrita y habilidades de presentación, incluyendo una audiencia tecnológica y de negocio

Habilidad de manejar diferentes tareas y priorizar trabajos complejos en un ambiente de alto perfil

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Negocios, Ingeniería de Sistemas o equivalentes

Experiencia laboral en empresas del sector financiero

Capacitación en metodologías de calidad

Mínimo 8 años de experiencia laboral

Experiencia exitosa en liderazgo

Sólido conocimiento del negocio

CARACTERÍSTICAS RECOMENDADAS:

Estudios en Negocios, Ingeniería de Sistemas o equivalentes

Experiencia laboral en empresas del sector financiero

Capacitación en metodologías de calidad

Mínimo 8 años de experiencia laboral

Experiencia exitosa en liderazgo

Sólido conocimiento del negocio

DESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE GESTIÓN DE LA DEMANDADESCRIPCIÓN DE ROL: LÍDER DE GESTIÓN DE LA DEMANDA