Top Banner
GOBIERNO REGIONAL LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL Alumno: Aldo Nelson VILLANUEVA TRUJILLO
21

Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Jan 15, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

GOBIERNO

REGIONAL LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO

Y LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL

Alumno: Aldo Nelson VILLANUEVA TRUJILLO

Page 2: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Gobierno Regional:

• Institución pública

encargada de la

administración de su región

con autonomía política,

económica y administrativa

para los asuntos de su

competencia, en el marco de

un Estado unitario y

descentralizado.

Page 3: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Estructura Orgánica: E

stru

ctu

ra B

ási

ca

El Consejo Regional

La Presidencia Regional

El Consejo de Coordinación Regional

Page 4: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

1) El Consejo Regional: • Es el órgano normativo y

fiscalizador del Gobierno

Regional. Está integrado

por el Gobernador

Regional, el

Vicegobernador Regional y

los Consejeros de las

provincias.

Page 5: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

El Consejo Regional:

Gobernador Regional

Vicegobernador Regional

Consejeros Regionales

Page 6: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Sesión de instalación del Consejo Regional: • Es convocado para la sesión

de instalación el 1 de Enero por el Gobernador Regional elegido.

• El consejero de mayor edad toma juramento al presidente; acto seguido, el Gobernador Regional toma juramento al vicepresidente y los consejeros.

• Se reúnen en sesiones ordinarias y extraordinarias, de acuerdo a lo que establece su reglamento.

• Las sesiones son públicas.

Page 7: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Atribuciones del Consejo Regional: • Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o

reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional.

• Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de mediano y largo plazo, concordante con el Plan Nacional de Desarrollo y buscando la articulación entre zonas urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de Coordinación Regional.

• Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo.

• Aprobar los Estados Financieros y Presupuestarios.

• Aprobar su Reglamento Interno.

Page 8: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

2) La Presidencia Regional:

• Es el órgano ejecutivo del

Gobierno Regional; recae en

el Gobernador Regional,

quien es la máxima

autoridad de su jurisdicción,

representante legal y titular

del pliego Presupuestal del

Gobierno Regional.

Page 9: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Atribuciones del Gobernador Regional: • Dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional y

de sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos.

• Proponer y ejecutar el Presupuesto Participativo Regional

aprobado por el Consejo Regional.

• Designar y cesar al Gerente General Regional y a los

Gerentes Regionales, así como nombrar y cesar a los

funcionarios de confianza.

• Dictar Decretos y Resoluciones Regionales.

• Administrar los bienes y las rentas del Gobierno Regional.

• Convocar y presidir las sesiones del Consejo de

Coordinación Regional.

Page 10: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Actos del Gobernador Regional:

Audiencias Públicas Regionales:

El Gobernador Regional ejecuta sus actos de gobierno mediante Decretos Regionales; los actos administrativos que correspondan, son suscritos con el Gerente General Regional y/o Gerentes Regionales.

El Gobierno Regional realizara como mínimo 2 audiencias públicas regionales al año, una en la capital de la región y otra en una provincia, en las que dará cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo.

Page 11: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Vacancia: • Fallecimiento.

• Incapacidad física o mental

permanente debidamente

acreditada.

• Condena consentida o ejecutoriada

por delito doloso con pena

privativa de la libertad.

• Dejar de residir de manera

injustificada hasta un máximo de

180 días en la región.

• Inasistencia injustificada al

Consejo Regional, a tres sesiones

consecutivas o cuatro alternadas

durante un año.

Page 12: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Suspensión de Cargos: • Incapacidad física o mental

temporal, acreditada por el

organismo competente y

declarada por el Consejo

Regional.

• Mandato firme de detención

derivado de un proceso penal.

• Sentencia judicial condenatoria

emitida en segunda instancia

por delito doloso con pena

privativa de la libertad.

Page 13: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

3) El Consejo de Coordinación

… Regional: • Es un órgano consultivo y de

coordinación del Gobierno

Regional con las

municipalidades. Está

integrado por los Alcaldes

Provinciales y por los

representantes de la

sociedad civil.

Page 14: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Funciones: • El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual;

• El Plan de Desarrollo Regional Concertado;

• La visión general y los lineamientos estratégicos de los programas componentes del Plan de Desarrollo Regional Concertado;

El Consejo de Coordinación Regional no ejerce funciones ni actos de gobierno.

La ausencia de acuerdos por consenso no impide al Consejo Regional decidir sobre lo pertinente.

Page 15: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

La Gestión Regional: • La gestión del Gobierno

Regional se rige por el

Plan de Desarrollo

Regional concertado de

mediano y largo plazo, así

como el Plan Anual y el

Presupuesto participativo

regional.

Page 16: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

El Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional:

La Presidencia Regional

Las Gerencias Regionales

La máxima autoridad de su

jurisdicción, representante legal

y titular del pliego Presupuestal

del Gobierno Regional,

desempeña su función a

dedicación exclusiva.

Las funciones administrativas

del Gobierno Regional se

desarrollan por las Gerencias

Regionales a cargo de los

Gerentes Regionales.

Page 17: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

LA ADMINISTRACION REGIONAL

Gerencias Regionales:

Gerente General Regional:

Las funciones administrativas del Gobierno Regional se desarrollan por las Gerencias Regionales, a cargo de los Gerentes Regionales.

Es responsable administrativo del Gobierno Regional.

El Gerente General Regional y los Gerentes Regionales son nombrados por el Gobernador Regional.

Sesiones y Acuerdos:

Los Gerentes Regionales sesionan bajo la presidencia del Gobernador Regional; son responsables de los acuerdos que adopten y, en cuanto corresponda, de su ejecución.

Page 18: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Las Gerencias Regionales:

Gerente General Regional

Gerente de Desarrollo Económico

Gerencia de Desarrollo Social

Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y

Acondicionamiento Territorial

Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio

Ambiente

Gerencia de Infraestructura

Page 19: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Page 20: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Page 21: Estructura Organica de los Gobiernos regionales.

Conclusiones: • La descentralización política tiene como objetivo principal,

procurar la mayor participación ciudadana en el tratamiento de

los diversos problemas de las comunidades descentralizadas.

• La descentralización administrativa debe ir acompañada

de un fortalecimiento institucional y un marco legal que

garantice la estabilidad y gobernabilidad a nivel nacional.