Top Banner
8/15/2019 estruct_propuesta_concierto http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 1/32
32

estruct_propuesta_concierto

Jul 05, 2018

Download

Documents

Alejo Moncada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 1/32

Page 2: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 2/32

 Un acercamiento entre las músicas del pacifco colombiano y el jazzde algunos intérpretes del saxoón.

DescripciónEl concierto está compuesto por temas de saxofonistas destacados en el jazz

norteamericano. Específicamente, los géneros que se van a interpretar son: bebop, post-bop

fun!. "l finalizar el concierto, se interpretarán dos temas del pacifico colombiano,

intentando realizar un acercamiento entre los géneros anteriormente presentados.

#ara el concierto se necesitará un bac!line con los siguientes requisitos:

• $n amplificador para bajo.

•  $n teclado.

• %onsola de sonido de mínimo & canales.

• 'atería ( piezas.

• & )icr*fonos sus respectivas bases.

• + %abinas de amplificaci*n.

%ropuesta de concierto

• The chicken  soul intro aco #astorious

•  Ms Baja / Brother Hubbard   enn arrett

•  Footprints / Mahjong  /ane 01orter

•  Florecita Rockera/ Alabao pacifico colombiano

%

Page 3: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 3/32

 'ustifcación

 ,n todo lo g-nero .!e e #an a /reentar d!rante el concierto e tienencomo actor /rinci/al al a1o2ón 3 /or lo tanto eto dem!etra la #eratilidad/artic!lar del intr!mento( ,l a1o2ón /!ede deem/e$are claramente !n/a/el /rotagonita dede la mica del /aci5co ata el 2!n o el jazz( ,n laig!iente cita e /!eden ober#ar alg!no de lo a1o2onita m reconocidoen 9atinoam-rica 3 e/ecialmente en cile( a1o2one en 9atinoam-rica( CDdigital( C!arteto de a1o2one ;illa2r!ela( Com/oicione de 9ino <lorenzo=<rancia> Art!ro Mr.!ez =M-1ico> ?o- Antonio @arda =C!ba> 'a.!ito DRi#era =C!ba> Aldemaro Romero =;enez!ela> ?ean 'ierre Baric =Cile> @!ido9ó/ez @a#iln =C!ba> ;íctor ( ca#!zzo =Argentina> 9!i Ad#i =Cile>(antiago: Miniterio de ,d!cación <ondo de Dearrollo de la Arte 3 la C!lt!ra=<NDAR), %006>(

Alg!no de lo e1/onente m re/reentati#o del jazz norteamericano anido a1o2onita /or ! claridad en la línea melódica 3 en la im/ro#iación/or lo tanto e e#idente .!e el a1o2ón j!ega !n /a/el im/ortante en eldearrollo de eto g-neroE tambi-n e1ite !na clara tendencia de lo micocolombiano /or 2!ionar la mica locale con la mica globale( 9acategoría de FGorld M!icH o Fmica del m!ndoH !rgió como !na etrategiade lo grande ello dicogr5co /ara comercializar mica /ro#eniente dedi2erente /arte del m!ndo .!e no cabía dentro de ! con#encione de lo

.!e era roc /o/ jazz 3 clico g-nero .!e dominaban el mercadonorteamericano 3 e!ro/eo& =IDRD %0&6>( Como e dem!etra en ete 3 otrote1to la mica del m!ndo 2!eron dearrollada con el 5n de generar !ne/acio comercial /ara toda a.!ella mica .!e no tienen !n egmento delmareting abit!al e allí donde la mica latina 3 en /artic!lar lamica colombiana enc!entran !n e/acio /ara er di2!ndidacomercializada 3 e#ent!almente 2!ionada(

&  )omado de tt/:JJJ(c!lt!rarecreacion3de/orte(go#(coebogotaci!daddela

m!icainternacionalizaciondelam!icacolombiana

*

Page 4: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 4/32

!aracterización del repertorio1. The Chicken Soul Intro 1995 Alfred “pee wee” Ellis (n. 1941) Versión de

Jao !astorious

El autor de esta obra es el saxofonista "lfred 2pee 3ee4 Elis, pero solo fue famosa

1asta que el bajista aco #astorious la toc* en un gran formato en el a5o de 677(.

aco #astorious fue un bajista autodidacta que convirti* al bajo en un instrumento

solista. 8ambién fue un arreglista de fun!, jazz soul mu destacado. En la

 presentaci*n del a5o 677( emple* como saxofonista principal a 'ob 'erg, el cual,dada su gran carrera musical, logr* llevar su técnica improvisadora a este tema. El

tema se compone de una introducci*n en 9;, seguida del tema principal en fun! a

;;. < posteriormente la secci*n de improvisaci*n sobre la misma armonía.

 =o podía leer m>sica, pero en 67?& pidi* prestado un registrador de cinta de carrete

de su amigo 'ob cre* su versi*n de the chicken de pee -wee Ellis. aco toc* todos

los instrumentos en la grabaci*n, que envi* a la viuda de o1n %oltrane, también un

m>sico consumado. Ella le devolvi* el favor al responder con una carta alentadora.

en a5os posteriores. @ the chicken @ se convirti* en una de las grapas de conciertos

de aco. %on su interés por el jazz, aco también adquiri* un uprigth bass. 0inembargo, no fue fácil de mantener eventualmente se cambi* por otro bajo

eléctrico. )ás tarde, fue reconocida su invenci*n de convertir un uprigth bass por 

un fretless bass.+

". Ms baja / Brother Hubbard #enn$ %arrett (n. 19&')

"lgunos m>sicos consideran a enn arrett como el sucesor de )iles Aavis, toc*

al inicio de su carrera musical en la orquesta de Au!e Ellington posteriormente en

el quinteto de )iles Aavis. 8ambién desarrollo parte de su carrera musical grabando

solos para la /arner 'ross %ompan.

 Es ganador de un ramm por su álbum 20ongboo!4 en el que se encuentran

composiciones como  Ms baja y Brother Hubbard . #articularmente este tema se

encuentra como uno de los pioneros en fusionar ritmos populares del 'ronx en =<

% )rad!cido de la /gina o5cial de jaco 'atorio!: tt/:jaco/atori!(comli2e

4

Page 5: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 5/32

con ritmos latinos africanos. En 67&;, 1izo su primera grabaci*n como líder,

apropiadamente titulada  ntroducing !enny "arrett# en quinteto, con un magistral

/ood 01a3, además de )ulgre3 )iller entre otros. Biner, uan. +CC? $

3. Footprints / Mahjong  a$ne S*orter  (n. 19++)

/ane 01orter 1a ido uno de los m>sicos más influentes en el jazz norteamericano

tocando algunos géneros como: bebop, postbop, 1ardbop, fusi*n, entre otros.

"lgunos m>sicos posteriores a él como brandford marsalis se 1an encargado de

recoger sus obras convertirlas en standards de jazz. En los inicios de su carrera

musical toco con Dorace silver, antes de irse a prestar servicio militar en la marina

de los estados unidos. Aespués de esa corta estadía en el ejército, logro 1acerse paso

en los clubes de jazz tocar junto a o1n coltrane a sonn rollins. Esto le sirvi*

 para 1acerse una fama entre los m>sicos de jazz de la época logro que lo llamaran

al quinteto de art bla!e.

 #osteriormente junto a o1n rancis 2aco4 #astorious oe Fa3inul BtecladosG.

/ane 01orter Bsaxof*nG 1izo parte del también grupo de fusi*n, /eat1er Heport.

utilizaban principalmente instrumentos electr*nicos tratando de abrir el sonido, el

lenguaje las posibilidades dentro del jazz. El virtuosismo la tecnología, sobre

todo con aco, 1icieron que las composiciones estuvieran basadas en riffs, métricas

irregulares, el roc! el fun! entre otros, sin dejar de lado el aspecto de la

improvisaci*n del jazz clásico. Barcía, "ndrés. +CC7G Aespués de estar en variosgrupos, decidi* realizar su propio ensamble desarrollar un sonido particular, es

experto en tocar con el saxo soprano el tenor. < normalmente desarrolla lenguajes

totalmente diferentes con los + saxofones. %on el primero es más mel*dico

sentimental, en contraste, con el saxof*n tenor es muc1o más calmado de frases

más complejas.

4. Alabao / Florecita Rockera Sa,ir Aldana 

Ia orquesta Tu%bacatre  fue fundada en el a5o +CC; por )ateo )olano, 0amir 

"ldana Eric 'ongc!am, quienes, con un interés investigativo de las m>sicas

tradicionales colombianas, sobre todo de las de la costa #acífica Bcurrulaos,

c1irimías, etc.G, emprendieron una propuesta que conjuga estas con influencias de

otros estilos tradiciones musicales de %olombia Bcumbia, llaneraG el mundo.

Hitmos de cuba, como la timba el son se encuentran con aires balcánicos, fun!,

1ip-1op, sucus africanos, entre otros. Barte conexi*n, +CC&G. Estas son algunas de las

 preocupaciones de m>sicos colombianos, que buscando crear sonoridades

 particulares, desarrollaron lenguajes sonoros nuevos panoramas en los que otras

K

Page 6: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 6/32

Page 7: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 7/32

Libliogra2íaAlcaldia Ma3or de Logot D(C( =%008>( rteCone!ion ( Rec!/erado el &7 de

marzo de %0&6 de tt/:artecone1ion(comartitat!mbacatre

core3Jeb( =(2(>( jaco pastorious o"cial( Rec!/erado el &K de 04 de %0&6 de

tt/:jaco/atori!(comli2e

Cor/( A( m( =%004>( Charlie parker #$$nibook . ,tado !nido : Atlanticm!ic Cor/(

<NDAR),( =%006>( a1o2one en latinoamerica ( cile: "ni#eridad de cile (

@arcia A( c( =%00>( ,9 ?A NID O 9,N@"A?, D, @"I99,RM ;ADA9P'ARA A'9ICAR9 A9 'R'I( Logot D(C: 'onti5cia "ni#eridad

 ?a#eriana( (

giner ?( =%006>( guia del ja%% $oderno . Larcelona ,/a$a( : Ma non )rom/o(IDRD ( =0% de %0&6>( Idrd( btenido de

tt/:JJJ(c!lt!rarecreacion3de/orte(go#(coebogotaci!daddelam!icainternacionalizaciondelam!icacolombiana

Joide C( =%00&>( Charlie parker& 'is $usic and li(e. . MIcigan : "ni#erit3 o2MIcigan (

7

Page 8: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 8/32

8

Page 9: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 9/32

Page 10: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 10/32

&0

Page 11: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 11/32

&&

Page 12: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 12/32

&%

Page 13: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 13/32

&*

Page 14: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 14/32

&4

Page 15: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 15/32

&K

Page 16: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 16/32

&6

Page 17: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 17/32

&7

Page 18: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 18/32

&8

Page 19: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 19/32

&

Page 20: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 20/32

%0

Page 21: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 21/32

%&

Page 22: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 22/32

%%

Page 23: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 23/32

%*

Page 24: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 24/32

%4

Page 25: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 25/32

%K

Page 26: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 26/32

%6

Page 27: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 27/32

%7

Page 28: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 28/32

%8

Page 29: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 29/32

%

Page 30: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 30/32

*0

Page 31: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 31/32

*&

Page 32: estruct_propuesta_concierto

8/15/2019 estruct_propuesta_concierto

http://slidepdf.com/reader/full/estructpropuestaconcierto 32/32