Top Banner
CONSTRUCCIÓN y MEDICIÓN DE COLUMNAS ESTRATIGRÁFICAS
22

Estratigrafia de Campo

Dec 04, 2015

Download

Documents

Joey Abarca

conceptos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estratigrafia de Campo

CONSTRUCCIÓN yMEDICIÓN DE COLUMNASESTRATIGRÁFICAS

Page 2: Estratigrafia de Campo

Las columnas estratigráficas son representaciones gráficas de las variaciones verticales y los cambios horizontales que presentan los cuerpos rocosos.

Este conocimiento que se obtiene en base a la realización de: levantamiento de observaciones y mediciones, con diverso grado de detalle de sucesiones estratigráficas.La representación gráfica tiene carácter: Cronológico y Sentido reconstructivo

sedimentológico.

Page 3: Estratigrafia de Campo

La medición detallada de una columna estratigráfica nos permitirá obtener información sobre:

SedimentologíaAnálisis de facies Estratigrafía

Page 4: Estratigrafia de Campo

SedimentologíaEspesor y volumenLitología: composición yTexturaEstructuras primariasDefinición de litofacies

Análisis de faciesTipos y clasificación de faciesDistribución y relaciones de

contactoPaleocorrientesContenido fósilAmbientes de depósito

• Estratigrafía• Determinación de los

sistemas sedimentarios.• Geometría y orientación

de los cuerpos sedimentarios.• Discordancias –caracterización y

significado.• Secuencias y ciclos.• Tasa de sedimentación.

Page 5: Estratigrafia de Campo

Espesores

Esca

la

Ord

en,

cron

olog

ía

Líne

a de

dur

ezas

(faci

lidad

ero

sión

)

Variacionesde facies

Estructura interna yaccidentesestratigráficos

Carencia de información

Estructurassedimentar.

Naturalezalitológica

Elementos de una columna estratigráfica

Espesorvisible

Espesor estimado

E. aprox.

E. verdadero

E. visible

Espesores

Page 6: Estratigrafia de Campo

ELEMENTOS DE UNA COLUMNAEscalaEspesor: tipos y expresión gráficaCronologíaLínea de durezasNaturaleza litológicaVariaciones litológicasEstructuras sedimentarias

Page 7: Estratigrafia de Campo

MetodologíaSe elige una localidad de observación y medición quereúna, en lo posible, las siguientes características.

Estructura sencilla, de tal forma que se pueda reconocer con facilidad, en caso de que haya, una repetición de la sucesión.

Que la unidad que se desee medir presente afloramientos continuos y que estén expuestos sus límites inferior y superior.

Page 8: Estratigrafia de Campo

EspesorSe identifican estratos: base y techo.Estructura interna. Espesor de laestratificación y sus variacionesSe mide su rumbo e inclinación

Se mide el espesorde la secuenciaestratigráfica,señalando nivelesen los que cambiasu carácter(litología, facies)

Page 9: Estratigrafia de Campo

Medición de una secuencia estratigráfica

Page 10: Estratigrafia de Campo

Registro de la informaciónLa información que debe recopilarse en cadaestación de observación es la siguiente.1. Geometría y características de la estratificación:a) Forma de los estratos, ejemplo: paralelos, no paralelos,

lenticulares, continuos, discontinuos, etc.b) Tipo de contacto entre los estratos, ejemplo: base erosiva,

rizaduras, transicional, mal definido, etc.c) Tipo y forma de capas internas, ejemplo: laminación,

gradación, rizaduras internas, etc.d) Espesor de los estratos (por litología).e) Polaridad de la estratificación: Determinar si la sucesión se

encuentra en posición normal o invertida.

Page 11: Estratigrafia de Campo

Registro de la información

2. Composición y textura de cada litología presente:

a) Determinación de las litologías (empezando por la más abundante) y relaciones entre las diferentes litologías (interdigitación, alternancia, etc.).

b) Tamaño de grano, textura y distribución.c) Clasificación (porcentaje de los distintos tamaños de grano).d) Características de los granos, ejemplo: forma, redondeamiento, etc.e) Composición de los granos. En el caso de conglomerados conteo de

puntos en afloramiento.f) Descripción de la matriz/cementante, características.

Page 12: Estratigrafia de Campo

Síntesis procesamiento inicial de la información registrada: presentación de una ‐columna / registro estratigráfico - sedimentológico

Page 13: Estratigrafia de Campo
Page 14: Estratigrafia de Campo

Estructuras primarias:Identificación de los tipos de estructuras primariasRegistro de paleocorrientes: medición de su orientación (rumbo y Bz).Señalar si corresponden a la cima o base.

Contenido fósil:Tipo de fósiles.Condiciones y preservación de los restos fósiles (enteros,fragmentados, moldes, etc.)Localización dentro del estrato (base, cima, al interior, etc.)Tipo de litología en la que se encontraron.Cuales están asociados (comparten una misma capa y/o presentan el

mismo grado de preservación).Retrabajados o in situ

Page 15: Estratigrafia de Campo

Litología Estructurassedimentarias Fósiles y E. Orgánicas

contactos

Page 16: Estratigrafia de Campo

El United States Geological Survey provee esta simbología

Page 17: Estratigrafia de Campo
Page 18: Estratigrafia de Campo

realidad

esquema queresalta aspectosimportantes

Page 19: Estratigrafia de Campo

Descripción y dibujo de columna

Page 20: Estratigrafia de Campo

Tipos de Columnas y Tablas estratigráficas

1) Litológicas – (eje Y es espesores y van a escala)2) Litoestratigráficas (o estratigráficas de otro tipo) -

Formaciones (eje Y con o sin escala -espesor o con edad-)3) Columnas de Facies (litológicas con subdivisiones)4) Crono-estratigráficas (eje Y es tiempo va a escala)5) Columnas especiales (ambientes de depósito, eventos

tectónicos, etc.)

Page 21: Estratigrafia de Campo

Columna de registro sedimentario

Page 22: Estratigrafia de Campo

COLUMNA ESTRATIGRAFICA

DE AREQUIPA