Top Banner
ESTRATEGIAS DE MARKETING 2.0 DOC MARKETING http://www.posicionamiento-seo.info JOSÉ Mª DÍAZ PÉREZ TLFNO: 687723419
89
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS DE MARKETING 2.0DOC MARKETING

http://www.posicionamiento-seo.infoJOSÉ Mª DÍAZ PÉREZ

TLFNO: 687723419

Page 2: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

SUMARIO

• INTERNET COMO PLATAFORMA DE NEGOCIO

• EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

• TENDENCIAS EN EL MERCADO DIGITAL

• ESTRATEGIAS EN EL MERCADO DIGITAL

Page 3: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

INTERNET COMO PLATAFORMA DE NEGOCIO

• En mayo del 2010 la presencia digital delas empresas en internet era de un 23%.

• En el año 2012 el número de empresasque tenían presencia digital seincremento en un 15%.

• La tendencia para el año 2014 es que elratio se incremente hasta un 63%.

Page 4: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

INTERNET COMO PLATAFORMA DE NEGOCIO

• Sólo el 7% de las empresas que tienenpresencia digital tienen incorporada algúnmétodo de pago en la web.

• El 21% de las empresas y de los autónomosen España han emprendido únicamente deforma digital.

• La tendencia para el año 2014, es que elratio se incremente hasta un 63%.

Page 5: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

INTERNET COMO PLATAFORMA DE NEGOCIO

• Las ventas en internet durante el año2013 se incrementaron hasta los 12.000M €.

• El gasto medio de las personas quecompran por internet es de 830 €.

• La tendencia es que el 40% del comerciose desarrolle de forma online en lospróximos años.

Page 6: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

INTERNET COMO PLATAFORMA DE NEGOCIO

Page 7: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 8: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 9: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 10: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 11: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 12: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 13: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 14: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 15: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 16: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 17: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 18: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL

Page 19: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

TENDENCIAS EN EL MERCADO DIGITAL

• Las empresas seguirán apostando por el marketing de contenidos.

• El contenido audiovisual seguirá siendo el más demandado.

• La personalización será la clave del éxito.

• Los dispositivos móviles dejarán atrás al PC.

• La inversión publicitaria en el medio online seguirá creciendo.

Page 20: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

• PUBLICIDAD CONTEXTUAL (SEM)

Page 21: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 22: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

SINERGIAS SEM+SEO

• EL 80% DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIASE DESTINA A CAMPAÑAS DE GOOGLEADWORDS.

• LAS ESTRATEGIAS SEM+SEO AUMENTANHASTA UN 20% EL NÚMERO DE VISITAS.

Page 23: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

0

200

400

600

800

1000

1200

Vis

itas PPC (Publicidad)

SEO

¡Las visitas de orgánico se amortizan más!

El SEO necesita tiempo

Page 24: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 25: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 26: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 27: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 28: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 29: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 30: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 31: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 32: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 33: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 34: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

Page 35: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

EMAIL MARKETING

•Es una herramientarápida, eficaz yeconómica para realizarcampañas publicitarias.

Page 36: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIAS EN EL MARKETING DIGITAL 2.0

EL CORREO ESPRIORITARIO. ES LOPRIMERO QUELEEMOS LA MAYORÍADE LA GENTE ALCOMENZAR LAJORNADA.

Page 37: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

POR QUÉ EL EMAIL MARKETING?

Page 38: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAIL MARKETING PARA QUÉ NOS SIRVE?• FINALIDAD

– Captación de nuevos clientes que estén dentro de nuestro target.

– Retener y fidelizar los clientes ya adquiridos (ENGAGEMENT)

• FUNCIONES– Conducir tráfico a nuestros sites.– Promociones concretas.– Ahorro de costes.– Investigación (Encuestas)– Notoriedad e imagen de marca.

Page 39: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

VENTAJAS DEL EMAIL MARKETING

Page 40: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

VENTAJAS DEL EMAIL MARKETING

Page 41: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

CREACIÓN DE LISTAS INTERNAS

Page 42: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

CREACIÓN DE LISTAS INTERNAS

Page 43: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

CREACIÓN DE LISTAS INTERNAS

Page 44: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

CREACIÓN DE LISTAS INTERNAS

Page 45: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

CREACIÓN DE LISTAS INTERNAS

Page 46: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS

Page 47: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS

Page 48: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 49: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 50: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 51: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 52: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 53: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 54: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 55: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL EMAILING EFICAZ

Page 56: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 57: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 58: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 59: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 60: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 61: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 62: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 63: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 64: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 65: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 66: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 67: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 68: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 69: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 70: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL VIDEO MARKETING

Page 71: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

MOBILE MARKETING

• PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

• 9 de cada 10 internautas tiene un móvil.

• El 52% de la población en España de edades entre 18 y 55 años dispone de un smartphone.

• El tiempo de conexión media a internet a través de dispositivos móviles es de 2 horas al día.

Page 72: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 73: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

– El 83% de los usuarios acceden a su correo desde el móvil al menos una vez a la semana.

– El 50% de los que acceden al correo consultan emails sobre marcas y tiendas al menos una vez al día.

– El 30% de los que acceden a emails de marcas que le resultan de su interés los vuelven a abrir en una pantalla de mayor tamaño.

Page 74: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 75: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 76: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL PERFIL DE CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 77: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

• 9 de cada 10 usuarios de internet móvil lo usa mientras ve la TV.

• El móvil gana a la Tablet como secondscreen.

Page 78: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 79: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

• 9 de cada 10 usuarios de internet móvilha usado alguna vez el Smartphone en elmomento de decidir la compra.

• Lo más habitual es buscar lascaracterísticas de lo que se estácomprando, precios de productossimilares y opiniones de otros usuarios.

Page 80: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

EL PERFIL DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA

Page 81: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

FIDELIZACIÓN

• La fidelización es el fenómeno por el cual un cliente permanece fiel de forma continua o periódica a una marca.

Page 82: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

OBJETIVOS DE LA FIDELIZACIÓN

Page 83: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN

• Conocer los objetivos estratégicos de la compañía.• Describir las características de nuestros productos.• Definir nuestro target.• Definición de los objetivos estratégicos.• Definición de presupuesto y ROI.• Definir el plan de acciones y objetivos concretos de

la campaña.• Definición de plan de continuidad.• Definición de estrategia CRM.• Modelo de medición de resultados.

Page 84: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: DESCRIBIR NUESTROS PRODUCTOS

• Tipología de negocio (B2C, B2B)• Segmentación por línea y target• Identificación de la competencia y

elementos diferenciadores.• Puntos débiles con respecto a la

competencia.• Potencialidad de nuevos mercados.• Canales de comercialización.

Page 85: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: CONOCER A NUESTRO CLIENTE

Page 86: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: CONOCER A NUESTRO CLIENTE

• Segmentación de nuestros clientes:

–Clientes puntuales.

–Clientes fieles.

–Clientes prescriptores.

Page 87: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: CONOCER A NUESTRO CLIENTE

• Valor del cliente en toda su vida= AxBxC

• A=Valor medio de transacción de un cliente.

• B=Número de transacciones por año.

• C=Número de años que el cliente es leal

Page 88: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA

• Los objetivos planteados se deben cubriren un periodo de tiempo determinado.

• Los objetivos pueden ser muy variados ydeben estar alineados con el planestratégico de la compañía y suelen estarligados a objetivos económicos a corto,medio o largo plazo.

Page 89: ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL PARA PYMES

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: DEFINICIÓN DE PRESUPUESTO

• El presupuesto es clave. Nos va a definir loque podemos o no hacer y a que velocidad.

• Para realizar el presupuesto debemos partirde una situación ideal de acciones a realizarpara cumplir con un objetivo y a partir de ahíreducir o periodificar, si no se cuenta conrecursos, o incrementar, en función de lavelocidad que podamos asumir en laconsecución de esos objetivos.