Top Banner
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
54

Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Jul 20, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

Page 2: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Enseñar supone tomar intencionalmente decisiones sobre:

qué

Cuando

y por qué

enseñar determinados contenidos.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 3: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

El aprendizaje se da a partir de:

Observación: Inferencia, comparación, recuperación y

transferencia.

Construcción: discriminación y selección, clasificación,

organización y anticipación.

Interpretación: representación, inferencia y valoración.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 4: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Aprender a aprender requiere de:

◦ Interiorización de procedimientos

◦ Gestión de la información

◦ Utilización de la información

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 5: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 6: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Actividad

Voluntaria,

consciente,

organizada,

controlada, flexible

y adaptativa

Ana Sofía Gaviria. Psic.

con el propósito de alcanzar una meta para la solución de una tarea nueva y compleja.

por

Page 7: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Se refiere a lo que hay que hacer en

concreto, implica los pasos que se dan

para conseguir la meta.

Rutinas de acción automatizadas.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 8: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 9: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Son las utilizadas por el profesor para mediar,

facilitar, promover y organizar aprendizajes.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 10: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Antes

Durante

Después

(Díaz y Hernández, 1999).

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Pre-instruccionales

co-instruccionales

Pos-instruccionales

Page 11: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Preparación al estudiante sobre qué y cómo va ha

aprender:

◦ Diseño de objetivos

◦ Organizadores previos

Actividades

Contenidos

Formas y cantidad de evaluación

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 12: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso de

enseñanza.

Herramientas didácticas:

◦ Ilustraciones

◦ Redes semánticas

◦ Mapas conceptuales

◦ Claves discursivas

◦ Inclusión de preguntas

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 13: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Presentadas después del contenido que se ha de aprender.

Valoración del propio aprendizaje por parte estudiante

Formación de una visión crítica del material

Incluyen:

Producción escrita (Reseñas, ensayos, estrategias de

organización)

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 14: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

La planeación, ejecución y evaluación de cada situación

de enseñanza.

Desarrollo de los contenidos de la asignatura

construyendo conocimiento con sus estudiantes, sobre

qué y como aprender.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 15: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Rutinario.

Se le exige al estudiante hacer un trabajo

de una forma determinada, pero no se les

explica por qué deben hacerlo

precisamente de esa forma, con lo cual no

descubren si es o no mejor que otra.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 16: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Comprensivo.

Se le explica al estudiante por qué deben

hacerlo así, resaltando su importancia y

utilidad. Es un paso importante, pero aún

insuficiente.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 17: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Metacognitivo.

El estudiante mediante las actividades

comprueba la utilidad de la estrategia

recomendada, descubre por sí mismo qué

estrategias son más eficaces en cada

situación. Aprende a aprender.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 18: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 19: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Todo tipo de

pensamientos,

acciones,

comportamientos,

creencias y

emociones

adquisición de información

conocimiento previo

cómo recuperar la información existente

Relación

Page 20: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Cognitivas

Metacognitivas

Apoyo

Estrategias Técnicas

Cognitivas

Repetición Copia y repaso

Elaboración subrayado, Toma de apuntes, resúmenes, esquemas.

Organización Redes semánticas, mapas conceptuales, mentales, cuadros comparativos.

Metacognitivas

Planeación Persona: Saberes Estrategias: Tareas: Exigencia de la tarea

Ejecución

Evaluación

Apoyo

Personales

Actitudinales y emocionales

Ambientales

Espacios y herramientas

Page 21: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofia Gaviria. Psic.

Page 22: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Conocimiento previo

Nuevo material

aprender, codificar, comprender y recordar la información al servicio de unas determinadas metas de aprendizaje

Estrategias

Page 23: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

1. Estrategia de repetición: copia, repaso.

2. Estrategia de elaboración: Toma de

apuntes, esquemas, resúmenes, Mapas

mentales.

3. Estrategia de organización: Mapas

conceptuales, Redes semánticas, cuadros

comparativos.

Page 24: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 25: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

1. Inciden sobre la atención

2. No ayudan a construir conexiones internas (integrar nueva información con el conocimiento previo).

3. Sólo permiten un procesamiento superficial de la información.

(Rinaudo, Chiecher & Donolo, 2003)

Estrategia de repetición

Page 26: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 27: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Forma de seleccionar la información a partir de nuestros propios intereses o como apoyo para nuestro aprendizaje

Por qué y para qué

Criterios de autonomía personal y académica y de relevancia de los contenidos

Selección de información que permite conocer y construir conocimiento

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 28: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Permite:

Aumento de la atención y concentración

Aumento de la motivación

Constancia de lo sucedido en clase

Forzar la selección de los contenidos

Construcción de una representación cercana a la del expositor

Anticipar futuras demandas que activen una anotación

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 29: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Es una estrategia que permite la organización de la información, que consiste en el agrupamiento de conceptos y la descripción de las relaciones entre ellos

Describe la macroestructura del texto a partir de la organización serial

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 30: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

a) Esquemas Numéricos

b) Esquemas con letras

c) Esquemas Mixtos (letras y números)

d) Esquemas gráficos o de llaves

e) Esquemas de flechas

f) Esquemas de barras y puntos

g) Cuadros sinópticos

h) Diagramas

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 31: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

H

I

S

T

O

R

I

A

D

E

L

A

A

L

I

M

E

N

T

A

C

I

O

N

PRIMITIVA

VEGETAL

DOMESTICACION DE ANIMALES

La Caza

El Fuego

carne cruda

carne asada y cocida

Extraídos

del Suelo

Cultivo

Vida Nómada Vida Sedentaria

Agricultura. Selección de los vegetales

Nacimiento de los pueblos

Ganadería

Producción, conservación y transporte de los alimentos

Page 32: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Estructura gráfica que refleja las asociaciones entre puntos o ideas centrales de un tema.

Características…

Compromiso personal.

Aprendizaje multicanal.

Asociación.

Imágenes visuales.

Trabajo total del cerebro.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 33: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 34: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 35: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 36: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Concepto central

Palabra de enlace

Concepto principal Concepto principal

Palabra enlace

Concepto

secundario

Concepto

secundario

Palabra enlace

Palabra enlace

Concepto

secundario

Concepto

secundario

Concepto especifico

Palabra enlace

Concepto especifico

Palabra enlace

Ejemplo

Palabra enlace

Ejemplo

Ana Sofía Gaviria. Psic.

1er Nivel

2do Nivel

3er Nivel

4to Nivel

Page 37: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Nodos: conceptos básicos (sustantivos) y pueden ir acompañados de adjetivos.

Nexos: verbos (forma personal), preposiciones y conjugaciones.

Representación gráfica: Red que consta de un entramado de oraciones.

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 38: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 39: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Estrategias Metacognitivas

Page 40: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Grado de conciencia o conocimiento que los individuos

poseen sobre su forma de pensar (procesos y eventos

cognitivos), los contenidos (estructuras) y la habilidad

para controlar esos procesos con el fin de organizarlos,

revisarlos y modificarlos en función de los resultados

del aprendizaje. (Brown, 1975; Chadwick, 1988,

Flavell, 1981).

Page 41: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Preparación para la acción que ocurre en un medio ambiente diferente al de la tarea misma: la mente o el papel.

Tipo de reflexión que implica pensar antes de actuar, una reflexión acerca de los pasos para llegar a la meta.

Page 42: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Se llevan acabo actividades como:

Establecer el objetivo y la meta de

aprendizaje

Seleccionar los conocimientos previos que

son necesarios para llevarla a cabo

Descomponer la tarea en pasos sucesivos

Page 43: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Programar un calendario de ejecución

Prever el tiempo que se necesita para realizar

esa tarea, los recursos que se necesitan, el

esfuerzo necesario

Seleccionar la estrategia a seguir.

Page 44: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Monitoreo: Revisión o evaluación del grado en el que

la meta está siendo o no lograda. Control: Modificar el plan o la estrategia que haya

sido implementada, cuando no esté resultando efectiva para alcanzar la meta fijada

Page 45: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Formular preguntas

Seguir el plan trazado

Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por

la tarea

Modificar y buscar estrategias alternativas en

el caso de que las seleccionadas

anteriormente no sean eficaces.

Page 46: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Revisar los pasos dados.

Valorar si se han conseguido o no los

objetivos propuestos.

Evaluar la calidad de los resultados finales.

Decidir cuando concluir el proceso

emprendido, cuando hacer pausas, la

duración de las pausas, etc.

Page 47: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Sobre las personas:

Forma particular de cada individuo de

acercarse y estructurar el conocimiento,

incluye el conocimiento sobre si mismo y

sobre los demás.

Page 48: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Las relacionadas con la tarea:

Implica reconocer que las actividades

presentan formas específicas de hacerse,

para lo cual se utilizan procedimientos

diferentes y tiene distintos grados de

dificultad.

Page 49: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Las relacionadas con las estrategias:

Dado que cada tarea tiene exigencias

especificas, requiere del uso de

estrategias y procedimientos óptimos

para la resolución de la misma.

Page 50: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Estrategias de Apoyo

Page 51: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Preferencias cognitivas, instruccionales,

ambientales que muestra el estudiante en el

momento de aprender y las posibilidades de

control que es capaz de ejercer sobre esas

variables disposicionales.

Page 52: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Establecer y mantener la motivación

Enfocar la atención

Mantener la concentración

Manejar la ansiedad

Manejar el tiempo de manera efectiva

Buscar un espacio apropiado para el estudio

Page 53: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Revista Relieve: http://www.uv.es/RELIEVE/

Revista 12 (ntes):

http://www.12ntes.com/?page_id=48

http://www.12ntes.com/wp-content/uploads/12ntes-digital-6.pdf

Primer Congreso Virtual Latinoamericano de

Educación a Distancia:

http://www.latineduca2004.com/latineduca/arg/

Ana Sofía Gaviria. Psic.

Page 54: Estrategias Enseñanza y Aprendizaje

Revistas digitales de diversas áreas disciplinares:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/portadarevistas.

Cuadernos de pedagogía: Revista en medio físico.

Ana Sofía Gaviria. Psic.