Top Banner
Estrategias de búsqueda y recopilación de información Seminario 2 Carla Álvarez Rivas Dra. Constanza Garrido
19

Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Estrategias de búsqueda y

recopilación de información

Seminario 2

Carla Álvarez RivasDra. Constanza Garrido

Page 2: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Pregunta

¿Está recomendado el uso de ceromeros en dientes posteriores

sometidos a gran carga oclusal (pilar de prótesis removible)?

Page 3: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Análisis de la pregunta• Paciente requiere tratamiento rehabilitador

extenso.Paciente

• Incrustación de ceromeroIntervención

• Estudio longitudinal, revisión sistemática, meta-análisis

Comparación

• Resistencia a la carga oclusalOutcome

Tipo de estudio

• Otro tipo de rehabilitación

Tratamiento o Terapia

Page 4: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

BúsquedaO Términos utilizados:

posterior AND ((indirect resin) OR (ceromer) OR (ceramic optimized resin) OR (indirect

composite) OR (adhesive overlay)).

Buscador N° de resultados

Google 234.000

Clinical Queries Pubmed 64

Se restringe la búsqueda para limitar la cantidad de resultados

Page 5: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Segunda BúsquedaO Términos utilizados:

posterior AND ((ceromer) OR (ceramic optimized resin) OR (indirect composite)).

Se limita la búsqueda a resultados de menos de 5 años.

BuscadorN° de

Resultados

Tiempo de

búsqueda

Artículos revisados

Artículos escogidos

Google 4.090 25 min 15 0

Clinical Queries

de Pubmed

15 15 min 5 2

Se seleccionaron 2 artículos

Page 6: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Artículos seleccionadosClinical study of indirect composite resin inlays in posterior stress-bearing cavities placed by dental

students: results after 4 years.

Huth, etal. Journal of Dentistry, Jul;39(7):478-88, 2011.

O Estudio Clínico longitudinal.O Estudio con alto nivel de evidencia científica. O Responde la pregunta.O Revista ISI de alto impacto en odontología.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21554920

Page 7: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Conclusiones del artículo

Las incrustaciones de resinas indirectas (ceromeros) exhiben una falla anual de entre un 3.2% a un

5.9%, por lo que se les considera una gran alternativa para restauraciones

posteriores extensas en dientes expuestos a estrés mecánico.

Page 8: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Artículos seleccionadosClinical study of indirect composite resin inlays in posterior stress-bearing cavities placed by dental students: results after 4 yearThe longevity of direct and indirect posterior restorations is uncertain

and may be affected by a number of dentist-, patient-, and material-related factors.

Goldstein et al. J Evid Based Dent Pract. 2010 Mar;10(1):30-1

O Revisión Sistemática.O Estudio con alto nivel de evidencia científica. O Responde la pregunta.O Revista ISI de mediano impacto en odontología. (Factor de

impacto: 1.327).

O http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20230962

Page 9: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Conclusiones del artículo

O En la revisión sistemática se evaluó la longevidad de todo tipo de rehabilitaciones en estudios longitudinales de al menos 2 años.

O Los ceromeros tuvieron los menores porcentajes de falla (1.9%) junto con las cerámicas (1.6%) y las rehabilitaciones de oro (1.4%).

O Por lo tanto el material escogido es parte de la causa de falla de una rehabilitación. Los ceromeros se consideran rehabilitaciones de alta durabilidad y resistencia.

Page 10: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Por lo tanto…

O Los ceromeros son una buena alternativa para dientes posteriores

expuestos a estrés mecánico.

Page 11: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Segunda pregunta

O ¿Cuál es el diseño cavitario apropiado para un ceromero de un

diente posterior?

Page 12: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Análisis de la pregunta• Paciente requiere tratamiento rehabilitador

extenso.Paciente

• Preparación cavitaria para ceromeroIntervención

• Estudio longitudinal, revisión sistemática, meta-análisis

Comparación

• Resistencia a la carga oclusalOutcome

Tipo de estudio

• Ausencia de preparación cavitaria especifica

Tratamiento o Terapia

Page 13: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

BúsquedaO Términos utilizados:

posterior AND (((ceromer) OR (ceramic optimized resin) OR (indirect composite)) AND

(cavity design)

BuscadorN° de

Resultados

Tiempo de

búsqueda

Artículos revisados

Artículos escogidos

Google 488.000 20 min 13 1

Clinical Queries

de Pubmed

2 5 min 2 1

Page 14: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Artículos seleccionadosClinical Queries Pubmed

Ceramic inlays: a case presentation and lessons learned from the literature.

Boushell et al. J Esthet Restor Dent. 2009;21(2):77-87..

O Revisión sistemática.O Estudio con alto nivel de evidencia científica. O Responde la pregunta.O Revista ISI de mediano impacto en odontología

(Factor de impacto: 0,986).

O http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19368595

Page 15: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Conclusiones del artículo

O Si el ceromero es ubicado de forma estratégica en el diente, de manera que la brecha no este expuesta a gran fuerza oclusal, se puede predecir un buen comportamiento futuro.

O Es esencia evitar zonas de flexión del ceromero, es decir, ángulos rectos en la cavidad que transmitan fuerzas. Por lo tanto la cavidad tiene ángulos internos redondeados.

O Se sugiere el uso en defectos dentales de moderado tamaño en donde es deseado un correcto resultado estético.

O Si el ceromero cubre cúspides, debe haber un desgaste de al menos 1.5 mm para adecuado grosor del material.

Page 16: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Artículos seleccionadosGoogle

Effect of Cavity Design on the Strength of Direct Posterior Composite Restorations: An Empirical and

FEM Analysis.Anand et al. International Journal of Dentistry

Volume 2011 (2011)

O Trabajo original (Experimental)O Estudio con alto nivel de evidencia científica. O Responde parcialmente la pregunta.O Revista sin factor de impacto en odontología.

O http://www.hindawi.com/journals/ijd/2011/214751/

Page 17: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Conclusiones del artículoSe realizó un análisis de elementos finitos que

arrojo las siguientes conclusiones:

A partir de a comparación de 2 formas cavitarias:

- La distancia inter-cuspidea de 1/3 aumenta la debilidad del remanente dentario, máximo 1/4 para que no exista cambio.

- Un diseño conservador lleva a restauraciones más fuertes, aún con material más débil.

- Un diseño cóncavo, donde el ángulo cavo superficial es mayor disminuye la acumulación de estrés.

- Se recomienda la segunda forma como la mejor preparación cavitaria para una restauración de ceromero pues aumenta la fortaleza de la restauración y disminuye el estrés mecánico en los bordes. Además se asocia a menos caries recidivante.

Page 18: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

Conclusiones finalesEl diseño de un cavidad para ceromero debe incluir:

- Bordes internos redondeados, suaves sin ángulos agudos y lo más conservador posible.

- Un ancho inter-cuspídeo menor a ¼. (Inlays).

- En caso de ser overlay, se debe tallar un grosor mínimo de 1.5 mm en el diente siguiendo el contorno morfológico.

- El borde restauración-diente no debe estar bajo estrés mecánico.- Paredes ligeramente divergentes.

- Sin bisel.

- Se debe tener una correcta técnica adhesiva (terminación supra-gingival).

Page 19: Estrategias de búsqueda y recopilación de información

GRACIAS