Top Banner
Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes [email protected] Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
42

Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Jul 12, 2018

Download

Documents

duongtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Estrategias de abordaje al paciente polimedicado

ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Ana Juanes

[email protected]

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)

Page 2: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

PCC

Page 3: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Y el mundo sanitario no escapa del cambio

Page 4: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

La verdadera pandemia del siglo XXI: LA CRONICIDAD

►Comorbilidad: casi la mitad de los enfermos crónicos tienen a la vez más de

una enfermedad crónica

►¾ partes de las personas mayores de 75 años tienen enfermedades crónicas

►Determinan el 80% de las consultas en atención primaria, más del 60 %

consumo de camas; 2/3 de los ingresos son por exacerbación de procesos

crónicos

►Será la principal causa de discapacidad el año 2020.

http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/ESTRATEGIA_ABORDAJE_CRONICIDAD.pdf

Page 5: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Un paciente, Una historia

Page 6: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Plan Estratégico de la SEFH sobre Atención Farmacéutica al Paciente Crónico

Page 7: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 8: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

¿Qué hace un farmacéuticocomo tú en un sitio como éste?

Page 9: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 10: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

SOMOS UN ACTOR SECUNDARIO...pero somos

parte de la historia del paciente (O Parte de la

película)

Page 11: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

¿Quién son los PCC?

– ≥ 2 ingresos hospitalarios en el último año (por el mismomotivo).

– Al menos 1 problema crónico de salud: DMII conafectación tardía, ICC, EPOC, cirrosis, IRC, ictus,esquizofrenia, demencia.

PROYECTO MULITNIVEL ASISTENCIAL, PLURIDISCIPLINAR

Page 12: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

El papel del farmacéutico desde el hospital

Page 13: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

•Conciliación de la medicación al ingreso y

al alta hospitalaria.

•Refuerzo de la adherencia.

•Educación sanitaria al paciente i/o

cuidadorescuidadores

•Adecuación de la medicación.

Page 14: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

QUIÉN?

• Selección de PCC:

– ≥10 medicamentos en tratamiento previo alingreso.

– Que no vivan en centros asistidos (residencias oCSS).

– Que no se encuentren en etapa final de la vida.

Page 15: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

¿CÓMO LOS DISTRIBUIMOS?

• Dentro de la actividad asistencial � Equipos de

Atención Farmacéutica

Page 16: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Facultativos especialistas 13Facultativos col. 2

Residentes 10Supervisor técnico 1

Técnicos de Farmacia 19Secretaria 1

Servicio de Farmacia 2014

Secretaria 1

Administrativa 1Auxiliares 4

Téc. Sup. Investigación 3

TOTAL 54

Cobertura24 x 7

SantSantSantSant PauPauPauPau

Page 17: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

EQUIPODE AFE. Moreno

Onco-Hematologia

+TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

EQUIPODE AF

E. Fernández de Gamarra

Críticos/COT/Pediatria+

Docencia+

FARMACOCINÉTICA CLÍNICA

EQUIPODE AF

D. Serrano/N. Fonts

Med.InternaPat.DigestivaPneumologia

+AP

EQUIPODE AF

Cardiologia+

SELECCIÓN E INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

Servicio de Farmacia2014

L. VillamarínDE MEDICAMENTOS

EQUIPODE AFA. Juanes

Cirugias (exc. COT) + URGENCIASDocencia

TECNOLOGIA GALÉNICA

EQUIPODE AFL. Tuneu

Pacientes Ambulatorios

EQUIPODE AFD. Cardona

JEFE CLÍNICO

MEZCLAS IVNUTRICIÓN ARTIFICIAL

Page 18: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

ABORDAJE DEL PCC DESDE EL SERVICIO

DE FARMACIA: PASOS

Page 19: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

1º Conocer al paciente:

ALFONSO

H 83 años

MI: Arteriopatía obliterante gr IV EN EII

Page 20: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

ALFONSO

• Alergias: AAS y Amoxicilina

• HTA

• DMII

• DLP

• Hepatopatía crónica por VHC. Signos dehipertensión portalhipertensión portal

• Fibrilación auricular Crónica

• Insuficiencia renal crónica estadio III.

• Insuficiencia cardiaca por miocardiopatíahipertensiva CF III-IV. Ultimo eco-cardio FEVIestimada 40-45%

• EPOC Gold IV

• AO Gr IV en EID: amputación del primer dedo

Page 21: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Tratamiento habitual:

•- Polaramine (Dexclorfeniramina) 2 mg (si picor cada 8horas)•- Digoxina 0,25 mg cada día excepto y domingo•- Furosemida 40 mg c/6 horas•- Hidralazina 50 mg c/12hs•- Mononitrato 40 mg cada 8 horas•- Losartan 100 mg c/24hs•- Omeprazol 20mg c/24hs•- Alopurinol 300mg c/48h•- Spiriva c/24hs, Plusvent (salmeterol+fluticasona)•- Lisinopril 20 mg c/24hs•- Acenocumarol según pauta•- Masdil (diltiazem) 120 mg c/24hs•- Insulina Lantus e Insulina Lispro según endocrino

Page 22: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

HTA

DMII

DLP

Hepatopatía crónica por VHC.

Fibrilación auricular Crónica

Insuficiencia renal crónica

Acenocumarol sp

Masdil (Diltiazem) 120mg/dia

Digoxina – S Y D

Hidralazina 50mg /12h

M Isosorbida 40mg /8h

2º Asociar medicación con problemas crónicos de salud

Insulina Lantus y Lispro

Insuficiencia renal crónica

estadio III.

Insuficiencia cardiaca por

miocardiopatía hipertensiva

CF III-IV. Ultimo eco-cardio

FEVI estimada 40-45%

EPOC Gold IV

AO Gr IV en EID: amputación

del primer dedo

Spiriva/24h + Plusvent

Polaramine 2mg si picor

Omeprazol 20 mg/día

Alopurinol 300mg/48h

Digoxina – S Y D

Furosemida 40mg/6h

Losartan 100mg/24h

Lisinopril 20mg/dia

Page 23: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

3º Entrevista

Explora, no des nada por supuesto. Déjale al otro la posibilidad de no adecuarse a tus premisas y a la posibilidad de no adecuarse a tus premisas y a tus prejuicio. Descubrirás maravillas

J Barbero

Page 24: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

LOS VERBOS DE LA ENTREVISTA CLÍNICA

− Preguntar

− Escuchar

− Empatizar

− Reforzar

− Retroinformar− Retroinformar

− Sintetizar

Page 25: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

El resultado de los 3 primeros pasos-����

LA HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA

Page 26: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 27: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

4º Conciliación de la medicación en cada transición asistencial:

•Aclarar las discrepancias no justificadas por la clínica del paciente, entre la HF y la medicación activa en/tras cada transición asistencial.

•Comunicar al siguiente paciente/siguiente •Comunicar al siguiente paciente/siguiente proveedor de salud la HF conciliada y revisada

Page 28: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 29: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

5 º Validación de la prescripción médica/Seguimiento farmacoterapéuticofarmacoterapéutico

Page 30: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 31: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

6º Conciliación al alta y comunicación al siguiente proveedor de salud y al paciente

La herramienta: El informe de alta que se comparte en Cataluña a través de la HC3, con todos los proveedores de salud y con el propio paciente.

Page 32: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes
Page 33: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

7º Adherencia y Educación Sanitaria

Objetivo:

Reforzar la información farmacoterapéutica del informe de alta: CedimCAT/InfoWin®

Facilitar la adherencia mediante el programa SPD de las Facilitar la adherencia mediante el programa SPD de las oficinas de farmacia en una selección de pacientes

Page 34: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

INFORMACIÓN ESCRITA

Page 35: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

CEDIMCAT

http://www.cedimcat.info/medbase/default.aspx?showPlan=true

Page 36: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Información para el SPD

Page 37: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Resultados

179 pacientes incluidos

(edad media 83 años, 13 fármacos en tratamiento domiciliario, 23% viven solos)

2414 medicamentos revisados (el 27% susceptible de alguna modificación tras el proceso de revisión)

Media SD

Posibles modificaciones/paciente 3.6 2.13

Fármacos susceptibles de ser añadidos/paciente 0.24 0.55

Fármacos susceptibles de suspenderse/pacientes 1.22 1.21

Fármacos susceptibles de modificación de posología/paciente 2.42 1.69

Page 38: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Próxima estación: Resultados en salud de trabajo en equipo

Page 39: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Conclusiones

• La cronicicidad es la epidemia del siglo XXI: Debemos trabajar en equipo y coordinador para

minimizar sus consecuencias.

• Desde el SF podemos ayudar en la • Desde el SF podemos ayudar en la

conciliación,adecuación y educación terapéutica

• Tenemos que pasar de indicadores de actividad a

resultados en salud

Page 40: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

GRACIAS!

Page 41: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes

Estrategias de abordaje al paciente polimedicado

ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Ana Juanes

[email protected]

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)

Page 42: Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. · Estrategias de abordaje al paciente polimedicado ingresado. Experiencia Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Ana Juanes