Top Banner
ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza
14

ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

Feb 03, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

DE LA ARQUITECTURA

Profesora: Giselle Goicovic Madriaza

Page 2: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

¿De qué se trata?

• Es un curso, tipo taller, que dará espacio a la reflexión y al debate sobre la evolución histórica de la arquitectura, comprendiendo los

procesos creativos que han formado parte de él y cómo podemos

incorporarlos a nuestro propio quehacer.

Page 3: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

¿Qué contenidos incluirá este curso?

• El entorno como recurso para la inspiración creativa.

• Las analogías como estrategia creativa.

• Las metáforas en la arquitectura.• Los grandes creadores de la

arquitectura, y el aporte que puede significar a nuestros propios

procesos creativos.•  

Page 4: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

• Los números y las proporciones, que tanto fascinaron a Le Corbusier.

• Los patrones y la continuidad, temas favoritos de Sullivan y Wright.

• El orden, el tema principal de Kahn.

Page 5: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA?

Page 6: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

• “La arquitectura no deriva de una suma de

longitudes, anchuras y alturas de los elementos

constructivos que envuelven el espacio, sino

dimana propiamente del vacío, del espacio

envuelto, del espacio interior, en el cual los

hombres viven y se mueven”

Bruno Zevi

Page 7: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

“Es la Arquitectura una ciencia que debe ir

acompañada de otros muchos conocimientos

y estudios, merced a los cuales juzga de las

obras de todas las artes que con ella se

relacionan. Esta ciencia se adquiere por la

práctica y por la teoría”.

Marco Lucio Vitruvio Polión

Page 8: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

La arquitectura constituye una actividad

humana que afecta tanto a la esfera

intelectiva como al mundo físico material.

Se trata, al mismo tiempo, de un saber y de

un hacer. Aunque posiblemente sea más

preciso hablar de un saber para un hacer.

Page 9: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

“La Arquitectura es hoy esa actividad que

uno llama arte, colocando allí la palabra

para servir de pantalla a las vanidades y

a los negocios.”

Le Corbusier

Page 10: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

PROCESO CREATIVO

Page 11: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

Conocimiento Pertinente y Multidimensional para contextualizar y vincular

Inmersión

Incubación

Iluminación

Formulación

Verificación

Page 12: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

Creatividad

Referentes

Ámbito

Características

personales

Conocimientos

Page 13: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

Características de personalidad creativa

• Según Barron: "Preferencia por la complejidad, mayor autonomía e independencia en la formación de juicios, dominancia, ascendencia personal entre las personas, aceptación de sí, autoconocimiento".

Otros investigadores: Capacidad para correr riesgos, apertura frente a nuevas experiencias, capacidad para jugar con elementos y tolerancia a la ambigüedad.

Page 14: ESTRATEGIAS CREATIVAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Profesora: Giselle Goicovic Madriaza.

Aptitudes del pensamiento divergente

• Fluidez: Es la capacidad de producción cuantitativa. Generar muchas ideas en poco tiempo, para resolver un problema o situación.

• Flexibilidad: capacidad de respuesta con una gran variedad de categorías, de enfoques diversos.

• Originalidad: producir asociaciones novedosas, atípicas, insólitas pero adecuadas, pertinentes para la resolución de un problema dado.