Top Banner
Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos Dr. Carlos J. Pérez Oficial de Cambio Climático Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
33

Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Apr 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos

Dr. Carlos J. Pérez Oficial de Cambio Climático

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Page 2: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Contenido 1. Repaso: Cambio Climático 2. Estrategia Regional de Cambio

Climático: apoyo político y componentes;

3. Mitigación y adaptación al CC: avances 4. Elementos para una agenda en

Transferencia de Tecnologías y CC; 5. Retos actuales y futuros…

Page 3: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

CO2

CH4

N2O

Últimos 50 años: Aumentó la [ ] de varios GEI

en la atmósfera

GEI Forzamiento Radiativo (%)

CO2 52.4

CH4 15.1

N2O 5.0

Otros 27.4

Importancia relativa

Page 4: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Observed Effects of Climate Change IPCC,2007

(Entre 95-’06, 11 De los 12 años más calientes Desde 1850)

Desde 1961: 1.8 mm/año

(≈9.0 cm); 20 mm Desde 1880)

μ: 0.74 °C (0.56 – 0.92)

Page 5: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Impactos regionales del CC (IPCC)

Page 6: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Según IPCC (4th TAR, 2007)

“Con las políticas actuales de reducción de emisiones y prácticas

de desarrollo sostenible, las emisiones globales de GEI

aumentarán en las próximas décadas”

Page 7: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

La Posición Común de los países del SICA

1. Estabilizar la [ ] de GEI en la atmósfera a un nivel ≤350 ppm de CO2-eq

2. Incremento de T⁰C media de la tierra ≤ 1,5 ⁰C 3. Exigir a los PD metas ambiciosas de mediano

y largo plazo de reducción de emisiones domésticas ≥45% para el año 2020 y ≥95% al año 2050, respecto a 1990.

Los países del SICA generan <0.5% de las emisiones de GEI globales Adaptación es la prioridad

Page 8: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Jefes de Estado y de Gobierno de países SICA: apoyo político a la ERCC

Cumbre de San Pedro Sula, Honduras Mayo del 2008: Lineamientos de la ERCC

Grupos de Consulta; Instituciones especializadas en Género; Sociedad Civil; Grupos Indígenas y Afrodescendientes

Cumbre de San Salvador del 22 de Julio Del 2011: Plan de Acción a CCAD; Cumbre SICA-CARICOM, San Salvador, 19 de Agosto 2011: acciones conjuntas

Page 9: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Estrategia Regional de Cambio Climático: Componentes

Lanzada internacionalmente: CoP 16, Cancún, México

Page 10: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Pronto Inicio de la ERCC x SICA-CCAD (15 ACCIONES 2010 - 2011)

1. Monitoreo Regional del Clima. 2. Implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo (PCGIR). 3. Valoración Económica del Cambio Climático en Centroamérica. 4. Diseño de la Estrategia de Seguridad Regional y Cambio Climático. 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro-ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad Alimentaria y Desarrollo de la Agenda de Salud de

Centroamérica. 7. Promoción de acciones de adaptación en comunidades Indígenas de la región. 8. Desarrollo de Capacidades regionales para la adaptación al Cambio Climático. 9. Fortalecimiento de la gestión sostenible del Corredor Biológico Mesoamericano. 10. Reducción de amenazas y vulnerabilidades en las áreas marino –costeras regionales. 11. Gestión sostenible del Sistema Arrecifal Mesoamericano. 12. Construcción de una Agenda Centroamericana de Ordenamiento Territorial con enfoque

de riesgo y adaptación al cambio climático. 13. Mitigación:

– Promoción de la Sostenibilidad Energética Regional. – Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques a nivel Regional. – Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes a nivel Regional.

Page 11: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Emisiones de GEI x Sectores en Centroamérica

Centroamérica: <0.5% de las emisiones globales de GEI; sin embargo, es Importante diseñar estrategias de desarrollo bajas en carbono y resilientes al CC

Deforestación + Agricultura + Ganadería= ≈70%

Transporte y Electricidad = 15%

Page 12: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Proyecto Regional: SIEPAC, USD 494 Millones

Primer Sistema de Transmisión Eléctrica Regional (Guatemala a Panamá)

1. Apoya la formación y consolidación progresiva de un Mercado Eléctrico Regional (MER);

2. Establecimiento de los mecanismos legales, institucionales y técnicos apropiados para el MER, incluyendo adiciones de generación;

3. Establecer la infraestructura de Interconección Eléctrica que permita los intercambios de energía eléctrica entre los participantes

4. 2011: Avances importantes, ≈100%

Page 13: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Número de proyectos pilotos y estudios de factibilidad por tipo de tecnología apoyados (Dic. 2009)

36

26

25

20

16

15

8

4

3

2

1

5

3

3

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Hidroelectricos

Fotovoltaico

Biocombustibles

Biomasa

Biogas

Eólicos

Colectores solares

Geotérmicos

Cocinas eficientes

Carbón Vegetal

Aceites usados

Desechos sólidos

Eficiencia Energética

Otros

Page 14: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Proyectos MDL En países SICA

Julio 2011

Fuente: Elaboración Propia con UNFCCC

Nota: Belice no Presenta Proyectos A la fecha

Energìa Renovable: Hidroeléctrica Eólica Geotérmica Biomasa; Captura de CH4 a energía; Metro en Panamá

Page 15: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

CERs entregados en países SICA (22.08.11)

Guatemala 1,023,229

El Salvador 790,253

Nicaragua 577,757

Honduras 538,791

Costa Rica 320,463

Panamá 60,180

Rep. Dominicana 11,637

http://cdm.unfccc.int/Statistics/Issuance/CERsIssuedByHostPartyPieChart.html

Page 16: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Comparativo de Factor de Emisiones en la generación eléctrica en C.A.

Fuente: CEPAL, 2010

Factor de Emisiones: TM CO2-e/Gwh

Page 17: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

ERCC: Vulnerabilidad & Adaptación

Page 18: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Adaptación: Sectores Priorizados en Estrategias Nacionales de CC

Honduras Costa Rica Nicaragua 1. Recursos Hídricos 2. Agricultura, suelos y

seguridad alimentaria 3. Bosques y

biodiversidad 4. Sistemas costero-

marinos 5. Salud Humana 6. Gestión de riesgos 7. Energía Hidroeléctrica

1. Población 2. Infraestructura

(en zonas costeras)

3. Recursos hídricos 4. Agricultura 5. Salud

1. Educación Ambiental para la Vida

2. Defensa y Protección Ambiental de los Recursos Naturales

3. Conservación, Recuperación, Captación y Cosecha de Agua

4. Mitigación, Adaptación y Gestión de Riesgo ante el Cambio Climático.

5. Manejo Sostenible de la Tierra

Page 19: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Avances de países SICA ante el Fondo de Adaptación (UNFCCC)

Fuente: http://adaptation-fund.org/funded_projects (23.08.11)

Page 20: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Fuente: MARENA-PNUD, 2001

Page 21: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Propuesta PNUD para el Financiamiento del Clima Proceso de 4-Pasos para seleccionar la combinación apropiada de

Políticas e instrumentos financieros

De mercado Institutionales Sociales Técnicas Etc.

II. ANÁLISIS DE BARRERAS

III. SELECIÓN DE UNA MEZCLA ADECUADA DE POLÍTICAS Y OPCIONES FINANCIERAS Desarrollo de Capacidades e instrumentos basados en la información disponible Regulaciones Instrumentos Fiscales Mecanismos de mercado Préstamos

IV. SELECCIÓN DE OPCIONES FINANCIERAS

INTERNACIONAL NACIONAL & SUB-NACIONAL

Fondos Publicos

Fuentes Innovadoras de $

Fondos Privados

I.De

finir

prio

ridad

es d

e M

itiga

ción

y A

dapt

ació

n in

cluy

endo

cos

to $

Page 22: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Evaluación de Necesidades de Tecnologías para el CC

Organizar La Evaluación

Prioridades De Desarrollo

Sostenible

Establecer Prioridades

Por (sub) sector

Prioridades Tecnológicas Y evaluación Económica

Plan de acción

El Plan de Acción en Tecnología e Innovación debe considerar: 1. Detalle de las Tecnologías priorizadas por sub-sectores; 2. Organización para la ejecución del Plan de Acción; 3. Representación de sectores (privados y públicos); 4. Formación de redes de innovación y transferencia de tecnologías

(incluyendo univesidades, centros de investigación, etc.); 5. Financiamiento (oportunidades / mecanismos financieros,

internos/externos; eliminación de barreras)

Sistema M R V

Page 23: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Financiamiento para la innovación y transferencia de tecnologías y CC

Sectores Tecnologias priorizadas

Liderazgo de la Inversión

Acciones para el Financiamiento

1. Energía • Hidroeléctrica • Eólica • Geotérmica • Biomasa

• Público • Privado • P&P

Eliminar/corregir barreras a la inversión privada; Atracción de inversiones

2. Transporte

• Eficiencia vehicular • Transporte Público

masivo (mejorar) • Biocombustibles • Bicicletas • Cambio a gas?

• Público (para mejorar infraestructura);

• Privado

Incentivos económicos Financiamiento para inversión en ferrocarril, autobuses, ciclovías, etc.

3. Agricultura

• Mejores pasturas • Genética • Técnicas de riego • Biogas • Sist. Silvopastoriles • Control de Erosión

• Privado (empresas innovadoras)

• Público (centros de I&D)

• P&P

• Banca Privada • Fondo de Adaptación • BioCarbonFund • Fondos bilaterales

Page 24: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Educación y Formación Profesional: agenda olvidada en LAC?

No. 20 / 2011

Especialización en CC: Univ. San Carlos, Guatemala (Ph.D.) CATIE, Costa Rica (M.Sc.+) UCC, Nicaragua (Lic., Ing.,)

Page 25: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

A futuro: Reconversión de la matriz energética al 2017

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 26: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Avances en la construcción de una agenda tecnológica

Fuente: La Prensa 31.08.2011

Page 27: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Evolución de las áreas óptimas para el cultivo de café con CC

Fuente: Laderach et al. 2009 (CIAT)

Page 28: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Ejemplo de adopción de prácticas en la agricultura: Cero-Labranza en Brazil

2 3

3,8 5,5

8,8

11,3

13,4 14,3

17,4 18,7

20,2 21,9

23,6 25,5

92/93 93/94 94/95 95/96 96/97 97/98 98/99 99/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

cultivated area under no-tillage

million hectares

Source: Emater-RS, Epagri-SC, Emater-PR, Cati-SP, fudação MS e APDC.

Page 29: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Infraestructura pública y privada: vulnerable a erosión costera, inundaciones y (aumento de la temperatura)

Page 30: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Región LAC con situación ± favorable: Mejor Productividad o buenos precios?

La Prensa 31.08.2011

Page 31: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Tecnologías para la Adaptación x Inversión en I & D en países LAC (% del PIB)

Fuente: RICYT Estado de la Ciencia 2010

Page 32: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Algunas conclusiones 1. La ERCC avanza al nivel regional, nacional y sub-nacional; 2. Hay experiencias en mitigación y adaptación; 3. Inversión en mitigación con liderazgo del sector privado, y

público-privado; 4. La inversión en I&D es modesta hasta ahora en C.A. y LAC

en general; 5. Las Estrategias de Mitigación y Adaptación deben

incorporar la transferencia de tecnologías x sectores; 6. El financiamiento del sector público es complementario y

facilitador; avanza la remoción de barreras a la inversión privada;

7. La formación universitaria en tecnologías de mitigación y adaptación es clave, pero falta información sobre las actividades que realizan en CC

Page 33: Estrategia Regional de Cambio Climático: avances y retos · 2019-12-26 · 5. Implementación de la Estrategia Regional Agro- ambiental y de Salud (ERAS). 6. Atención a la Seguridad

Dr. Carlos J. Pérez Oficial de Cambio Climático

PNUD [email protected]

Muchas Gracias !!