Top Banner
)§\§Yd t/ ^}*9. \) W-W SEGIINDO EXAMEN PARCIAL DE ESTRUCTI]RAS tr ockt ocr) üÜt Norvmnr: ÉrR4a* r/qr.Jg3as, 4rq-r¿Ll»84-,^¿¿í4 FR.MA, :& - ApELLrDos NoMBRES FECHA:20INOV/2014 lndicacione-s: - Dejar constancia del procdimiento, - Trabaj ar ordenadamente, - No utilizar corrcctor de tinta. - Escribir todas las respuestas con lapicero. o 1- (10070) Una üga de sección "T", está soportada y cargada según muestra la figura. EI eje neutro de la sección transversal se ubica sobre el centroide. Para el ejercicio determine Io siguiente: Elaboración de D.C.L. (3%). Cálculo de las reacciones en los apoyos (3%). Elaboración cortes imaginarios (3%), Establecimiento de intervalos (3%) Cálculo de ecuaciones para V(x) (6%). Cálculo de ecuaciones para M(x) (6%). Tabulación de los datos para diagrama de Vsl (3%). Tabulación de los datos para diagrama de Mrxl (3%) Elaboración a escala de diagramas de cortante a! reverso de la hoja (i0%) Elaboración a escala de diagrama de momento flexionante al reverso de la hoja (r0%). Calculo de la coordenada ys del centroide con respecto a la base de la sección transversal de la viga (05%) Cálculo del momento de inercia de la sección transversal respecto al eje neutro (05%) Cálculo del máximo esfuerzo de flexión en tensión y compresión en Ia viga (20%). I máximo esfuerzo cortante en la viga (20o/ol UNIDADES ESTAN EN EL SISTEMA INGLES 500 tb á-8.Oin -?oin t = l.Oin 4 -o o a5 o rr, a ADWRTENCA& NO SE PERMITEN NINGUN T¡PO DE CELULAR (tpOD, IPHONE, TABLET, BLACK BERRY, ETC) .............S1 SE PERMTTE EL USO CALGULADORAS DEL TtpO C!ENT!F|CA, LAplZ, I-AP]CERO, REGLA, BORRADOR ¡BUENA SUERTE ¡ É6n¡
14

estr

Feb 17, 2016

Download

Documents

Jimmy Gutierrez

ejercicios de vigas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: estr

)§\§Ydt/ ^}*9. \)W-W SEGIINDO EXAMEN PARCIAL DE ESTRUCTI]RAS tr

ocktocr)üÜt

Norvmnr: ÉrR4a* r/qr.Jg3as, 4rq-r¿Ll»84-,^¿¿í4 FR.MA, :& -ApELLrDos NoMBRES FECHA:20INOV/2014lndicacione-s: - Dejar constancia del procdimiento,

- Trabaj ar ordenadamente,- No utilizar corrcctor de tinta.- Escribir todas las respuestas con lapicero.

o 1- (10070) Una üga de sección "T", está soportada y cargada según muestra lafigura. EI eje neutro de la sección transversal se ubica sobre el centroide. Para el

ejercicio determine Io siguiente:Elaboración de D.C.L. (3%).Cálculo de las reacciones en los apoyos (3%).Elaboración cortes imaginarios (3%),Establecimiento de intervalos (3%)Cálculo de ecuaciones para V(x) (6%).Cálculo de ecuaciones para M(x) (6%).Tabulación de los datos para diagrama de Vsl (3%).Tabulación de los datos para diagrama de Mrxl (3%)Elaboración a escala de diagramas de cortante a! reverso de la hoja (i0%)Elaboración a escala de diagrama de momento flexionante al reverso dela hoja (r0%).Calculo de la coordenada ys del centroide con respecto a la base de lasección transversal de la viga (05%)Cálculo del momento de inercia de la sección transversal respecto al ejeneutro (05%)Cálculo del máximo esfuerzo de flexión en tensión y compresión en Iaviga (20%).

I máximo esfuerzo cortante en la viga (20o/ol

UNIDADES ESTAN EN EL SISTEMA INGLES500 tb

á-8.Oin&¡ -?oin

t = l.Oin

4

-o

oa5orr,

a

ADWRTENCA& NO SE PERMITEN NINGUN T¡PO DE CELULAR (tpOD, IPHONE, TABLET, BLACKBERRY, ETC) .............S1 SE PERMTTE EL USO CALGULADORAS DEL TtpO C!ENT!F|CA, LAplZ,I-AP]CERO, REGLA, BORRADOR ¡BUENA SUERTE ¡

É6n¡

Page 2: estr

ffiUNIVEBSIDAD DE EL SALVAIX)RTACULTAD MULIIDI§CIPLINARIA DE OCCIDDNTEDEPARTAMENTO I'E INGENIERIA Y ARQÜIIECTIJRA

§DGUNDO EXAMENPARCIAL I'E §STRUCTUBA§ tr

NOMBRE

lndlcaciones:

AlELllrx)S NOMBRE§

-+.$§+l

Ilora d¿ inicia:Hora de ,entrega:

IEI'ENÁ\ ST'EñTE!

FIRMA: MFECHr'mUNC'VI2OL3

CLAVE A- De¡a t c!,rratarrc,. qel pr?f,ad¡mienta,- Tr¿baia r orcle¡reidürg,rfr,,- No uüllzar col¡€F;tq clo ilnn- Esc¡ibl¡ todas las ¡-E,ouq4ttaa con laoicera.

l- (1007.0) una üga tipo rrrapecio' está soportads y c¡rgrda según muestra rsfigura. El eje neutro de la seccién tr¡nsversal ie ubica sobrJ el ceniroide. p¿ra elpresglp ejercicio determine lo siguiente:

$ al Cálculo de t8s reacc¡ónes en los apoyos (3%).§ il elabrac¡ón cortes imaginarios (3*),3'_cl Establec¡miento de intervalos (3%)-§.a! lltcuto de ecuaciones par¿ Vtil t'e.¿1.

6','el Cálculo de ecuac¡ones para M(x) i6o/o),

$.fr. Tabutación de los detos para diagrama de Vü, (3%).

;^ Fl I3qrhción de tos daros pam d¡agrama ae m1a 1OZ"¡ZO h) Etaborac¡ón a escata de diagrnmás de cortariiiá iIÉr¡sr§g de lF ñoia (t0%)f)n EJisfji^ój." escata de diagrama de momento@' i, u &ffiñtt'".rt coordenada yc der centroide con respecro

" t o""" o" ,u

secc¡ón transvercal de la viga (06%)071 cát9uto.g:l.momento oe inércia de ra sección transversat r.specro ar eje

neutro (079o)

ZO ll Cálculg_del máxirno esfuer¿o de flexién en tens¡ón y

P.ñ"1 [tn',,1,1',iTl, máximo esruerzo corranre en ra v¡sa (20%]<----

cornpresión en la,

l:54 pm4:2A pm

I(Nw** 38K

l-Tl30l+trÍt/rol¡

,l

ADVERl'ENCTA§:

Page 3: estr

ÜI\ITYIRSIDAI} DE EL SALVADORrAC{ILTN) MI]LTII'I§CPLINAruA DE OCCIDT]NTEDEPARTAJTItrNTO DE INGENMRIA Y ARQUTTECTURA

lndicecioneg:

SEGUNI}O EXAMENPARCIAL I'E ESTRUCTI]RAS tr

- Warconetancla clel p¡lor'ú¡mienia,. Tnbajar ordenadamcnta,- No utit¡zat c,,rrcctor de t¡nb.- Eecrlilr todas las r*ouestas con laplcpro.

IIo¡a de inicio;Ifora de enfiega:

¡BUENA SUERTEI

I il r

l-t¡*--r- j', l1--:--i--:-I il I-i--1-f--r-

l:5O pm4:20 pnt

ADWRTENCAS:

ú ->tG+

Page 4: estr
Page 5: estr

j-Fl,+-j

Page 6: estr

i ¡';1t ¿:r-,trl

i

#r

Page 7: estr

l*i;t

L-

Page 8: estr

L-\rl.LILJUN UL !L i),ú t -1vvl\

FACU{.TAD MULTTDISCÍPLI}{ARIA DE OCCIEIE\TEDEPAH.TAMEN TO I}E IH GEI|ÍERLA Y AE.Q IJITE (] TUR{

fiEGUPjüü F,XA&'!UI' PAR{ILLL }}E §.§T'RUCTirRAS It

APELLIDO§ }IO¡IBRES FECHA:2 TNOV/2013CLAVEB

lndlcacionw: ú lloSrr-cotueeae*a;@ pr*tadlmionto,'.' :.:,r. .,;. ;,,, ¡q - Iihbajaron&nilrffiHfbe,*r",u.n'

- No ulitizar cotrt¡ctü de tlnta.

r [- (100yo) Una viga tipo 6T' está soportada y cargadf, según mue§tr& la figura. Eleje neutro de la sección transversal se ubica sobre el centroide. Para el pre§ente

ejercicio determine lo siguiente: t

O2§l Cálculo de las neacc¡one§ en los apyo§ (3%).

1lbl Elaboración cortes imaginarios {3%},OZcl Esterblecimiento de intervalos (3%l

: rt6dl Cálculo de ecuacione§ para V(x) (§oÁ).

ÜÓel Cálculo de eeuacio§e§ para M{x) (6%}'

ún Tabulación de los datos para diagrama deVrxl (3%).

o 3e) Tabulación de los datos pana diagrama de M¡1¡ (3%)

e OW Elaboración a escala de diagramas de cortanfe 4 rever:q&*qe ta hoia (f 0%)

t O,l mffi?fr"¡l """",, de diagrama de momento flexionáiÍb aI rcveFso &

nA il Cálculo d,s Ia coo*denida yc del centroide con r8spccto a la base de laÍ// v

sección transversal de la viga (05%l

. O#l

iilff:i#¿momento de inerala de la

lección transversal respecto a§ eie

LO ll éá¡culo del máximo esfi¡erzo da flexión en tens¡ón y.compdaión en laviga (20%).

2O m¡ Cálculo del máximo esfuerzo colante en la viga (20%l

/o

-.rhl:3in

Esl -L

¡ -.3l'-r¡(I

,l::t

{-r+

_J-22 rn

7

,:+i*

Page 9: estr

7 TECWTE» ]VIÜLTIDIS{]IPLX\ARL{ DE ULLIU L:t T I.

i¡nñÁmranru NTo DE Il{ GEN rERrA Y ARQü rrli c ru R4'

;rED r{-

lndicacíanes:

:r! *:i¡F.e

SEGTINDO DXAMIN PARCIAL DE ESTRUCTIIRAS II

- Deiar cutstancia del pwedimiento'- Tábaiar ordenadunenfp.,- No uúlizar corttr;tordetinta'

*i Ix?¡-c!n-'& -*ar:'

* I>iÉ*

9o

(t,

*

to

etr{o

.9

-f0

-+-il- )---

-ll

-t0.T

-9

Page 10: estr
Page 11: estr

It t l\q

) 4_ { v 1 4 {1

¡i- )x

L\ lt

i \ I It')

4/'t )2, a? ?

\ v a ra I* lr \,

,i@

$ ii 7:\1, t¿ :

é =2 'l :er{ I I ,.,'

1l .,} ( ) té! U '1, ,a I

I u t"ü ,)

2 ,t ó

I ) ! I

( 1 .-t + I {, :.- L r, t: ) {,l) + '¡

.1 4" I i

It4. it ,i 4 1f,l

- 1 V .? q

,k {o

q

I .'t .'t .'l .'t .'t -'l -'l

Page 12: estr
Page 13: estr
Page 14: estr