Top Banner
ESTÉTICA EN ODONTOLOGÍA
28

Estética Odontología

Jul 11, 2016

Download

Documents

RodrigoSolis

Estética en Odontología Restauradora.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estética Odontología

ESTÉTICA EN

ODONTOLOGÍA

Page 2: Estética Odontología

ESTETICA: PERCEPCION DE LO BELLO

Rama de la filosofía y arte que se

relaciona con la escena y percepción

de la belleza y fealdad

La estética evalúa si estas

cualidades están presentes de

manera objetiva o subjetiva

Esta relacionada con la belleza y

armonía, siendo un concepto

subjetivo y relativo al observador

Esta ligado a diferentes factores:

culturales, sociales, étnicos, raciales,

psicológicos, época y edad

Page 3: Estética Odontología

FUNDAMENTOS DE LA ESTÉTICA EN

ODONTOLOGÍA

Se basa en leyes y técnicas usando el enfoque intuitivo y lo principios lógicos en

la búsqueda de una sonrisa estéticamente satisfactoria y agradable.

Page 4: Estética Odontología

FUNDAMENTOS DE LA ESTÉTICA EN

ODONTOLOGÍA

Objetivos

Crear dientes proporcionales, agradables entre si y los demás

dientes, biológicamente integrados y en armonía con los tejidos gingivales

Producir una disposición armoniosa y agradable con los labios y demás

estructuras de la cara

Page 5: Estética Odontología

Simetría

Page 6: Estética Odontología

ESTÉTICA FACIAL: LÍNEA MEDIA

Asimetría Simetría

Page 7: Estética Odontología

LA SONRISA

“Una sonrisa agradable puede producir

un aura que amplia la belleza de la cara

haciendo parte de las cualidades y

virtudes de la personalidad humana”

Page 8: Estética Odontología

SONRISA: LÍNEA DEL LABIO SUPERIOR

Línea labial media:

Durante la sonrisa, los dientes y las

papilas interdentales quedan a la

vista

Línea labial alta:

Durante la sonrisa, dientes y encía

quedan a la vista

Línea labial baja:

Durante la sonrisa, solo una parte

limitada de la estructuras dentales

queda a la vista

Page 9: Estética Odontología

SONRISA: LÍNEA DEL LABIO INFERIOR

• Sonrisa ascendente

• Sonrisa recta

• Sonrisa invertida

Page 10: Estética Odontología

SONRISA: LÍNEA DE LA SONRISA

Línea hipotética dada

por los bordes

incisales de los dientes

anterosuperiores en

relación a las otras

líneas de referencia de

la cara. Las líneas

deben ser paralelas.

Page 11: Estética Odontología

SIMETRÍA DE LA SONRISA

Disposición simétrica de la líneas que pasan por los ángulos de la boca en relación

con la línea interpupilar y la linea media

1.- Línea interpupilar

2.- Línea comisura labial

3.- Línea oclusal

4.- Línea media facial

Page 12: Estética Odontología

ESTÉTICA FACIAL

“El rostro es un segmento muy importante en la composición estética de las

personas donde los labios y dientes juegan un papel fundamental”

Componentes principales del rostro según orden de importancia son:

- Sonrisa

- Ojos

- Nariz

- Cabello

Page 13: Estética Odontología

ESTÉTICA FACIAL: TERCIOS FACIALES

Page 14: Estética Odontología

INCISIVOS CENTRALES SUPERIORES

Según Forma:

-Cuadrada

-Triangular

-Ovoidal

Page 15: Estética Odontología

MORFOLOGÍA DENTAL

CUADRADO

•Contorno incisal recto

•Ancho mesiodistal mayor

•Angulo mesial y distal rectos

•En contorno proximal línea mesial y distal paralelas

•Línea cervical rasa

•Disposición con troneras incisales cerradas

OVOIDE

•Contorno incisal redondeado

•Ancho mesiodistal proporcionalmente menor

•Ángulos mesial y distal redondeados y transición suave entre los contornos

•Contornos proximales redondeados

•Línea cervical estrecha

TRIANGULAR

•Contorno incisal recto

•Ancho mesiodistal mayor que ovoide y semejante al cuadrado

•Ángulos mesial y distal agudos

•Contornos proximales en forma de “V” convergiendo hacia cervical

•Línea cervical es estrecha

Page 16: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: PROPORCIONES DENTALES

PROPORCIÓN AUREA

ILS e ICS 1:1.618

ILS y CS 1:0,618

Las relaciones y proporciones dentales en

el segmento anterior determinan el

equilibrio y la percepción estética de la

sonrisa.

Page 17: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: PROPORCIONES DENTALES

Proporción coronaria entre

altura y ancho.

Incisivo

central

Incisivo

lateral

canino

Medida 8.34 6.57 7.47

Page 18: Estética Odontología

CONTACTOS PROXIMALES

Altura del punto de contacto desciende desde la zona incisal

acercándose a la zona del tercio medio

Page 19: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: PUNTOS DE CONTACTO

Page 20: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: TRONERAS INCISALES

Ángulos incisales rectos o un poco

angulados, determinan troneras

más cerradas, dando la impresión

de dientes mas anchos

Ángulos incisales redondeados

determinan troneras mayores o

más abiertas y sugieren dientes

más estrechos

Page 21: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: TRONERAS CERVICALES

Tronera gingival:

- Proporción cervical del punto de contacto

- Paredes proximales de dientes adyacentes

- Cresta ósea interdental

Page 22: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: TRONERAS CERVICALES

Dientes cuadrados, tendencia a

troneras gingivales pequeñas.

Dientes triangulares, tendencia a

troneras gingivales mayores.

Page 23: Estética Odontología

MORFOLOGÍA: TRONERAS CERVICALES

La abertura del espacio

por perdida de la papila

interdental causa una

de las situaciones mas

antiestéticas en la

composición interdental.

Page 24: Estética Odontología

ANÁLISIS DE PROVISORIOS

• Morfología dental: cuadrados

• Buen punto de contacto

• Tronera incisal: ángulos rectos

• Contorno gingival: Patrón recto

• Inclinación axial: rectos

• Morfología dental: Cuadrados

• No hay punto de contacto entre IC,

pero si entre IC y IL

• Tronera incisal: ángulo recto

• Tronera cervical: amplia

• Contorno gingival: patrón recto

• Inclinación axial: un poco

mesializados

Page 25: Estética Odontología

ANÁLISIS DE PROVISORIOS

• Morfología dental: ovoides

• No hay punto de contacto entre IC/IL, pero un

buen pto entr Ics

• Tronera incisal: ángulos redondeados

• Tronera cervical: amplia

• Contorno gingival: Patrón recto

• Inclinación axial: Normal

• Morfología dental: triangular

• No hay punto de contacto

• Tronera incisal: ángulo recto

• Tronera cervical

• Contorno gingival: patrón recto

• Inclinación axial: normal

Page 26: Estética Odontología

ANÁLISIS DE PROVISORIOS

• Morfología dental: Ovoide

• No hay punto de contacto

• Tronera incisal ángulo redondeado

• Tronera cervical: grande

• Contorno gingival: patrón recto

• Inclinación axial: Normal

• Morfología dental: cuadrados

• hay punto de contacto

• Tronera incisal: ángulos

redondeados

• Tronera cervical: pequeña

• Contorno gingival: patrón recto

• Inclinación axial: normal

Page 27: Estética Odontología

ANÁLISIS DE PROVISORIOS

• Morfología Dental: Ovoides

• Hay pto. de contacto, pero no entre Ics

• Tronera incisal: ángulo redondeado

• Tronera cervcial: amplia

• Contorno gingival: patrón recto

• Inclinación axial: normal

Page 28: Estética Odontología

Clase “introducción a la prótesis fija” Universidad San

Sebastián 2012.

Invisible "Restauraciones Estéticas Cerámicas" - Sidned Kina

y August Brugera.capitulo 1 y 2.

http://www.fundacioncreo.org.ar/cursos/2nivel2012/Estetica

_de_la_Sonrisa.pdf

BIBLIOGRAFÍA