Top Banner
Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez
55

Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Jan 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Esterilidad, infertilidad y endometriosis

Silvia Hernández Padilla MIP

Dra Johanna Maya

Dr. Hugo Rodríguez

Page 2: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Esterilidad

◆Sociedad Americana de Fertilidad:

Ausencia de concepción en una pareja que ha tenido relaciones sexuales por un año sin protección anticonceptiva.

Primaria

Secundaria Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 3: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Esterilidad

◆ 15 % ---- cursan con esterilidad

◆ 1 de cada 5 mujeres requirieron ayuda profesionales.

◆ La fertilidad es óptima alrededor de los 25 años declinando después de los 30.

Page 4: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Esterilidad

◆ Una pareja tiene alrededor del 25% de probabilidades de lograr un ciclo ovulatorio.

◆En 3 meses --- 57% logra embarazo

◆En 6 meses ----72% logra embarazo

◆En 1 año --------85% logra embarazo

Page 5: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Esterilidad e infertilidad

◆ Los factores causales de infertilidad:

40% factor masculino

60% factor femenino

Factor tuboperitoneal ----- 50%

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 6: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Estudio de la pareja

◆ Historia clínica

Deberá ser realizada fuera del periodo menstrual: Labs, citologìa,

Histerosalpingografía, histeroscopía: posterior a menstruación.

Estudio del moco cervical: Días previos a la ovulación.

Page 7: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor masculino

◆ 30- 40% de la infertilidad masculina ocurre por alteración en la producción espermatozoides o de la función espermática.

◆Análisis del semen--- prueba + utilizada

Page 8: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Análisis del semen

◆Parámetros normales: Volumen: > 2 ml Concentración de > 40 millones/mlMovilidad: > 50% global Leucocitos: < 1 millón/mlMorfología normal: > 30% Para ver esta película, debe

disponer de QuickTime™ y deun descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 9: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factores masculinos

◆Se requieren entre 90 y 180 días para su formación.

◆Por lo cual se requiere un estudio seriado.

Page 10: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factores masculinos

◆Azoospermia: Ausencia de espermatozoides

◆Oligospermia: < 40 millones/ml.

◆Astenozoospermia: Disminución de la movilidad.

◆Teratozoospermia: Anormalidades > 30%

Page 11: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor neuroendocrino

◆ Determinación de progesterona sèrica en fase lútea demuestra ovulación siendo > 5 ng/ml.

◆Ciclos normales de 25 a 35 días, anovulatorios más cortos o más largos.

Page 12: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor neuroendocrino

◆Trastornos de hipófisis

◆Trastornos de suprarrenales

◆Trastornos de tiroidesPara ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 13: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor tuboperitoneal y uterino

◆ Antecedente de Tb

◆Cirugías abdomino pélvicas

◆IVSA

◆Número de parejas

◆Embarazos ectópicos

◆Abortos

◆Anomalías müllerianas

◆Endometriosis

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 14: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor tuboperitoneal y uterino

◆ La alteración tubaria: 40%

◆Procedimientos: Histerosalpingografía

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 15: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor vagino. Cervico espermático

◆ Alteraciones: Anatómicas: septum vaginal, atresia, agenesia,

hipotrofiasEndocrinológicas: características del mocoInfecciosas: cervicitis crónica: moco hostilInmunológicasAntecedentes qx

Oscila entre el 5 al 30%

Page 16: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor vagino- cervico- espermático

◆ La unión escamocolumnar: 95% de las cel son secretoras y 5% son ciliadas, 20 000 criptas.

◆ Estrógenos: Cérvix, regulan el diámetro del OCE, act ciliar y # criptasFlujo filante, alcalino, transparente y acelular. 600 a 700 mg/día.

Page 17: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Factor vagino- cervico- espermático

◆ Progesterona: Modula la act ciliar, criptas endocervicales, producción de mocoMoco: escaso, turbio, opaco y viscoso 60 mg/día.

◆ Moco: Agua, electrolitos, prot, suero, mucina, IgG, IgA, lisozima.

Criptas: reservorio de espermatozoides

Page 18: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Alteraciones del factor cervical

◆ Agenesia

◆Hipoplasia

◆Estenosis

◆Retroversión uterina

◆Procesos obstructivos cicatrizales

◆Neoplasias

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 19: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Alteraciones inflamatorias◆ Cervicitis: aumento del no. De macrófagos, y

efecto espermicida por sust de leucos.Adelgazamiento del epitelio endocervicalDilatación de los superficiales, aumento en

fragilidad capilar.

Organismo: C. Albicans, Gardnerella vaginalis, C. Trachomatis, Mycoplasma, Ureoplasma urealiticum, E. Coli, gonococo, VPH

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 20: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Alteraciones hormonales

◆Disfunción hipotálamo- hipofisiaria.

Alteraciones inmunológicas

◆Sospecharse cuando espermatobioscopía es normal y prueba de penetración poscoito--- alt motilidad.Det. De anticuerpos en moco cervical

Page 21: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Tratamiento

◆Factores anatómicos: Dilatación acompañada de estrogenoterapia.

◆Procesos inflamatorios e infecciosos: Cultivos y antibiograma.

◆ Alteraciones coitales: dispareunia, eyaculación retrógrada, vaginismo, etc.

◆Pruebas de penetración espermática

Page 22: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anovulación crónica

◆ Alteración del eje hipotálamo - hipófisis - gonada

◆ Hipotálamo: Hipogonadismo hipogonadotrópico Amenorrea primaria o secundariaAdmon de progestágenos --- no sangrado. Admon de estrógenos ----- si sangrado.

Page 23: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anovulación crónica:Falla Hipotálamo- hipofisiaria

◆ Sx de Kallman:Falta de migración de cél productoras de

GnRh de su sitio de origen ( fosa nasal media) a los bulbos olfatorios y de ahí al hipotálamo.

Anosmia + hipogonadismo.

◆ Tumores hipotálmaicos, traumatismos, radioterapia.

◆Dx: Niveles GnRh

Page 24: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anovulación crónica

◆Hipofisiaria:

◆Sx de Sheehan: Agalactea, amenorrea secundaria, hipotiroidismo, insuf suprarrenal.

◆Aracnoidocele, tumores, post-radiación.

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 25: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anovulación crónica: Disfunción hipotálamo -

hipofisiaria◆ Opsomenorrea

◆ Respuesta a admon de progestágenos. SOPHipotiroidismo, hipertiroidismo, hiperplasia

suprarrenal, Sx de Cushing, Labs:

SOP: Disociación LH, FSH (70%) USG

Page 26: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anovulación crónica:Falla ovárica

◆ Menopausa precoz idiopática ---1%

◆Falla ovárica por citotóxicos, enf autoinmunes, post. Radiación, post qx,

◆Labs: Perfil hormonal

Page 27: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad

◆ Presencia de abortos espontáneosPrimariaSecundaria

La prob de abortos recurrentes se incremente de 12-15% en mujeres que no han tenido pérdidas a 13 -26% si ya tuvieron 1 aborto.

27 a 35% con 2 abortos. 25 - 49% con 3 abortos o más.

Page 28: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Anomalías cromosómicas

◆ Se asocian del 40 al 60% en pérdidas del primer trimestre

◆5-10% del segundo trimestre.

Trisomías ----- 50%Monsomías---- 15%

Page 29: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad

◆ Anomalías congénitas müllerianas:Utero bicorne

◆ Exposición a dietilestilbestrol.

◆Miomatosis uterina:Factores mecánicos.Factore vasculares: Por dilatación venosa,

decremento de aporte a placenta.Irritabilidad uterina

Page 30: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad

◆Sx Asherman

◆Incompetencia istmico - cervical

◆Fatores endocrinos:DMDisfunción tiroideaFase lútea deficiente

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 31: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad◆ Causas infecciosas:

Chlamydia trachomatisNeisseria GonorraheaeUreaplasma urealiticumlisteria monocitogenestoxoplasma gondiiplasmoidum falciparumEspiroquetasCMV, rubeola, herpes y VIH.

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor TIFF (sin comprimir).

Page 32: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad

◆ Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos: Anticoagulante lúpico, anticuerpos

anticardiolipinas.

Los anticuerpos antifosfolípicos ---- dirigidos contra fosfolípicos de carga neg---- interfieren con la estimulación del complejo activador de protrombina

Page 33: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Infertilidad

◆ Existe pérdida de la gestación por trombosis de los vasos placentarios ---- infarto placentario.

◆Dx: Determinación serológica de anticoagulante lúpico.

◆Tx: Prednisona 15 mg /díaHeparinaAAS 100 mg/día

Page 34: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Perfil hormonal

◆Determinación de progesterona plasmática: días 22 a 24 del ciclo o + 8 a partir del ascenso térmico de la curva de temperatura basal.

◆Una progesterona mayor a 10 ng/ ml en un día 22 del ciclo identifica la normalidad.

Page 35: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Perfil hormonal

◆FSH, LH y estradiol basales: día 3 al 5 del ciclo

PROLACTINA día 3 del ciclo.

Page 36: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Endometriosis

Page 37: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Endometriosis

◆Presencia de glándulas y estroma fuera de la cavidad uterina.

◆Endometriosis en peritoneo causa de infertilidad así como dolor pélvico.

◆ Factor de infertilidad: Por enf adherencial o enfermedad ovárica

Page 38: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Etiología

◆ Menstruación retrógrada.

◆Metaplasia celómica

◆Diseminación hematógena

◆Diseminación por contigüidad

◆Angiogénica

◆Genética.

Page 39: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 40: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 41: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 42: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 43: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Endometriosis ovárica

1. Implante endometrósico ovárico sup.2. Adherencia a estructuras vecinas3. Inversión paulatina de la corteza ovàrica4. Cierre del sitio de inversión.5. Sangrado cíclico de los implantes

endometriósicos6. Formación del quiste endometriósico por

acumulación.

Page 44: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 45: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 46: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 47: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Diagnóstico

◆ Sospecha clínica:DismenorreaDolor pélvico crónicoDispareunia

Especuloscopía: Visualizar coloraciones violáceas en fondos de saco.

Page 48: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Diagnóstico

◆Evaluación prelaparosocopia:USG: endometriosis ovárica: > 2 cm No es útil para endometriosis

peritoneal

Determinación de CA-125

LAPAROSCOPÍA

Page 49: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Clasificación

◆ Mínima

◆Leve

◆Moderada

◆Severa

◆Localización y extensión: ovario, trompa y peritoneo.

Page 50: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 51: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.
Page 52: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Tratamiento

◆ Edad

◆Deseo reproductivo

◆Sintomatología

Page 53: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Tratamiento

◆ Tratamiento expectante: En enf mínima y leve.

◆ Tratamiento médico: Basado en la pruesta de Kistner.... Embarazo la enfermedad era inactividad:Combinaciòn estrògeno/progestágenoProgestágenoDanazolAnálogo de GnRH

Page 54: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Tratamiento

◆ Tx Qx: Permite el manejo de cualquier variedad:

ExcisiónCoagulaciónvaporización

Page 55: Esterilidad, infertilidad y endometriosis Silvia Hernández Padilla MIP Dra Johanna Maya Dr. Hugo Rodríguez.

Tratamiento

◆ Posterior a tx:Después de 6 meses: embarazo entre 60

al 70%.

Tasa de recurrencia: hasta el 40%

Seguimiento clínico. No se utiliza CA 125 como marcador.