Top Banner
Estequiometría Ricardo Valenzuela Juan Rivera Y Vera Cristian Stuardo Pagina 169
12

Estequiometría R Valenzuela

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estequiometría R Valenzuela

Estequiometría

Ricardo ValenzuelaJuan Rivera

Y VeraCristian Stuardo

Pagina 169

Page 2: Estequiometría R Valenzuela

Balanceo de ecuaciones químicas• Es una expresión gráfica se le da el nombre

de ecuación química, en la cual, se expresan en la primera parte los reactivos y en la segunda los productos de la reacción.

• H + O = H2O

• Esto Representa que esta balanceada• H + O = H2O

• Para equilibrar o balancear ecuaciones químicas, existen diversos métodos.

• El objetivo es que cumpla con la ley de la conservación de la materia.

Reactantes

Productos

Coeficiente estequiometrico2

Page 3: Estequiometría R Valenzuela

Caso 1Cuando el Magnesio Metálico (Mg)

se Quema con el Aire (O2)

Se produce:

Mg + O2 = MgO

Balanceada será:

Mg + O2 = MgO 22

Oxido de magnesio

Page 4: Estequiometría R Valenzuela

Caso 2

En un diseño experimental se descompone

El oxido de mercurio Acuoso (HgO)

en:

= O2 + Hg

Balanceada será:

HgO = O2 + Hg

Oxido molecular gaseoso

Mercurio metálico

22

HgO

Page 5: Estequiometría R Valenzuela

Caso 3Cuando el Metano (CH4)se Quema

por completo con oxigeno

molecular (O2) Se produce:

CH4 + O2 = CO2 + H2O

Balanceada será:

CH4 + O2 = CO2 + H2O 2 2

Dióxido de Carbono Agua

Page 6: Estequiometría R Valenzuela

Caso 4• Al calentar el

Clorato de potasio (KClO3)

Se forma:

• = O2 + KCl

• Balanceada será:

• KClO3 = O2 + KCl22

KClO3

Oxigeno molecular

Cloruro de Potasio

3

Page 7: Estequiometría R Valenzuela

Los Métodos

De Balanceo

Page 8: Estequiometría R Valenzuela

Método de Tanteo• Consiste en observar que cada

miembro de la ecuación se tengan los átomos en la misma cantidad,

H2 S O4 2 Hidrógenos 1 Azufre 4 Oxígenos

• Para equilibrar ecuaciones, solo se agregan coeficientes a las formulas que lo necesiten, pero no se

cambian los subíndices.

5H2SO410 Hidrógenos 5 azufres 20 Oxígenos

Page 9: Estequiometría R Valenzuela

HCl(ac) + Ca(s) = CaCl2(ac) + H2(g)2=H, 2=Cl, 1=Ca 1=Ca, 2=Cl, 2=H

LiOH(s) + CO2(g) = Li2CO3(s) + H2O(l) 2=Li, 2=O, 2=H, 1=C, 2=O 2=Li, 1=C, 3=O, 2=H,

1=O

AgNO3(ac) + H2S(ac) = Ag2S(ac) + HNO3(ac)2=Ag, 2=N, 6=O, 2=H, 1=S 2=Ag, 1=S, 2=H,

2=N, 6=O

2

2

2 2

Determinar coeficientes por método de tanteo

Caso 5

Page 10: Estequiometría R Valenzuela

Método Algebraico• A cada formula de la ecuación se le asigna una literal y a la flecha

de reacción el signo de igual.

Fe + O2 Fe2O3

A B C

• Para cada elemento químico se plantea una ecuación algebraica

Fe A = 2

O 2B = 3C

• Asígnale un valor (el que uno desee) a la letra que aparece en la mayoría de las ecuaciones algebraicas, en este caso la C

C = 2• Entonces:

2B = 3C2B = 3(2)B = 6/2B = 3

• Los resultados SonA = 4B = 3C = 2

• Balanceada Será:

4Fe + 3O2 2 Fe2O3

Page 11: Estequiometría R Valenzuela

C4H10(g) + O2 = CO2(g) + H2O(g)

2 C4H10(g) + 13 O2 = 8 CO2(g) + 10 H2O(g)

C6H12O6(g) + O2(g) = CO2(g) + H2O(g)

C6H12O6(g) + 6 O2(g) = 6 CO2(g) + 6 H2O(g)

SO3(g) + H2O(l) = H2SO4(ac)

Ecuación Balanceada

Caso 6

Page 12: Estequiometría R Valenzuela