Top Banner
SECCIÓN II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA 2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS MINERALES EN EL TERRITORIO ECUATORIANO” 2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es UDS 300.500,00 (Trescientos mil quinientos con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América), no incluye IVA, el mismo que se contempla en el Plan Anual de Contrataciones. 2.3 Términos de referencia: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS MINERALES EN EL TERRITORIO ECUATORIANO” 1.- ANTECEDENTES: 1.1.- La Ley de Minería, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 517, de 29 de enero de 2009, mediante el artículo 10 crea el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM) como una entidad de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y patrimonio propio, encargada de realizar actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en materia Geológica, Minera y Metalúrgica. 1.2.- Con Acuerdo Ministerial No. 285 del 22 de agosto de 2011, el Ministro de Recursos Naturales No renovables, designa al Ing. Ph.D. Patricio Colón Velásquez como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico. Página 1 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372 www.inigem m.gob.ec
22

Este procedimiento precont - Compras Públicas

May 05, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Este procedimiento precont - Compras Públicas

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL

Y TÉRMINOS DE REFERENCIA

2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS MINERALES EN EL TERRITORIO ECUATORIANO”

2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es UDS 300.500,00 (Trescientos mil quinientos con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América), no incluye IVA, el mismo que se contempla en el Plan Anual de Contrataciones.

2.3 Términos de referencia:

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS MINERALES EN EL

TERRITORIO ECUATORIANO”

1.- ANTECEDENTES:

1.1.- La Ley de Minería, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 517, de 29 de enero de 2009, mediante el artículo 10 crea el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM) como una entidad de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y patrimonio propio, encargada de realizar actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en materia Geológica, Minera y Metalúrgica.

1.2.- Con Acuerdo Ministerial No. 285 del 22 de agosto de 2011, el Ministro de Recursos Naturales No renovables, designa al Ing. Ph.D. Patricio Colón Velásquez como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico.

Página 1 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 2: Este procedimiento precont - Compras Públicas

1.3.- El Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del INIGEMM, publicado en el Registro Oficial No 20, de 17 de Febrero del 2011, Resolución No. 003, establece en su artículo 3 los objetivos específicos de la institución, entre los cuales se mencionan expresamente los de mejorar y difundir el conocimiento sobre la geología nacional y los recursos mineros (numeral 1), y completar y actualizar la Carta Geológica Nacional a diferentes escalas (numeral 2).

Los numerales 1 y 2 del artículo 3 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos del Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero, Metalúrgico, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 120 de 17 de febrero del 2011, establecen como objetivos estratégicos del Instituto el “Mejorar y difundir el conocimiento sobre la geología nacional y los recursos mineros” así como también el “Determinar y divulgar el inventario nacional de los recursos mineros.”.

1.4.- De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública LOSNCP, 25 y 26 de su Reglamento General, en el Plan Anual de Contrataciones 2014 del INIGEMM, en el cual se inserta la contratación y ejecución de consultorías especializadas como es la elaboración de especificaciones técnicas para la realización de los diferentes componentes de proyectos de investigación.

El Plan Anual de Contrataciones 2014 del INIGEMM, contempla la contratación y ejecución de consultorías especializadas tales como la elaboración de especificaciones técnicas para la realización de los diferentes componentes de proyectos de investigación, al amparo de lo previsto por los artículos 22 de la LOSNCP, y 25 y 26 de su Reglamento General.

1.5.- La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, mediante oficio No. SENPLADES-SGPBV-2013-1163-OF de 6 de octubre de 2013, remite al INIGEMM el dictamen de prioridad al proyecto "Investigación Geológica y Disponibilidad de Recursos Minerales en Territorio Ecuatoriano", para el año 2014, para lo cual se debe implementar programas de trabajo orientados a la generación de información geocientífica con estándares de calidad internacionales.

2.- OBJETIVOS

2.1.- Objetivo General

Contratar los servicios de consultoría para la elaboración de las especificaciones técnicas para las labores fundamentales que han de intervenir en la ejecución del proyecto "Investigación Geológica y Disponibilidad de Recursos Minerales en Territorio Ecuatoriano".

Página 2 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 3: Este procedimiento precont - Compras Públicas

Tales especificaciones técnicas tendrán el carácter de Normativas de Realización de los diferentes componentes del proyecto de investigación citado, y serán la base del Sistema de Calidad del INIGEMM.

2.2.- Objetivos Específicos.

Son objetivos específicos de esta consultoría la elaboración de documentos técnicos que incluyan las especificaciones y normativas de realización de los siguientes procesos y componentes:

a) Cartografía geológica y de ocurrencias minerales a la escala de 1:100.000 y 1:50.000 en las áreas de especial interés minero-metalogenético.

b) Cartografía geomorfológica y de vulnerabilidad del territorio frente a amenazas morfodinámicas.

c) Cartografía geofísica aeroportada de Ecuador, incluyendo registros magnéticos, radiométricos y, en su caso, gravimétricos.

d) Cartografía geoquímica de Ecuador con un doble objetivo, la identificación de anomalías geoquímicas con implicaciones metalogenéticas, y el establecimiento de la línea-base ambiental del territorio ecuatoriano.

e) Gestión y tratamiento de la información geocientífica generada mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y bases de datos asociadas.

f) Gestión de la Litoteca y Centro de Documentación Geológica Nacional, incluyendo la definición de las características técnicas del equipamiento para el archivo, custodia y gestión de muestras, testigos de sondeos y cuanta documentación complementaria se genere en la ejecución de este proyecto.

g) Procesos para el control y supervisión de la calidad técnica de la información geocientífica generada.

3.- ALCANCE

Disponer de un conjunto de especificaciones técnicas y procedimientos de actuación para la ejecución del proyecto "Investigación Geológica y Disponibilidad de Recursos Minerales en Territorio Ecuatoriano", acorde con estándares de calidad internacionales.

Estos documentos constituirán el eje del Sistema de Calidad del INIGEMM y serán de aplicación tanto a los trabajos que realice directamente el propio INIGEMM, como a los que se ejecuten mediante consultoría nacional o internacional.

Página 3 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 4: Este procedimiento precont - Compras Públicas

4.- METODOLOGÍA DE TRABAJO

La metodología de trabajo para la elaboración de estas especificaciones se ajustará a la realización de las siguientes tareas:

1) Revisión y análisis crítico de la información preliminar existente en el INIGEMM y en otras empresas e instituciones del Ecuador:

• Formatos y contenido de los mapas geológicos y de ocurrencias minerales a las escalas de 1:100.000 y 1:50.000 actualmente existentes, así como de sus memorias explicativas y de los datos que los justifican.

• Formatos y contenido de los mapas geomorfológicos y de inventarios de movimientos en masa a las escalas que actualmente existan, así como de sus memorias explicativas y de los datos que los justifican.

• Documentación sobre datos, resultados e interpretaciones geoquímicas.

• Documentación sobre trabajos de geofísica aeroportada y terrestre para su eventual incorporación a las nuevas cartografías geocientíficas de esta naturaleza.

• Productos obtenidos como parte de la consultoría “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de información Geológica del Ecuador (BIGE)”, para la implementación del BIGE y de la infraestructura tecnológica (software, hardware y comunicaciones).

• Documentación técnica generada para la construcción del Geoportal institucional desarrollada en el Proyecto “Modelo Piloto para la Determinación del Potencial Geológico – Minero de las Zonas Zaruma y Cariamanga, a escala 1:100.000”.

2) Revisión de los procedimientos existentes que se encuentran implementados en el INIGEMM para rediseñarlos o ajustarlos a las exigencias que demandan la generación de productos temáticos del nuevo proyecto y complementar los necesarios, establecidos para las fases de digitalización, procesamiento de datos, estructuración, estandarización y catalogación hasta su difusión a través del Geoportal.

• Implementación de nuevas tecnologías para la gestión de la información geocientífica.

3) Elaboración de especificaciones técnicas y normativas de realización de los nuevos mapas geológicos y de ocurrencias minerales a escala 1:100.000 y 1:50.000 en la áreas de especial interés minero-metalogenético, las mismas

Página 4 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 5: Este procedimiento precont - Compras Públicas

que deben incluir:

• Diseño y distribución de los elementos que componen la hoja geológica y de ocurrencias minerales a diferentes escalas, incluyendo especificaciones gráficas, cantidad de caracteres para la reseña geológica, tamaño y fuente de textos y cuanta información deba incluir el nuevo mapa geológico y de ocurrencias minerales.

• Carácter del relevamiento geológico de campo, incluyendo no solo la información geológica convencional relativa a edad y composición litológica de las unidades litoestratigráficas aflorantes, sino también de carácter aplicado tales como permeabilidad, porosidad, características geotécnicas generales, etc.

• Densidad y tipo de muestras a tomar en campo, fotografías, inventariado y catalogación de lugares de interés geológico singular.

• Recomendaciones sobre técnicas a emplear en los estudios de muestras petrográficas, dataciones, etc.

• Contenido y extensión de las memoria técnicas explicativas de cada carta geológica.

• Criterios y formatos de cuanta documentación complementaria de los mapas geológicos sea necesario y/o conveniente realizar.

4) Elaboración de las especificaciones técnicas para la realización, cuando corresponda, de mapas geomorfológicos y de amenazas de movimientos de remoción en masa, incluyendo el contenido y extensión de las memorias técnicas explicativas.

5) Elaboración de las especificaciones técnicas para la realización de la cartografía geofísica aeroportada mediante registros de, magnetometría, radiometría y, en su caso, gravimetría. Estas labores deberán incluir los requisitos relativos de los sensores a utilizar, Tratamiento informático de los registros, altura de vuelo, densidad de puntos para la toma de datos (separación entre líneas de vuelo y distancia entre puntos de registro de datos), formato de entrega de datos crudos y elaborados al INIGEMMM, procesos necesarios para garantizar la calidad de los registros y de su interpretación, entre otros.

6) Elaboración de las especificaciones técnicas y metodologías de trabajo para la realización de la cartografía geoquímica de Ecuador, considerando el doble objetivo de esta cartografía, por una parte la identificación de anomalías que pudieran significar zonas de interés minero-metalogenético, y por otra la caracterización de la línea-base ambiental del territorio, estas

Página 5 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 6: Este procedimiento precont - Compras Públicas

especificaciones técnicas incluirán aspectos tales como la densidad de muestras a tomar por unidad de superficie, el tipo de muestras a recolectar, el tratamiento analítico de las mismas, y los procedimientos para la elaboración de mapas geoquímicos por sustancias minerales y por asociaciones de sustancias mediante análisis estadístico multivariante.

7) Elaboración de los procedimientos e instrucciones para el control y supervisión, en tiempo real, de la ejecución de los diferentes mapas temáticos y de su producción digital conforme a estándares internacionales de calidad.

8) Preparación de especificaciones técnicas para la implementación de la Litoteca y Centro de Documentación Geológica Nacional tomando como base los productos generados en la consultoría “Análisis y Diseño del Modelo Conceptual, lógico y físico del Banco de Información Geológico del Ecuador, BIGE”.

5.- INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD

A efectos de que la revisión y análisis crítico de la información previa disponible sea eficaz, el INIGEMM, facilitará el acceso a la documentación geocientífica generada hasta la fecha, especialmente mapas geológicos, memorias técnicas, publicaciones, etc.

Asimismo para optimizar los recursos y equipamiento informático del departamento de Geomática, el INIGEMM facilitará los procedimientos operativos actuales orientados al tratamiento, producción y difusión de la producción de información geocientífica digital.

Información técnica documentada de la implementación del Geoportal del INIGEMM, generada a través del Proyecto: “Modelo Piloto para la Determinación del Potencial Geológico – Minero de las Zonas Zaruma y Cariamanga, a escala 1:100.000”.

Información documentadl generada como parte de la consultoría: “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de información Geológica del Ecuador (BIGE)”.

6.- PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS

Una vez finalizadas las tareas sobre las especificaciones técnicas, normas y metodologías de trabajo para el desarrollo del proyecto “Investigación Geológica y disponibilidad de Recursos Minerales en Territorio Ecuatoriano”, esta consultoría debe entregar los siguientes documentos técnicos apegados a normas y estándares internacionales, los cuales deben ser entregados en formato digital y en formato físico anillados, (tres copias):

Página 6 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 7: Este procedimiento precont - Compras Públicas

• Informe sobre el análisis crítico de la información geocientífica previa existente en el INIGEMM.

• Un manual técnico desarrollando las especificaciones técnicas y normativas de realización de los nuevos mapas geológicos y de ocurrencias minerales a escala 1:100.000 y 1:50.000 en la áreas de especial interés minero-metalogenético. Tales especificaciones deberán incluir los ítems descritos en el punto 3) del apartado 4 de estos TDR

• Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas para la realización, cuando corresponda, de mapas geomorfológicos y de amenazas (vulnerabilidad del territorio) de movimientos de remoción en masa, incluyendo el contenido y extensión de las memorias técnicas explicativas.

• Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geofísica mediante registros aeroportados de magnetometría, radiometría y, en su caso, gravimetría.

• Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geoquímica de Ecuador.

• Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativas para la implementación en el INIGEMM de procesos operativos para el tratamiento informático, gestión y difusión de la información geocientífica del territorio, así como del equipamiento informático de hardware y software necesario.

• Un manual de especificaciones técnicas para la implementación de la Litoteca y el Centro de Documentación Geológica Nacional, tomando como base los resultados obtenidos como parte de la consultoría realizada para el “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de Información Geológica del Ecuador (BIGE)” y de los procedimientos operativos para el archivo, custodia y gestión de la documentación geocientífica, en soporte físico, del INIGEMM.

• Un manual técnico desarrollando los procedimientos operativos para el control y supervisión técnica de los procesos de realización de todos los mapas temáticos, así como de la producción digital y gestión de datos de la información geocientífica generada.

7.- PLAZO DE EJECUCIÓN

Página 7 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 8: Este procedimiento precont - Compras Públicas

El plazo total para la realización de los trabajos y entrega de los informes finales será de 90 días calendario contados a partir de la fecha de firma del contrato de consultoría (Día de inicio de los trabajos).

La entrega de los productos esperados se realizará de forma parcial de acuerdo con el siguiente cronograma, contado desde la firma del contrato correspondiente:

PRODUCTO

PLAZO DE ENTREGA

POR PRODUCT

O

1.- Informe sobre el análisis crítico de la información geocientífica previa existente en el INIGEMM.

30 días

2.- Un manual técnico desarrollando las especificaciones técnicas y normativas de realización de los nuevos mapas geológicos y de ocurrencias minerales a escala 1:100.000 y 1:50.000 en la áreas de especial interés minero-metalogenético. Tales especificaciones deberán incluir todos los items descritos en el punto 3) del apartado 4 de estos TDR

60 días

3.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas para la realización, cuando corresponda, de mapas de procesos geológicos activos y de amenazas de movimientos de remoción en masa, incluyendo el contenido y extensión de las memorias técnicas explicativas.

90 días

4.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geofísica mediante registros aeroportados de gravimetría, magnetometría y radiometría.

90 días

5.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geoquímica de Ecuador.

60 días

6.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativas para la implementación en el INIGEMM de procesos operativos para el tratamiento informático, gestión y difusión de la información geocientífica del territorio, así como del equipamiento informático de hardware y software necesario.

90 días

Página 8 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 9: Este procedimiento precont - Compras Públicas

PRODUCTO

PLAZO DE ENTREGA

POR PRODUCT

O7.- Un manual de especificaciones técnicas para la implementación del Repositorio Geológico Nacional, tomando como base los resultados obtenidos como parte de la consultoría realizada para el “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de Información Geológica del Ecuador (BIGE)” y de los procedimientos operativos para el archivo, custodia y gestión de la documentación geocientífica, en soporte físico, del INIGEMM.

90 días

8.- Un manual técnico desarrollando el detalle especificaciones, incluyendo procedimientos operativos, para el control y supervisión técnica de los procesos de realización de todos los mapas temáticos, así como de la producción digital y gestión de datos de la información geocientífica generada.

90 días

PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN90 días

calendario

8.- PERSONAL TÉCNICO, EQUIPO DE TRABAJO Y RECURSOS

El oferente deberá ser solvente y contar con un equipo de profesionales, propio o contratado para tal fin, con trayectoria profesional que acredite su experiencia en las materias objeto de la consultoría.

El equipo de profesionales responsables de la elaboración de las especificaciones técnicas, normas y metodologías de trabajo, deberán acreditar un título universitario en ciencias de la tierra y contar con una experiencia acreditada en cartografía geológica, geomorfológica, hidrogeológica, geofísica, geoquímica y en producción digital de información geocientífica. Adicionalmente deberá haber participado activamente en la ejecución de programas de cartografía geocientífica nacionales, cualesquiera que hayan sido sus fines.

PERSONAL TÉCNICO

El equipo del proyecto por parte del proveedor adjudicado deberá estar compuesto al menos por los siguientes miembros:

a) Experto en geología generalb) Experto en geoquímicac) Experto en geomorfología y movimientos en masa

Página 9 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 10: Este procedimiento precont - Compras Públicas

d) Experto en geofísica e) Experto en hidrogeologíaf) Experto en sistemas de información geográfica

Actuará como coordinador del equipo de trabajo el experto en geología general.

Este personal deberá entregar su currículum vitae que acredite su experiencia profesional y grados académicos.

9.- FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

9.1.- El 30% del monto total del contrato, en calidad de anticipo, mismo que será devengado a la entrega de los dos primeros productos, en formatos físicos anillados y magnéticos (3 copias), previo a la presentación del informe favorable del administrador del contrato, la suscripción del acta entrega recepción parcial de cada producto; y, presentación de la garantía respectiva.

9.2.- El 70 % del monto total del contrato restante se formalizará mediante pagos parciales de los productos faltantes, para ello será necesaria la entrega del producto requerido en formatos físicos anillados y magnéticos (3 copias), previo a la presentación del informe favorable del administrador del contrato y la suscripción del acta entrega recepción parcial de cada producto.

9.3.- A la recepción del último producto se suscribirá el acta entrega recepción definitiva, y el administrador del contrato solicitara la liquidación del contrato.

9.4.- El monto de cada producto entregable corresponde con el porcentaje equivalente de cada uno de ellos de conformidad con el siguiente detalle:

PRODUCTOPORCENTAJE A PAGARSE DE CONFORMIDAD CON EL

MONTO DEL CONTRATO

1.- Informe sobre el análisis crítico de la información geocientífica previa existente en el INIGEMM.

5 %

2.- Un manual técnico desarrollando las especificaciones técnicas y normativas de realización de los nuevos mapas geológicos y de ocurrencias minerales a escala 1:100.000 y 1:50.000 en la áreas de especial interés minero-metalogenético. Tales especificaciones deberán incluir todos los items descritos en el punto 3) del apartado 4 de estos TDR

25 %

Página 10 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 11: Este procedimiento precont - Compras Públicas

PRODUCTOPORCENTAJE A PAGARSE DE CONFORMIDAD CON EL

MONTO DEL CONTRATO

3.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas para la realización, cuando corresponda, de mapas de procesos geológicos activos y de amenazas de movimientos de remoción en masa, incluyendo el contenido y extensión de las memorias técnicas explicativas.

10 %

4.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geofísica mediante registros aeroportados de gravimetría, magnetometría y radiometría.

10 %

5.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geoquímica de Ecuador.

10 %

6.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativas para la implementación en el INIGEMM de procesos operativos para el tratamiento informático, gestión y difusión de la información geocientífica del territorio, así como del equipamiento informático de hardware y software necesario.

25 %

7.- Un manual de especificaciones técnicas para la implementación del Repositorio Geológico Nacional, tomando como base los resultados obtenidos como parte de la consultoría realizada para el “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de Información Geológica del Ecuador (BIGE)” y de los procedimientos operativos para el archivo, custodia y gestión de la documentación geocientífica, en soporte físico, del INIGEMM.

10 %

8.- Un manual técnico desarrollando el detalle especificaciones, incluyendo procedimientos operativos, para el control y supervisión técnica de los procesos de realización de todos los mapas temáticos, así como de la producción digital y gestión de datos de la información geocientífica generada.

5 %

VALOR TOTAL 100%

10.- PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

A partir de la información que proporcionen los consultores en los formularios y documentos complementarios, la Comisión Técnica evaluará las ofertas

Página 11 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 12: Este procedimiento precont - Compras Públicas

considerando los criterios establecidos en estos pliegos. Acorde a lo establecido en las disposiciones para los proceso de contratación de consultoría emitidos por SERCOP mediante resolución INCOP Nº 066-2012.

La calificación de la oferta técnica y oferta económica se realizará sobre un total de 100 puntos cada una, para el cálculo del puntaje final se considerará el 80% del puntaje obtenido en la oferta técnica y 20% del porcentaje obtenido en la oferta económica.

Orden de prelación.- tanto la evaluación técnica como la económica se califican sobre 100 puntos.

El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicación de la siguiente fórmula i:

PTOi= (c1*Pti) + (c2*Pei)

10.1.- Oferta Técnica (80%)

Los criterios y el sistema de puntaje que se asignará a la evaluación de las propuestas técnica son:

Ítem CRITERIO PUNTAJE

10.1.1

Experiencia del personal técnico (expertos)

70

10.1.2

Experiencia general. Capacidad técnica y administrativa del oferente.

8

10.1.3

Experiencia específica del oferente en relacion con los objetivos de estos pliegos.

12

10.1.4

Plan de trabajo (metodología) 10

TOTAL 100

10.1.1.- Experiencia del personal técnico (expertos)

Los expertos deberán cumplir estrictamente con los siguientes requisitos:

PERFILES PUNTAJE

Página 12 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 13: Este procedimiento precont - Compras Públicas

a) Experto en geología general

1.- Mínimo título de tercer nivel en Geología

2.- Experiencia de mínimo 20 años en gerencia y dirección de proyectos de investigación en el campo de ciencias de la tierra, con montos superiores a 500.000 USD, presentar al menos 2 certificados que acrediten su experiencia

3.- Experiencia en ejecución técnica de trabajos de geología general, especialmente vinculados con la cartografía geológica.

4.- Autor o coautor de al menos 20 mapas geológicos pertenecientes a programas nacionales de cartografía geológica

Total: 20 puntos

1.- 2 puntos

2.- 6 puntos

3.- 6 puntos

4.- 6 puntos

b) Experto en geoquímica

1.- Mínimo título de tercer nivel en Geología

2.- Experiencia de mínimo 10 años en investigaciones geoquímicas con aplicaciones a los recursos minerales y eventualmente al medio ambiente.

3.- Experiencia en elaboración de mapas geoquímicos a partir de análisis estadístico multivariante de muestras de geoquímica.

Total: 12 puntos

1.- 2 puntos

2.- 5 puntos

3.- 5 puntos

c) Experto en procesos geológicos activos y movimientos en masa

1.- Mínimo Título de tercer nivel en: Geología; y/o Ingeniero Geólogo o Ingeniero en Minas

2.- Experiencia de mínimo 10 años en investigaciones de procesos geológicos activos, geomorfología y movimientos en masa.

3.- Experiencia en elaboración de mapas procesos geológicos activos y amenazas geológicas.

Total: 10 puntos

1.- 2 puntos

2.- 4 puntos

3.- 4 puntos

d) Experto en geofísica

1.- Mínimo título de tercer nivel en Geología; y/o Ingeniero Geólogo o Ingeniero en Minas

Total: 12 puntos

1.- 2 puntos

Página 13 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 14: Este procedimiento precont - Compras Públicas

2.- Experiencia de mínimo 20 años en investigaciones y estudios geofísicos especialmente magnetometría, radiometría y gravimetría.

3.- Experiencia en la elaboración de mapas geofísicos especialmente magnetometría, radiometría y gravimetría.

2.- 5 puntos

3.- 5 puntos

e) Experto en Hidrogeología

1.- Mínimo en tercer nivel en tercer nivel en Geología

2.- Experiencia de mínimo 10 años en investigaciones hidrogeológicas.

3.- Autor o coautor de mapas hidrogeológicos perteneciente a programas nacionales de cartografía geotemática.

Total: 6 puntos

1.- 2 puntos

2.- 2 puntos

3.- 2 puntos

f) Experto en Sistemas de Información Geográfica

1.- Mínimo tercer nivel en Geología o Ciencias afines

2.- Experiencia de mínimo 20 años en proyectos de Sistemas de Información Geográfica, manejo de Base de Datos alfanuméricos georeferenciados y geográficas, y en cartografía geotemática.

3.- Experiencia de al menos 5 años en gestión de información digital geocientífica del territorio en el contexto de programas nacionales.

Total: 10 puntos

1.- 2 puntos

2.- 4 puntos

3.- 4 puntos

TOTAL:

70 puntos

Página 14 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 15: Este procedimiento precont - Compras Públicas

10.1.2.- Experiencia general

CRITERIO PUNTAJE

Las personas jurídicas con una existencia legal mínima de 5 años.

4

Acreditación de al menos dos contratos en trabajos de investigación geocientífica (cartografía geológica y temática, hidrogeología, geofísica, recursos minerales, etc.), con montos mínimos de $500.000,00 USD

4

Total 8

10.1.3.- Experiencia específica del oferente

CRITERIO PUNTAJE

Participación en proyectos de investigación geocientífica con presupuestos superiores o iguales a $500.000 USD (se deberá adjuntar toda la documentación que acredite esta participación).

6

Participación en ejecución de programas nacionales de cartografía geológica y geotemática.

6

Total 12

10.1.4.- Plan de trabajo

Para alcanzar el puntaje de 18 puntos se necesita que se cumpla con la metodología señalada en el numeral 4, la cual se debe presentar claramente estructurada.

CRITERIO PUNTAJE

Estructuración del plan de trabajo 3

Descripción a detalle de las metodologías a utilizarse para la realización de esta consultoría

3

Justificación de las metodologías a utilizarse 2

Modelo de presentación de resultados de la consultoría 2

Total 10

10.2.- Evaluación de la oferta económica (20%).

Página 15 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 16: Este procedimiento precont - Compras Públicas

Para acceder a la evaluación de las propuestas económicas, se tomarán en cuenta únicamente las propuestas técnicas que tengan un puntaje mínimo de setenta (70) puntos. Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje serán descalificadas y rechazadas en esta etapa.

La evaluación económica se realizará conforme a lo determinado en el artículo 8 de la Resolución INCOP No. 066-2012.

Será causal de rechazo de las ofertas si se incumpliera con lo indicado en la Resolución INCOP Nº RE-2013-000082.

SECCION III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1. Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:

Concepto Día Hora

Fecha de publicación

Fecha límite de preguntas

Fecha límite de respuestas y aclaraciones

Fecha límite entrega de ofertas técnica y económica

Fecha apertura oferta técnica

Fecha inicio evaluación

Fecha publicación resultados finales oferta técnica

Fecha apertura oferta económica

Fecha de negociación

Fecha estimada de adjudicación

En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de acuerdo al siguiente cronograma:

Concepto Día Hora

Fecha límite para solicitar convalidación de errores

Página 16 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 17: Este procedimiento precont - Compras Públicas

Fecha límite para convalidación errores

Fecha estimada de adjudicación

3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta treinta (30) días después de la fecha de su presentación.

3.3 Precio de la propuesta: Se entenderá por precio de la propuesta al valor que el oferente haga constar en el Portal Institucional del SERCOP, información que se completará en línea, Formulario de Oferta Económica, 3.5

3.3.1 Forma de presentar la oferta: La oferta se podrá presentar en forma física. En este caso, tratándose de procedimientos por concurso público y lista corta, se presentará en dos sobres por separado, los que contendrán el siguiente texto:

LISTA CORTA DE CONSULTORÍA “LCC-INIGEMM-001-2014”

Sobre No. (1 ó 2)

OFERTA (TECNICA O ECONOMICA) (Original y copia)

Señor

Colón Velásquez, Ph.D.Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero MetalúrgicoPresentePRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-recepción.

Un funcionario de la Dirección de Asesoría Jurídica recibirá las ofertas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de las ofertas, la fecha y hora de recepción.

3.4 Plazo de ejecución: El plazo total para la realización de los trabajos y entrega de los informes finales será de 90 días calendario contados a partir de

Página 17 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 18: Este procedimiento precont - Compras Públicas

la fecha de firma del contrato de consultoría (Día de inicio de los trabajos).

La entrega de los productos esperados se realizará de forma parcial de acuerdo con el siguiente cronograma, contado desde la firma del contrato correspondiente:

PRODUCTO

PLAZO DE ENTREGA

POR PRODUCT

O

1.- Informe sobre el análisis crítico de la información geocientífica previa existente en el INIGEMM.

30 días

2.- Un manual técnico desarrollando las especificaciones técnicas y normativas de realización de los nuevos mapas geológicos y de ocurrencias minerales a escala 1:100.000 y 1:50.000 en la áreas de especial interés minero-metalogenético. Tales especificaciones deberán incluir todos los items descritos en el punto 3) del apartado 4 de estos TDR

60 días

3.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas para la realización, cuando corresponda, de mapas de procesos geológicos activos y de amenazas de movimientos de remoción en masa, incluyendo el contenido y extensión de las memorias técnicas explicativas.

90 días

4.- Un manual técnico desarrollando detalladamente las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geofísica mediante registros aeroportados de gravimetría, magnetometría y radiometría.

90 días

5.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativa para la toma de datos y realización de la cartografía geoquímica de Ecuador.

60 días

Página 18 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 19: Este procedimiento precont - Compras Públicas

PRODUCTO

PLAZO DE ENTREGA

POR PRODUCT

O

6.- Un manual técnico desarrollando el detalle de las especificaciones técnicas y normativas para la implementación en el INIGEMM de procesos operativos para el tratamiento informático, gestión y difusión de la información geocientífica del territorio, así como del equipamiento informático de hardware y software necesario.

90 días

7.- Un manual de especificaciones técnicas para la implementación del Repositorio Geológico Nacional, tomando como base los resultados obtenidos como parte de la consultoría realizada para el “Análisis y diseño del modelo conceptual, lógico y físico del Banco de Información Geológica del Ecuador (BIGE)” y de los procedimientos operativos para el archivo, custodia y gestión de la documentación geocientífica, en soporte físico, del INIGEMM.

90 días

8.- Un manual técnico desarrollando el detalle especificaciones, incluyendo procedimientos operativos, para el control y supervisión técnica de los procesos de realización de todos los mapas temáticos, así como de la producción digital y gestión de datos de la información geocientífica generada.

90 días

PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN90 días

calendario

La recepción se realizará en el término de 90 días calendario. El consultor previo a la terminación del plazo contractual deberá haber remitido a la entidad contratante el informe final provisional; la entidad contratante dispondrá de 15 días término para la emisión de observaciones y el consultor de 15 días término, adicionales para absolver dichas observaciones y presentar el informe final definitivo. Dependiendo de la magnitud del contrato, estos términos podrán ser mayores, pero deben constar obligatoriamente en el texto del contrato.

Página 19 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 20: Este procedimiento precont - Compras Públicas

3.5 Precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de los trabajos a ejecutarse según sea su naturaleza, los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la ejecución completa de la consultoría a contratarse.

El participante deberá ofertar todos y cada uno de los rubros señalados en las Condiciones Particulares del Pliego, Formulario de Oferta Económica, 3.5, para el servicio que propone realizar.

De existir errores aritméticos se procederá a su corrección conforme a lo previsto en la Resolución emitida por el SERCOP para el efecto.

3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el numeral 7 de la Convocatoria y en el Contrato.

3.6.1 Anticipo: El 30% del monto total del contrato, en calidad de anticipo, mismo que será devengado a la entrega de los dos primeros productos, en formatos físicos anillados y magnéticos (3 copias), previo a la presentación del informe favorable del administrador del contrato, la suscripción del acta entrega recepción parcial de cada producto; y, presentación de la garantía respectiva.

3.6.2 Valor restante del contrato: El 70 % del monto total del contrato restante se formalizará mediante pagos parciales de los productos faltantes, para ello será necesaria la entrega del producto requerido en formatos físicos anillados y magnéticos (3 copias), previo a la presentación del informe favorable del administrador del contrato y la suscripción del acta entrega recepción parcial de cada producto.

Página 20 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 21: Este procedimiento precont - Compras Públicas

Página 21 de 22 Monteserrín Las Malvas E15-142 y De Los Perales

Telf.:(593) 2 2977 000 Ext.:1524 / 3341-422 / 3341-372

www.inigemm.gob.ec

Page 22: Este procedimiento precont - Compras Públicas

i Artículo 9 de la Resolución INCOP No. 066-2012 de 1 de agosto de 2012