Top Banner

of 18

ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

Jul 06, 2018

Download

Documents

FiorellaAlikhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    1/18

    f f i=f

    '

    .'Q--

    I

    I

    t"

    '4

    L,

    '

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    2/18

    UNIVERSIOAO

    esan

    Estática

    lngenieríandustrial Comercial

    Primera

    Éctica alificada01

    l

    I

    fl'u""L

    Moid3

    .t.o"

    G.,."

    Ol

    roo

    ql

    Pn¡eba

    C

    fuerza

    I de

    500

    N en

    momento

    de T respecto

    roblema1 [5 puntos]

    a estructuramostrada

    en el diagrama

    eÉ una de dos

    que

    soportan

    a

    pala

    de

    una

    La

    barra

    8C ejerce una

    fuerza de 700 N

    C

    que

    apuntade C

    hacia

    A.

    éCuáles

    el

    momento

    Problema 2 [5 puntos]

    El cable CE ejerce una

    compuerta.Determine l

    ejeA8.

    la

    al

    Frcuaa Pl

    Problema 3

    [5

    puntos]

    Dos

    cables se extienden

    desde

    A hacia

    I

    y

    desde

    A

    hacia

    C. El cable AC

    ejerce

    una fuerza F

    de 1000 lb

    en A,

    Problema

    4

    [5

    puntos]

    Para

    a siguiente

    ñgura, determine:

    (a)

    Ef ángulo

    que

    forman

    los vectores

    AB

    y

    AC.

    (3

    puntos)

    (b) La mínima distancia del origen de"

    coordenadas

    hacia

    el plano definido por los

    puntos

    A,

    B

    y

    C.

    (2

    puntos)

    fteuaa P4

    NOTA

    E.n la

    calificación se toma¡án

    en

    cuenta:

    el

    procedimiento

    y los diagranas

    cotrectos;

    y las

    respuestas

    acompañad¡e

    de las rmidades

    adecuad¡s-

    USAR SOI,O CALCUI.{DORA

    Devolver

    obügatoriamente

    esta

    hoja

    con

    el examen

    (a)

    Determineos ángulos ¡rectores e la fuerza

    F. y'

    (b)

    Determine l vector

    componente

    e F

    paralelo

    l

    cable

    8.

    (0,7,0)

    t

    '--

    (0,0,

    0) ft

    '.i'.

    \,

    \i .

    \.

    CAW

    (14,0,

    4)f tT

    F¡euna P3

    Ins.

    JULIO REI}IA RAMOS

    Profesor del cr¡rso

    F

    'll

    esta uerza especto

    K?

    41

    100

    nrm

    (20,40,

    10)

    cm

    (0,20,

    )

    (35,0,20)

    m

    Frcune P2

    (0,0,4)

    m

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    3/18

    Instrucciones:

    Lea atentamente

    os enunciadds

    conteste as

    preguntas

    que

    se

    le formulanen

    el cuadernillo.

    Puede

    emplearcalculadora.

    No

    se

    permite

    el

    uso

    de textos o

    apuntes

    de clase.

    I

    I fS

    ptos)

    La

    cuerdaejgrce

    una uerzaF= 30 lb sobreel

    gancho

    .

    la cue(a

    tiene

    J

    8

    pies

    de

    longitud,z= 4

    pies,,,ylaqomponente

    e lá fuerzaen él ejeQ,eS_25$,

    )

    determinaras coordenad"r

    ft

    ,yJflet

    punto

    B.

    \---"

    \--l/'

    N}

    \-\-

    \

    ,f

    0

    a

    \

    vl

    l )

    \ tr

    O i,

    =l

    @ffi##á#*#

    f

    t /

    v/

    ¿tt'

    Curso

    Ciclo

    Sección

    Fecha eaplicación

    Duración

    Práct ica N'02

    ESTATICA

    2012 |

    13-04 -2012

    .

    t hora50

    minutos

    7

    2)

    (5 ptos)

    Un sistema

    e

    cables ostiene

    n banco e uces uyo

    peso

    es 600N.

    Determinar

    as ensiones

    n odos os

    cables.

    l--:o

    l.--{-te

    pic--J

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    4/18

    3)

    (5

    ptos)

    Cada

    una de

    las cuerdas

    BCA

    y

    CD

    puede

    soportar

    na carga

    máxima

    de

    100

    Ib.

    Determine

    el

    peso

    máximo

    que

    puede

    tener

    la

    caja

    y

    el

    ángulo

    e

    conespondiente.

    Tco

    s*

    . , f *o / too

    Tco--(yto'*

    5

    |

    ')n 'qüS3g' lb

    I',i+.i::

    .i';

    lii

    =0

    4)

    (5

    ptos)

    El bloque

    A,

    de

    250

    N,

    descansa

    obre

    el

    bloqueB, de

    5OON.-

    Si

    el

    coeficientede

    rozamiento

    stático

    entre A

    y

    B es 0,4

    y

    entre

    B

    y

    el

    piso

    ed

    e3,

    encontrar

    a mayor uerzaP

    paraque

    no

    exista

    movimiento.

    b6'¿y

    ro¡k' ''{4co 'I"6'n Ato

    o

    7roQru'-

    t ) . h¡e

    -+ür

    ZTc¡

    "n"-

    4- /2 6te

    Yat lol

    16AJo L,

    f"n

    =o

    l3

    ,

    t2

    *ú,

    lp2ktnb-'ka;

     

    t7

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    5/18

    UNiVIRSIO¡.Ü

    { SAn

    .tN' l iENlEníe

    TNDUSTRTAL

    y

    tro,MERclAL

    Segunda Práctica Calificáda

    de

    Estática

    Periodo

    gorHg

    .

    Octubre

    de 9O1o

    Problema

    1

    [5

    pgntos]

    .

    .

    El cilindro

    de 20 kg estó soportodo

    por

    cobles

    su[9,tos

    tres

    posfes

    vert¡cotes,de

    2 m.

    B

    punto

    A estó

    o

    (0,-l

    .2,

    O) m.

    Deiermine

    el momer¡io respecto o

    lo

    bose

    .E

    debido o lo

    fuerzo

    eiercido en

    el

    poste

    BE

    por

    el coble AB.

    -v

    FrcunnP7

    Problema 3

    [5

    puntos]

    En

    el sistemo

    1,

    cuotro fuer¿os

    odúon en

    lo

    ploco

    plono

    rectongulor. Los uerzos

    son

    perpendiculores

    o

    lo

    ploco

    y

    lo

    fuer¿o de 400 kN

    octúo en

    su

    punto

    medio. Ér el sistemo

    2,

    ninguno fuerzo ni

    por

    ocfúon en

    lo

    ploco.

    Los sistemos

    I

    y

    2

    son equivolentes.áQuévolor fienen os fuerzos FU Fzy F*

    Sistema 1

    Sistema

    2

    Problema 2

    [5

    puntos]

    El berbiquí

    estó

    siendo utilizodo

    poro

    reliror un tom¡llo.

    (o)

    Si reemplozo

    los

    fuerzos

    que

    octúon en el berbiquí

    por

    uno

    fuerzo F

    que

    octríe

    en

    el

    origen

    O

    y

    un

    por M,

    iqu{

    volort ienenFy/ l l?

    (b)

    Si

    reemplozo los fuerzos

    que

    oclúon en

    el berbiquí

    por

    uno

    fuerzo F-

    que octúe

    en un

    punto

    P con

    coordenodos

    lxn

    yr,

    zr) un

    Por

    tt',

    áqvé

    volor tienen

    F'

    y

    lt?

    v

    Problema

    4

    [5

    puntos]

    Lo

    fuerzo

    distribuido

    eiercido

    por

    el

    suelo

    en uno

    porte

    de

    los cimienlos de

    un edificio es

    representodo

    por

    cirrco

    uerzos

    Si

    los represento

    por

    mo

    solo

    ltterzo F,

    áqué

    volor tiene E

    áDóndesu ínés de occión ntercepto ol eie x?

    v

    NOTA

    En la calificación

    se tomarán

    en

    cuenta: el

    procedirniento

    y

    los

    diagramas

    correctos;

    y las

    respuestas

    acompañadas

    de

    las

    'nidades

    adecuadas.

    USAR SOLO

    CAICTILADOR

    {-

    Devolver

    obügatoriamente

    esta hoja

    con

    el

    examen

    Ing.

    JTILIO

    REYNARAMOS

    Responsable

    e

    Cátedra

    F1

    FrcunaP2

    l 'aow

    ¡ ' ' t ' "

    - ' : ' l f

    i : i ' '

    1

    l*¡

    n*l-*¡ rn-l-¡

    n4*¡

    m* l

    Ftcuna P4

    8m

    Frcunt

    P3

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    6/18

    ffiéÉáii

    Curso

    Ciclo

    Sección

    Fecha e aplicación

    Duración

    la

    articulación

    y'el

    rodillo

    (

    Ag

    =

    1,1m

    .

    .

    -:_.

    2..

    t\

    t \

    +---jü-iI-

    l.

    ->¿

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    7/18

    *ro,e\ [o

    Ndcrc\ (

    Ar io j

    ,db.

    LrNlvE&$lD,t l

    WgSAn

    tNEIENTERíA

    NDUsirRtAL

    troMERtr¡AL

    Sesunda PrácticaCallficada de Estática Periodo 2O11-O1

    Tiempo:

    120 minutos

    Problema t l.ó puntos'l

    En la

    flgurp-se muestran

    tres

    lares

    Determ¡ne

    el

    par

    resultante.

    Mayo de

    2O11

    - Problema 9 fd pr¡ntos-l

    acclón comblnada de'las tres fuer¿as en la

    base

    O se

    puede precisar

    estableciendo.

    el

    sistema

    eqülvalenteen el

    punto.

    Determine

    a magnltud

    de

    R

    y

    la del

    par

    _il

    de este sistema

    equlvalente.

    TSEmbién

    deterniiñTel torsor, indlcando

    el

    punto

    de

    lntersección de este

    con el

    plano

    xz,

    de tuerias.

    l

    120

    N

    r 00lb

    ^F l

    (t)r?

    F

    ú

    F'GURAP|.

    lProblema

    *

    [6

    puntos]

    La carretilla mostrada

    y

    su contenido

    tienen un

    peso

    conjunto de

    240

    lb, con centro de

    gravedad

    en G.

    (a)

    Si P

    =

    0

    lb;

    determine las reacciones

    en los

    puntos B y C. [9 puntos]

    (b)

    ¿Qué fuena

    P es necesaria

    para

    levantar

    del

    suelo a

    la

    carretllla

    en

    el

    punto

    8?

    [9

    puniosj

    Nota.-

    y

    Cson

    apoyos

    isos.

    In¡¡. JUIJO

    REYNA

    RAMOS

    Profesor

    del

    curso

    ,

    -

    ^ t l

    F f to '

    [o.',F.ot

    ,

    , . \$ '

    *''

    r'i

    \$ '

    S'\\

    '

    Vo--; f ioo

    i00lb

    ift

    t"

    --

    /

    F

    v

    \'

    Fr'

    ]5 ]S

    L

    +'\o0lJ_

    =--f-

    i lr

    ¿--#--

    7.

    tr'r

    Ct

    |-.

    -

    li'

    ?

    Problema

    g

    i5 ountos'l

    El

    miembÉo

    estructural rígido

    está

    sometido a un

    par que

    conslste de

    dos

    fuenas de 100

    N.

    Reemplace

    este

    par por

    otro equivalente de

    magnltud tf

    que

    consistade las dos

    fuerzas

    P

    y

    -

    P/ cada una

    de las cuales

    con

    una magnltud

    de

    , l .r {

    -'

    't 1

    ' -s

    lrtr

    -q55sx

    i

    l ' : . :

    '

    í'

    400 N. Determlnel ángulo a proplado

    el valor

    -

    $.-fde

    lrl.

    - { (

    r

    '

    *

    ,,.rrr)*-f-,* tg = o.:

    (.i l

    ^ ''oo*-?-,^-{,

    o-

    -;

    4

    t) r

    ft

    vl

    100

    N

    Dimension es en milímeFos

    ,y'r '=

    *Y

    w)I^

    f f i ) r

    r

    =400N

    FIOURA

    P3

    fDevolver

    obligatorielnente

    esta hoja]

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    8/18

    ¡+l$i.r.

    i.

    :..i

    i- ri

    \

    r

    ll

    Á

    tl

    ,/.:Éli*-*á'_.i=\

    tffi'Siqiiffi.Éffi;-ffi,ffi€¡

    E+Y'ftgt&tFÉ.dqru

    É'

    . , ; .

    ',

    t ' l

    , , .

    r ' , ' '

    Curso

    :

    Ciclo

    :

    Fecha

    e aplicación

    Duración .

    Piáética Calificada

    N"

    02

    ESTATICA

    2011 tl

    30-04

    2A12

    2 horas

    lnstrucciones:

    Lea atentamente

    os

    enunciados conteste as

    preguntas

    que

    se le

    formulan

    en

    el

    cuadernillo.

    Puede emplear

    calculadora.

    No se

    permite

    el uso

    de textos o

    apuntes

    de

    clase.

    Problema

    :

    (5

    puntos)

    Una

    carga

    rl/se

    uspende el

    sistema

    e 5 cables omo

    se

    ndica.

    os

    puntos

    , B,

    C

    y

    D

    estánen

    el

    plano

    z,

    y

    los C, Ey Festán en

    el

    plano

    yz.

    Calculara máxima arga

    Wsila capacidad

    e ensión e loscables

    s

    de 2 kip.

    Problema

    :

    (5

    puntos)

    Dos

    cuerpos

    que pesan

    75A N

    y

    lgOA V, respectivamente,e

    apoyansobre

    un

    cilindro

    están

    unidos

    por

    una

    cuerda

    segúnse

    indica

    en

    la figura.

    Hallar

    as

    reacciones el cilindro obre os cuerpos,a tensiónde la.cuerda el ánguloa.

    Suponer

    usencia

    e

    rozamienton odas assuperficies.

    w2=750N

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    9/18

    Problema

    3.

    (5

    puntos)

    En

    la

    figura

    se muestra una estructura

    rígida

    en la

    cual actúan

    as siguientes

    fuerzas:

    4

    =

    100N

    actJando n D

    -+

    E

    Fz=200N

    actuandoenC+G

    '

    F3

    =

    100N

    actuando n E -> H

    .4

    =

    300N

    actuando

    n H

    -+

    F

    Se

    pide:

    a)

    Encontrar

    l momento esultante el

    sistema especto l

    punto

    C.

    b)

    Calcular

    el momentode la fuerza F¿

    coñ respecto la recta

    que

    puntos

    y

    G.

    to

    \t0\

    ¿

    (10,

    10,10)m\

    H

    (4,6,

    12)m

    pasa

    por

    los

    Problema . (5 puntos)

    Calcular

    y

    d

    sabiendo

    ue

    osdossistemas on

    equivalentes.

    c[oi

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    10/18

    ffiüs'á'ñ,

    .Estátiea

    2012-1

    EXAMEN

    PARCIAL

    esrÁnca

    lnstrucciones:

    .

    Al

    término

    del examen

    e devolverán

    as hojas

    de enunciados.

    .

    Elusode

    útiles

    s

    personal.

    No

    se

    permite

    l uso

    de ningún

    ipo de

    apuntes.

    .

    Redacte

    odas

    sus respuestas

    n

    el cuadernillo.

    .

    Escrlba

    on

    apicero no

    con

    ápiz

    .

    Trabaje

    onorden

    limpieza.

    .

    Durante

    a evaluación,

    os

    celulares

    eben

    ermanecer

    pagados.

    .

    Duración:

    20minutos

    .

    Fecha:

    410512012

    1.

    (5

    puntos)

    Los dos hombres

    ostienen

    l embalaje e 400 kg mostrado.Si el

    abajo

    empuja

    horizontalmente

    on una

    fuerza

    de 500

    N, siendo

    0,4 el coeficiente

    rozamiento

    onel

    piso,

    allara

    fueza

    que

    haceel

    de

    anibasi:

    El embalaje

    iende

    a subir.

    El embalaje iende

    a bajar

    (5

    puntos)

    Tres

    cables

    stán

    conectados

    n A,

    donde

    están

    aplicadas

    as

    fuezas

    P

    y

    Q.

    P=1200N'.

    a) Hallaras

    uerzas

    n os

    cables n unción e

    Q.

    b)

    ¿Qué

    valores

    uede

    omar

    Q

    paraque

    as res

    cuerdas estén

    tensas?

    Considerarsólo

    el

    sentidondicado

    e

    Q.

    de

    de

    a)

    b)

    2.

    I

    I

    qt

    4

    trl

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    11/18

    3.

    (5 puntos)

    La iguramuestra n sólido ometido

    ún

    sistema e uerzas.G es

    punto

    mediode AD

    y

    la fuerzaF1es

    perpendicular

    l

    plano

    ABCD.Sabiendo

    ue

    el módulo

    del momento

    esultante

    el

    sistema especto un eje

    que pasapor

    A

    y

    C

    es

    100N-cm,

    hallar

    os

    posibles

    alores e Fr

    4.

    (5

    puntos)

    Se tiene un sistema ormado

    por

    3

    fuerzas

    paralelas

    l eje

    y, y

    un

    momento n el

    plano

    xz,

    que

    orma

    45ocon el eje

    x.

    Indicar i

    es

    posible

    educir ste

    sistema un torsor

    o

    a una uerzaúnica,

    bteniendo

    demás l

    punto

    de intersección

    conel plano z delejecentral de arectade acción, egún orresponda.

    Mo,

    t4,^^n^<

    x

    -,Q^fr

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    12/18

    ffiésáñ

    Estática

    2011-l

    EXAMEN PARCIAL

    esrÁrca

    lnstrucciones:

    .

    La duraciónde la

    evaluación s de 120 minutos.

    .

    Al término

    del examense devolverán as hojas

    de enunciados.

    .

    El usode útiles

    s

    personal.

    No se

    permite

    el

    uso

    de ningún tipo de apuntes.

    .

    Desarrolle a

    prueba

    en

    las Hojas

    de

    Respuesta

    .

    Trabaje

    con orden

    y

    limpieza.

    o

    Durante

    a evaluación,os celulares eben

    permanecer

    pagados.

    .

    Fecha:09/05/201

    Problema1 [5 puntos]

    Duranteuna

    prueba

    en

    tierra del'helicópterombstrado,una

    fuerza

    aerodinámica

    e

    400

    N es

    .aplicada

    en

    el

    punto

    P

    como se muestra. Determine

    el

    momento

    de esta

    fuerza

    respecto

    l

    puntó

    o.

    z

    I

    Frcun¡ P7

    Problema3

    [5

    puntos]

    [a placa rectangulardelgada está sujeta a las cuatro fuer-zas

    mostradas.

    Determ¡ne

    el

    equivalente

    uerza-par

    en O, así

    como el torsor

    del sistema.

    Problema 2 [5 puntos]

    Cinco cilindros

    idénticos

    con

    ñad¡os

    de

    R

    =

    0.2 m son

    apilados omo se muestra.

    Determihe

    as componentes

    e

    los

    v-e.guo¡es;

    osigión

    dá:

    (a)

    del

    punto

    A

    af Eñtó-E-f1u¡

    del

    prlnto

    al

    punto

    E.

    TIGURA

    T'¿

    Problema

    4

    [5

    puntos]

    El disco metálico

    A

    pesa

    10 lb. Si es sostenido

    en el centro

    de

    la superficie isa inclinada

    por

    los cables

    AB

    y

    AC. LCuá

    es la tensión

    en cada cable?

    r^t

    '

    *--

     

    . ,11

    -

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    13/18

    #ffiffiffi

    Curso :

    Ciclo

    :

    Sección

    '.

    Fecha

    de

    aplicación :

    Duración

    :

    Práct ica

    N'03

    ESTATICA

    2012

    |

    11- 06

    - 2012

    2 horas

    lnstrucciones:

    Lea

    atentamente

    os

    enunciados

    y

    conteste

    las

    preguntas que

    se le formulan en él

    cuadernillo.

    Puede

    emplear

    calculadora.

    No se

    permite

    el uso

    de textos o

    apuntes

    de clase.

    Problema

    1:

    (5

    puntos)

    La estructurapara un señalamientose fabrica a partírde una bana plana delgadade

    acero de

    4,73 kg/m

    de masa

    por

    unidad

    de longitud.

    La

    estructura e sostiene

    mediante

    un

    pemo

    en C

    y por

    medio

    de un cableAB. Determinar:

    a)

    Elcentro

    de

    gravedad

    e la estructura.

    b)

    Lafuerza

    en

    elcable ABy las

    componentes e

    la

    reacción

    n

    C.

    Problema

    2:

    (5

    puntos)

    Elsófido rígido

    ormado

    por

    las res

    barrasAB, CE

    y

    FG

    de

    pesos

    despreciables e

    apoyan

    en una rótula

    esféricaen A,

    un aro sin fricciónen

    B

    y

    el cable

    CD. En el

    punto

    G

    se coloca

    una esferade

    peso

    1 kN. Calcular

    as reacciones

    n los apoyosAy B, así

    como a tensión n elcableCD.

    ,

    ,v

    ,t

    ,l

    t'.strtA{.

    YB

    t'x

    ,6

    frr

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    14/18

    Problema .

    (5

    puntos)

    ,Q

    f

    Determinar

    as fuezas

    en

    los

    miembros

    BC,

    CF

    y

    G/de

    la

    armadura epresentada

    n la

    figura.Considerarl rodil lo n H comoun apoyomóvil.

    w#

    Problema

    .

    {5

    puntos)

    En el marco

    mostrado

    a barra

    ABCD

    iene un

    peso por

    unidadde

    longitud e 2AA

    Mm.

    Dibujar

    os

    DCL de

    cada barra,

    indicando

    as fuezas

    con

    sus módulos

    y

    sentidos

    correctos.

    q4 )

    t

    C, l5

    Y:

    . l ,Z

    300N

    2ga0

    N

    l .5m I

    l .Fm

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    15/18

    Dctermine

    a

    fuer¿aen el

    resorüe

    OA, Ia barra OC y los

    cables

    OB

    y

    OD

    empleados

    _ga,nqqrportar

    el

    peso

    de 500 lb.

    Se sabe

    aderrÉs

    que

    a

    longiud

    sin deforma¡

    del

    resorte

    es

    de

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    16/18

    ffié5áñ

    Estática

    Ingenlerla

    ndustrlal

    Coryerclal

    .a

    Tercera

    ráctlca

    al¡ficad{ZO11-l

    lbtcma t

    [5

    puntoe

    Ífoblcm¡

    2

    [5

    puntosl

    fcular fas

    fuenas en los miembros FG,

    GC

    y

    8C

    de la

    ^Un

    bloque

    colocadodebajo de

    la cabeza el martíllo,

    como

    armadura cargada

    mostrada.

    tJtilice

    el

    método

    de

    secciones.

    se

    muestra, facilit¡ en

    glán

    medida la

    extraccíóndel clavo. Si

    '

    se requiere.de un tire

    de 5O lb en el mango, calcule

    la

    T

    tensión f en el clavo

    y

    la magnitud A de la fueza e jercida

    lc

    por

    la

    cabezadel martillo sobre

    el

    bloque. las superficíesde

    I

    contactoen A son suficientemente speras omo

    para

    evitar

    T

    que

    resbale

    elqartillo.

    l(l

    --4\

    I : ?)k-\

    r*

    zb-

    -l

    I

    nrrJ

    u5

    FrnunAPT

    Problcrña 4

    [5

    puntos]

    i

    Le

    barra de 8,ft es soportada

    por

    un soporte

    Cg_lcla

    y

    cuenca

    en A, el cabb 8b

    y

    un

    roditlo ér;

    C,

    efáll.tn

    "n

    a

    está fijo en la

    barra en sr

    punto

    medio...Lá

    uerza F

    =

    -50k

    (lb).

    Determine a tensión

    en el

    cable

    8D

    y

    las

    reacciones n

    Ávc.

    ',i't

    i

    t

    -(

    q,oiz)

    FrcunA

    p4

    ,_áO¡.¡

    NOTA

    En

    l¡ caüfic¡ción se tom¡rá¡

    en cuentr: el

    proced,imiento

    y los

    diagnmas co¡Testos;

    y l¡s

    redpucstas

    acompañades de

    l¿e

    unid¡des adecuadas.

    USAR.SOITO

    CALCUI-ADORA.

    Devolver obü¡¡atoriamente esb hoia con el examen

    FIqUPA

    P2

    ,/

    F/¡¡lcn¡.3

    [s

    Puntosl

    nPara

    el tijeralmostrado,

    etermineas uerzas

    xiales

    n

    los

    míembros D,

    8D,DE

    V

    ñ,Modele

    lo soportes

    n A

    e

    I

    como

    dportás

    e

    rodillo.

    Jtilice

    l método

    enudos.

    F,6uRA P3

    i.t-

    zYl

    t?v

    n{r

    Iug. JULIOREYNARAMOS

    Profesor

    dd curso

    . -c

    ,Lr

    tL

    8x

    ac:"'" .ra

    ""':)---

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    17/18

    '@'#6á##

    Curso

    Ciclo

    Sección

    Fechade

    aplicación

    Duración

    Práct icaN'03

    ESTATICA

    2011

    l l

    a4-

    11

    -2011

    2 horas

    lnstrucciones:

    Lea atentamente

    os

    enunciados

    conteste

    as

    preguhtas

    que

    se le formulan

    en

    el

    cuadémillo.Puede

    emplear

    calculadora.

    No se

    permite

    el uso

    de textos

    o

    apuntes

    de

    clase.

    Problema : (7 puntos)

    Si

    la

    fueza máxima

    ue

    cualquier

    lemento

    uede

    soportar

    s de 4 kN

    en tracción

    de 3 kN

    en compresión

    eterminar

    l valormáximo

    e

    a fuerzaP.

    Considerar

    =

    2m

    y que

    el apoyo n A

    es móvil.

    A r-:'

    -

    ,l v

    \

    ':\

    ,,

    .,

    ,i

    >/

    )1

    -K

    ¡A

    +

    (\J

  • 8/17/2019 ESTATICA HASTA LA PC3 .pdf

    18/18

    1

    ,i

    r, l

    , r "Or. /

    t

    (5

    puntos)

    Para a

    siguiente

    rmadura:

    a) La bana EC

    soporta

    una tracciónmáxima

    de

    12 k/V

    y

    una compresión

    máximade

    10 kN.

    Determinar l

    máximo

    alorde

    Q

    pan que

    no

    falle,

    b) Paradichovalorde Q,calculara fueza en a banaDE.

    - ) ¡ ) )

    I

    , rAJ

    y'. , t¿

    \ l>

    t

    LV-

    ¡. ,a1

    '

    -

    - f

    1"1-(

    >

    - - .

    _. . : . - . ----

    ^

    \* i

    \

    t l

    y '¿"

    t$00

    f

    T

    -rForr

    .

    \

    lz

    ¡661

    urñ

    3

    -l

    ¡Q

    :

    Y

    tn

    :0

    \e

    Problema

    3.

    (8

    puntos)

    Dibujar

    l DCLde cada

    unode os miembros

    el marco

    mostradondicando

    l módulo

    y

    sentido e as

    uezas.

    ulod

    ó

    hl/en

    T,5

    1r5

    DL)

    +-

    . .

    I

    Zm

    J*

    f-t I\

    rr2pr

    2¡r¡48--Fort

    X¿os

    -

    Fo

    \+

    5c¡n

    }

    vrlt

    {-

    NU

    rtr?

    f (y \1?=o

    I'

    'm

    r